SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidades y Estructura
           Organizacional


Se deben definir las responsabilidades organizacionales y asignar los recursos necesarios
para lograr los objetivos de la prevención de riesgos. Debe existir una organización de la
prevención según se requiera para dar apoyo al papel y responsabilidades de la gerencia.




1
Responsabilidades Organizacionales
    Gerente de Línea
       Incorporar los estándares en            Suministrar recursos-
        prevención de riesgos como parte         adiestramiento, tiempo, mano de
        de sus objetivos                         obra, equipos, etc.
       Definir objetivos y metas para su       Asegurarse de que los recursos sean
        propia organización                      de la calidad apropiada
       Promover un ambiente de trabajo         Asumir la Gerencia de Riesgos en su
        que estimule un buen desempeño           área de responsabilidad
        en prevención de riesgos
                                                Participar personalmente en las
       Informar a los subordinados de los       funciones de QHSE (reuniones,
        peligros relacionados con sus            investigaciones, auditorías, plan de
        actividades                              acciones correctivas, etc.)
       Indicar instrucciones y                 Promover y apoyar la participación
        responsabilidades explícitas de          activa de todo el personal en
        QHSE a sus subordinados                  prevención de riesgos


2
Responsabilidades
                   Organizacionales
    Cada empleado                          La función de prevención de
       Colaborar con la preservación de      riesgos
        un ambiente de trabajo                Coordinar la implantación y
        saludable, seguro y limpio             mantenimiento del Sistema de
       Realizar su trabajo de manera          Gerenciamiento de la prevención
        segura                                Reportar a la alta gerencia
       Buscar ayuda en QHSE si tiene         La designación de la función de
        dudas                                  prevención de riesgos no menoscaba la
       Reportar las situaciones               responsabilidad de la gerencia de línea
        peligrosas y las acciones
        inseguras
       Comprender su función y
        responsabilidades específicas en
        el gerenciamiento de la
        prevención de riesgos
       Contar con una descripción de su
        cargo

3
Estructura Organizacional
                                                              Jefe de Grupo



                                              Asesor QHSE                       Líder LPT
                                                                                                     Doctor
                                               Pto. Focal
                                                                                 Seguridad
                                               Ambiente
                                                                                 Instructor
                                                Calidad                         capacitado


       Topógrafo                      Observador                Téc. vib.                Mecánico
                                                                                                                      Contador
        Senior                          Senior                   Senior                   Senior

Excavadora                    Observador de         Téc.          Téc.        Disp. Desechos                     Jefe       Comidas
                Topógrafo                                                                       Mecánico      campamento
  Subcon.                         línea        instrumentos       vib.           Subcon.                                    Subcon.


                 Capataz         Capataz                      Operador vib.                                                 Cocinero
              levantamiento       línea                         Senior                                                      principal


Operadores      Obreros          Obreros                       Operadores                      Ayudantes        Obreros     Personal
excavadora   levantamiento       registro                         vib.                           taller       campamento    doméstico


       Ejemplo de organigrama con la organización de QHSE y el papel y responsabilidades de la Gerencia en QHSE




 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
IES
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarial
johnnyalberto
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
benigno2rodriguez
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
Mary Stephani Perales Ruiz
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
GOOGLE
 
Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..
thati_stage
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
danmer28
 
Liderazgo Resonante
Liderazgo ResonanteLiderazgo Resonante
Liderazgo Resonante
iveth Montalvo
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Ruth Vargas Gonzales
 
Prospectiva y estrategia
Prospectiva y estrategiaProspectiva y estrategia
Prospectiva y estrategia
Juan Felipe Herrera
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
guest5f432d3
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Ramon Costa i Pujol
 
Habilidades blandas e Inteligencia Emocional
Habilidades blandas e Inteligencia EmocionalHabilidades blandas e Inteligencia Emocional
Habilidades blandas e Inteligencia Emocional
Carlos Aponte Sandoval
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
Vicky García García
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Mariel Lopez Arias
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
Jontxu Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarial
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..Proyecto, plan de trabajo..
Proyecto, plan de trabajo..
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Liderazgo Resonante
Liderazgo ResonanteLiderazgo Resonante
Liderazgo Resonante
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Prospectiva y estrategia
Prospectiva y estrategiaProspectiva y estrategia
Prospectiva y estrategia
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
 
Habilidades blandas e Inteligencia Emocional
Habilidades blandas e Inteligencia EmocionalHabilidades blandas e Inteligencia Emocional
Habilidades blandas e Inteligencia Emocional
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
 

Destacado

Unidad 3 funciones
Unidad 3 funcionesUnidad 3 funciones
Unidad 3 funciones
Diana de Silan
 
Educación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II EtapaEducación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II Etapa
guesta75efd
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
eem439exn2
 
Reportes para el control
Reportes para el controlReportes para el control
Reportes para el control
djelektro
 
Unidos Educación Empresarial
Unidos Educación EmpresarialUnidos Educación Empresarial
Unidos Educación Empresarial
Unidos Somos Iguales
 
Plan maestro de la producción
Plan maestro de la producciónPlan maestro de la producción
Plan maestro de la producción
12102017193
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
abigail
 
Responsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica EmpresarialResponsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica Empresarial
guestd890899
 
Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12
Luis Lujan
 
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
CADE EMPRENDEDORES
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
licenciadojorge
 
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargosDERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
Julian Andres
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
Microeconomia 1303 lt
Microeconomia 1303 ltMicroeconomia 1303 lt
Microeconomia 1303 lt
Jair Misael Barrera Jacinto
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Supervisa S.A.
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
jairocardozorojas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jeff Flores Ferrer
 
Fundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidadFundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidad
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Jennyfer Rivera Lopez
 

Destacado (20)

Unidad 3 funciones
Unidad 3 funcionesUnidad 3 funciones
Unidad 3 funciones
 
Educación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II EtapaEducación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II Etapa
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Reportes para el control
Reportes para el controlReportes para el control
Reportes para el control
 
Unidos Educación Empresarial
Unidos Educación EmpresarialUnidos Educación Empresarial
Unidos Educación Empresarial
 
Plan maestro de la producción
Plan maestro de la producciónPlan maestro de la producción
Plan maestro de la producción
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Responsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica EmpresarialResponsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica Empresarial
 
Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12
 
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargosDERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
DERECHO DISCIPLINARIO Pliego de cargos
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Microeconomia 1303 lt
Microeconomia 1303 ltMicroeconomia 1303 lt
Microeconomia 1303 lt
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Fundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidadFundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidad
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 

Similar a Responsabilidades y estructura organiozacional

Documentar procesos
Documentar procesosDocumentar procesos
Documentar procesos
Jonathan Perez
 
Factores ce gestión ro oct3
Factores ce gestión ro oct3Factores ce gestión ro oct3
Factores ce gestión ro oct3
calube55
 
Presentacion Salud Feb12
Presentacion Salud Feb12Presentacion Salud Feb12
Presentacion Salud Feb12
johander87
 
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergenciasConsejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
bienestar2012
 
2.1. Presentación ATS.pptx
2.1. Presentación ATS.pptx2.1. Presentación ATS.pptx
2.1. Presentación ATS.pptx
MarcoBustamanteMoral
 
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativoPatrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Presentacion3
 Presentacion3  Presentacion3
Presentacion3
diplomados2
 
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
JEARPA
 
Anexo 10 plan_riesgos
Anexo 10 plan_riesgosAnexo 10 plan_riesgos
Anexo 10 plan_riesgos
Juan Badilla
 
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientosHerramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Kristhian Barragán
 
Herramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condicionesHerramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condiciones
Kristhian Barragán
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
Jacqueline Carvajal
 
COSO ERM
COSO ERMCOSO ERM
E instituto programa_ementoring_presentacion2012
E instituto programa_ementoring_presentacion2012E instituto programa_ementoring_presentacion2012
E instituto programa_ementoring_presentacion2012
eCommerce Institute
 
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptxherramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
TabathaCarbajal
 
Niosh 7 pasos
Niosh 7 pasosNiosh 7 pasos
Plan de prevencion de riesgos FVC CSS
Plan de prevencion de riesgos FVC CSSPlan de prevencion de riesgos FVC CSS
Plan de prevencion de riesgos FVC CSS
Michael Castillo
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológicaáMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
GOPPASUDD
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Blank Lopez
 

Similar a Responsabilidades y estructura organiozacional (20)

Documentar procesos
Documentar procesosDocumentar procesos
Documentar procesos
 
Factores ce gestión ro oct3
Factores ce gestión ro oct3Factores ce gestión ro oct3
Factores ce gestión ro oct3
 
Presentacion Salud Feb12
Presentacion Salud Feb12Presentacion Salud Feb12
Presentacion Salud Feb12
 
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergenciasConsejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
 
2.1. Presentación ATS.pptx
2.1. Presentación ATS.pptx2.1. Presentación ATS.pptx
2.1. Presentación ATS.pptx
 
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativoPatrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
Patrón de mapa de competencias del profesional de soporte administativo
 
Presentacion3
 Presentacion3  Presentacion3
Presentacion3
 
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
Gh de-02 programa de orden y aseo v.2
 
Anexo 10 plan_riesgos
Anexo 10 plan_riesgosAnexo 10 plan_riesgos
Anexo 10 plan_riesgos
 
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientosHerramientas mejora condiciones y comportamientos
Herramientas mejora condiciones y comportamientos
 
Herramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condicionesHerramientas mejorar condiciones
Herramientas mejorar condiciones
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
 
COSO ERM
COSO ERMCOSO ERM
COSO ERM
 
E instituto programa_ementoring_presentacion2012
E instituto programa_ementoring_presentacion2012E instituto programa_ementoring_presentacion2012
E instituto programa_ementoring_presentacion2012
 
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptxherramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
 
Niosh 7 pasos
Niosh 7 pasosNiosh 7 pasos
Niosh 7 pasos
 
Plan de prevencion de riesgos FVC CSS
Plan de prevencion de riesgos FVC CSSPlan de prevencion de riesgos FVC CSS
Plan de prevencion de riesgos FVC CSS
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológicaáMbito 2 cal 1.2 a patológica
áMbito 2 cal 1.2 a patológica
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 

Más de Jose Velozo

Normalizaci n ley_16744__ss (1)
Normalizaci n ley_16744__ss (1)Normalizaci n ley_16744__ss (1)
Normalizaci n ley_16744__ss (1)
Jose Velozo
 
5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo
Jose Velozo
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
Jose Velozo
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
Jose Velozo
 
Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67
Jose Velozo
 
Conceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligroConceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligro
Jose Velozo
 

Más de Jose Velozo (6)

Normalizaci n ley_16744__ss (1)
Normalizaci n ley_16744__ss (1)Normalizaci n ley_16744__ss (1)
Normalizaci n ley_16744__ss (1)
 
5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo5. productividad estudio trabajo
5. productividad estudio trabajo
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
 
Permisos de trabajo
Permisos de trabajoPermisos de trabajo
Permisos de trabajo
 
Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67Aplicacion ds 67
Aplicacion ds 67
 
Conceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligroConceptos para el análisis de peligro
Conceptos para el análisis de peligro
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Responsabilidades y estructura organiozacional

  • 1. Responsabilidades y Estructura Organizacional Se deben definir las responsabilidades organizacionales y asignar los recursos necesarios para lograr los objetivos de la prevención de riesgos. Debe existir una organización de la prevención según se requiera para dar apoyo al papel y responsabilidades de la gerencia. 1
  • 2. Responsabilidades Organizacionales Gerente de Línea  Incorporar los estándares en  Suministrar recursos- prevención de riesgos como parte adiestramiento, tiempo, mano de de sus objetivos obra, equipos, etc.  Definir objetivos y metas para su  Asegurarse de que los recursos sean propia organización de la calidad apropiada  Promover un ambiente de trabajo  Asumir la Gerencia de Riesgos en su que estimule un buen desempeño área de responsabilidad en prevención de riesgos  Participar personalmente en las  Informar a los subordinados de los funciones de QHSE (reuniones, peligros relacionados con sus investigaciones, auditorías, plan de actividades acciones correctivas, etc.)  Indicar instrucciones y  Promover y apoyar la participación responsabilidades explícitas de activa de todo el personal en QHSE a sus subordinados prevención de riesgos 2
  • 3. Responsabilidades Organizacionales Cada empleado La función de prevención de  Colaborar con la preservación de riesgos un ambiente de trabajo  Coordinar la implantación y saludable, seguro y limpio mantenimiento del Sistema de  Realizar su trabajo de manera Gerenciamiento de la prevención segura  Reportar a la alta gerencia  Buscar ayuda en QHSE si tiene  La designación de la función de dudas prevención de riesgos no menoscaba la  Reportar las situaciones responsabilidad de la gerencia de línea peligrosas y las acciones inseguras  Comprender su función y responsabilidades específicas en el gerenciamiento de la prevención de riesgos  Contar con una descripción de su cargo 3
  • 4. Estructura Organizacional Jefe de Grupo Asesor QHSE Líder LPT Doctor Pto. Focal Seguridad Ambiente Instructor Calidad capacitado Topógrafo Observador Téc. vib. Mecánico Contador Senior Senior Senior Senior Excavadora Observador de Téc. Téc. Disp. Desechos Jefe Comidas Topógrafo Mecánico campamento Subcon. línea instrumentos vib. Subcon. Subcon. Capataz Capataz Operador vib. Cocinero levantamiento línea Senior principal Operadores Obreros Obreros Operadores Ayudantes Obreros Personal excavadora levantamiento registro vib. taller campamento doméstico Ejemplo de organigrama con la organización de QHSE y el papel y responsabilidades de la Gerencia en QHSE 4