SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRESIONES Y REFLEXIONES DEL FORO MOOC#PREGUNTASPISA 
Después de haber participado en este Foro considero que he despejado muchas dudas y 
desconocimiento sobre las pruebas PISA. 
Permítanme antes agradecer a todos los involucrados en este MOOC de PISA Y TIMSS 
por el gran esfuerzo desplegado para que más de 6 386 docentes que hemos sido 
beneficiados con vuestra vasta información. 
Con el desarrollo de este Mooc ahora si tengo bien claro lo siguiente: 
*En las pruebas PISA no es tanta la importancia del contenido de conocimientos antes bien 
lo que interesa es la aplicación del mismo de acuerdo a la relación con el contexto, tratando 
de dar importancia a las competencias que debe tener el alumno. 
* Las asignaturas consideradas son Comprensión lectora, Matemática y Ciencias. 
*Para el 2015 las pruebas que se van a tomar van a realizarse haciendo uso de los 
ordenadores. 
* Se elegirán aproximadamente unos 150 centros educativos y cada uno de ellos debe tener 
42 alumnos, es decir no necesariamente van a ser elegidos de una misma aula pueden ser de 
diferentes aulas pero que tengan 15 años en el caso de secundaria, todos ellos pertenecientes al 
mismo centro educativo. 
*El participar de estos Mooc me ha permitido conocer el tipo de metodología que utilizan en la 
elaboración de las pruebas para que se pueda ir aplicando en el aula , es así que estas pruebas 
consideran el estímulo-el marco teórico y luego las preguntas con su codificación respectiva. 
*El País no elige los centros que deben rendir las pruebas son los organismos Internacionales los 
que deciden al respecto, la muestra debe considerar los estratos diversos que hay en el País. 
*Aparte de compararnos con los otros países, otro dato que se puede obtener es conocer el índice 
sociocultural y su nexo con los resultados de las pruebas. 
* El tiempo para la resolución de la prueba es de dos horas. 
*Los resultados obtenidos van a permitir al País reorientar su trabajo educativo en aquellos 
aspectos donde haya mayores falencias, especialmente en cuanto al Currículum que debe estar 
basado en Competencias. 
*En base a los resultados que den las pruebas los PROFESORES deben dar las propuestas 
convenientes para mejorar los resultados.
Mi reflexión es que mi País ha elegido solo a siete regiones para orientar en las pruebas PISA 
cuando debe ser más agresiva esta campaña nivel Nacional usando la tecnología manejando los 
ordenadores para todos los docentes no solo estatales sino también los particulares porque las 
pruebas se aplican tanto a colegios estatales como particulares, digo esto porque para ciertos 
aspectos en Educación debes dar tu código modular para acceder a cierta información educativa, 
teniendo sólo los docentes del estado este privilegio. 
La preparación a nivel Nacional debe ser más agresiva para que mientras más docentes conozcan 
el formato de las pruebas va a tenerse un mejor enfoque el alumno cuando deba poner de 
manifiesto su competencia. 
La mayoría de docentes en nuestro País considero que está poco informado sobre los formatos de 
las pruebas PISA, es responsabilidad personal del docente buscar en internet estos aspectos que 
son necesarios manejar tanto a nivel del aula como a nivel personal. 
Felicito a INEE y a INTEF por todo su accionar pues nos ha despejado dudas e ignorancia educativa 
en muchos aspectos. 
El hecho de trabajar después de conocer los resultados con ese empeño, perseverancia y tesón es 
digno de reconocimiento por el trabajo desplegado. 
Muy agradecida desde Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita tecnica a institucion educativa
Visita tecnica a institucion educativaVisita tecnica a institucion educativa
Visita tecnica a institucion educativa
eduard2304t
 
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Las tic en la educación en venezuela
Las tic en la educación en venezuelaLas tic en la educación en venezuela
Las tic en la educación en venezuela
Eric Flores
 
Actividad 1 maria gonzalez
Actividad 1 maria gonzalezActividad 1 maria gonzalez
Actividad 1 maria gonzalez
MARIAGONZALEZURIBE
 
Innovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez pInnovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez p
sandravapi
 
Escuelas católicas pf s
Escuelas católicas pf sEscuelas católicas pf s
Escuelas católicas pf s
Escuelas Católicas
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorProyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
dcpe2014
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tomas Velasquez
 
Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014
JACQUELINE VILELA
 
Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...
Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...
Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...
Cátedra Banco Santander
 
Lineamientos. ram. (2)
Lineamientos. ram. (2)Lineamientos. ram. (2)
Lineamientos. ram. (2)
Juan Cazares Rodriguez
 
evaluabook_presentacion
evaluabook_presentacionevaluabook_presentacion
evaluabook_presentacion
evaluabook
 
Rc carluis lopez
Rc carluis lopezRc carluis lopez
Rc carluis lopez
JOSE LUIS GAVIRIA PEREZ
 
Ayuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicasAyuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicas
Rosana Garzon
 
Producto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionarioProducto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionario
cejh1984
 

La actualidad más candente (15)

Visita tecnica a institucion educativa
Visita tecnica a institucion educativaVisita tecnica a institucion educativa
Visita tecnica a institucion educativa
 
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
 
Las tic en la educación en venezuela
Las tic en la educación en venezuelaLas tic en la educación en venezuela
Las tic en la educación en venezuela
 
Actividad 1 maria gonzalez
Actividad 1 maria gonzalezActividad 1 maria gonzalez
Actividad 1 maria gonzalez
 
Innovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez pInnovación educativa sandra a vazquez p
Innovación educativa sandra a vazquez p
 
Escuelas católicas pf s
Escuelas católicas pf sEscuelas católicas pf s
Escuelas católicas pf s
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorProyecto de aula   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014
 
Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...
Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...
Un método del caso «inductivo» en el aprendizaje del derecho: una aplicación ...
 
Lineamientos. ram. (2)
Lineamientos. ram. (2)Lineamientos. ram. (2)
Lineamientos. ram. (2)
 
evaluabook_presentacion
evaluabook_presentacionevaluabook_presentacion
evaluabook_presentacion
 
Rc carluis lopez
Rc carluis lopezRc carluis lopez
Rc carluis lopez
 
Ayuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicasAyuda didacticas matematicas
Ayuda didacticas matematicas
 
Producto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionarioProducto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionario
 

Destacado

Internet
InternetInternet
Internet
leydiruales2386
 
Primeras planas lunes 12 de enero 2015
Primeras planas   lunes 12 de enero 2015Primeras planas   lunes 12 de enero 2015
Primeras planas lunes 12 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2
Lilianita63
 
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 b
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 bOrganelos de la célula eucariota 14-6-12 b
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 b
Sthephany Sturba
 
Gestacion
GestacionGestacion
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Christhelita Orellana Pelaez
 

Destacado (8)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Primeras planas lunes 12 de enero 2015
Primeras planas   lunes 12 de enero 2015Primeras planas   lunes 12 de enero 2015
Primeras planas lunes 12 de enero 2015
 
áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2
 
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 b
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 bOrganelos de la célula eucariota 14-6-12 b
Organelos de la célula eucariota 14-6-12 b
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Exp. lit alumnos
Exp. lit alumnosExp. lit alumnos
Exp. lit alumnos
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 

Similar a Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA

#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
#Moocafenomada propiciado por Educalab.es#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALEVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
cprgraus
 
Complemento para atd por escuela dic 2014
Complemento para atd por escuela dic 2014Complemento para atd por escuela dic 2014
Complemento para atd por escuela dic 2014
ctepay
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
rgarciaalt
 
Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)
lopezmiriamgomez
 
PRACTICUM TICE
PRACTICUM TICEPRACTICUM TICE
PRACTICUM TICE
AranchaNU21
 
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISAOPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Eval Enlinea 2do Maestros
Eval Enlinea 2do MaestrosEval Enlinea 2do Maestros
Eval Enlinea 2do Maestros
ctepay
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
ElenaGarciaCastano
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
AlfredoPalma14
 
Trabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educaciónTrabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educación
marcobombon
 
Observacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis vObservacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis v
Gabriela
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
María Muñoz Gómez
 
Cp04_Grupo I
Cp04_Grupo ICp04_Grupo I
Cp04_Grupo I
Clara Villadangos
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
Mefero90
 
Jonatan m
Jonatan mJonatan m
Jonatan m
jonatan muñoz
 
APLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION
APLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACIONAPLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION
APLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION
efriveral
 

Similar a Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA (20)

#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
#Moocafenomada propiciado por Educalab.es#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
 
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
 
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
 
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALEVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
 
Complemento para atd por escuela dic 2014
Complemento para atd por escuela dic 2014Complemento para atd por escuela dic 2014
Complemento para atd por escuela dic 2014
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)
 
PRACTICUM TICE
PRACTICUM TICEPRACTICUM TICE
PRACTICUM TICE
 
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISAOPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
OPINIÓN SOBRE EL CURSO : #PREGUNTASPISA
 
Eval Enlinea 2do Maestros
Eval Enlinea 2do MaestrosEval Enlinea 2do Maestros
Eval Enlinea 2do Maestros
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
 
Trabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educaciónTrabajo final tic en la educación
Trabajo final tic en la educación
 
Observacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis vObservacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis v
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Cp04_Grupo I
Cp04_Grupo ICp04_Grupo I
Cp04_Grupo I
 
Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1Todo sobre E- learning PARTE 1
Todo sobre E- learning PARTE 1
 
Jonatan m
Jonatan mJonatan m
Jonatan m
 
APLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION
APLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACIONAPLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION
APLICACION DE LAS TICS EN LA EDUCACION
 

Más de MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA

PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOSPRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Cambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educaciónCambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educación
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
 SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto ParaleloRed de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABPE CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
E CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORASE CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORAS
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABPAnálisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Rubrica de proyecto
Rubrica  de proyectoRubrica  de proyecto
Rubrica de proyecto
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Tarea unidad iv
Tarea unidad ivTarea unidad iv
Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto  Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Socialización en el aula
Socialización en el aulaSocialización en el aula
Socialización en el aula
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 
Presentacion malena
Presentacion malenaPresentacion malena
Presentacion malena
MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA
 

Más de MARIA ELENA VIZCARRA DE TALA (14)

PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOSPRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
PRUEBA DE CIENCIAS PISA APLICADA A ALUMNOS
 
Cambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educaciónCambio o continuidad en educación
Cambio o continuidad en educación
 
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
 SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
SEMINARIO DE KOKORI HERRAMIENTA TIC
 
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto ParaleloRed de aprendizaje y Proyecto Paralelo
Red de aprendizaje y Proyecto Paralelo
 
Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7Red de aprendizaje Unidad 7
Red de aprendizaje Unidad 7
 
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABPE CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
E CARD PARA MIS COLABORADORAS DE ABP
 
E CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORASE CARD para COLABORADORAS
E CARD para COLABORADORAS
 
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABPAnálisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
Análisis DAFO O FODA Y EL MOOCAFÉ PRESENCIAL DEL ABP
 
Rubrica de proyecto
Rubrica  de proyectoRubrica  de proyecto
Rubrica de proyecto
 
Tarea unidad iv
Tarea unidad ivTarea unidad iv
Tarea unidad iv
 
Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto  Socias que avalan el proyecto
Socias que avalan el proyecto
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Socialización en el aula
Socialización en el aulaSocialización en el aula
Socialización en el aula
 
Presentacion malena
Presentacion malenaPresentacion malena
Presentacion malena
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Impresiones y reflexiones del foro mooc#preguntasPISA

  • 1. IMPRESIONES Y REFLEXIONES DEL FORO MOOC#PREGUNTASPISA Después de haber participado en este Foro considero que he despejado muchas dudas y desconocimiento sobre las pruebas PISA. Permítanme antes agradecer a todos los involucrados en este MOOC de PISA Y TIMSS por el gran esfuerzo desplegado para que más de 6 386 docentes que hemos sido beneficiados con vuestra vasta información. Con el desarrollo de este Mooc ahora si tengo bien claro lo siguiente: *En las pruebas PISA no es tanta la importancia del contenido de conocimientos antes bien lo que interesa es la aplicación del mismo de acuerdo a la relación con el contexto, tratando de dar importancia a las competencias que debe tener el alumno. * Las asignaturas consideradas son Comprensión lectora, Matemática y Ciencias. *Para el 2015 las pruebas que se van a tomar van a realizarse haciendo uso de los ordenadores. * Se elegirán aproximadamente unos 150 centros educativos y cada uno de ellos debe tener 42 alumnos, es decir no necesariamente van a ser elegidos de una misma aula pueden ser de diferentes aulas pero que tengan 15 años en el caso de secundaria, todos ellos pertenecientes al mismo centro educativo. *El participar de estos Mooc me ha permitido conocer el tipo de metodología que utilizan en la elaboración de las pruebas para que se pueda ir aplicando en el aula , es así que estas pruebas consideran el estímulo-el marco teórico y luego las preguntas con su codificación respectiva. *El País no elige los centros que deben rendir las pruebas son los organismos Internacionales los que deciden al respecto, la muestra debe considerar los estratos diversos que hay en el País. *Aparte de compararnos con los otros países, otro dato que se puede obtener es conocer el índice sociocultural y su nexo con los resultados de las pruebas. * El tiempo para la resolución de la prueba es de dos horas. *Los resultados obtenidos van a permitir al País reorientar su trabajo educativo en aquellos aspectos donde haya mayores falencias, especialmente en cuanto al Currículum que debe estar basado en Competencias. *En base a los resultados que den las pruebas los PROFESORES deben dar las propuestas convenientes para mejorar los resultados.
  • 2. Mi reflexión es que mi País ha elegido solo a siete regiones para orientar en las pruebas PISA cuando debe ser más agresiva esta campaña nivel Nacional usando la tecnología manejando los ordenadores para todos los docentes no solo estatales sino también los particulares porque las pruebas se aplican tanto a colegios estatales como particulares, digo esto porque para ciertos aspectos en Educación debes dar tu código modular para acceder a cierta información educativa, teniendo sólo los docentes del estado este privilegio. La preparación a nivel Nacional debe ser más agresiva para que mientras más docentes conozcan el formato de las pruebas va a tenerse un mejor enfoque el alumno cuando deba poner de manifiesto su competencia. La mayoría de docentes en nuestro País considero que está poco informado sobre los formatos de las pruebas PISA, es responsabilidad personal del docente buscar en internet estos aspectos que son necesarios manejar tanto a nivel del aula como a nivel personal. Felicito a INEE y a INTEF por todo su accionar pues nos ha despejado dudas e ignorancia educativa en muchos aspectos. El hecho de trabajar después de conocer los resultados con ese empeño, perseverancia y tesón es digno de reconocimiento por el trabajo desplegado. Muy agradecida desde Perú.