SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE DE NORMA TEMA PRINCIPAL 
Circular 041 de 2003 INVIMA 
Por la cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosméticos; sistema 
de Notificación Sanitaria Obligatoria para los productos cosméticos, con el fin de 
armonizar el sistema de vigilancia y control posterior de éstos en los países 
miembros del BLOQUE ECONÓMICO – CAN. 
Este Instituto, en aras de cumplir con la mencionada norma en lo relativo a la 
vigilancia y control posterior de los productos cosméticos en el mercado, adoptó una 
codificación interna para éstos determinada de la siguiente 
manera: NSC (Notificación Sanitaria Cosméticos) – AÑO (de concesión del 
Registro Sanitario) – CO (Colombia) – CONSECUTIVO INTERNO. 
Circular externa 100-00138-04 de 2004 
INVIMA 
Fecha de vencimiento de los productos cosméticos; no es obligación indicar en los 
textos de etiquetas y empaques la vida útil o fecha de vencimiento sin embargo se 
deberá garantizar que se conservan las propiedades del producto desde su 
fabricación inicial, ya que este es un requisito indispensable para la información 
que se presenta ante el INVIMA para la obtención de Registro Sanitario o 
Notificación Sanitaria Respectiva. 
Decreto 219 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Por el cual se reglamenta parcialmente los 
regímenes sanitarios de control de calidad, de 
vigilancia de los productos cosméticos, y se dictan 
otras disposiciones que regulan lo relacionado con 
la producción, procesamiento envase, expendio, 
importación, exportación y comercialización de 
productos cosméticos. 
Además se estipula que todos los establecimientos 
fabricantes de los productos cosméticos deberán 
cumplir con las buenas prácticas de manufactura 
cosmética vigentes, en adelante BPMC, que se 
adopten por parte del Ministerio de Salud. 
Decreto 612 de 2000 Ministerio de 
Salud 
Reglamenta la expedición de registros sanitarios 
automáticos o inmediatos para todos los productos 
sobre los que ejerce control el INVIMA, excepto los 
medicamentos, preparaciones farmacéuticas con 
base en productos naturales y bebidas alcohólicas, 
que se rigen por normas especiales. Es decir solo para 
alimentos, cosméticos y productos varios. 
Con la disposición que las autoridades 
correspondientes podrán verificar en cualquier
momento, el cumplimiento de todos los requisitos de 
calidad; además se estipula que los registros 
sanitarios a los cuales se aplica el régimen 
automático tendrán una duración de diez (10) años 
renovables por un término igual, siempre y cuando 
se cumpla los requisitos estipulados. 
Decisión 516 de 2002 Pacto Andino 
En la cual se da la Armonización de Legislaciones 
en materia de Productos Cosméticos, esta es 
considerada la Norma más importante de estos 
productos, se encuentra conformada por VI 
capítulos, en donde el Capítulo I; expone la 
definición de productos cosméticos y los ámbitos de 
sus aplicaciones; el Capítulo II, explica lo 
concerniente a la Notificación Sanitaria 
Obligatoria (NSO) y todos los requisitos que la 
constituyen; el Capítulo III, se refiere a todos los 
requerimiento que una empresa o un independiente 
deben cumplir para la comercialización de dichos 
productos; su Capitulo IV, notifica las acciones a 
realizar para cumplir con la vigilancia y control 
de calidad que las instituciones pertinentes exigen; 
su Capítulo V, habla sobre las Buenas Prácticas de 
Manufactura Cosmética (BPMC) y el Capítulo VI, 
expone todas las acciones de asistencia y 
cooperación que las autoridades nacionales 
competentes están obligadas a hacer; además 
contiene el Anexo 1, el cual es la lista de la 
clasificación de cosméticos y el Anexo 2 que estipula 
las BPMC (BUENAS PRÁCTICAS DE 
MANUFACTURA PARA COSMETICOS), explicando 
claramente el manejo, almacenamiento, insumos, 
todas las características y requerimientos para una
adecuada fabricación y comercialización de dichos 
productos. 
Resolución 2511 de 1995 Ministerio de 
Salud 
Por la cual se adopta el manual de normas técnicas 
de calidad-guías técnicas de análisis expedido por 
el Instituto Nacional de Salud, para efectos del 
control de calidad de los medicamentos, materiales 
médico-quirúrgico, cosméticos y productos varios. 
Resolución 2512 de 1995 Ministerio de 
Salud 
Se adopta el manual de buenas prácticas de 
manufactura cosmética versión 1995. El cual 
deberá ser de estricto cumplimiento por parte de la 
Industria Cosmética, en los procesos de fabricación 
y de control de calidad de los productos cosméticos. 
Resolución 2800 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Por la cual se establece el cumplimiento de las 
Buenas Prácticas de Manufactura para los 
Productos Cosméticos Importados en los casos en que 
las autoridades sanitarias no emitan el certificado 
de cumplimiento de Buenas Prácticas de 
Manufactura. 
Resolución 3112 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Se adoptan las normas sobre buenas prácticas de 
manufactura para productos cosméticos. Las cuales 
deben aplicarse a todos los productos cosméticos y 
deben seguirse según el ANEXO TECNICO, estipulado 
en la misma Resolución. 
Resolución 3132 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Se expide la reglamentación sobre Protectores 
Solares, de los productos cosméticos, contenida en el 
Anexo Técnico de la presente Resolución. 
Resolución 2003024596 de 2003 
INVIMA 
Con el objetivo de mejorar el sistema de control y 
vigilancia se optó una misma codificación interna 
para el registro de todos los productos cosméticos; 
adoptándose el sistema de Notificación Sanitaria
Obligatoria para dichos productos; en las que todos 
los productos cosméticos deben tener NSC 
(Notificación Sanitaria Cosméticos) – AÑO (de 
concesión del Registro Sanitario) – CO (Colombia) – 
CONSECUTIVO INTERNO. Y esta equivale al Registro 
Sanitario 
Resolución 797 de 2004 Comunidad 
Andina 
Por medio de la cual se reglamenta el control y 
vigilancia sanitaria de los productos cosméticos a 
que se refiere el artículo tercero de la Decisión 516, 
así como de los establecimientos encargados de su 
producción o comercialización. 
Del mismo modo, el presente Reglamento regula las 
medidas de prevención, control y sanción necesarias 
en caso del incumplimiento de dichos controles. 
Resolución 3773 de 2004 Ministerio de 
la Protección Social 
Por medio de la cual se adopta la Guía de 
Capacidad para la Fabricación de Productos 
Cosméticos, la cual será un requisito de obligatorio 
de cumplimiento para la obtención del Certificado 
de Capacidad de Fabricación de dichos productos y 
de la Notificación Sanitaria Obligatoria conforme a 
lo señalado en el artículo 29 de la Decisión 516 de 
2002 de la Comunidad Andina. 
En esta Resolución se estipula que la elaboración y 
control de calidad de los productos cosméticos 
estarán bajo la dirección técnica de un químico 
farmacéutico (Según el artículo 4o del Decreto 1945 
de 1996). Además notifica que el INVIMA es el ente 
encargado de verificar el cumplimiento de dicha 
Guía para poder otorgar el Certificado de Capacidad 
de Fabricación, para lo cual se realizara mínima 
una visita de inspección anual.
Resolución 3774 de 2004 Ministerio de 
la Protección Social 
Por la cual se adopta la Norma Técnica 
Armonizada de Buenas Prácticas de Manufactura 
Cosmética y la Guía de Verificación de Buenas 
Prácticas de Manufactura Cosmética. 
Esta estipula que INVIMA, certificará el 
cumplimiento de la Buenas Prácticas Manufactura 
Cosmética, quien para verificar la vigilancia y el 
control sanitario necesario, deberá efectuar como 
mínimo una visita de inspección anual. Además la 
implementación y supervisión de las Buenas 
Prácticas de Manufactura de los productos 
cosméticos deberá estar bajo la dirección técnica de 
un químico farmacéutico. 
Ley 711 del 2001 Secretaria de 
Senado 
“Por la cual se reglamenta el ejercicio de la 
ocupación de la cosmetología y se dictan otras 
disposiciones en materia de salud estética”, Esta Ley 
reglamenta la ocupación de la cosmetología, 
determina su naturaleza, propósito, campo de 
aplicación y principios, y señala los entes rectores 
de organización, control y vigilancia de su ejercicio, 
los cuales están en las Direcciones Municipales, 
Distritales y Departamentales de Salud.
CLASE DE NORMA TEMA PRINCIPAL 
Circular 041 de 2003 INVIMA Por la cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosmeticos 
Circular externa 100-00138-04 de 2004 
INVIMA 
Fecha de vencimiento de los productos cosmeticos 
Decreto 219 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Por el cual se reglamentan parcialmente los regímenes sanitarios de control de 
calidad, de vigilancia de los productos cosméticos, y se dictan otras disposiciones. 
Decreto 612 de 2000 Ministerio de 
Salud 
Reglamenta la expedición de registros sanitarios automáticos para alimentos, 
cosméticos y productos varios. 
Decisión 516 de 2002 Pacto Andino Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos 
Resolución 2511 de 1995 Ministerio de 
Salud 
Se adopta el manual de normas técnicas de calidad - Guías Técnicas de Análisis del 
INS, para el control de calidad de los cosméticos. 
Resolución 2512 de 1995 Ministerio de 
Salud 
Se adopta el manual de buenas prácticas de manufactura cosmética versión 199. 
Resolución 2800 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Reglamentación sobre las buenas prácticas de manufactura cosmética para 
productos importados. 
Resolución 3112 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Se adoptan las normas sobre nuevas prácticas de manufactura para productos 
cosméticos. 
Resolución 3132 de 1998 Ministerio de 
Salud 
Se reglamentan las normas sobre Protectores Solares 
Resolución 2003024596 de 2003 
INVIMA 
Por el cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosmeticos 
Resolución 797 de 2004 Comunidad 
Andina 
Reglamento de la decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos 
Cosméticos 
Resolución 3773 de 2004 Ministerio de 
la Protección Social 
Por la cual se adopta la Guía de Capacidad para la Fabricación de Productos 
Cosméticos 
Resolución 3774 de 2004 Ministerio de 
la Protección Social 
Por la cual se adopta la Norma Técnica Armonizada de Buenas Prácticas de 
Manufactura Cosmética y la Guía de Verificación de Buenas Prácticas de 
Manufactura Cosmética. 
Ley 711 del 2001 Secretaria de Senado 
Esta Ley reglamenta la ocupación de la 
cosmetología, determina su naturaleza, propósito, 
campo de aplicación y principios, y señala los entes
rectores de organización, control y vigilancia de su 
ejercicio 
GUIA DE CAPACIDAD FABRICACION DE COSMETICOS
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos
Normatividad cosmeticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833
Comunidad Andina
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
Botica Farma Premium
 
Muestreo Farmacia
Muestreo  FarmaciaMuestreo  Farmacia
Muestreo Farmacia
Guillermo Bianchi
 
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
Eliseo Delgado
 
Industrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativas
Industrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativasIndustrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativas
Industrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativas
Elington Velez
 
Ponencias instructivos dispositivos (2)
Ponencias   instructivos dispositivos (2)Ponencias   instructivos dispositivos (2)
Ponencias instructivos dispositivos (2)
MiriamJhovanaMaldona
 
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-55 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
Marco Antonio Cabana Meza
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
Edwin Carmona
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
BetoGonzales5
 
Manejo y aplicacion de la legislacion farmaceutica
Manejo y aplicacion de la legislacion farmaceuticaManejo y aplicacion de la legislacion farmaceutica
Manejo y aplicacion de la legislacion farmaceutica
Xavier Pineda
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologiabelen45
 
Perfil logístico de suecia
Perfil logístico de sueciaPerfil logístico de suecia
Perfil logístico de sueciaProColombia
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
IsraelYucra1
 

La actualidad más candente (20)

Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833Análisis y Estructura de la Decisión 833
Análisis y Estructura de la Decisión 833
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICADIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
DIPLOMADO EN FARMACIA CLINICA
 
Muestreo Farmacia
Muestreo  FarmaciaMuestreo  Farmacia
Muestreo Farmacia
 
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
 
Industrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativas
Industrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativasIndustrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativas
Industrias farmaceuticas reglamentos leyes y normativas
 
Ponencias instructivos dispositivos (2)
Ponencias   instructivos dispositivos (2)Ponencias   instructivos dispositivos (2)
Ponencias instructivos dispositivos (2)
 
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-55 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
Registro sanitario.docx
Registro sanitario.docxRegistro sanitario.docx
Registro sanitario.docx
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
 
Manejo y aplicacion de la legislacion farmaceutica
Manejo y aplicacion de la legislacion farmaceuticaManejo y aplicacion de la legislacion farmaceutica
Manejo y aplicacion de la legislacion farmaceutica
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos FarmaceuticosGeneralidades De Los Productos Farmaceuticos
Generalidades De Los Productos Farmaceuticos
 
Perfil logístico de suecia
Perfil logístico de sueciaPerfil logístico de suecia
Perfil logístico de suecia
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
 

Destacado

Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
Javier Camacho
 
Cadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicosCadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicosanmacaos
 
Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.vherreraops
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
Union Medica Del Norte Ltda
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Shirley Aviles
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOguest6c7fc
 
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...Laura MCastro
 

Destacado (8)

Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
 
Cadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicosCadena Productiva CosméTicos
Cadena Productiva CosméTicos
 
Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS  DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y NORMAS ...
 

Similar a Normatividad cosmeticos

Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
Jesús Duque
 
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemacGuia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Fanny Mojica
 
Reglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higieneReglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higieneMay Román
 
Decision 706 (1)
Decision 706 (1)Decision 706 (1)
Decision 706 (1)
rait777
 
Boe a-2018-2693
Boe a-2018-2693Boe a-2018-2693
Boe a-2018-2693
Maricarmen Sánchez Ruiz
 
Abece medicion-equipos-biomedicos
Abece medicion-equipos-biomedicosAbece medicion-equipos-biomedicos
Abece medicion-equipos-biomedicos
Esneider Hernandez hernandez hernandez
 
Disposicion 3266 2013 - gmp p-ms
Disposicion 3266 2013 - gmp p-msDisposicion 3266 2013 - gmp p-ms
Disposicion 3266 2013 - gmp p-ms
Pablo Marrocco
 
Decreto 1792 de 1998
Decreto 1792 de 1998Decreto 1792 de 1998
Decreto 1792 de 1998David Diosa
 
Semana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptx
Semana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptxSemana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptx
Semana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptx
VictoriaHidalgo18
 
Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico quirúrgico u odonto...
Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico  quirúrgico u odonto...Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico  quirúrgico u odonto...
Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico quirúrgico u odonto...
GytgrupoEmpresarial
 
Rte 284 inen
Rte 284 inenRte 284 inen
Rte 284 inen
DiegoGualochico1
 
Parámetros microbiológicos para alimentos.pdf
Parámetros microbiológicos para alimentos.pdfParámetros microbiológicos para alimentos.pdf
Parámetros microbiológicos para alimentos.pdf
AlejandraJaramilloGo1
 
Rte 022-1 r
Rte 022-1 rRte 022-1 r
Rte 022-1 r
ProColombia
 
Rte 022-1 r
Rte 022-1 rRte 022-1 r
Rte 022-1 r
ProColombia
 
1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir los alimentos y b...
1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir  los alimentos y b...1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir  los alimentos y b...
1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir los alimentos y b...
GloriaJimenez67
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
Ana Beatriz Llanos Gemio
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
LucasAzurduyCaldern1
 
ING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdf
ING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdfING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdf
ING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdf
KevinCastro599392
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
GytgrupoEmpresarial
 

Similar a Normatividad cosmeticos (20)

Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
Decreto 1496 del 06 de agosto de 2018
 
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemacGuia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
Guia verificacion appcc_masas_congeladas_pan_asemac
 
Reglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higieneReglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higiene
 
Decision 706 (1)
Decision 706 (1)Decision 706 (1)
Decision 706 (1)
 
Boe a-2018-2693
Boe a-2018-2693Boe a-2018-2693
Boe a-2018-2693
 
Abece medicion-equipos-biomedicos
Abece medicion-equipos-biomedicosAbece medicion-equipos-biomedicos
Abece medicion-equipos-biomedicos
 
Disposicion 3266 2013 - gmp p-ms
Disposicion 3266 2013 - gmp p-msDisposicion 3266 2013 - gmp p-ms
Disposicion 3266 2013 - gmp p-ms
 
Decreto 1792 de 1998
Decreto 1792 de 1998Decreto 1792 de 1998
Decreto 1792 de 1998
 
Semana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptx
Semana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptxSemana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptx
Semana_02_CONCEPTO_DE_GARANTIA_DE_LA_CALIDAD_Y_ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pptx
 
059ssa1
059ssa1059ssa1
059ssa1
 
Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico quirúrgico u odonto...
Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico  quirúrgico u odonto...Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico  quirúrgico u odonto...
Buenas prácticas de manufactura de insumos de uso médico quirúrgico u odonto...
 
Rte 284 inen
Rte 284 inenRte 284 inen
Rte 284 inen
 
Parámetros microbiológicos para alimentos.pdf
Parámetros microbiológicos para alimentos.pdfParámetros microbiológicos para alimentos.pdf
Parámetros microbiológicos para alimentos.pdf
 
Rte 022-1 r
Rte 022-1 rRte 022-1 r
Rte 022-1 r
 
Rte 022-1 r
Rte 022-1 rRte 022-1 r
Rte 022-1 r
 
1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir los alimentos y b...
1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir  los alimentos y b...1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir  los alimentos y b...
1407 Establece criterios microbiológicos que deba cumplir los alimentos y b...
 
Normas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufacturaNormas de buenas practicas de manufactura
Normas de buenas practicas de manufactura
 
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdfnorma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
norma de buenas practicas de manufactura Bolivia.pdf
 
ING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdf
ING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdfING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdf
ING BIOMEDICA. DIANA CAROLINA BAHAMÓN CHAVARRO (1).pdf
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
 

Más de Enya Loboguerrero

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Enya Loboguerrero
 
hobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisicohobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisico
Enya Loboguerrero
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
Enya Loboguerrero
 
Stéphane mallarmé
Stéphane mallarméStéphane mallarmé
Stéphane mallarmé
Enya Loboguerrero
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
Enya Loboguerrero
 
Japanese fashion
Japanese fashionJapanese fashion
Japanese fashion
Enya Loboguerrero
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracionRespuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
Enya Loboguerrero
 
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Quimica   nucleo comun - octubre 2005Quimica   nucleo comun - octubre 2005
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Enya Loboguerrero
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
Enya Loboguerrero
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historiaHegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
Enya Loboguerrero
 
Guia fisica
Guia fisica Guia fisica
Guia fisica
Enya Loboguerrero
 
prisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltosprisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltos
Enya Loboguerrero
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
Enya Loboguerrero
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
Enya Loboguerrero
 
elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
formulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticosformulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticos
Enya Loboguerrero
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
la fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritula fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritu
Enya Loboguerrero
 

Más de Enya Loboguerrero (20)

Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
hobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisicohobbes y el problema del realismo metafisico
hobbes y el problema del realismo metafisico
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
 
Stéphane mallarmé
Stéphane mallarméStéphane mallarmé
Stéphane mallarmé
 
Populorum progressio
Populorum progressioPopulorum progressio
Populorum progressio
 
Japanese fashion
Japanese fashionJapanese fashion
Japanese fashion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracionRespuesta a la pregunta que es la ilustracion
Respuesta a la pregunta que es la ilustracion
 
Quimica nucleo comun - octubre 2005
Quimica   nucleo comun - octubre 2005Quimica   nucleo comun - octubre 2005
Quimica nucleo comun - octubre 2005
 
Que pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actualQue pensaria kant sobre la etica actual
Que pensaria kant sobre la etica actual
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historiaHegel- las distintas formas de considerar la historia
Hegel- las distintas formas de considerar la historia
 
Guia fisica
Guia fisica Guia fisica
Guia fisica
 
prisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltosprisma ejercicios resueltos
prisma ejercicios resueltos
 
proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia proyecto de cosmetologia
proyecto de cosmetologia
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
elaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticoselaboracion-cosmeticos
elaboracion-cosmeticos
 
formulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticosformulacion-cosmeticos
formulacion-cosmeticos
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
la fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritula fenomenologia del espiritu
la fenomenologia del espiritu
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Normatividad cosmeticos

  • 1. CLASE DE NORMA TEMA PRINCIPAL Circular 041 de 2003 INVIMA Por la cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosméticos; sistema de Notificación Sanitaria Obligatoria para los productos cosméticos, con el fin de armonizar el sistema de vigilancia y control posterior de éstos en los países miembros del BLOQUE ECONÓMICO – CAN. Este Instituto, en aras de cumplir con la mencionada norma en lo relativo a la vigilancia y control posterior de los productos cosméticos en el mercado, adoptó una codificación interna para éstos determinada de la siguiente manera: NSC (Notificación Sanitaria Cosméticos) – AÑO (de concesión del Registro Sanitario) – CO (Colombia) – CONSECUTIVO INTERNO. Circular externa 100-00138-04 de 2004 INVIMA Fecha de vencimiento de los productos cosméticos; no es obligación indicar en los textos de etiquetas y empaques la vida útil o fecha de vencimiento sin embargo se deberá garantizar que se conservan las propiedades del producto desde su fabricación inicial, ya que este es un requisito indispensable para la información que se presenta ante el INVIMA para la obtención de Registro Sanitario o Notificación Sanitaria Respectiva. Decreto 219 de 1998 Ministerio de Salud Por el cual se reglamenta parcialmente los regímenes sanitarios de control de calidad, de vigilancia de los productos cosméticos, y se dictan otras disposiciones que regulan lo relacionado con la producción, procesamiento envase, expendio, importación, exportación y comercialización de productos cosméticos. Además se estipula que todos los establecimientos fabricantes de los productos cosméticos deberán cumplir con las buenas prácticas de manufactura cosmética vigentes, en adelante BPMC, que se adopten por parte del Ministerio de Salud. Decreto 612 de 2000 Ministerio de Salud Reglamenta la expedición de registros sanitarios automáticos o inmediatos para todos los productos sobre los que ejerce control el INVIMA, excepto los medicamentos, preparaciones farmacéuticas con base en productos naturales y bebidas alcohólicas, que se rigen por normas especiales. Es decir solo para alimentos, cosméticos y productos varios. Con la disposición que las autoridades correspondientes podrán verificar en cualquier
  • 2. momento, el cumplimiento de todos los requisitos de calidad; además se estipula que los registros sanitarios a los cuales se aplica el régimen automático tendrán una duración de diez (10) años renovables por un término igual, siempre y cuando se cumpla los requisitos estipulados. Decisión 516 de 2002 Pacto Andino En la cual se da la Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos, esta es considerada la Norma más importante de estos productos, se encuentra conformada por VI capítulos, en donde el Capítulo I; expone la definición de productos cosméticos y los ámbitos de sus aplicaciones; el Capítulo II, explica lo concerniente a la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) y todos los requisitos que la constituyen; el Capítulo III, se refiere a todos los requerimiento que una empresa o un independiente deben cumplir para la comercialización de dichos productos; su Capitulo IV, notifica las acciones a realizar para cumplir con la vigilancia y control de calidad que las instituciones pertinentes exigen; su Capítulo V, habla sobre las Buenas Prácticas de Manufactura Cosmética (BPMC) y el Capítulo VI, expone todas las acciones de asistencia y cooperación que las autoridades nacionales competentes están obligadas a hacer; además contiene el Anexo 1, el cual es la lista de la clasificación de cosméticos y el Anexo 2 que estipula las BPMC (BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA COSMETICOS), explicando claramente el manejo, almacenamiento, insumos, todas las características y requerimientos para una
  • 3. adecuada fabricación y comercialización de dichos productos. Resolución 2511 de 1995 Ministerio de Salud Por la cual se adopta el manual de normas técnicas de calidad-guías técnicas de análisis expedido por el Instituto Nacional de Salud, para efectos del control de calidad de los medicamentos, materiales médico-quirúrgico, cosméticos y productos varios. Resolución 2512 de 1995 Ministerio de Salud Se adopta el manual de buenas prácticas de manufactura cosmética versión 1995. El cual deberá ser de estricto cumplimiento por parte de la Industria Cosmética, en los procesos de fabricación y de control de calidad de los productos cosméticos. Resolución 2800 de 1998 Ministerio de Salud Por la cual se establece el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura para los Productos Cosméticos Importados en los casos en que las autoridades sanitarias no emitan el certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura. Resolución 3112 de 1998 Ministerio de Salud Se adoptan las normas sobre buenas prácticas de manufactura para productos cosméticos. Las cuales deben aplicarse a todos los productos cosméticos y deben seguirse según el ANEXO TECNICO, estipulado en la misma Resolución. Resolución 3132 de 1998 Ministerio de Salud Se expide la reglamentación sobre Protectores Solares, de los productos cosméticos, contenida en el Anexo Técnico de la presente Resolución. Resolución 2003024596 de 2003 INVIMA Con el objetivo de mejorar el sistema de control y vigilancia se optó una misma codificación interna para el registro de todos los productos cosméticos; adoptándose el sistema de Notificación Sanitaria
  • 4. Obligatoria para dichos productos; en las que todos los productos cosméticos deben tener NSC (Notificación Sanitaria Cosméticos) – AÑO (de concesión del Registro Sanitario) – CO (Colombia) – CONSECUTIVO INTERNO. Y esta equivale al Registro Sanitario Resolución 797 de 2004 Comunidad Andina Por medio de la cual se reglamenta el control y vigilancia sanitaria de los productos cosméticos a que se refiere el artículo tercero de la Decisión 516, así como de los establecimientos encargados de su producción o comercialización. Del mismo modo, el presente Reglamento regula las medidas de prevención, control y sanción necesarias en caso del incumplimiento de dichos controles. Resolución 3773 de 2004 Ministerio de la Protección Social Por medio de la cual se adopta la Guía de Capacidad para la Fabricación de Productos Cosméticos, la cual será un requisito de obligatorio de cumplimiento para la obtención del Certificado de Capacidad de Fabricación de dichos productos y de la Notificación Sanitaria Obligatoria conforme a lo señalado en el artículo 29 de la Decisión 516 de 2002 de la Comunidad Andina. En esta Resolución se estipula que la elaboración y control de calidad de los productos cosméticos estarán bajo la dirección técnica de un químico farmacéutico (Según el artículo 4o del Decreto 1945 de 1996). Además notifica que el INVIMA es el ente encargado de verificar el cumplimiento de dicha Guía para poder otorgar el Certificado de Capacidad de Fabricación, para lo cual se realizara mínima una visita de inspección anual.
  • 5. Resolución 3774 de 2004 Ministerio de la Protección Social Por la cual se adopta la Norma Técnica Armonizada de Buenas Prácticas de Manufactura Cosmética y la Guía de Verificación de Buenas Prácticas de Manufactura Cosmética. Esta estipula que INVIMA, certificará el cumplimiento de la Buenas Prácticas Manufactura Cosmética, quien para verificar la vigilancia y el control sanitario necesario, deberá efectuar como mínimo una visita de inspección anual. Además la implementación y supervisión de las Buenas Prácticas de Manufactura de los productos cosméticos deberá estar bajo la dirección técnica de un químico farmacéutico. Ley 711 del 2001 Secretaria de Senado “Por la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la cosmetología y se dictan otras disposiciones en materia de salud estética”, Esta Ley reglamenta la ocupación de la cosmetología, determina su naturaleza, propósito, campo de aplicación y principios, y señala los entes rectores de organización, control y vigilancia de su ejercicio, los cuales están en las Direcciones Municipales, Distritales y Departamentales de Salud.
  • 6. CLASE DE NORMA TEMA PRINCIPAL Circular 041 de 2003 INVIMA Por la cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosmeticos Circular externa 100-00138-04 de 2004 INVIMA Fecha de vencimiento de los productos cosmeticos Decreto 219 de 1998 Ministerio de Salud Por el cual se reglamentan parcialmente los regímenes sanitarios de control de calidad, de vigilancia de los productos cosméticos, y se dictan otras disposiciones. Decreto 612 de 2000 Ministerio de Salud Reglamenta la expedición de registros sanitarios automáticos para alimentos, cosméticos y productos varios. Decisión 516 de 2002 Pacto Andino Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos Resolución 2511 de 1995 Ministerio de Salud Se adopta el manual de normas técnicas de calidad - Guías Técnicas de Análisis del INS, para el control de calidad de los cosméticos. Resolución 2512 de 1995 Ministerio de Salud Se adopta el manual de buenas prácticas de manufactura cosmética versión 199. Resolución 2800 de 1998 Ministerio de Salud Reglamentación sobre las buenas prácticas de manufactura cosmética para productos importados. Resolución 3112 de 1998 Ministerio de Salud Se adoptan las normas sobre nuevas prácticas de manufactura para productos cosméticos. Resolución 3132 de 1998 Ministerio de Salud Se reglamentan las normas sobre Protectores Solares Resolución 2003024596 de 2003 INVIMA Por el cual se unifica el sistema de codificación de los productos cosmeticos Resolución 797 de 2004 Comunidad Andina Reglamento de la decisión 516 sobre Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Cosméticos Resolución 3773 de 2004 Ministerio de la Protección Social Por la cual se adopta la Guía de Capacidad para la Fabricación de Productos Cosméticos Resolución 3774 de 2004 Ministerio de la Protección Social Por la cual se adopta la Norma Técnica Armonizada de Buenas Prácticas de Manufactura Cosmética y la Guía de Verificación de Buenas Prácticas de Manufactura Cosmética. Ley 711 del 2001 Secretaria de Senado Esta Ley reglamenta la ocupación de la cosmetología, determina su naturaleza, propósito, campo de aplicación y principios, y señala los entes
  • 7. rectores de organización, control y vigilancia de su ejercicio GUIA DE CAPACIDAD FABRICACION DE COSMETICOS