SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas de Salud Ocupacional
     SEREMI de Salud Región
       DE LA ARAUCANIA
PLAN DE NORMALIZACIÓN
                 LEY 16.744
“ Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y
            Enfermedades Profesionales”
¿Qué es el Plan de Normalización de la Ley 16.744?
Es un Plan intrasectorial e intersectorial diseñado para ser ejecutado
en las SEREMI, en la Red asistencial pública, ISL y FONASA con el
objeto de mejorar y regularizar el acceso, prestaciones médicas y
económicas contempladas en la Ley 16.744 y velar por el resguardo
de los recursos públicos, evitando el subsidio cruzado.
Se propone elaborar y establecer las bases para la instalación de un
sistema de pesquisa, registro y notificación de los accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales en la red asistencial pública y
la COMPIN, así como las metodologías para el registro de gastos y
control del subsidio cruzado en la materia.
ADMINISTRACIÓN
• Los Servicios, las SEREMI y el ISL (Ex INP),
  respecto de los trabajadores de las
  entidades empleadoras que no estén
  adheridas a una Mutualidad;
• Las Mutualidades
• Los administradores delegados.
Decreto Supremo Nº 101
                          Artículo 15°

CORRESPONDERÁ, PRINCIPALMENTE, A LOS SERVICIOS:

•   a) Otorgar las prestaciones médicas a los afiliados a que se refiere el artículo 9° de
    la ley (Obreros);

•   b) Administrar el producto de las cotizaciones y demás recursos que le corresponda
    o deban entregársele en la forma y para los fines señalados en la ley y en los
    reglamentos;

•   c) Emitir los informes a que estuvieren obligados, al INP cuyos afiliados atiendan, y
    los antecedentes que sean necesarios para el otorgamiento de las prestaciones que
    a ellos correspondan y, con fines estadísticos y de control;

•   d) Desempeñar todas las funciones de atención médica que les encomiendan la ley
    y los reglamentos.
Decreto Supremo Nº 101
                                Artículo 15°

CORRESPONDERÁ, PRINCIPALMENTE, A LAS SEREMI:

•   e) Ejercer las funciones de fiscalización que les atribuye la ley y sus
    reglamentos;
•   f) Requerir de los demás organismos administradores, administradores
    delegados y organismos intermedios o de base, los antecedentes e
    informaciones para fines estadísticos, según lo prescribe el inciso tercero
    del artículo 76 de la ley;
•   g) Administrar el producto de las cotizaciones y demás recursos que les
    corresponda o deban entregárseles en la forma y para los fines
    señalados en la ley y en los reglamentos;
•   h) Emitir los informes a que estuvieren obligadas, en relación a los
    afiliados al INP; y
•   i) Otorgar los subsidios por incapacidad temporal a los afiliados a que se
    refiere el artículo 9° de la ley.”
Decreto Supremo Nº 101
                    INP


•   Determinar y conceder las prestaciones de orden económico
•   Organizar y mantener coordinación con los Servicios y las SEREMI
•   Disponer la suspensión del pago de las pensiones
•   Organizar fuentes permanentes de información técnica tanto en lo
    nacional como en lo internacional;
SITUACIÓN ACTUAL:
 los trabajadores que consultan
en la Red Asistencial de Salud
   por enfermedad o accidente
         de causa laboral
   no están siendo pesquisados
• Consecuencias …………
1.   El trabajador no accede a tratamiento adecuado y a los beneficios de
     las prestaciones médicas y económicas contempladas en la ley 16.744

2.   Impide la posibilidad de una acción de intervención preventiva en los
     lugares de trabajo y sobre los otros trabajadores que allí laboran
     expuestos al mismo riesgo que causó el accidente de trabajo o la
     enfermedad profesional.

3.   Impide la recuperación de fondos, por las prestaciones de origen
     laboral otorgadas. Dado que estas deberían ser reembolsadas al
     Servicio de Salud desde los organismos administradores (Mutuales,
     INP-SNSS) en los casos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
     Profesionales.
OBJETIVOS DEL PLAN

1. MEJORAR LA ATENCIÓN DE SALUD A LOS TRABAJADORES Y
   TRABAJADORAS CONSULTANTES POR PATOLOGÍAS DE ORIGEN
   LABORAL Y DE OTORGAR LOS BENEFICIOS DE LA LEY 16744 CUANDO
   CORRESPONDA A TRAVÉS, DE ORIENTACIÓN CLARA Y OPORTUNA
   (COADMINISTRADOR).
2. Identificar a la población beneficiaria al momento de demandar
    la atención y acceder a los beneficios de la ley.

3. Contribuir al cumplimiento       de   la   ley   16744   y   las
   modificaciones introducidas

4. Implementar el Módulo II del SINAISO de Pesquisa,
   notificación y registro de  accidentes del trabajo y de
   enfermedades profesionales.

5. Implementar      y/o    regularizar    los       procedimientos
   administrativos.

6. Implementar y/o regularizar los procedimientos financieros

7. Fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de
   Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
PRESTACIONES PECUNIARIAS LEY 16744
Para el otorgamiento de las prestaciones económicas, los
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales se
clasifican en las siguientes categorías, según los efectos
que produzcan:
1. Que producen incapacidad temporal;
2. Que producen invalidez parcial;
3. Que producen invalidez total;
4. Que producen gran invalidez; y
5. Que producen la muerte.
PRESTACIONES MEDICAS
     Se otorgarán gratuitamente hasta su curación completa o mientras
     subsistan los síntomas de las secuelas causadas por la enfermedad o
     accidente


a) Atención médica, quirúrgica y dental


b) Hospitalización si fuere necesario,


c) Medicamentos y productos farmacéuticos;
d) Prótesis y aparatos ortopédicos y su
reparación;


e) Rehabilitación física y reeducación
profesional; y


f) Los gastos de traslado y cualquier otro
que sea necesario para el otorgamiento de
estas prestaciones.
Normalizaci n ley_16744__ss (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
sandravanesita
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Odontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría OdontológicaOdontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría Odontológica
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Resolución 144
Resolución 144Resolución 144
Resolución 144
Mariano Manuel Bustos
 
Dl1153 2013
Dl1153 2013Dl1153 2013
Tecnicas enfermeria uq
Tecnicas enfermeria uqTecnicas enfermeria uq
Tecnicas enfermeria uq
Paola Lopez
 
Normas Legales de la Oficina de Control Institucional
Normas Legales de la Oficina de Control InstitucionalNormas Legales de la Oficina de Control Institucional
Normas Legales de la Oficina de Control Institucional
Dr. Eugenio Vargas
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
alacob
 
Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...
Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...
Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...
CICAT SALUD
 
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
CICAT SALUD
 
Reglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUD
Reglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUDReglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUD
Reglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Categorias de establecimientos de salud
Categorias de establecimientos de saludCategorias de establecimientos de salud
Categorias de establecimientos de salud
Nilton Cesar Mayta Vargas
 
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
Ivan Cardenas
 
S.g.r.p
S.g.r.pS.g.r.p
S.g.r.p
JUAN URIBE
 
Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.
Nora Baltodano
 
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardiasIt 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
Beatriz Chuquipa
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jehernandez06
 
L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251
L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251
L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251
MARIO CHIPANA
 
Derechos medico
Derechos medicoDerechos medico
Derechos medico
veterinaria
 

La actualidad más candente (19)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
 
Odontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría OdontológicaOdontología Forense y Auditoría Odontológica
Odontología Forense y Auditoría Odontológica
 
Resolución 144
Resolución 144Resolución 144
Resolución 144
 
Dl1153 2013
Dl1153 2013Dl1153 2013
Dl1153 2013
 
Tecnicas enfermeria uq
Tecnicas enfermeria uqTecnicas enfermeria uq
Tecnicas enfermeria uq
 
Normas Legales de la Oficina de Control Institucional
Normas Legales de la Oficina de Control InstitucionalNormas Legales de la Oficina de Control Institucional
Normas Legales de la Oficina de Control Institucional
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
 
Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...
Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...
Significado y alcances de la ley n° 28561 y análisis del reglamento I - CICAT...
 
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
Avances en la implementación en los derecho del técnico en enfermería - CICAT...
 
Reglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUD
Reglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUDReglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUD
Reglamentación ley n°28561 trabajo técnicos enfermería - CICAT-SALUD
 
Categorias de establecimientos de salud
Categorias de establecimientos de saludCategorias de establecimientos de salud
Categorias de establecimientos de salud
 
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
 
S.g.r.p
S.g.r.pS.g.r.p
S.g.r.p
 
Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.Exposicion de nueva gerencia.
Exposicion de nueva gerencia.
 
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardiasIt 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251
L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251
L reglamento ley_29016_ley_que_modifica_articulos_de_la_ley_15251
 
Derechos medico
Derechos medicoDerechos medico
Derechos medico
 

Destacado

Presentación tema 1 electricidad
Presentación tema 1 electricidadPresentación tema 1 electricidad
Presentación tema 1 electricidad
Julio BoyFra
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Yuri Milachay
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
SSMN
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
Claudio Campo
 
LEY 16744
LEY 16744LEY 16744
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
Constructor Metálico
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
ESPOL
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
ESPOL
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 
K A T I H U S C A D E V I V O
K A T I H U S C A  D E V I V OK A T I H U S C A  D E V I V O
K A T I H U S C A D E V I V O
criquelme2005
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
Douglas
 

Destacado (17)

Presentación tema 1 electricidad
Presentación tema 1 electricidadPresentación tema 1 electricidad
Presentación tema 1 electricidad
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
 
LEY 16744
LEY 16744LEY 16744
LEY 16744
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 
Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744Ppt. ley 16744
Ppt. ley 16744
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
K A T I H U S C A D E V I V O
K A T I H U S C A  D E V I V OK A T I H U S C A  D E V I V O
K A T I H U S C A D E V I V O
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 

Similar a Normalizaci n ley_16744__ss (1)

Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
SSMN
 
Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
SSMN
 
Planillas Electronicas
Planillas ElectronicasPlanillas Electronicas
Planillas Electronicas
TALLARIN
 
Legislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en saludLegislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en salud
Milena Cabarcas
 
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptxCONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
cesar258577
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
DeliaCoariQuispe
 
Art c lase 2
Art c lase 2Art c lase 2
Art c lase 2
Luly Ferrada
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yohismilena
 
Reglamento residentado-medico-2018
Reglamento residentado-medico-2018Reglamento residentado-medico-2018
Reglamento residentado-medico-2018
Luis armando marin Zuta
 
Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2
SSMN
 
Presentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho LaboralPresentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho Laboral
Giuliana Trevisanato
 
Clase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdf
Clase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdfClase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdf
Clase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdf
dvmorales
 
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo GrandeReglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Frank Cori
 
Salud ocupacional taller 4
Salud ocupacional taller 4Salud ocupacional taller 4
Salud ocupacional taller 4
cansona20
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Fiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral finalFiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral final
Nelly Figtam
 
Ley 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdfLey 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdf
JUANVASQUEZ798734
 
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptxClase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
JulioCifuentesNavarr
 
Legislación en salud ocupacional
Legislación en salud ocupacionalLegislación en salud ocupacional
Legislación en salud ocupacional
johnedisonataraosorio
 
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetriciaMarco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
fluisalizeth
 

Similar a Normalizaci n ley_16744__ss (1) (20)

Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
 
Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
 
Planillas Electronicas
Planillas ElectronicasPlanillas Electronicas
Planillas Electronicas
 
Legislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en saludLegislacion colombiana en salud
Legislacion colombiana en salud
 
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptxCONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
 
Art c lase 2
Art c lase 2Art c lase 2
Art c lase 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Reglamento residentado-medico-2018
Reglamento residentado-medico-2018Reglamento residentado-medico-2018
Reglamento residentado-medico-2018
 
Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2Establecimientos autogestionados 2
Establecimientos autogestionados 2
 
Presentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho LaboralPresentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho Laboral
 
Clase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdf
Clase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdfClase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdf
Clase día 1, Marco Normativo (C. Gloria Alarcón).pdf
 
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo GrandeReglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
 
Salud ocupacional taller 4
Salud ocupacional taller 4Salud ocupacional taller 4
Salud ocupacional taller 4
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Fiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral finalFiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral final
 
Ley 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdfLey 31301.pdf.pdf
Ley 31301.pdf.pdf
 
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptxClase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
Clase_N_6_Organismos_Autonomos_ii_.pptx
 
Legislación en salud ocupacional
Legislación en salud ocupacionalLegislación en salud ocupacional
Legislación en salud ocupacional
 
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetriciaMarco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
 

Más de Jose Velozo

5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo
Jose Velozo
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
Jose Velozo
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
Jose Velozo
 
Responsabilidades y estructura organiozacional
Responsabilidades y estructura organiozacionalResponsabilidades y estructura organiozacional
Responsabilidades y estructura organiozacional
Jose Velozo
 
Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67
Jose Velozo
 
Conceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligroConceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligro
Jose Velozo
 

Más de Jose Velozo (6)

5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
 
Responsabilidades y estructura organiozacional
Responsabilidades y estructura organiozacionalResponsabilidades y estructura organiozacional
Responsabilidades y estructura organiozacional
 
Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67
 
Conceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligroConceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligro
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Normalizaci n ley_16744__ss (1)

  • 1. Programas de Salud Ocupacional SEREMI de Salud Región DE LA ARAUCANIA
  • 2. PLAN DE NORMALIZACIÓN LEY 16.744 “ Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”
  • 3. ¿Qué es el Plan de Normalización de la Ley 16.744? Es un Plan intrasectorial e intersectorial diseñado para ser ejecutado en las SEREMI, en la Red asistencial pública, ISL y FONASA con el objeto de mejorar y regularizar el acceso, prestaciones médicas y económicas contempladas en la Ley 16.744 y velar por el resguardo de los recursos públicos, evitando el subsidio cruzado. Se propone elaborar y establecer las bases para la instalación de un sistema de pesquisa, registro y notificación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en la red asistencial pública y la COMPIN, así como las metodologías para el registro de gastos y control del subsidio cruzado en la materia.
  • 4.
  • 5. ADMINISTRACIÓN • Los Servicios, las SEREMI y el ISL (Ex INP), respecto de los trabajadores de las entidades empleadoras que no estén adheridas a una Mutualidad; • Las Mutualidades • Los administradores delegados.
  • 6. Decreto Supremo Nº 101 Artículo 15° CORRESPONDERÁ, PRINCIPALMENTE, A LOS SERVICIOS: • a) Otorgar las prestaciones médicas a los afiliados a que se refiere el artículo 9° de la ley (Obreros); • b) Administrar el producto de las cotizaciones y demás recursos que le corresponda o deban entregársele en la forma y para los fines señalados en la ley y en los reglamentos; • c) Emitir los informes a que estuvieren obligados, al INP cuyos afiliados atiendan, y los antecedentes que sean necesarios para el otorgamiento de las prestaciones que a ellos correspondan y, con fines estadísticos y de control; • d) Desempeñar todas las funciones de atención médica que les encomiendan la ley y los reglamentos.
  • 7. Decreto Supremo Nº 101 Artículo 15° CORRESPONDERÁ, PRINCIPALMENTE, A LAS SEREMI: • e) Ejercer las funciones de fiscalización que les atribuye la ley y sus reglamentos; • f) Requerir de los demás organismos administradores, administradores delegados y organismos intermedios o de base, los antecedentes e informaciones para fines estadísticos, según lo prescribe el inciso tercero del artículo 76 de la ley; • g) Administrar el producto de las cotizaciones y demás recursos que les corresponda o deban entregárseles en la forma y para los fines señalados en la ley y en los reglamentos; • h) Emitir los informes a que estuvieren obligadas, en relación a los afiliados al INP; y • i) Otorgar los subsidios por incapacidad temporal a los afiliados a que se refiere el artículo 9° de la ley.”
  • 8. Decreto Supremo Nº 101 INP • Determinar y conceder las prestaciones de orden económico • Organizar y mantener coordinación con los Servicios y las SEREMI • Disponer la suspensión del pago de las pensiones • Organizar fuentes permanentes de información técnica tanto en lo nacional como en lo internacional;
  • 9. SITUACIÓN ACTUAL: los trabajadores que consultan en la Red Asistencial de Salud por enfermedad o accidente de causa laboral no están siendo pesquisados
  • 11. 1. El trabajador no accede a tratamiento adecuado y a los beneficios de las prestaciones médicas y económicas contempladas en la ley 16.744 2. Impide la posibilidad de una acción de intervención preventiva en los lugares de trabajo y sobre los otros trabajadores que allí laboran expuestos al mismo riesgo que causó el accidente de trabajo o la enfermedad profesional. 3. Impide la recuperación de fondos, por las prestaciones de origen laboral otorgadas. Dado que estas deberían ser reembolsadas al Servicio de Salud desde los organismos administradores (Mutuales, INP-SNSS) en los casos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • 12. OBJETIVOS DEL PLAN 1. MEJORAR LA ATENCIÓN DE SALUD A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CONSULTANTES POR PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL Y DE OTORGAR LOS BENEFICIOS DE LA LEY 16744 CUANDO CORRESPONDA A TRAVÉS, DE ORIENTACIÓN CLARA Y OPORTUNA (COADMINISTRADOR).
  • 13. 2. Identificar a la población beneficiaria al momento de demandar la atención y acceder a los beneficios de la ley. 3. Contribuir al cumplimiento de la ley 16744 y las modificaciones introducidas 4. Implementar el Módulo II del SINAISO de Pesquisa, notificación y registro de accidentes del trabajo y de enfermedades profesionales. 5. Implementar y/o regularizar los procedimientos administrativos. 6. Implementar y/o regularizar los procedimientos financieros 7. Fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
  • 14. PRESTACIONES PECUNIARIAS LEY 16744 Para el otorgamiento de las prestaciones económicas, los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales se clasifican en las siguientes categorías, según los efectos que produzcan: 1. Que producen incapacidad temporal; 2. Que producen invalidez parcial; 3. Que producen invalidez total; 4. Que producen gran invalidez; y 5. Que producen la muerte.
  • 15. PRESTACIONES MEDICAS Se otorgarán gratuitamente hasta su curación completa o mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas por la enfermedad o accidente a) Atención médica, quirúrgica y dental b) Hospitalización si fuere necesario, c) Medicamentos y productos farmacéuticos;
  • 16. d) Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación; e) Rehabilitación física y reeducación profesional; y f) Los gastos de traslado y cualquier otro que sea necesario para el otorgamiento de estas prestaciones.