SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA
ALIMENTARIO ESCOLAR. (P.A.E.)
1. Docente Titular con categoría mínimo (III).
2. Tener como mínimo 3 años laborando en la institución.
3. Deberá ser elegido en colectivo donde participen: Personal docente, administrativo,
obrero, COMAPROA o madres procesadoras.
4. El perfil del docente a elegir debe ser: Proactivo, con visión comunitaria,
humanista, comprometido con la comunidad, solidario y colaborador con todo el
personal y la comunidad que pertenece a la institución.
5. El horario a cumplir por el Coordinador dependerá del tipo de Escuela Primaria
Bolivariana (con o sin horario integral).
6. El docente que resulte electo ejercerá las funciones como Coordinador del
Programa Alimentario Escolar durante el año escolar bajo la supervisión del Director
del plantel.
7. Una vez realizado el proceso electivo se levantará el acta con los resultados del
proceso eleccionario con sus respectivas firmas y sello, el cual deberá consignarse
ante la Jefatura de Personal.
El Docente que asumirá el Rol Coordinador P.A.E., en cada uno de los
espacios educativos debe ser:
Responsable, Sensible.
Comunicativo.
Defensor del Programa Alimentario Escolar en pro de los estudiantes,
Diligente, Conciliador.
Organizado.
Comprometido con las políticas educativas del estado socialista.
Entre las funciones que desarrollará el Coordinador P.A.E. Institucional
tenemos:
Debe poseer el certificado de salud vigente y certificado de manipulación de
alimentos.
Debe garantizar de manera estricta el uso del gorro, delantal y tapa boca en el
área de la cocina.
Participará activa, y diariamente en la supervisión elaboración y manipulación
de los alimentos.
Buscar en las aulas de clase la asistencia diaria de los beneficiados con el
programa P.A.E.
Llegar el control diario de los insumos que se utilizan, realizando inventario
diario y semanal de los productos.
Organizar el archivo P.A.E., de la institución donde deberá tener: las fichas de
registro de cada uno de los padres y madres procesadores de alimentos o de los
integrantes de la COMAPROA, copia del registro y documentos de los proveedores o
COMAPROA, carpeta contentiva con los menús elaborados por el INN y MPPE,
carpeta de registro de la asistencia diaria la cual será firmada por cada docente, copias
de Actas de supervisión, Actas de Donación, Actas de Suspensión del Programa,
copia de las órdenes de entrega, copia de las órdenes de compra y todo los que sea
necesario para el buen funcionamiento del P.A.E., elaborar formatos.
Planificar el menú semanal, el mismo debe ser de acuerdo al sugerido por el
INN, solo podrá ser modificado ajustándose a los alimentos sustitutos de los
principales autorizados por el INN.
Elaborar informe sobre el funcionamiento del Programa con una periodicidad
de 3 meses. Para ser entregado en Coordinación Educación Primaria Bolivariana y en
Bienestar Estudiantil, Coordinación P.A.E., Pedagógico.
Garantizar que no se desvíen los recursos del P.A.E., con otros fines que no
sean los establecidos por el MPPE.
Llevar la estadística de los días laborados y no laborados con el P.A.E.
Realizar las Actas de Suspensión del Programa, y justificar ¿por qué?
Llevar registro de la matrícula de beneficiarios con dicho programa, el
Coordinador P.A.E., deberá registrar la matrícula real diaria de los comensales
beneficiados con dicho programa.
Chequear la asistencia y llevar el registro del personal que labora en la cocina.
Supervisar la cantidad, calidad y requerimientos alimenticios al momento de
servir la ración a los beneficiados.
Cumplir y hacer cumplir las normas de higiene en la cocina y/o comedor
Garantizar que están al día la documentación sanitaria de todo el personal que
labora en la cocina.
recibir, pesar, chequear la cantidad, calidad de los insumos para la preparación
de los alimentos de acuerdo a Fa modalidad con que esta establecido en la institución
(diaria, semanal, quincenal).
Garantizar el almacenamiento de los insumos en lugares aptos para tal fin.
Velar por que ningún beneficiario se vea impedido de consumir sus alimentos,
el Coordinador P.A.E., deberá ser diligente para lograr dicho fin.
Realizar conjuntamente con el docente de aula el peso y talla de los niños,
niñas y adolescentes en tres momentos diferente durante el año escolar (Septiembre,
Febrero y Julio) para verificar el impacto de la alimentación en ellos.
Elaborar cartelera informativa mensual para dar a conocer la importancia de
una buena alimentación y su incidencia en el rendimiento escolar.
Garantizar que el menú, orden de compra y los documentos sanitarios estén en
un sitio visible al personal de la institución, comunidad educativa y público en
general.
Informar de manera escrita (bajo circular) a todo el personal que se beneficia
del Programa Alimentario del menú de la semana, de igual forma comunicar
cualquier cambio que se realice en el menú de forma imprevista, esta información
debe llegar hasta los representantes también de manera escrita.
Realizará jornada de educación alimentaria dirigidas a los niños niñas,
adolescentes y docentes por aula, representantes y todos los involucrados en el hecho
educativo durante el año escolar
Supervisar el proceso de alimentación de los niños, niñas y adolescentes en
sus aulas y/o comedor.
Garantizar jornadas de formación permanentes, tanto para los docentes,
estudiantes, representantes, obreros, administrativos y comunidad en general en
cuanto a:
o Alimentación Sana.
o Hábitos Alimenticios.
o Funcionamiento del programa.
o Salud integral.
o Otros que determine la dinámica del programa.
Nota: El Coordinador(a) P.A.E., se someterá a evaluación cada año escolar,
para su ratificación en el cargo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiaManual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
supervisionmzt
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludable
paredeslau
 
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivoProyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
beneficiadosguamal
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
colastilleros
 
Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
Jhony Salinas
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
Presentación proyecto cilantro
Presentación proyecto cilantroPresentación proyecto cilantro
Presentación proyecto cilantro
ETA Iboa
 

La actualidad más candente (20)

Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiaManual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
 
Comité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolarComité de convivencia escolar
Comité de convivencia escolar
 
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APFFunciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludable
 
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdfMANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
 
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivoProyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
Proyecto pedagogico descubramos el aparato digestivo
 
ACUERDO 98.pptx
ACUERDO 98.pptxACUERDO 98.pptx
ACUERDO 98.pptx
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 
Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13Proyecto servicio social 2012 13
Proyecto servicio social 2012 13
 
Juego de cartas del cuerpo humano
Juego de cartas del cuerpo humanoJuego de cartas del cuerpo humano
Juego de cartas del cuerpo humano
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Plan de trabajo de la delegación sindical
Plan de trabajo de la delegación sindicalPlan de trabajo de la delegación sindical
Plan de trabajo de la delegación sindical
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
Técnicas practicas para "La cosecha de agua de lluvia"
 
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor EscolarNormas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Presentación proyecto cilantro
Presentación proyecto cilantroPresentación proyecto cilantro
Presentación proyecto cilantro
 

Destacado

Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
kari5585
 
Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas
Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianasFunciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas
Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas
jesusramirez25
 
Asistente administrativo slide share
Asistente administrativo slide shareAsistente administrativo slide share
Asistente administrativo slide share
Ras JuAn Makkonen
 
Portafolio de servicios software
Portafolio de servicios softwarePortafolio de servicios software
Portafolio de servicios software
ctpgasena
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
romuloenrique
 

Destacado (20)

COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
 
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
PROYECTO ESTRATEGICO NER 147
 
Pae (programa de apoyo al estudiante)
Pae (programa de apoyo al estudiante)Pae (programa de apoyo al estudiante)
Pae (programa de apoyo al estudiante)
 
Diapositiva congreso pedagogico 087
Diapositiva congreso pedagogico 087Diapositiva congreso pedagogico 087
Diapositiva congreso pedagogico 087
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Qali Warma condezo baldeon j. emmy
Qali Warma condezo baldeon j. emmyQali Warma condezo baldeon j. emmy
Qali Warma condezo baldeon j. emmy
 
Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas
Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianasFunciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas
Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas
 
Unidad I (Introducción a las Ciencias Industriales)
Unidad I (Introducción a las Ciencias Industriales)Unidad I (Introducción a las Ciencias Industriales)
Unidad I (Introducción a las Ciencias Industriales)
 
Asistente administrativo slide share
Asistente administrativo slide shareAsistente administrativo slide share
Asistente administrativo slide share
 
Portafolio de servicios software
Portafolio de servicios softwarePortafolio de servicios software
Portafolio de servicios software
 
Recursos propios
Recursos propiosRecursos propios
Recursos propios
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Disposiciones Generales para el Buen Funcionamiento de los Centros Escolares ...
Disposiciones Generales para el Buen Funcionamiento de los Centros Escolares ...Disposiciones Generales para el Buen Funcionamiento de los Centros Escolares ...
Disposiciones Generales para el Buen Funcionamiento de los Centros Escolares ...
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 
Funciones coordinador crt
Funciones coordinador crtFunciones coordinador crt
Funciones coordinador crt
 
EL CLIENTE
EL CLIENTEEL CLIENTE
EL CLIENTE
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Reglamento prof docente
Reglamento prof docenteReglamento prof docente
Reglamento prof docente
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 

Similar a 07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
cpramonlaza
 
Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14
Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14
Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14
cpramonlaza
 
Funciones del director y enlace del plantel
Funciones del director y enlace del plantelFunciones del director y enlace del plantel
Funciones del director y enlace del plantel
Silvia De Rojas
 
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
Veronica Delgado Lopez
 

Similar a 07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar (20)

Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
Normas de funcionamiento del comedor escolar curso 2014/2015
 
Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14
Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14
Normas de funcionamiento del comedor escolar 13 14
 
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
Evaluación de la efectividad de un programa de alimentación escolar (PAE).ACT...
 
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdfANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
 
Pae
PaePae
Pae
 
Cartilla directivos
Cartilla directivos Cartilla directivos
Cartilla directivos
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
 
Funciones del director y enlace del plantel
Funciones del director y enlace del plantelFunciones del director y enlace del plantel
Funciones del director y enlace del plantel
 
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptxAnálisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
Análisis de efectividad de un Programa de Alimentación Escolar (PAE).pptx
 
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdfUSIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
 
Honduras: Buenas prácticas en implementación de Escuelas Sostenibles- Present...
Honduras: Buenas prácticas en implementación de Escuelas Sostenibles- Present...Honduras: Buenas prácticas en implementación de Escuelas Sostenibles- Present...
Honduras: Buenas prácticas en implementación de Escuelas Sostenibles- Present...
 
Programa de Alimentación Escolar de Perú
Programa de Alimentación Escolar de PerúPrograma de Alimentación Escolar de Perú
Programa de Alimentación Escolar de Perú
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
 
Comer y crecer sano en el jardín infantil
Comer y crecer sano en el jardín infantilComer y crecer sano en el jardín infantil
Comer y crecer sano en el jardín infantil
 
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNOLOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
LOS ESQUEMAS DE SALUD EN MI ENTORNO
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
 
Organización social La CAF
Organización social La CAFOrganización social La CAF
Organización social La CAF
 
reglamentocomedor.pdf
reglamentocomedor.pdfreglamentocomedor.pdf
reglamentocomedor.pdf
 
Qali warma peru
Qali warma peruQali warma peru
Qali warma peru
 
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
SILABO O PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
 

Más de MPPE (6)

Omar gonzález presentación aparato reproductor masculino y femenino
Omar gonzález presentación  aparato reproductor masculino y  femeninoOmar gonzález presentación  aparato reproductor masculino y  femenino
Omar gonzález presentación aparato reproductor masculino y femenino
 
Omar gonzález presentación aparato reproductor masculino y femenino
Omar gonzález presentación  aparato reproductor masculino y  femeninoOmar gonzález presentación  aparato reproductor masculino y  femenino
Omar gonzález presentación aparato reproductor masculino y femenino
 
22 11-2015 presentación omar gonzález Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
22 11-2015 presentación omar gonzález Aparato Reproductor Masculino Y Femenino22 11-2015 presentación omar gonzález Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
22 11-2015 presentación omar gonzález Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
 
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
 
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

07 04-2011 perfil y funciones del coordinador del programa alimentario escolar

  • 1. PERFIL Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA ALIMENTARIO ESCOLAR. (P.A.E.) 1. Docente Titular con categoría mínimo (III). 2. Tener como mínimo 3 años laborando en la institución. 3. Deberá ser elegido en colectivo donde participen: Personal docente, administrativo, obrero, COMAPROA o madres procesadoras. 4. El perfil del docente a elegir debe ser: Proactivo, con visión comunitaria, humanista, comprometido con la comunidad, solidario y colaborador con todo el personal y la comunidad que pertenece a la institución. 5. El horario a cumplir por el Coordinador dependerá del tipo de Escuela Primaria Bolivariana (con o sin horario integral). 6. El docente que resulte electo ejercerá las funciones como Coordinador del Programa Alimentario Escolar durante el año escolar bajo la supervisión del Director del plantel. 7. Una vez realizado el proceso electivo se levantará el acta con los resultados del proceso eleccionario con sus respectivas firmas y sello, el cual deberá consignarse ante la Jefatura de Personal. El Docente que asumirá el Rol Coordinador P.A.E., en cada uno de los espacios educativos debe ser: Responsable, Sensible. Comunicativo. Defensor del Programa Alimentario Escolar en pro de los estudiantes, Diligente, Conciliador. Organizado. Comprometido con las políticas educativas del estado socialista. Entre las funciones que desarrollará el Coordinador P.A.E. Institucional tenemos: Debe poseer el certificado de salud vigente y certificado de manipulación de alimentos. Debe garantizar de manera estricta el uso del gorro, delantal y tapa boca en el área de la cocina. Participará activa, y diariamente en la supervisión elaboración y manipulación de los alimentos. Buscar en las aulas de clase la asistencia diaria de los beneficiados con el programa P.A.E. Llegar el control diario de los insumos que se utilizan, realizando inventario diario y semanal de los productos.
  • 2. Organizar el archivo P.A.E., de la institución donde deberá tener: las fichas de registro de cada uno de los padres y madres procesadores de alimentos o de los integrantes de la COMAPROA, copia del registro y documentos de los proveedores o COMAPROA, carpeta contentiva con los menús elaborados por el INN y MPPE, carpeta de registro de la asistencia diaria la cual será firmada por cada docente, copias de Actas de supervisión, Actas de Donación, Actas de Suspensión del Programa, copia de las órdenes de entrega, copia de las órdenes de compra y todo los que sea necesario para el buen funcionamiento del P.A.E., elaborar formatos. Planificar el menú semanal, el mismo debe ser de acuerdo al sugerido por el INN, solo podrá ser modificado ajustándose a los alimentos sustitutos de los principales autorizados por el INN. Elaborar informe sobre el funcionamiento del Programa con una periodicidad de 3 meses. Para ser entregado en Coordinación Educación Primaria Bolivariana y en Bienestar Estudiantil, Coordinación P.A.E., Pedagógico. Garantizar que no se desvíen los recursos del P.A.E., con otros fines que no sean los establecidos por el MPPE. Llevar la estadística de los días laborados y no laborados con el P.A.E. Realizar las Actas de Suspensión del Programa, y justificar ¿por qué? Llevar registro de la matrícula de beneficiarios con dicho programa, el Coordinador P.A.E., deberá registrar la matrícula real diaria de los comensales beneficiados con dicho programa. Chequear la asistencia y llevar el registro del personal que labora en la cocina. Supervisar la cantidad, calidad y requerimientos alimenticios al momento de servir la ración a los beneficiados. Cumplir y hacer cumplir las normas de higiene en la cocina y/o comedor Garantizar que están al día la documentación sanitaria de todo el personal que labora en la cocina. recibir, pesar, chequear la cantidad, calidad de los insumos para la preparación de los alimentos de acuerdo a Fa modalidad con que esta establecido en la institución (diaria, semanal, quincenal). Garantizar el almacenamiento de los insumos en lugares aptos para tal fin. Velar por que ningún beneficiario se vea impedido de consumir sus alimentos, el Coordinador P.A.E., deberá ser diligente para lograr dicho fin. Realizar conjuntamente con el docente de aula el peso y talla de los niños, niñas y adolescentes en tres momentos diferente durante el año escolar (Septiembre, Febrero y Julio) para verificar el impacto de la alimentación en ellos. Elaborar cartelera informativa mensual para dar a conocer la importancia de una buena alimentación y su incidencia en el rendimiento escolar. Garantizar que el menú, orden de compra y los documentos sanitarios estén en un sitio visible al personal de la institución, comunidad educativa y público en general. Informar de manera escrita (bajo circular) a todo el personal que se beneficia del Programa Alimentario del menú de la semana, de igual forma comunicar cualquier cambio que se realice en el menú de forma imprevista, esta información debe llegar hasta los representantes también de manera escrita.
  • 3. Realizará jornada de educación alimentaria dirigidas a los niños niñas, adolescentes y docentes por aula, representantes y todos los involucrados en el hecho educativo durante el año escolar Supervisar el proceso de alimentación de los niños, niñas y adolescentes en sus aulas y/o comedor. Garantizar jornadas de formación permanentes, tanto para los docentes, estudiantes, representantes, obreros, administrativos y comunidad en general en cuanto a: o Alimentación Sana. o Hábitos Alimenticios. o Funcionamiento del programa. o Salud integral. o Otros que determine la dinámica del programa. Nota: El Coordinador(a) P.A.E., se someterá a evaluación cada año escolar, para su ratificación en el cargo.