SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo Normativo de la Pedagogía Hospitalaria
Semillero EDUFASA
Pedagogía
Hospitalaria
Ley General de
Educación -Ley
115 de 1994
Constitución de
1991-articulo 44
Declaración de
los derechos
universales de
los niños
Semillero EDUFASA
Carta Europea
de los niños
hospitalizados
Declaración de
los derechos de
los niños
hospitalizados
“La educación es un proceso de formación
permanente, personal y cultural y social
que se fundamenta en una concepción
integral de la persona humana, de su
dignidad, de sus derechos y deberes”
Semillero EDUFASA
Información sacada de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
La ley 115 de
1994 permite que
los niños tengan tres
tipos de educación: la
formal, la no formal y
la informal
“ART 10: Educación Formal: Se
entiende por educación formal
aquella que se imparte en
establecimientos educativos
aprobados, en ciclos lectivos,
con pautas curriculares,
conducentes a grados y títulos.”
“Art.43 Educación Informal: Es
todo conocimiento libre y
espontáneamente adquirido,
proveniente de personas, medios
masivos, tradiciones y otros no
estructurados.”
“Art.36 Educación No formal:
Es la educación que se ofrece
con el objeto de complementar,
actualizar conocimientos
académicos
y laborales sin acceso al sistema
de niveles y grados.”
 Esta declaración tiene como propósito proclamar que el
niño “pueda tener una infancia feliz y gozar, en su
propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y
libertades que en ella se enuncian e insta a los padres, a
los hombres y mujeres individualmente y a las
organizaciones particulares, autoridades locales y
gobiernos nacionales a que reconozcan esos derechos y
luchen por su observancia con medidas legislativas”.
Uno de los principales principios es el numero 7:
Principio 7
 El niño tiene derecho a recibir educación, que será
gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas
elementales. Se le dará una educación que favorezca su
cultura general y le permita, en condiciones de igualdad
de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio
individual, su sentido de responsabilidad moral y social,
y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
Información saca da de
http://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf
Esta declaración esta dada por la sociedad
Colombiana de pediatría, la cual invita a
trabajar por una calidad de vida adecuada
para los niños hospitalizados en donde se
convoca a “al Ministerio de Salud, a los
directores de Hospitales y Clínicas del país,
a todo su personal y en especial a los
médicos pediatras, a velar porque en todas y
cada una de las instituciones hospitalarias de
Colombia se respeten los siguientes Derechos
a todos los niños hospitalizados”
Información sacada de http://www.scp.com.co/ArchivosSCP/PediatrasyDerechos/Declaracion.pdf
Es una carta especial realizada en Europa, con
la intención de visibilizar 22 derechos que
tienen los pacientes de un hospital, además
se exige una mejor asistencia a los niños/as
hospitalizados y mayor aportaciones
presupuestarias a los hospitales.
Para ampliar información dirigirse a la pagina http://www.pediatriasocial.es/Documentos/cartaeuropea.pdf
Es indispensable tener
un manejo mínimo de
la normativa que
abarca la pedagogía
hospitalaria, sobre la
cual se sustentan las
posibles acciones
alternativas que
permitirán luchar por
su derecho a la
educación y la
ejecución de los
derechos que son
inherente a ellos,
pero que a veces por
no conocerlos son
vulnerados.
Semillero EDUFASA
El niño hospitalizado se visiona en un aquí en
un ahora, por ello como docentes es
importante mirar que podemos hacer para
ofrecer un día diferentes, donde se brinde
alegrías, vivencias de aprendizajes, donde
la particularidad de cada uno sea la
oportunidad de ser mejor persona y seguir
luchando por su valiosa vida.
Semillero EDUFASA
Queda la tarea de hacer visible el número de
niños, niñas y jóvenes que ven vulnerado su
derecho a la educación por estar en situación
de hospitalización o tratamiento y enfrentan
en el anonimato, dificultades para el acceso,
la promoción y la permanencia, en procesos
educativos de calidad. De forma paralela se
deben superar las barreras para el
aprendizaje a las que se enfrentan los niños,
niñas y jóvenes, entendida esta como una
población cuyas condiciones específicas las
hace aun más diversas.
Semillero EDUFASA
El que no entienda que una persona ingresada en
un hospital tiene unas necesidades de atención
que van más allá de lo médico-físico; que un
niño en el hospital tiene que seguir con las
actividades que le son propias como estudiar,
jugar, hablar, reírse, estar con otros niños; el
que no entienda que un niño con pronóstico
fatal tiene derecho a seguir aprendiendo,
interesándose por las cosas, realizando
actividades, jugando; el que no entienda que
esos padres, con un hijo enfermo crónico,
tienen necesidad de orientación, ... es que
sencillamente tiene un problema personal y
una concepción errónea o parcial de lo que es
la vida. (Lizasoáin, 2007)
Semillero EDUFASA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...
Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...
Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...
Alcibiades Vargas S
 
A14.calero.luis.sociedad contemporanea
A14.calero.luis.sociedad contemporaneaA14.calero.luis.sociedad contemporanea
A14.calero.luis.sociedad contemporanea
Luis Santiago
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
IENSEC La Dorada
 
Derechos de los niños linaeleazarmile
Derechos de los niños linaeleazarmileDerechos de los niños linaeleazarmile
Derechos de los niños linaeleazarmilezapatalina
 
Instituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiarInstituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiardsantos_
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
MariaGranda6
 
Entidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñezEntidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñez
marcela_akost
 
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshareCurriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
Helen Vásquez
 
Organizaciones que luchan por la niñes
Organizaciones que luchan por la niñesOrganizaciones que luchan por la niñes
Organizaciones que luchan por la niñesMONAVISAN
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
MariaGranda6
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
MARIALUISAQUEZADASAN
 
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluzProtocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz
Chrysallis Afmt
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
wencesladamosquera
 
Compromisos internacionales
Compromisos internacionalesCompromisos internacionales
Compromisos internacionales
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Educación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoEducación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoe_deleon24
 
Guía interacción con personas con discapacidad
Guía interacción  con personas con discapacidadGuía interacción  con personas con discapacidad
Guía interacción con personas con discapacidad
Pedro Roberto Casanova
 
Educacion Especial en Puerto Rico
Educacion Especial en Puerto RicoEducacion Especial en Puerto Rico
Educacion Especial en Puerto RicoCharlotte Melendez
 
Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3
Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3
Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3
astridsandoval
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...
Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...
Evaluación de las condiciones físicas y técnicas, de las instituciones estata...
 
A14.calero.luis.sociedad contemporanea
A14.calero.luis.sociedad contemporaneaA14.calero.luis.sociedad contemporanea
A14.calero.luis.sociedad contemporanea
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Derechos de los niños linaeleazarmile
Derechos de los niños linaeleazarmileDerechos de los niños linaeleazarmile
Derechos de los niños linaeleazarmile
 
Instituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiarInstituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiar
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
 
Entidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñezEntidades que apoyan la niñez
Entidades que apoyan la niñez
 
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshareCurriculum vitae helen vasquez slideshare
Curriculum vitae helen vasquez slideshare
 
Organizaciones que luchan por la niñes
Organizaciones que luchan por la niñesOrganizaciones que luchan por la niñes
Organizaciones que luchan por la niñes
 
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
Slishare sobre art 44 45 46 dere de las personas de atencion prioritaria y ni...
 
Constitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del EcuadorConstitución de la República del Ecuador
Constitución de la República del Ecuador
 
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluzProtocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
 
Compromisos internacionales
Compromisos internacionalesCompromisos internacionales
Compromisos internacionales
 
Educación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoEducación especial en puerto rico
Educación especial en puerto rico
 
Guía interacción con personas con discapacidad
Guía interacción  con personas con discapacidadGuía interacción  con personas con discapacidad
Guía interacción con personas con discapacidad
 
Educacion Especial en Puerto Rico
Educacion Especial en Puerto RicoEducacion Especial en Puerto Rico
Educacion Especial en Puerto Rico
 
Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3
Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3
Instituciones Mundiales Y Nacionales Que Apoyan La Infancia . 1 Unicef Clase 3
 

Destacado

Escuela preparatoria oficial n° 115 2
Escuela preparatoria oficial n° 115 2Escuela preparatoria oficial n° 115 2
Escuela preparatoria oficial n° 115 201051994
 
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
rodrigoman_3
 
Actas o Leyes de Reforma 1847
Actas o Leyes de Reforma 1847Actas o Leyes de Reforma 1847
Actas o Leyes de Reforma 1847
LoeraSa
 
Modelo pedagógico amigoniano
Modelo pedagógico amigonianoModelo pedagógico amigoniano
Modelo pedagógico amigonianoNancy Jeannette
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
Rocio López
 
Seminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blogSeminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blog
guadalajaradebuga
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
Lisilvia
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALguest32e180
 
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICOHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoVictor Manuel Montalvo
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 

Destacado (19)

Didácticas sociales
Didácticas socialesDidácticas sociales
Didácticas sociales
 
Escuela preparatoria oficial n° 115 2
Escuela preparatoria oficial n° 115 2Escuela preparatoria oficial n° 115 2
Escuela preparatoria oficial n° 115 2
 
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de PedagogíaHistoria de Educación Argentina - Final de Pedagogía
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
 
Actas o Leyes de Reforma 1847
Actas o Leyes de Reforma 1847Actas o Leyes de Reforma 1847
Actas o Leyes de Reforma 1847
 
Modelo pedagógico amigoniano
Modelo pedagógico amigonianoModelo pedagógico amigoniano
Modelo pedagógico amigoniano
 
Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
 
Seminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blogSeminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blog
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
 
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICOHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en MéxicoLínea del tiempo Innovación Educativa en México
Línea del tiempo Innovación Educativa en México
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Didáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superiorDidáctica de la educación superior
Didáctica de la educación superior
 
Historia pedagogía en méxico
Historia pedagogía en méxicoHistoria pedagogía en méxico
Historia pedagogía en méxico
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 

Similar a Normativas normal de caldas

Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006pescc8
 
MICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICAS
MICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICASMICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICAS
MICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICASGabyCifuentes5
 
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
aida121173
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
PatricioAlmada1
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
FabianaECaraballo
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Adriana Yurkovich
 
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador 10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
CruzAndreaArteaga
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
Pao Sosa
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Danidameli
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Beraidis Saviñon
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativaPepe Lascano
 
Ley de protección integral de los derechos de
Ley de protección integral de los derechos deLey de protección integral de los derechos de
Ley de protección integral de los derechos de
Solange Tridoy
 
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
DianaCevallos30
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
lulufriendly
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
JaNe Tfy
 

Similar a Normativas normal de caldas (20)

Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
MICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICAS
MICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICASMICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICAS
MICRO PROYETO DE POLITICAS PÚBLICAS
 
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
 
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador 10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
 
éTica y educación final
éTica y educación  finaléTica y educación  final
éTica y educación final
 
Anyeris 1111
Anyeris 1111Anyeris 1111
Anyeris 1111
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2Expo Educ Inicial2009 Final 2
Expo Educ Inicial2009 Final 2
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
Exposicion Educ. Inicial. LegislacióN Educ.
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Ley de protección integral de los derechos de
Ley de protección integral de los derechos deLey de protección integral de los derechos de
Ley de protección integral de los derechos de
 
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
012 Informe de derivacion SEBASTIAN.docx
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Ed. infantil un_derecho
Ed. infantil un_derechoEd. infantil un_derecho
Ed. infantil un_derecho
 

Más de James Melenge

Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
James Melenge
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
James Melenge
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
James Melenge
 
Construcciòn del objeto de conocimiento
Construcciòn del objeto de conocimientoConstrucciòn del objeto de conocimiento
Construcciòn del objeto de conocimiento
James Melenge
 
El mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demoniosEl mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demonios
James Melenge
 
Declaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicanaDeclaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicanaJames Melenge
 
Declaracion derchos niños pediatria
Declaracion derchos niños pediatriaDeclaracion derchos niños pediatria
Declaracion derchos niños pediatriaJames Melenge
 
Investigar en y desde la educación y pedagogía
Investigar en y desde la educación y pedagogía Investigar en y desde la educación y pedagogía
Investigar en y desde la educación y pedagogía James Melenge
 
Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-James Melenge
 
Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-James Melenge
 

Más de James Melenge (12)

Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Construcciòn del objeto de conocimiento
Construcciòn del objeto de conocimientoConstrucciòn del objeto de conocimiento
Construcciòn del objeto de conocimiento
 
El mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demoniosEl mundo de la investigación y sus demonios
El mundo de la investigación y sus demonios
 
Cartaeuropea
CartaeuropeaCartaeuropea
Cartaeuropea
 
Declaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicanaDeclaración de los derechos del niño republica dominicana
Declaración de los derechos del niño republica dominicana
 
Declaracion derchos niños pediatria
Declaracion derchos niños pediatriaDeclaracion derchos niños pediatria
Declaracion derchos niños pediatria
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 
Investigar en y desde la educación y pedagogía
Investigar en y desde la educación y pedagogía Investigar en y desde la educación y pedagogía
Investigar en y desde la educación y pedagogía
 
Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-
 
Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-Apa sexta edicion-2009-
Apa sexta edicion-2009-
 

Normativas normal de caldas

  • 1. Lo Normativo de la Pedagogía Hospitalaria Semillero EDUFASA
  • 2. Pedagogía Hospitalaria Ley General de Educación -Ley 115 de 1994 Constitución de 1991-articulo 44 Declaración de los derechos universales de los niños Semillero EDUFASA Carta Europea de los niños hospitalizados Declaración de los derechos de los niños hospitalizados
  • 3. “La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y deberes” Semillero EDUFASA
  • 4. Información sacada de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf La ley 115 de 1994 permite que los niños tengan tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal “ART 10: Educación Formal: Se entiende por educación formal aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en ciclos lectivos, con pautas curriculares, conducentes a grados y títulos.” “Art.43 Educación Informal: Es todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, medios masivos, tradiciones y otros no estructurados.” “Art.36 Educación No formal: Es la educación que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar conocimientos académicos y laborales sin acceso al sistema de niveles y grados.”
  • 5.  Esta declaración tiene como propósito proclamar que el niño “pueda tener una infancia feliz y gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se enuncian e insta a los padres, a los hombres y mujeres individualmente y a las organizaciones particulares, autoridades locales y gobiernos nacionales a que reconozcan esos derechos y luchen por su observancia con medidas legislativas”. Uno de los principales principios es el numero 7: Principio 7  El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. Información saca da de http://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf
  • 6. Esta declaración esta dada por la sociedad Colombiana de pediatría, la cual invita a trabajar por una calidad de vida adecuada para los niños hospitalizados en donde se convoca a “al Ministerio de Salud, a los directores de Hospitales y Clínicas del país, a todo su personal y en especial a los médicos pediatras, a velar porque en todas y cada una de las instituciones hospitalarias de Colombia se respeten los siguientes Derechos a todos los niños hospitalizados” Información sacada de http://www.scp.com.co/ArchivosSCP/PediatrasyDerechos/Declaracion.pdf
  • 7. Es una carta especial realizada en Europa, con la intención de visibilizar 22 derechos que tienen los pacientes de un hospital, además se exige una mejor asistencia a los niños/as hospitalizados y mayor aportaciones presupuestarias a los hospitales. Para ampliar información dirigirse a la pagina http://www.pediatriasocial.es/Documentos/cartaeuropea.pdf
  • 8. Es indispensable tener un manejo mínimo de la normativa que abarca la pedagogía hospitalaria, sobre la cual se sustentan las posibles acciones alternativas que permitirán luchar por su derecho a la educación y la ejecución de los derechos que son inherente a ellos, pero que a veces por no conocerlos son vulnerados. Semillero EDUFASA
  • 9. El niño hospitalizado se visiona en un aquí en un ahora, por ello como docentes es importante mirar que podemos hacer para ofrecer un día diferentes, donde se brinde alegrías, vivencias de aprendizajes, donde la particularidad de cada uno sea la oportunidad de ser mejor persona y seguir luchando por su valiosa vida. Semillero EDUFASA
  • 10. Queda la tarea de hacer visible el número de niños, niñas y jóvenes que ven vulnerado su derecho a la educación por estar en situación de hospitalización o tratamiento y enfrentan en el anonimato, dificultades para el acceso, la promoción y la permanencia, en procesos educativos de calidad. De forma paralela se deben superar las barreras para el aprendizaje a las que se enfrentan los niños, niñas y jóvenes, entendida esta como una población cuyas condiciones específicas las hace aun más diversas. Semillero EDUFASA
  • 11. El que no entienda que una persona ingresada en un hospital tiene unas necesidades de atención que van más allá de lo médico-físico; que un niño en el hospital tiene que seguir con las actividades que le son propias como estudiar, jugar, hablar, reírse, estar con otros niños; el que no entienda que un niño con pronóstico fatal tiene derecho a seguir aprendiendo, interesándose por las cosas, realizando actividades, jugando; el que no entienda que esos padres, con un hijo enfermo crónico, tienen necesidad de orientación, ... es que sencillamente tiene un problema personal y una concepción errónea o parcial de lo que es la vida. (Lizasoáin, 2007) Semillero EDUFASA