SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué a mí no?
Cuando visito diferentes Empresas con el fin de poder canalizar consultas por parte de los
trabajadores, me llama la atención un tema que se refleja en varias estructuras
organizacionales como es la falta de reconocimiento a la persona en su puesto de trabajo, si
bien, cada Empresa tiene su metodología o Política de ascensos, muy pocas la desarrollan de
formaequitativa;unosde losfactoresque llevanaeste problemaeslafaltade conocimientoo
informaciónpertinentede cualesserianlascondicionesque debería cumplirel Trabajadorpara
lograr sutan ansiadoascensoy por otrolado,podemoshacerreferencia al incumplimientodel
CCT vigente donde exige a las Empresas ascender aquellos trabajadores que desempeñan
funcionesde mayorresponsabilidad a su categoría actual dentro de un determinado lapso de
tiempo .
La Culturaorganizacional juegaunrol muyimportante dentrode esta temática, donde deja al
descubierto el valor que tiene la Empresa para con sus Empleados en Política Motivacional
algo de suma importancia en el desarrollo de la persona dentro de la Compañía.
Todosnecesitamosmásalláde tenerbuenascondicionesde trabajo,laposibilidad que se nos
reconozcapor nuestralabordiario,loque llevaconsecuentemente a sentirnos mejor a la hora
de exigirnos mejores resultados, las Empresas deberían saber que su capital más valioso son
las personas que hacen que la organización cumpla con sus objetivos, por ende, llevar una
Políticade Compensacionesequilibradayjusta, vagarantizar trabajadoresmotivadosy leales,
de lo contrario,losmismostrabajadores haránlojustoy necesarioparacumplirconsus tareas,
aumentaríael Ausentismo,larotaciónde personal,afectandodirectamente losintereses de la
Empresa cuando tiene todo en sus manos para poder revertir la situación.
“Todos los seres humanos poseen su propia dignidad y cada uno es un fin en sí mismo. De
esa forma, ni las desigualdades naturales ni las jerarquías sociales deben subordinar a una
persona a los fines de otra, ni impedirle realizar, a través de sus medios intelectuales y
morales, el pleno desarrollo de sus facultades.” Inmanuel Kant (Filósofo Alemán)
Julio Uliassi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura empresarial ( diana zanini terrones)
Cultura empresarial ( diana zanini terrones)Cultura empresarial ( diana zanini terrones)
Cultura empresarial ( diana zanini terrones)
dianagia
 
Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15
nathaly
 
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa InteligenteConceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Edgar Felix
 
El protocolo en la gestión de la reputación
El protocolo en la gestión de la reputaciónEl protocolo en la gestión de la reputación
El protocolo en la gestión de la reputación
Estudio de Comunicación
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
ponceguillermo71
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 
Valores para mi empresa
Valores para mi empresaValores para mi empresa
Valores para mi empresa
Sebastian Escudero
 
Valores corporativos - examen final
Valores corporativos -  examen finalValores corporativos -  examen final
Valores corporativos - examen final
Llesenia_Fernandez
 
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias ImportenComo Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
Alicia_C
 
Confianza
ConfianzaConfianza
Confianza
leidybarrantes
 
Cultura empresarial minchola
Cultura empresarial mincholaCultura empresarial minchola
Cultura empresarial minchola
DianaM09
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
Javier Genero
 
Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
Eva Gongora
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Gestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleadorGestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleador
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
hernandez_karen
 
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Andrés Castro Sánchez
 
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
Consultoria
 

La actualidad más candente (19)

Cultura empresarial ( diana zanini terrones)
Cultura empresarial ( diana zanini terrones)Cultura empresarial ( diana zanini terrones)
Cultura empresarial ( diana zanini terrones)
 
Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15Resumen de Capitulos 7 15
Resumen de Capitulos 7 15
 
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa InteligenteConceptos Sistema Empresa Inteligente
Conceptos Sistema Empresa Inteligente
 
El protocolo en la gestión de la reputación
El protocolo en la gestión de la reputaciónEl protocolo en la gestión de la reputación
El protocolo en la gestión de la reputación
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 
Valores para mi empresa
Valores para mi empresaValores para mi empresa
Valores para mi empresa
 
Valores corporativos - examen final
Valores corporativos -  examen finalValores corporativos -  examen final
Valores corporativos - examen final
 
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias ImportenComo Hacer Que Las Diferencias Importen
Como Hacer Que Las Diferencias Importen
 
Confianza
ConfianzaConfianza
Confianza
 
Cultura empresarial minchola
Cultura empresarial mincholaCultura empresarial minchola
Cultura empresarial minchola
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
 
Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Empowermet
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Gestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleadorGestionar la marca como empleador
Gestionar la marca como empleador
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
Clase de Proceso Administrativo I del 13.09.21
 
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
¿ Cómo impulsar a las grandes empresas?
 

Similar a Nota revista 3

empresa inteligente
empresa inteligenteempresa inteligente
empresa inteligente
guestb26ebc
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
Sandra Downing
 
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
Adrian Alonso Vega
 
Ejercicios del 79 al 86
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86
alomar53
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
contabilidadyf
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
ferney1514
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
Nelson Cherif Zurita Zurita
 
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saberActividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Nombre Apellidos
 
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
clau5
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ANDREAJASSINOLAYA
 
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
DIANA PATRICIA OCHOA CANTILLO
 
Etica empresaria lmonica daza
Etica empresaria lmonica dazaEtica empresaria lmonica daza
Etica empresaria lmonica daza
moniq25
 
Entrevista Makro
Entrevista MakroEntrevista Makro
Entrevista Makro
parra20
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
ErickDanielTorres
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Ramiro Fárez Peñafiel
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
Rocio Mejia Godoy
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
Sergio A. Jaramillo S.
 

Similar a Nota revista 3 (20)

empresa inteligente
empresa inteligenteempresa inteligente
empresa inteligente
 
Socios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - AptitusSocios del buen oír - Aptitus
Socios del buen oír - Aptitus
 
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
 
Ejercicios del 79 al 86
Ejercicios del  79 al 86Ejercicios del  79 al 86
Ejercicios del 79 al 86
 
Subsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedesSubsistema de r.h maritza cespedes
Subsistema de r.h maritza cespedes
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Componente digital
Componente digitalComponente digital
Componente digital
 
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saberActividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
 
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...Como transmitir la propuesta de valor al empleado  gestion de marca empleador...
Como transmitir la propuesta de valor al empleado gestion de marca empleador...
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
5 estrategias-de-evaluacion-para-aumentar-el-compromiso
 
Etica empresaria lmonica daza
Etica empresaria lmonica dazaEtica empresaria lmonica daza
Etica empresaria lmonica daza
 
Entrevista Makro
Entrevista MakroEntrevista Makro
Entrevista Makro
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 

Último (10)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 

Nota revista 3

  • 1. ¿Por qué a mí no? Cuando visito diferentes Empresas con el fin de poder canalizar consultas por parte de los trabajadores, me llama la atención un tema que se refleja en varias estructuras organizacionales como es la falta de reconocimiento a la persona en su puesto de trabajo, si bien, cada Empresa tiene su metodología o Política de ascensos, muy pocas la desarrollan de formaequitativa;unosde losfactoresque llevanaeste problemaeslafaltade conocimientoo informaciónpertinentede cualesserianlascondicionesque debería cumplirel Trabajadorpara lograr sutan ansiadoascensoy por otrolado,podemoshacerreferencia al incumplimientodel CCT vigente donde exige a las Empresas ascender aquellos trabajadores que desempeñan funcionesde mayorresponsabilidad a su categoría actual dentro de un determinado lapso de tiempo . La Culturaorganizacional juegaunrol muyimportante dentrode esta temática, donde deja al descubierto el valor que tiene la Empresa para con sus Empleados en Política Motivacional algo de suma importancia en el desarrollo de la persona dentro de la Compañía. Todosnecesitamosmásalláde tenerbuenascondicionesde trabajo,laposibilidad que se nos reconozcapor nuestralabordiario,loque llevaconsecuentemente a sentirnos mejor a la hora de exigirnos mejores resultados, las Empresas deberían saber que su capital más valioso son las personas que hacen que la organización cumpla con sus objetivos, por ende, llevar una Políticade Compensacionesequilibradayjusta, vagarantizar trabajadoresmotivadosy leales, de lo contrario,losmismostrabajadores haránlojustoy necesarioparacumplirconsus tareas, aumentaríael Ausentismo,larotaciónde personal,afectandodirectamente losintereses de la Empresa cuando tiene todo en sus manos para poder revertir la situación. “Todos los seres humanos poseen su propia dignidad y cada uno es un fin en sí mismo. De esa forma, ni las desigualdades naturales ni las jerarquías sociales deben subordinar a una persona a los fines de otra, ni impedirle realizar, a través de sus medios intelectuales y morales, el pleno desarrollo de sus facultades.” Inmanuel Kant (Filósofo Alemán) Julio Uliassi.