SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PUBLICO “RAMÓN LAZA”
              Normas de funcionamiento del comedor escolar


                        CURSO 2008-2009
                     Directrices marcadas por el Consejo Escolar:


       Que el comedor contribuya al proceso de formación integral de todos los
   •
       alumnos y alumnas:
                   o Creando hábitos sanos de alimentación, higiene y buenos
                       modales en la mesa.
                   o Fomentando la colaboración y buenas relaciones entre los
                       compañeros y personal del comedor.
                   o Respetando los materiales y los espacios.
                   o Cumpliendo las normas y sugerencias del personal.
           • Cuando el tiempo no permita salir al patio después de la comida,
               se habilitarán espacios cubiertos para el tiempo de ocio.
           • Durante el tiempo que permanezcan en el horario de comedor,
               los/as alumnos/as no podrán salir del Centro y estarán en los
               lugares señalados previamente.
           • Si el alumno o alumna necesita tomar algún tipo de medicamento
               en el horario de comedor, deberá traer una autorización firmada
               por el padre/madre/tutor legal y entregarla en la Dirección del
               Centro.
           • Los padres tienen la obligación de avisar al Centro si su hijo/a no
               puede tomar algún tipo de alimento.
           • El alumnado, usuario del comedor, tiene las mismas obligaciones
               durante los períodos anterior y posterior a la comida que en
               el período lectivo.
           • Si algún alumno/a no respetara estas directrices se adoptarán las
               medidas correctoras pertinentes, adecuadas a la falta
               cometida, que en caso de reiteración podría ser retirarle el uso
               del comedor.
           • Los alumnos/as que no tengan beca pagarán el mes por
               adelantado.


                                  Plan de Comedor:


                                 A.- Objetivo General:


    Procurar que el comedor sea un elemento educativo más, dentro del proceso
de formación integral del alumnado.

                               B.- Objetivos Específicos:

    B.1.- Para el comedor:




                                           1
Desarrollar hábitos de alimentación: comer de todo, masticar bien
           •
               y correctamente y acabar la comida servida.
               Inculcar hábitos de higiene personal: lavado de manos y de
           •
               dientes.
               Inculcar hábitos de buenos modales en la mesa: posturas, uso
           •
               correcto del cubierto…
               Fomentar la colaboración y buenas relaciones entre los
           •
               compañeros de mesa y personal del comedor.

    B.2.- Para el tiempo libre:


               Desarrollar hábitos de convivencia.
           •
               Aprender a utilizar el tiempo libre participando en las actividades.
           •
               Observar a todos los niños y niñas, sobre todo a aquellos que
           •
               presentan algún problema físico, psíquico o de conducta para
               dinamizar su participación.
               Utilizar correctamente los materiales y espacios.
           •

                                   C.- Procedimientos:


               Revisión por el Consejo Escolar de los menús presentados por la
           •
               empresa “SERUNION” y, si procede modificación de los mismos
               para tratar de que sean lo más equilibrados posibles.
               Aprobación de los menús por el Consejo Escolar.
           •
               Envío a las familias de dichos menús.
           •
               Distribución de alumnos y cuidadores/as en el comedor y en las
           •
               diversas zonas de ocio (aire libre o recintos cubiertos).
               Designación del mismo cuidador/a a cada grupo de alumnos.
           •
               Velará porque su grupo coma de todo, termine lo
               servido, mastique bien y adecuadamente, use correctamente el
               cubierto, adopte medidas higiénicas, participe en las actividades
               de tiempo libre, favoreciendo siempre la colaboración y las buenas
               relaciones entre todos, etc.
               Organización de diversas actividades (por grupos), bien al aire
           •
               libre o bien, si el tiempo no permite salir al patio, en espacios
               cubiertos, potenciando la integración y convivencia de alumnos/as
               de diferentes edades, culturas, sexo, capacidades físicas o
               psíquicas.
   •   Los grupos de alumnos/as, teniendo en cuenta el número y su edad, son:


                              Solicitud de plaza de comedor


    La solicitud de plaza de comedor se realizará hasta el día 25 de
septiembre de 2008 entregando los siguientes documentos en la Secretaría del
centro:

                             de solicitud (Se recogerá y se entregará en
           •   Documento
               Secretaría).
               Justificante de domiciliación bancaria para el cobro de los recibos
           •
               en la cuenta de Caja Cantabria que se indica.



                                            2
Deben presentar estos documentos todos los alumnos que deseen
hacer uso del comedor por primera vez y los que hayan variado los
datos de domiciliación bancaria con respecto al curso anterior. Los que
conserven los mismos datos bastará con apuntarse en secretaria. El
documento de solicitud y el impreso de domiciliación bancaria se recogerán y se
entregarán en la Secretaría del Centro, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta
las 14’00 horas.




    CUENTA CORRIENTE DEL CENTRO

    C.C.   2066 0025 98 0200021215 de CAJA CANTABRIA

                              Calendario y Precios mensuales


                  El Comedor Escolar funcionará del 1octubre de 2008 al 30 de
              •
                  mayo de 2009


                           Precio sin     Precio con      Precio con    Precio con

      Mes           Días      beca         ayuda del       ayuda del    ayuda del

                                                25%            50%        75%
     Octubre         22      73,70              55,28          36,85      18.43
    Noviembre        17      56,95              42,71          28,48      14,24
    Diciembre        16      53,60              40,20          26,80      13,40
      Enero          16      53,60              40,20          26,80      13,40
     Febrero         17      56,95              42,71          28,48      14,24
      Marzo          22      73,70              55,28          36,85      18,43
      Abril          15      50,25              37,69          25,13      12,56
      Mayo           20        67               50,25           33,5      16,75
      Total          145     485,75          384,31            242,88     121,44
                  El precio público del comedor está regulado por LA CONSEJERIA
              •
                  DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA
                  El recibo mensual se pasará por banco el primer día de
              •
                  cada mes. Si un recibo es devuelto, la familia deberá ingresar el
                  importe del recibo más el recargo bancario correspondiente.
                  Cuando dos recibos sean devueltos, el alumno causará baja como
              •
                  usuario fijo, pudiendo asistir al comedor como usuario eventual
                  siempre que se encuentre al corriente de pago.
                  Los alumnos/as eventuales podrán hacer uso del Comedor
              •
                  Escolar siempre que existan plazas disponibles. Realizarán
                  un ingreso de 18,25 € en nuestra cuenta bancaria. Al entregar en
                  el Centro el resguardo del ingreso, recibirá 5 vales de comedor.
                  Estos vales se entregarán en Secretaría antes de las 9’10
                  h. del día que desee hacer uso del servicio de comedor.
                  El precio de la minuta:
              •
                      o Alumnos fijos 3,35 €
                      o Usuarios eventuales 3,65 €



                                            3
Cuando un alumno/a fijo cause baja en el Comedor Escolar deberá
•
    comunicarlo antes del día 25 del mes anterior a la baja, en la
    Secretaria del Centro.
    Cuando por enfermedad un alumno falte más de 5 días
•
    consecutivos, tendrá derecho a la devolución del importe del
    servicio de comedor previa comunicación al centro y justificante de
    la falta.

                       Forma de pago


    El pago se realiza mediante recibo domiciliado. La cantidad será la
•
    resultante de multiplicar 3’35 por el número de días totales del
    mes con servicio de comedor. Los recibos se pasarán al cobro el
    primer día del mes.


                   Normas de convivencia


    Si algún alumno/a necesitase seguir régimen alimenticio especial
•
    será requisito indispensable la presentación del correspondiente
    informe médico.
    Es condición indispensable para hacer uso del Comedor Escolar
•
    que el alumno/a pueda acomodarse a su funcionamiento y no
    dificulte la marcha del mismo.
    Los alumnos/as se comportarán de forma disciplinada, de acuerdo
•
    al Reglamento del Régimen Interior, siguiendo en todo momento
    las normas que aconsejen los monitores y monitoras.
    El incumplimiento de lo anterior será motivo de comunicado a los
•
    padres y de persistir en la misma actitud se sancionará con la
    privación temporal o definitiva del uso del Comedor.
    Cuando un grupo de alumnos/as vaya de excursión y no coma en
•
    el Centro, el profesor/a lo comunicará al encargado de comedor,
    con tres días de antelación, para que les sea preparada una bolsa
    de comida.
    Los alumnos/as del tercer Ciclo de Educación Primaria colaborarán
•
    en las labores del Comedor.

               Colegio Público “Ramón Laza”




                             4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
Nancy Gutièrrez
 
PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14
PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14
PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14
fernandodelosrios
 
Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012
emitena
 
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor EscolarNormas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
ceip historiador diago
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
Teresa Sábcgez
 
Plan de centro 3
Plan de centro 3Plan de centro 3
Plan de centro 3
Teresa Sábcgez
 
Plan de centro 1
Plan de centro 1Plan de centro 1
Plan de centro 1
Teresa Sábcgez
 
Comedor escolar 2014 15
Comedor escolar 2014 15Comedor escolar 2014 15
Comedor escolar 2014 15
Arucas20
 
Proyecto de gastronomía 2016
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
Stiven Cevallos
 
Trabajo final restaurantes escolares
Trabajo final restaurantes escolaresTrabajo final restaurantes escolares
Trabajo final restaurantes escolares
gasg12
 
TESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLOTESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLO
DennisFernando12
 
Proyecto comida
Proyecto comidaProyecto comida
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Luperzio Latrás
 
Proyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorProyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedor
patriamine
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Colegio Agustín Gericó
 

La actualidad más candente (16)

Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
 
PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14
PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14
PLAN ANUAL COMEDOR 2013-14
 
Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012
 
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor EscolarNormas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
 
Plan de centro 3
Plan de centro 3Plan de centro 3
Plan de centro 3
 
Plan de centro 1
Plan de centro 1Plan de centro 1
Plan de centro 1
 
Comedor escolar 2014 15
Comedor escolar 2014 15Comedor escolar 2014 15
Comedor escolar 2014 15
 
Proyecto de gastronomía 2016
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
 
Trabajo final restaurantes escolares
Trabajo final restaurantes escolaresTrabajo final restaurantes escolares
Trabajo final restaurantes escolares
 
TESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLOTESIS DE EJEMPLO
TESIS DE EJEMPLO
 
Proyecto comida
Proyecto comidaProyecto comida
Proyecto comida
 
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)
 
Proyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorProyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedor
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
 

Similar a Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
cpramonlaza
 
Normas comedor 10 11
Normas comedor 10 11Normas comedor 10 11
Normas comedor 10 11
valen77in
 
NormasComedor 10 11
NormasComedor 10 11NormasComedor 10 11
NormasComedor 10 11
valen77in
 
COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS
COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS
COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS
fernandodelosrios
 
reglamentocomedor.pdf
reglamentocomedor.pdfreglamentocomedor.pdf
reglamentocomedor.pdf
edissonramirez4
 
Plan anual comedor2012 13
Plan anual comedor2012 13Plan anual comedor2012 13
Plan anual comedor2012 13
fernandodelosrios
 
Guia operativa regreso a clases nueva normalidad
Guia operativa regreso a clases nueva normalidadGuia operativa regreso a clases nueva normalidad
Guia operativa regreso a clases nueva normalidad
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
Plan comedor escolar
Plan comedor escolarPlan comedor escolar
Plan comedor escolar
Francisco Martín Ruiz
 
Pae
PaePae
Los comedores
Los comedoresLos comedores
Los comedores
maisvi
 
Cartilla directivos
Cartilla directivos Cartilla directivos
Cartilla directivos
ROMULO CCANAHUIRE
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
ENEF
 
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
MPPE
 
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptxPPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
JnKrlos2
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Luz Vargas Cortez
 
Plan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docx
Plan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docxPlan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docx
Plan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docx
MARIOALBERTOBENAVIDE2
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
Rossy Rod
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentación
dec-admin
 
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver largaOrientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Gerardo Arturo Preciado Puga
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
porraz
 

Similar a Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar (20)

Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
 
Normas comedor 10 11
Normas comedor 10 11Normas comedor 10 11
Normas comedor 10 11
 
NormasComedor 10 11
NormasComedor 10 11NormasComedor 10 11
NormasComedor 10 11
 
COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS
COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS
COMEDOR ESCOLAR CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS
 
reglamentocomedor.pdf
reglamentocomedor.pdfreglamentocomedor.pdf
reglamentocomedor.pdf
 
Plan anual comedor2012 13
Plan anual comedor2012 13Plan anual comedor2012 13
Plan anual comedor2012 13
 
Guia operativa regreso a clases nueva normalidad
Guia operativa regreso a clases nueva normalidadGuia operativa regreso a clases nueva normalidad
Guia operativa regreso a clases nueva normalidad
 
Plan comedor escolar
Plan comedor escolarPlan comedor escolar
Plan comedor escolar
 
Pae
PaePae
Pae
 
Los comedores
Los comedoresLos comedores
Los comedores
 
Cartilla directivos
Cartilla directivos Cartilla directivos
Cartilla directivos
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar
 
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptxPPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
PPT-REUNION-AP.-7-MARZO-2022.pptx
 
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vfPlan qaliwarma-2018 iei 052 vf
Plan qaliwarma-2018 iei 052 vf
 
Plan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docx
Plan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docxPlan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docx
Plan de comité de trabajo del año 2024 alimentos.docx
 
Circular para Padres de Familia
Circular para Padres de FamiliaCircular para Padres de Familia
Circular para Padres de Familia
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentación
 
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver largaOrientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
 

Más de cpramonlaza

Yedra procedimiento solicitud
Yedra procedimiento solicitudYedra procedimiento solicitud
Yedra procedimiento solicitud
cpramonlaza
 
Solicitud online
Solicitud onlineSolicitud online
Solicitud online
cpramonlaza
 
Listas provisionales escolarización 2017 18
Listas provisionales escolarización 2017 18Listas provisionales escolarización 2017 18
Listas provisionales escolarización 2017 18
cpramonlaza
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
cpramonlaza
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
cpramonlaza
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
cpramonlaza
 
Programación 6º
Programación 6ºProgramación 6º
Programación 6º
cpramonlaza
 
Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016
cpramonlaza
 
Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016
cpramonlaza
 
Ceip ramon laza enero 2016 con zumo
Ceip ramon laza enero 2016 con zumoCeip ramon laza enero 2016 con zumo
Ceip ramon laza enero 2016 con zumo
cpramonlaza
 
Diciembre 2015
Diciembre 2015Diciembre 2015
Diciembre 2015
cpramonlaza
 
Becas libros concedidas 2º resol
Becas libros concedidas 2º resolBecas libros concedidas 2º resol
Becas libros concedidas 2º resol
cpramonlaza
 
Becas libros denegadas 2º resolucion
Becas libros denegadas 2º resolucionBecas libros denegadas 2º resolucion
Becas libros denegadas 2º resolucion
cpramonlaza
 
Diciembre 2015
Diciembre 2015Diciembre 2015
Diciembre 2015
cpramonlaza
 
Relación becas libros concedidas
Relación becas libros concedidasRelación becas libros concedidas
Relación becas libros concedidas
cpramonlaza
 
Relación becas libros denegadas
Relación becas libros denegadasRelación becas libros denegadas
Relación becas libros denegadas
cpramonlaza
 
Becas comedor concedidas relación definitiva
Becas comedor concedidas  relación definitivaBecas comedor concedidas  relación definitiva
Becas comedor concedidas relación definitiva
cpramonlaza
 
Becas comedor denegadas relación definitiva
Becas comedor denegadas  relación definitivaBecas comedor denegadas  relación definitiva
Becas comedor denegadas relación definitiva
cpramonlaza
 
Pec ceip ramon laza
Pec ceip ramon lazaPec ceip ramon laza
Pec ceip ramon laza
cpramonlaza
 
Menu noviembre 2015
Menu noviembre 2015Menu noviembre 2015
Menu noviembre 2015
cpramonlaza
 

Más de cpramonlaza (20)

Yedra procedimiento solicitud
Yedra procedimiento solicitudYedra procedimiento solicitud
Yedra procedimiento solicitud
 
Solicitud online
Solicitud onlineSolicitud online
Solicitud online
 
Listas provisionales escolarización 2017 18
Listas provisionales escolarización 2017 18Listas provisionales escolarización 2017 18
Listas provisionales escolarización 2017 18
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
 
Programación 5º
Programación 5ºProgramación 5º
Programación 5º
 
Programación 6º
Programación 6ºProgramación 6º
Programación 6º
 
Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016
 
Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016Menu comedor febrero 2016
Menu comedor febrero 2016
 
Ceip ramon laza enero 2016 con zumo
Ceip ramon laza enero 2016 con zumoCeip ramon laza enero 2016 con zumo
Ceip ramon laza enero 2016 con zumo
 
Diciembre 2015
Diciembre 2015Diciembre 2015
Diciembre 2015
 
Becas libros concedidas 2º resol
Becas libros concedidas 2º resolBecas libros concedidas 2º resol
Becas libros concedidas 2º resol
 
Becas libros denegadas 2º resolucion
Becas libros denegadas 2º resolucionBecas libros denegadas 2º resolucion
Becas libros denegadas 2º resolucion
 
Diciembre 2015
Diciembre 2015Diciembre 2015
Diciembre 2015
 
Relación becas libros concedidas
Relación becas libros concedidasRelación becas libros concedidas
Relación becas libros concedidas
 
Relación becas libros denegadas
Relación becas libros denegadasRelación becas libros denegadas
Relación becas libros denegadas
 
Becas comedor concedidas relación definitiva
Becas comedor concedidas  relación definitivaBecas comedor concedidas  relación definitiva
Becas comedor concedidas relación definitiva
 
Becas comedor denegadas relación definitiva
Becas comedor denegadas  relación definitivaBecas comedor denegadas  relación definitiva
Becas comedor denegadas relación definitiva
 
Pec ceip ramon laza
Pec ceip ramon lazaPec ceip ramon laza
Pec ceip ramon laza
 
Menu noviembre 2015
Menu noviembre 2015Menu noviembre 2015
Menu noviembre 2015
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Normas De Funcionamiento Del Comedor Escolar

  • 1. COLEGIO PUBLICO “RAMÓN LAZA” Normas de funcionamiento del comedor escolar CURSO 2008-2009 Directrices marcadas por el Consejo Escolar: Que el comedor contribuya al proceso de formación integral de todos los • alumnos y alumnas: o Creando hábitos sanos de alimentación, higiene y buenos modales en la mesa. o Fomentando la colaboración y buenas relaciones entre los compañeros y personal del comedor. o Respetando los materiales y los espacios. o Cumpliendo las normas y sugerencias del personal. • Cuando el tiempo no permita salir al patio después de la comida, se habilitarán espacios cubiertos para el tiempo de ocio. • Durante el tiempo que permanezcan en el horario de comedor, los/as alumnos/as no podrán salir del Centro y estarán en los lugares señalados previamente. • Si el alumno o alumna necesita tomar algún tipo de medicamento en el horario de comedor, deberá traer una autorización firmada por el padre/madre/tutor legal y entregarla en la Dirección del Centro. • Los padres tienen la obligación de avisar al Centro si su hijo/a no puede tomar algún tipo de alimento. • El alumnado, usuario del comedor, tiene las mismas obligaciones durante los períodos anterior y posterior a la comida que en el período lectivo. • Si algún alumno/a no respetara estas directrices se adoptarán las medidas correctoras pertinentes, adecuadas a la falta cometida, que en caso de reiteración podría ser retirarle el uso del comedor. • Los alumnos/as que no tengan beca pagarán el mes por adelantado. Plan de Comedor: A.- Objetivo General: Procurar que el comedor sea un elemento educativo más, dentro del proceso de formación integral del alumnado. B.- Objetivos Específicos: B.1.- Para el comedor: 1
  • 2. Desarrollar hábitos de alimentación: comer de todo, masticar bien • y correctamente y acabar la comida servida. Inculcar hábitos de higiene personal: lavado de manos y de • dientes. Inculcar hábitos de buenos modales en la mesa: posturas, uso • correcto del cubierto… Fomentar la colaboración y buenas relaciones entre los • compañeros de mesa y personal del comedor. B.2.- Para el tiempo libre: Desarrollar hábitos de convivencia. • Aprender a utilizar el tiempo libre participando en las actividades. • Observar a todos los niños y niñas, sobre todo a aquellos que • presentan algún problema físico, psíquico o de conducta para dinamizar su participación. Utilizar correctamente los materiales y espacios. • C.- Procedimientos: Revisión por el Consejo Escolar de los menús presentados por la • empresa “SERUNION” y, si procede modificación de los mismos para tratar de que sean lo más equilibrados posibles. Aprobación de los menús por el Consejo Escolar. • Envío a las familias de dichos menús. • Distribución de alumnos y cuidadores/as en el comedor y en las • diversas zonas de ocio (aire libre o recintos cubiertos). Designación del mismo cuidador/a a cada grupo de alumnos. • Velará porque su grupo coma de todo, termine lo servido, mastique bien y adecuadamente, use correctamente el cubierto, adopte medidas higiénicas, participe en las actividades de tiempo libre, favoreciendo siempre la colaboración y las buenas relaciones entre todos, etc. Organización de diversas actividades (por grupos), bien al aire • libre o bien, si el tiempo no permite salir al patio, en espacios cubiertos, potenciando la integración y convivencia de alumnos/as de diferentes edades, culturas, sexo, capacidades físicas o psíquicas. • Los grupos de alumnos/as, teniendo en cuenta el número y su edad, son: Solicitud de plaza de comedor La solicitud de plaza de comedor se realizará hasta el día 25 de septiembre de 2008 entregando los siguientes documentos en la Secretaría del centro: de solicitud (Se recogerá y se entregará en • Documento Secretaría). Justificante de domiciliación bancaria para el cobro de los recibos • en la cuenta de Caja Cantabria que se indica. 2
  • 3. Deben presentar estos documentos todos los alumnos que deseen hacer uso del comedor por primera vez y los que hayan variado los datos de domiciliación bancaria con respecto al curso anterior. Los que conserven los mismos datos bastará con apuntarse en secretaria. El documento de solicitud y el impreso de domiciliación bancaria se recogerán y se entregarán en la Secretaría del Centro, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14’00 horas. CUENTA CORRIENTE DEL CENTRO C.C. 2066 0025 98 0200021215 de CAJA CANTABRIA Calendario y Precios mensuales El Comedor Escolar funcionará del 1octubre de 2008 al 30 de • mayo de 2009 Precio sin Precio con Precio con Precio con Mes Días beca ayuda del ayuda del ayuda del 25% 50% 75% Octubre 22 73,70 55,28 36,85 18.43 Noviembre 17 56,95 42,71 28,48 14,24 Diciembre 16 53,60 40,20 26,80 13,40 Enero 16 53,60 40,20 26,80 13,40 Febrero 17 56,95 42,71 28,48 14,24 Marzo 22 73,70 55,28 36,85 18,43 Abril 15 50,25 37,69 25,13 12,56 Mayo 20 67 50,25 33,5 16,75 Total 145 485,75 384,31 242,88 121,44 El precio público del comedor está regulado por LA CONSEJERIA • DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA El recibo mensual se pasará por banco el primer día de • cada mes. Si un recibo es devuelto, la familia deberá ingresar el importe del recibo más el recargo bancario correspondiente. Cuando dos recibos sean devueltos, el alumno causará baja como • usuario fijo, pudiendo asistir al comedor como usuario eventual siempre que se encuentre al corriente de pago. Los alumnos/as eventuales podrán hacer uso del Comedor • Escolar siempre que existan plazas disponibles. Realizarán un ingreso de 18,25 € en nuestra cuenta bancaria. Al entregar en el Centro el resguardo del ingreso, recibirá 5 vales de comedor. Estos vales se entregarán en Secretaría antes de las 9’10 h. del día que desee hacer uso del servicio de comedor. El precio de la minuta: • o Alumnos fijos 3,35 € o Usuarios eventuales 3,65 € 3
  • 4. Cuando un alumno/a fijo cause baja en el Comedor Escolar deberá • comunicarlo antes del día 25 del mes anterior a la baja, en la Secretaria del Centro. Cuando por enfermedad un alumno falte más de 5 días • consecutivos, tendrá derecho a la devolución del importe del servicio de comedor previa comunicación al centro y justificante de la falta. Forma de pago El pago se realiza mediante recibo domiciliado. La cantidad será la • resultante de multiplicar 3’35 por el número de días totales del mes con servicio de comedor. Los recibos se pasarán al cobro el primer día del mes. Normas de convivencia Si algún alumno/a necesitase seguir régimen alimenticio especial • será requisito indispensable la presentación del correspondiente informe médico. Es condición indispensable para hacer uso del Comedor Escolar • que el alumno/a pueda acomodarse a su funcionamiento y no dificulte la marcha del mismo. Los alumnos/as se comportarán de forma disciplinada, de acuerdo • al Reglamento del Régimen Interior, siguiendo en todo momento las normas que aconsejen los monitores y monitoras. El incumplimiento de lo anterior será motivo de comunicado a los • padres y de persistir en la misma actitud se sancionará con la privación temporal o definitiva del uso del Comedor. Cuando un grupo de alumnos/as vaya de excursión y no coma en • el Centro, el profesor/a lo comunicará al encargado de comedor, con tres días de antelación, para que les sea preparada una bolsa de comida. Los alumnos/as del tercer Ciclo de Educación Primaria colaborarán • en las labores del Comedor. Colegio Público “Ramón Laza” 4