SlideShare una empresa de Scribd logo
20 claves educativas para el 2020
20 claves educativas para el 2020

¿Cómo educar al ciudadano del siglo XXI? ¿Qué cambios deben aplicarse sobre la
Educación para adaptarse a las necesidades sociales, económicas y tecnológicas?
¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?

Estas son algunas de las cuestión que Fundación Telefónica trata de responder
mediante un estudio que desde 2012, ha desarrollado a través de 200 aulas virtuales
en las que han intervenido más de 50.000 docentes de 9 países, 70 eventos
presenciales con más de 9.000 asistentes y la colaboración de 300 ponentes
internacionales.
20 claves educativas para el 2020

¿Cómo utilizar la tecnología de forma efectiva en los
procesos de aprendizaje?
Judi Harris, profesora en tecnología educativa de la Escuela Universitario de
Pedagocía en Virginia, durante su intervención en este estudio señala «Para llevar
a cabo inserciones eficientes de tecnologías en educación, es de vital importancia
que exista una hibridación entre tres aspectos fundamentales: dominio de los
contenidos curriculares, conocimientos pedagógicos y dominio tecnológico de las
herramientas».
Aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de
adquisición de meros contenidos, por lo tanto, evaluar este tipo de aprendizajes
tampoco debe centrarse en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino
en el dominio de las competencias del siglo XXI.
20 claves educativas para el 2020

¿Cual es el rol que deben asumir familias, docentes y directivos?

La educación en el seno de la familia posee unos roles definidos, no obstante, hay
que transformar la metodología para convertirlas en activas, móviles, globales, con
mirada integral, con visión participativa, donde se promueve la iniciativa...
El docente nunca debe olvidar que el aprendizaje es social y que los alumnos
aprenderán más unos de otros que escuchando una transmisión unidireccional de
conocimientos emitida por el profesor.
20 claves educativas para el 2020

¿Cual es el rol que deben asumir familias, docentes y directivos?

En palabras de Alberto Cañas, director del Institute for Human and Machine
Cognition y experto en el uso de tecnologías en educación pre-universitaria, indica
«Cada uno debe construir su propia estructura de conocimientos y significados
basados en sus experiencias previas. Las estructuras de los aprendices son propias
y no deben ser las del docente»
Respecto al papel del directivo, Celia Montenegro Biorggio, profesora de la
Universidad de Champagnat, durante su participación en este estudio, lo integra con
los docentes, y apuntó que «La tecnología avanza y la escuela no debe estar al
margen, si bien es cierto ha entrado primero en los procesos administrativos, no se
puede dejar de lado lo pedagógica, los niños viven en un mundo rodeado de las TIC
y la escuela no puede ser una isla, ella debe de ser la primera en recepcionar los
avances tecnológicos y aplicarlos en el proceso de aprendizaje. Cierto es que
corresponde a los directivos pero el docente debe asumir también el liderazgo, aquí
se trata de un trabajo colaborativo por el bien del alumnado.»
20 claves educativas para el 2020

¿Es posible aprender en cualquier lugar,
en todo momento y a lo largo de toda la vida?
Los expertos que han participado en este estudio apuntan a los tres principios
básicos en cualquier aprendizaje que se proponga emprender de forma digital en la
red:
1º Interacción: aprendemos de los demás y los demás aprenden con nosotros.
Cada uno debe crear su propia red de interacciones y situarse en el
medio.
2º Usabilidad: el aprendizaje debe ser coherente y simple para poder organizarlo
bien.
3º Relevancia: se debe aprender aquello que es relevante e importante para una
persona en ese mismo momento.
Lo primordial es crear diversidad de fuentes para contrastar la información que es de
nuestro interés. Si algo es realmente importante para una persona, lo recordará.
20 claves educativas para el 2020

20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020
1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI.
La sociedad del siglo XXI requerirá personas creativas, emprendedoras, críticas,
competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a
ambientes laborales diversos.
2. La inclusión social como eje.
3. Liderazgo institucional.
Un liderazgo de las instituciones educativas basado en la construcción de un
sentimiento de comunidad sólido, unido a un uso de las TIC desde y para la
pedagogía y el currículo del centro.
4. Extraer la inteligencia colectiva.
5. Contenidos + Pedagogía + Tecnología.
La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades.
20 claves educativas para el 2020

20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020

6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación.
Evaluar el aprendizaje utilizando las TIC no debe centrarse en determinar el éxito en
adquisición de contenidos, sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
7. Romper el mito de los nativos digitales.
Dar por hecho que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC
8. Fomento de la creatividad.
Instaurar un sistema educativo de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo
y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir
desarrollando esa creatividad.
9. Importancia de la Educación Emocional.
La educación emocional debe ocupar un lugar privilegiado en los sistemas
educativos, para lo cual, los programas de formación docente deben dedicar una
mayor atención a tales competencias.
20 claves educativas para el 2020

20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020

10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad.
La educación es una cuestión que implica a toda la sociedad, y por ello debe existir
conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad.
11. Liderazgo sin burocracia.
El liderazgo de una institución educativa centrado en la pedagogía, que implique a
todos los agentes de la comunidad en la consecución de las metas del centro.
12. Objetivo.
Se requerirá de unidades didácticas más simples basadas en competencias útiles
para la inserción social, aprendiendo de forma conectada en red.
13. Foco en los intereses del aprendiz.
El aprendizaje debe producirse de forma natural, partiendo de los intereses del
aprendiz, teniendo en cuenta lo que ya sabe, desde la práctica y de cometer errores
para ser reorientado por el docente.
20 claves educativas para el 2020

20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020
14. Un nuevo rol del profesor y su formación.
Deberá generar las condiciones para que sea el alumno quien, de manera activa y
experimental, construya su propio conocimiento. Lo cual implica que la formación
docente se reconfigure, integrando el uso pedagógico de los entornos digitales para
la sociedad del siglo XXI.
15. Nueva ecología del aprendizaje.
16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles.
Los aprendizajes producidos en ambientes no formales e informales crecen a un
ritmo vertiginoso.
17. Interactuación sobre los contenidos.
El aprendizaje no está en los contenidos sino en las interacciones que se producen
alrededor de ellos. El aprendizaje en red a través de interacciones debe consistir en
agregar, remezclar y poner en práctica los conocimientos.
20 claves educativas para el 2020

20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020
18. Una formación adaptada a las demandas
La sociedad y las escuelas deben colaborar para adaptar la formación a las
demandas sociales del siglo XXI.
19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes.
La labor del sistema educativo es formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en
todos los niveles sociales.
20. Evitar la ansiedad tecnológica.
La tecnología avanza a tal rimo, que hace imposible predecir qué tipo de tecnología
habrá en un futuro próximo. Lo que sí se puede hacer es diseñar cómo quiere que
sea la educación del siglo XXI, ya que la tecnología que la acompañará será la que
esté disponible cuando llegue el momento de su implantación.
20 claves educativas para el 2020

www.formazion.com/noticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd ticProyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd tic
NGIdeM
 
Artículo -
Artículo - Artículo -
Artículo -
Jenny Palacios
 
Trabajotendencias
TrabajotendenciasTrabajotendencias
Trabajotendencias
anabel199412
 
Lineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDLineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDgragogenola
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
ccs007989
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...William Franklin Tapia Pereyra
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxiAdalberto
 
Manual ecosistemas 1
Manual ecosistemas 1Manual ecosistemas 1
Manual ecosistemas 1
victor nuñez
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Elisa De La Puente
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioMónica Aguirre
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Clara Monica Guzman Prieto
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Ticnoelia
 

La actualidad más candente (17)

Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Proyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd ticProyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd tic
 
Artículo -
Artículo - Artículo -
Artículo -
 
Trabajotendencias
TrabajotendenciasTrabajotendencias
Trabajotendencias
 
Lineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIEDLineamientos pedagógicos del PIED
Lineamientos pedagógicos del PIED
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
 
Manual ecosistemas 1
Manual ecosistemas 1Manual ecosistemas 1
Manual ecosistemas 1
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
 

Destacado

Seres vivos y cosas
Seres vivos y cosasSeres vivos y cosas
Seres vivos y cosasguestd659a7
 
Secuencia DidáCtica Foro!!!!
Secuencia DidáCtica Foro!!!!Secuencia DidáCtica Foro!!!!
Secuencia DidáCtica Foro!!!!Silviarev
 
Los seres vivos karina mendoza gueyler torres
Los seres vivos karina mendoza gueyler torresLos seres vivos karina mendoza gueyler torres
Los seres vivos karina mendoza gueyler torresMarii Torres
 
Diapositivas ciencias
Diapositivas cienciasDiapositivas ciencias
Diapositivas ciencias
esthersonia
 
Formación y estructura de un volcán trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
Formación y estructura de un volcán   trabajo final - grupo #3 - umet aguadillaFormación y estructura de un volcán   trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
Formación y estructura de un volcán trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
lucilleoliver
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanespaunadal5
 
Cómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosCómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosRobin Lopez
 
Término de la unidad de ecosistemas
Término de la unidad de ecosistemasTérmino de la unidad de ecosistemas
Término de la unidad de ecosistemas
Erna Venegas Henríquez
 
T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.
Josué Moreno Marquina
 
Ciencias Naturales Leccion3 B2
Ciencias Naturales  Leccion3 B2Ciencias Naturales  Leccion3 B2
Ciencias Naturales Leccion3 B2
MARIA NAYELY ARELLANO PERAL
 
Seres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambienteSeres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambiente
OronaB
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismoxatanaz
 
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres VivosUnidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres VivosMargarita Matas
 

Destacado (20)

ced resume 2015
ced resume 2015ced resume 2015
ced resume 2015
 
Seres vivos y cosas
Seres vivos y cosasSeres vivos y cosas
Seres vivos y cosas
 
Secuencia DidáCtica Foro!!!!
Secuencia DidáCtica Foro!!!!Secuencia DidáCtica Foro!!!!
Secuencia DidáCtica Foro!!!!
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Los seres vivos karina mendoza gueyler torres
Los seres vivos karina mendoza gueyler torresLos seres vivos karina mendoza gueyler torres
Los seres vivos karina mendoza gueyler torres
 
Diapositivas ciencias
Diapositivas cienciasDiapositivas ciencias
Diapositivas ciencias
 
Tema 1 . Los seres vivos y las plantas
Tema 1 . Los seres vivos y las plantasTema 1 . Los seres vivos y las plantas
Tema 1 . Los seres vivos y las plantas
 
Formación y estructura de un volcán trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
Formación y estructura de un volcán   trabajo final - grupo #3 - umet aguadillaFormación y estructura de un volcán   trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
Formación y estructura de un volcán trabajo final - grupo #3 - umet aguadilla
 
02 p dientes_ mamif_106
02 p dientes_ mamif_10602 p dientes_ mamif_106
02 p dientes_ mamif_106
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Cómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivosCómo somos los seres vivos
Cómo somos los seres vivos
 
Término de la unidad de ecosistemas
Término de la unidad de ecosistemasTérmino de la unidad de ecosistemas
Término de la unidad de ecosistemas
 
T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.T9. Los seres vivos en su medio.
T9. Los seres vivos en su medio.
 
Ciencias Naturales Leccion3 B2
Ciencias Naturales  Leccion3 B2Ciencias Naturales  Leccion3 B2
Ciencias Naturales Leccion3 B2
 
Seres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambienteSeres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambiente
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Unidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres VivosUnidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres Vivos
 
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres VivosUnidad didáctica 3 Seres Vivos
Unidad didáctica 3 Seres Vivos
 

Similar a 20 claves educativas para el 2020

Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020
albadalila
 
20 claves esenciales
20 claves esenciales20 claves esenciales
20 claves esenciales
angel paodi
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Jairon Odalis Montilla Arias
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Juan Henao
 
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptxRETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
VanezaAmaoQuispe
 
Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Tarea i tecnologia
Tarea i tecnologiaTarea i tecnologia
Tarea i tecnologia
junior clase
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Maria Nova
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
home
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Carlos Caraguay
 
20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar 20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar HernanCrisJona
 
Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT
Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FTTertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT
Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT
María Ernestina ALONSO
 
Primaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móvilesPrimaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móviles
xilvina
 
Teorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje DigitalTeorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje Digital
Bilder Alexis Fuentes Godinez
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
noecortecini
 
Taller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantillaTaller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantilla
Marco Mantilla
 
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓNLA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
Estefania Chinlle
 

Similar a 20 claves educativas para el 2020 (20)

Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020
 
20 claves esenciales
20 claves esenciales20 claves esenciales
20 claves esenciales
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptxRETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
 
Tarea i tecnologia
Tarea i tecnologiaTarea i tecnologia
Tarea i tecnologia
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar 20 claves educativas Movistar
20 claves educativas Movistar
 
Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT
Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FTTertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT
Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Primaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móvilesPrimaria digital aulas digitales móviles
Primaria digital aulas digitales móviles
 
Teorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje DigitalTeorías de Aprendizaje Digital
Teorías de Aprendizaje Digital
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Taller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantillaTaller 10 marco e mantilla
Taller 10 marco e mantilla
 
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓNLA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
 
Per on començar
Per on començarPer on començar
Per on començar
 
Per on començar
Per on començarPer on començar
Per on començar
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

20 claves educativas para el 2020

  • 1. 20 claves educativas para el 2020
  • 2. 20 claves educativas para el 2020 ¿Cómo educar al ciudadano del siglo XXI? ¿Qué cambios deben aplicarse sobre la Educación para adaptarse a las necesidades sociales, económicas y tecnológicas? ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI? Estas son algunas de las cuestión que Fundación Telefónica trata de responder mediante un estudio que desde 2012, ha desarrollado a través de 200 aulas virtuales en las que han intervenido más de 50.000 docentes de 9 países, 70 eventos presenciales con más de 9.000 asistentes y la colaboración de 300 ponentes internacionales.
  • 3. 20 claves educativas para el 2020 ¿Cómo utilizar la tecnología de forma efectiva en los procesos de aprendizaje? Judi Harris, profesora en tecnología educativa de la Escuela Universitario de Pedagocía en Virginia, durante su intervención en este estudio señala «Para llevar a cabo inserciones eficientes de tecnologías en educación, es de vital importancia que exista una hibridación entre tres aspectos fundamentales: dominio de los contenidos curriculares, conocimientos pedagógicos y dominio tecnológico de las herramientas». Aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos, por lo tanto, evaluar este tipo de aprendizajes tampoco debe centrarse en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
  • 4. 20 claves educativas para el 2020 ¿Cual es el rol que deben asumir familias, docentes y directivos? La educación en el seno de la familia posee unos roles definidos, no obstante, hay que transformar la metodología para convertirlas en activas, móviles, globales, con mirada integral, con visión participativa, donde se promueve la iniciativa... El docente nunca debe olvidar que el aprendizaje es social y que los alumnos aprenderán más unos de otros que escuchando una transmisión unidireccional de conocimientos emitida por el profesor.
  • 5. 20 claves educativas para el 2020 ¿Cual es el rol que deben asumir familias, docentes y directivos? En palabras de Alberto Cañas, director del Institute for Human and Machine Cognition y experto en el uso de tecnologías en educación pre-universitaria, indica «Cada uno debe construir su propia estructura de conocimientos y significados basados en sus experiencias previas. Las estructuras de los aprendices son propias y no deben ser las del docente» Respecto al papel del directivo, Celia Montenegro Biorggio, profesora de la Universidad de Champagnat, durante su participación en este estudio, lo integra con los docentes, y apuntó que «La tecnología avanza y la escuela no debe estar al margen, si bien es cierto ha entrado primero en los procesos administrativos, no se puede dejar de lado lo pedagógica, los niños viven en un mundo rodeado de las TIC y la escuela no puede ser una isla, ella debe de ser la primera en recepcionar los avances tecnológicos y aplicarlos en el proceso de aprendizaje. Cierto es que corresponde a los directivos pero el docente debe asumir también el liderazgo, aquí se trata de un trabajo colaborativo por el bien del alumnado.»
  • 6. 20 claves educativas para el 2020 ¿Es posible aprender en cualquier lugar, en todo momento y a lo largo de toda la vida? Los expertos que han participado en este estudio apuntan a los tres principios básicos en cualquier aprendizaje que se proponga emprender de forma digital en la red: 1º Interacción: aprendemos de los demás y los demás aprenden con nosotros. Cada uno debe crear su propia red de interacciones y situarse en el medio. 2º Usabilidad: el aprendizaje debe ser coherente y simple para poder organizarlo bien. 3º Relevancia: se debe aprender aquello que es relevante e importante para una persona en ese mismo momento. Lo primordial es crear diversidad de fuentes para contrastar la información que es de nuestro interés. Si algo es realmente importante para una persona, lo recordará.
  • 7. 20 claves educativas para el 2020 20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020 1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI. La sociedad del siglo XXI requerirá personas creativas, emprendedoras, críticas, competentes con el mundo digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales diversos. 2. La inclusión social como eje. 3. Liderazgo institucional. Un liderazgo de las instituciones educativas basado en la construcción de un sentimiento de comunidad sólido, unido a un uso de las TIC desde y para la pedagogía y el currículo del centro. 4. Extraer la inteligencia colectiva. 5. Contenidos + Pedagogía + Tecnología. La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades.
  • 8. 20 claves educativas para el 2020 20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020 6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación. Evaluar el aprendizaje utilizando las TIC no debe centrarse en determinar el éxito en adquisición de contenidos, sino en el dominio de las competencias del siglo XXI. 7. Romper el mito de los nativos digitales. Dar por hecho que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC 8. Fomento de la creatividad. Instaurar un sistema educativo de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad. 9. Importancia de la Educación Emocional. La educación emocional debe ocupar un lugar privilegiado en los sistemas educativos, para lo cual, los programas de formación docente deben dedicar una mayor atención a tales competencias.
  • 9. 20 claves educativas para el 2020 20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020 10. Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión que implica a toda la sociedad, y por ello debe existir conexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. 11. Liderazgo sin burocracia. El liderazgo de una institución educativa centrado en la pedagogía, que implique a todos los agentes de la comunidad en la consecución de las metas del centro. 12. Objetivo. Se requerirá de unidades didácticas más simples basadas en competencias útiles para la inserción social, aprendiendo de forma conectada en red. 13. Foco en los intereses del aprendiz. El aprendizaje debe producirse de forma natural, partiendo de los intereses del aprendiz, teniendo en cuenta lo que ya sabe, desde la práctica y de cometer errores para ser reorientado por el docente.
  • 10. 20 claves educativas para el 2020 20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020 14. Un nuevo rol del profesor y su formación. Deberá generar las condiciones para que sea el alumno quien, de manera activa y experimental, construya su propio conocimiento. Lo cual implica que la formación docente se reconfigure, integrando el uso pedagógico de los entornos digitales para la sociedad del siglo XXI. 15. Nueva ecología del aprendizaje. 16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles. Los aprendizajes producidos en ambientes no formales e informales crecen a un ritmo vertiginoso. 17. Interactuación sobre los contenidos. El aprendizaje no está en los contenidos sino en las interacciones que se producen alrededor de ellos. El aprendizaje en red a través de interacciones debe consistir en agregar, remezclar y poner en práctica los conocimientos.
  • 11. 20 claves educativas para el 2020 20 claves fundamentales para el éxito educativo en 2020 18. Una formación adaptada a las demandas La sociedad y las escuelas deben colaborar para adaptar la formación a las demandas sociales del siglo XXI. 19. Se trata de formar a ciudadanos, no solo a profesionales eficientes. La labor del sistema educativo es formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales. 20. Evitar la ansiedad tecnológica. La tecnología avanza a tal rimo, que hace imposible predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí se puede hacer es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, ya que la tecnología que la acompañará será la que esté disponible cuando llegue el momento de su implantación.
  • 12. 20 claves educativas para el 2020 www.formazion.com/noticia

Notas del editor

  1. Las 10 Claves de un buen curriculum