SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMAS DE SALUD EN
TU ENTORNO: Unidad de
Medicina Familiar IMSS#34
Nombre del alumno: Britany Alondra Ibarra
Rocha
INTRODUCCIÓN
El Instituto Mexicano del Seguro Social inicia su labor el 19 de enero
de 1943 abarcando cuatro ramos: accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, enfermedad general y maternidad,
invalidez, vejez y muerte, y desocupación en edad avanzada.
En mi localidad el Sistema de Salud más cercano es la Unidad de
Medicina Familiar, de la cual estaremos identificando sus funciones,
nivel de atención, principales servicios, mostrando imágenes
representativas de una unidad, así como sus actuales necesidades,
concluyendo al final.
FUNCIONES
• Evaluar y dirigir los procesos de la atención médica, paramédica y administrativa conforme
a la misión y visión de la Unidad.
• Vigilar el cumplimiento de las políticas, disposiciones institucionales y nacionales vigentes
en materia de Atención Médica, Preventiva, Nutrición, Salud Reproductiva, Salud en el
Trabajo y Vigilancia Epidemiológica.
• Coordinar las actividades y acuerdos institucionales del personal de salud para el
cumplimiento de los mismos coadyuvando a la mejora continua de la calidad de los
servicios y la seguridad de las y los pacientes, con base en la estructura y capacidad
resolutiva de la Unidad.
DESARROLLO
NIVEL DE ATENCIÓN
Por parte del IMSS Baja California cuenta con 30 unidades de
medicina familiar, 4 auxiliares estas dentro del primer nivel, en
segundo nivel hay 8 hospitales y un UMAA, como en segundo nivel, y
por ultimo no cuenta con tercer nivel.
Enfocado a la unidad más cercana en mi localidad se encuentra la
Unidad Medica Familiar 34 El Florido, la cual esta en el primer nivel,
que atiende principalmente servicios ambulatorios.
PRINCIPALES SERVICIOS
El primer nivel permite el diagnostico inicial donde se decide si el
paciente requiere ser atendido a un nivel de atención más especializado
o en la unidad, los principales servicios son:
*Revisión y atención preventiva.
*Atención a enfermedades transmisibles, incidentes.
*Atención prenatal y servicios relacionados con la salud reproductiva.
FOTOGRAFÍAS
ACTUALES NECESIDADES
Debido a la pandemia que estamos atravesando, se requiere de
informar el atender a quienes presenten algún síntoma en relación a
ello mediante filtros, y posterior dando indicaciones a sus cuidados, en
cuanto al nivel la población esta consciente de que debe ser enviada al
segundo para caso de especialización, los servicios han sido limitados
por la pandemia, sin embargo hay control para que logren ser
atendidos.
CONCLUSIONES
Uno de los aspectos que me gustaría expresar es que la Unidad de Medicina Familiar
suele estar saturada, y en estos tiempos, con la pandemia se ha llevado a una buena
organización, sin embargo, la atención a generado más tiempo de espera,
acompañado a ello que siguen no existiendo medicamentos en las unidades que al
final son costos que uno debe desembolsar, pese a las necesidades mencionadas, en
general es un Sistema de Salud que brinda la atención que se requiere, dentro de lo
que pueda brindar un primer nivel; otro punto no mencionado son los sin fin de
consultorios privados a los que suele ir la gente a pesar de contar con seguro que
irremediablemente gira por cuestión del valioso tiempo.
REFERENCIAS
Bibliografía
Social, I. M. (2019). Gobierno de México. Obtenido de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/informes/20182019/21-
InformeCompleto.pdf
Tejada, J. P. (Septiembre de 2013). Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres. Obtenido de
http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20Medicina%20familiar
--Interiores.pdf
Foto 1. Recuperada de
https://www.google.com.mx/maps/place/IMSS+Unidad+de+Medicina+Familiar+No+34/@32.4667907,-
116.8779852,3a,75y,90t/data=!3m8!1e2!3m6!1sAF1QipP3Ur-
uBWvPjL_M8ONDr6uRVsJxmWhXJpWTpqNU!2e10!3e12!6shttps:%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1Qi
pP3Ur-uBWvPjL_M8ONDr6uRVsJxmWhXJpWTpqNU%3Dw203-h270-k-
no!7i3096!8i4128!4m5!3m4!1s0x80d93ec7ed5ee9db:0x88de785767decd14!8m2!3d32.4666553!4d-116.8779975
Foto 2. Recuperada de http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201805/116
Foto 3. Recuperada de https://www.uv.mx/mf061v/infraestructura-y-servicios/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
Silvia Galicia
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
KomKomChijk
 
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Fernando Alarcón
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
poblacionyambiente
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
Natalia Maturana Fernández
 
Medicina Familia en Argentina
Medicina Familia en ArgentinaMedicina Familia en Argentina
Medicina Familia en Argentina
Centro de Salud El Greco
 
Cuidados Domiciliarios
Cuidados DomiciliariosCuidados Domiciliarios
Cuidados Domiciliarios
Yemita Mustang
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
jeessale
 
Principios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina FamiliarPrincipios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina Familiar
Dr. Jair García-Guerrero
 
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Jessica Quispe Ponce
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
Alejandra Espinoza
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
Julio Nuñez
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Lina Lu Florez Torres
 
M7 u1 - programa medico obligatorio
M7   u1 - programa medico obligatorioM7   u1 - programa medico obligatorio
M7 u1 - programa medico obligatorio
Josefina Centeno
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
estomatognaticos
 
3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.
Alonso Mendez
 
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
Carmen Hidalgo Lozano
 
Natenc03
Natenc03Natenc03

La actualidad más candente (20)

Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
 
Nom 019
Nom 019Nom 019
Nom 019
 
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
Certif méd-grales-méxico- eq6 nrc27106
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
Medicina Familia en Argentina
Medicina Familia en ArgentinaMedicina Familia en Argentina
Medicina Familia en Argentina
 
Cuidados Domiciliarios
Cuidados DomiciliariosCuidados Domiciliarios
Cuidados Domiciliarios
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Principios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina FamiliarPrincipios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina Familiar
 
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
Nts 139 minsa gestion de la historia clinica (1)
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 
M7 u1 - programa medico obligatorio
M7   u1 - programa medico obligatorioM7   u1 - programa medico obligatorio
M7 u1 - programa medico obligatorio
 
Reforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en ChileReforma de Salud en Chile
Reforma de Salud en Chile
 
3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.
 
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
 
Natenc03
Natenc03Natenc03
Natenc03
 

Similar a NSSA_U3_EA_BRIR

Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Rocio Alfaro
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
lisbethSnchezAguilar
 
Sistemas y salud.
Sistemas y salud.Sistemas y salud.
Sistemas y salud.
FernandaCarrasco32
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
JuanGuerrero246
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Carmen Hidalgo Lozano
 
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno CoacalcoLos sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
alehramireziec
 
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docxPARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
ZulaidaMezadeZurita
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
enri634
 
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regionalNSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
edgar146586
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería
Enfermería Enfermería
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptxLos sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
alehramireziec
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
irvincoox57
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
Luis Antonio Romero
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
infosenfermeria
 
parcial de informatico.docx
parcial de informatico.docxparcial de informatico.docx
parcial de informatico.docx
EstherRodriguez100
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdfSistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
MaximilianoGonzalez87
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
ArathNose
 

Similar a NSSA_U3_EA_BRIR (20)

Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Sistemas y salud.
Sistemas y salud.Sistemas y salud.
Sistemas y salud.
 
Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.Los esquemas de salud en mi enterno.
Los esquemas de salud en mi enterno.
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
 
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno CoacalcoLos sistemas de salud en mi entorno Coacalco
Los sistemas de salud en mi entorno Coacalco
 
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docxPARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
 
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regionalNSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptxLos sistemas de salud en mi entorno.pptx
Los sistemas de salud en mi entorno.pptx
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
parcial de informatico.docx
parcial de informatico.docxparcial de informatico.docx
parcial de informatico.docx
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
 
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdfSistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
Sistema de salud...de Brasil_Equipo 4.pdf
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

NSSA_U3_EA_BRIR

  • 1. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO: Unidad de Medicina Familiar IMSS#34 Nombre del alumno: Britany Alondra Ibarra Rocha
  • 2. INTRODUCCIÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social inicia su labor el 19 de enero de 1943 abarcando cuatro ramos: accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, enfermedad general y maternidad, invalidez, vejez y muerte, y desocupación en edad avanzada. En mi localidad el Sistema de Salud más cercano es la Unidad de Medicina Familiar, de la cual estaremos identificando sus funciones, nivel de atención, principales servicios, mostrando imágenes representativas de una unidad, así como sus actuales necesidades, concluyendo al final.
  • 3. FUNCIONES • Evaluar y dirigir los procesos de la atención médica, paramédica y administrativa conforme a la misión y visión de la Unidad. • Vigilar el cumplimiento de las políticas, disposiciones institucionales y nacionales vigentes en materia de Atención Médica, Preventiva, Nutrición, Salud Reproductiva, Salud en el Trabajo y Vigilancia Epidemiológica. • Coordinar las actividades y acuerdos institucionales del personal de salud para el cumplimiento de los mismos coadyuvando a la mejora continua de la calidad de los servicios y la seguridad de las y los pacientes, con base en la estructura y capacidad resolutiva de la Unidad. DESARROLLO
  • 4. NIVEL DE ATENCIÓN Por parte del IMSS Baja California cuenta con 30 unidades de medicina familiar, 4 auxiliares estas dentro del primer nivel, en segundo nivel hay 8 hospitales y un UMAA, como en segundo nivel, y por ultimo no cuenta con tercer nivel. Enfocado a la unidad más cercana en mi localidad se encuentra la Unidad Medica Familiar 34 El Florido, la cual esta en el primer nivel, que atiende principalmente servicios ambulatorios.
  • 5. PRINCIPALES SERVICIOS El primer nivel permite el diagnostico inicial donde se decide si el paciente requiere ser atendido a un nivel de atención más especializado o en la unidad, los principales servicios son: *Revisión y atención preventiva. *Atención a enfermedades transmisibles, incidentes. *Atención prenatal y servicios relacionados con la salud reproductiva.
  • 7. ACTUALES NECESIDADES Debido a la pandemia que estamos atravesando, se requiere de informar el atender a quienes presenten algún síntoma en relación a ello mediante filtros, y posterior dando indicaciones a sus cuidados, en cuanto al nivel la población esta consciente de que debe ser enviada al segundo para caso de especialización, los servicios han sido limitados por la pandemia, sin embargo hay control para que logren ser atendidos.
  • 8. CONCLUSIONES Uno de los aspectos que me gustaría expresar es que la Unidad de Medicina Familiar suele estar saturada, y en estos tiempos, con la pandemia se ha llevado a una buena organización, sin embargo, la atención a generado más tiempo de espera, acompañado a ello que siguen no existiendo medicamentos en las unidades que al final son costos que uno debe desembolsar, pese a las necesidades mencionadas, en general es un Sistema de Salud que brinda la atención que se requiere, dentro de lo que pueda brindar un primer nivel; otro punto no mencionado son los sin fin de consultorios privados a los que suele ir la gente a pesar de contar con seguro que irremediablemente gira por cuestión del valioso tiempo.
  • 9. REFERENCIAS Bibliografía Social, I. M. (2019). Gobierno de México. Obtenido de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/informes/20182019/21- InformeCompleto.pdf Tejada, J. P. (Septiembre de 2013). Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres. Obtenido de http://cvoed.imss.gob.mx/COED/home/normativos/DPM/archivos/coleccionmedicinadeexcelencia/09%20Medicina%20familiar --Interiores.pdf Foto 1. Recuperada de https://www.google.com.mx/maps/place/IMSS+Unidad+de+Medicina+Familiar+No+34/@32.4667907,- 116.8779852,3a,75y,90t/data=!3m8!1e2!3m6!1sAF1QipP3Ur- uBWvPjL_M8ONDr6uRVsJxmWhXJpWTpqNU!2e10!3e12!6shttps:%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1Qi pP3Ur-uBWvPjL_M8ONDr6uRVsJxmWhXJpWTpqNU%3Dw203-h270-k- no!7i3096!8i4128!4m5!3m4!1s0x80d93ec7ed5ee9db:0x88de785767decd14!8m2!3d32.4666553!4d-116.8779975 Foto 2. Recuperada de http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201805/116 Foto 3. Recuperada de https://www.uv.mx/mf061v/infraestructura-y-servicios/