SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Mitzucka Fuentes
 La falta de credibilidad del sector público
como gestor del bienestar ciudadano viene
acompañado de manifestaciones que obligan
a las instituciones a : Aplicar Principios de
economía , eficiencia y eficacia
Sumado al déficit público, que tuvo un
impacto en los procesos de construcción de
políticas publicas
 Se inicio un proceso de regeneración y
cambio
 Sector publico opere en áreas donde no
exista un proveedor, compita o colabore con
el sector privado
 Satisfacer las necesidades publicas,
otorgándoles ciudadanos un papel más activo
 El modelo convencional de la NGP reconoce
básicamente a la reforma pública como una
serie de cambios intencionales de las
estructuras y procesos de organizaciones del
sector público con el objetivo que funcionen
mejor en algún sentido
 Pollit y Bouckaert ( 2000)
 “Es un matrimonio entre el Nuevo
Institucionalismo y la Gerencia profesional”
Hood (1991)
“ El Nuevo Institucionalismo considera que las
instituciones publicas son relevantes para
entender y explicar las interacciones entre los
individuos, pues están dotadas de una lógica
propia que condiciona intereses individuales”
Laspley y Oldfield ( 2001)
 La Nueva Gestión Pública ( New Public
Management) se ha convertido en el cuerpo
Doctrinario común imperante en la agenda de
la reforma burocrática en numerosos países
de la OCDE desde finales de los años setenta
 Hood (1991)
 Es un organismo de cooperación
internacional, compuesto por 35 estados,
cuyo objetivo es coordinar sus políticas
económicas y sociales.
 La OCDE fue fundada en 1960 y su sede
central se encuentra en París (Francia).
 Estados Unidos, en el Gobierno de Clinton, con
la obra Reinvención del Gobierno
 Ámbitos académicos se reemplaza el termino de
Administración Publica por Public Management
 Beneficios de una fusión entre la orientación
normativa de la administración publica
tradicional y la orientación instrumental de la
gestión general Perry y krarmer ( 1983)
 En el año 2000 el gasto federal representó el
porcentaje más bajo de la economía desde
1974.
 En 1993 fue el 22.5% de nuestro PIB, y en el
2000 es de 19.3%.
 La delincuencia disminuyó por quinto año
consecutivo, y las listas de beneficiarios de la
asistencia social sigue reduciéndose.
 Además, 13 de las 14 secretarías federales
son ahora de menor tamaño.
 Reducir los trámites. Las dependencias eliminaron
más de 640 mil páginas de reglas internas.
 En el Departamento de Defensa, por ejemplo, una
de las reglas de la marina establecía que los
teléfonos de los buques de guerra debían funcionar
bajo el agua, es decir, después de que el barco se
haya hundido. Los teléfonos submarinos cuestan
450 dólares. ¿Quién iba a hacer una llamada en esas
condiciones? Esa regla desapareció, y ahora la
marina compra teléfonos comunes y corrientes de
30 dólares
Estas máximas para el cambio se aplican a
todos los países:
Los trabajadores conocen el trabajo mejor
que sus directores o los políticos.
 Los clientes saben mejor que nadie lo que
quieren.
 La gente es capaz de hacer cosas que nunca
imaginó.
 Hay que moverse con rapidez
 Clinton toma posesión como presidente en Enero de 1993
la economía de Estados Unidos se encontraba
recuperándose de la recesión de julio de 1990-marzo de
1991.
 El sector público se había transformado en años recientes.
 El sistema de bienestar social cambió para hacer la
transición de las nóminas de la asistencia social al empleo
remunerado y, por tanto, se había reducido; había
disminuido el gasto de la defensa al término de la guerra
fría y se usaba para fines civiles; el gobierno se había
“reinventado” logrando mayor eficiencia; pero lo más
importante era la reducción gradual del déficit hasta lograr
superávit presupuestario porque fomentaba la inversión
privada y elevaba la productividad
 En el Reporte de 1998 se reconocía que la tecnología, la
información y el comercio global estaban transformando la
economía y se cuestionaba si realmente se estaba
desarrollando una “nueva era económica”.
 Reestructuración
 Reingeniería
 Reinvención
 Realineación
 Reconceptualización
5 R
 Para el Management privado resulta prioritario el
uso de técnicas mayoritariamente inclinadas al
cálculo, cuantificaciones e indicadores.
 Clasifican en tres:
 Técnicas de dirección general de la organización
 Técnicas correspondientes a las funciones de una
empresa
 Técnicas de desarrollo de habilidades directivas de
relevancia práctica.
 La sustitución del mercado por el proceso
político como mecanismo de asignación de
recursos
 Las administraciones publicas en su calidad
de poderes públicos
 Los procesos de creación de valor en el sector
publico
 La dificultad de medir el valor creado por la
acción de las administraciones publicas
 La Administración Pública actúa en
condiciones singulares, difiere de la realidad
del sector privado.
 Las técnicas de la gestión privada son útiles
en el sector publico
 La gestión Pública puede beneficiarse de las
enseñanzas de las gestión empresarial, pero
debe incorporar sus propios conceptos
 La eficiencia es superior en la Gestión Privada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia pública
Hugo Araujo
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
diegoregalado1979
 
Gerencia Pública Integral
Gerencia Pública IntegralGerencia Pública Integral
Gerencia Pública Integral
Harold Ibarguen
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
Cyntia Ramos
 
Gerencia privada y publica
Gerencia privada y publicaGerencia privada y publica
Gerencia privada y publica
jroa_amair
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Abdel Gonzalez
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
Yesenia Villavicencio
 
2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito
Pablosainto
 
Ley 27658.pptx
Ley 27658.pptxLey 27658.pptx
Ley 27658.pptx
ALBERTHANDREECALLECA
 
Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
killero-1
 
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADOMODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Paul Anthony Santos Flores
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docxFase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
NiniJohanaAcevedo
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
yolanda guadalupe
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
47 garcia sanchez
47 garcia sanchez47 garcia sanchez
47 garcia sanchez
Ivandayk DFs
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia pública
Gerencia públicaGerencia pública
Gerencia pública
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Gerencia Pública Integral
Gerencia Pública IntegralGerencia Pública Integral
Gerencia Pública Integral
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
 
Gestión pública
Gestión públicaGestión pública
Gestión pública
 
Gerencia privada y publica
Gerencia privada y publicaGerencia privada y publica
Gerencia privada y publica
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
 
2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito2. funciones administrativas trabajo escrito
2. funciones administrativas trabajo escrito
 
Ley 27658.pptx
Ley 27658.pptxLey 27658.pptx
Ley 27658.pptx
 
Presupuesto público colombia
Presupuesto público colombiaPresupuesto público colombia
Presupuesto público colombia
 
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADOMODERNIZACIÓN DEL ESTADO
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
 
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultadosLa nueva gestion publica y gestión por resultados
La nueva gestion publica y gestión por resultados
 
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docxFase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
47 garcia sanchez
47 garcia sanchez47 garcia sanchez
47 garcia sanchez
 
Sistema administrativo
Sistema administrativoSistema administrativo
Sistema administrativo
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 

Similar a Nueva gestión publica

La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integralLa gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
Manuel Bedoya D
 
Fdm1
Fdm1Fdm1
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Marcela Somoza
 
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion PublicaLa Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
placios35
 
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
placios35
 
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
placios35
 
PPE.pptx
PPE.pptxPPE.pptx
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTEEL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
ManfredNolte
 
Rrhh sector público
Rrhh sector públicoRrhh sector público
Rrhh sector público
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...
Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...
Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...
ECODES
 
Contabilidad de los gobiernos
Contabilidad de los gobiernosContabilidad de los gobiernos
Contabilidad de los gobiernos
Olga Martínez Gracia
 
Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)
Murua
 
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismoLa privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
Adrian Amundaray
 
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdfGOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
RogerTaparex
 
Remunicipalización de servicios públicos
Remunicipalización de servicios públicosRemunicipalización de servicios públicos
Remunicipalización de servicios públicos
Emilia946265
 
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdfTEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
HELMUTHERWINROJASHER
 
Nueva gerencia pública
Nueva gerencia públicaNueva gerencia pública
Nueva gerencia pública
Axel Mérida
 
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptxGESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
ClemiraTorresArvalo
 
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucreInstituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Jeffery Cubillan Ramirez
 
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICAGESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
Mario Ríos Quispe
 

Similar a Nueva gestión publica (20)

La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integralLa gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
 
Fdm1
Fdm1Fdm1
Fdm1
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion PublicaLa Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
 
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
 
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
 
PPE.pptx
PPE.pptxPPE.pptx
PPE.pptx
 
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTEEL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
 
Rrhh sector público
Rrhh sector públicoRrhh sector público
Rrhh sector público
 
Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...
Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...
Problemas de control y evaluación de la colaboración público privada - Ponenc...
 
Contabilidad de los gobiernos
Contabilidad de los gobiernosContabilidad de los gobiernos
Contabilidad de los gobiernos
 
Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)Colaboración público-privada (y social)
Colaboración público-privada (y social)
 
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismoLa privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
 
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdfGOBIERNO ELECTRONIC.pdf
GOBIERNO ELECTRONIC.pdf
 
Remunicipalización de servicios públicos
Remunicipalización de servicios públicosRemunicipalización de servicios públicos
Remunicipalización de servicios públicos
 
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdfTEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
TEMA _2_GASTO PUBLICO.pdf
 
Nueva gerencia pública
Nueva gerencia públicaNueva gerencia pública
Nueva gerencia pública
 
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptxGESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
 
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucreInstituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
 
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICAGESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Nueva gestión publica

  • 2.
  • 3.  La falta de credibilidad del sector público como gestor del bienestar ciudadano viene acompañado de manifestaciones que obligan a las instituciones a : Aplicar Principios de economía , eficiencia y eficacia Sumado al déficit público, que tuvo un impacto en los procesos de construcción de políticas publicas
  • 4.  Se inicio un proceso de regeneración y cambio  Sector publico opere en áreas donde no exista un proveedor, compita o colabore con el sector privado  Satisfacer las necesidades publicas, otorgándoles ciudadanos un papel más activo
  • 5.
  • 6.  El modelo convencional de la NGP reconoce básicamente a la reforma pública como una serie de cambios intencionales de las estructuras y procesos de organizaciones del sector público con el objetivo que funcionen mejor en algún sentido  Pollit y Bouckaert ( 2000)
  • 7.  “Es un matrimonio entre el Nuevo Institucionalismo y la Gerencia profesional” Hood (1991) “ El Nuevo Institucionalismo considera que las instituciones publicas son relevantes para entender y explicar las interacciones entre los individuos, pues están dotadas de una lógica propia que condiciona intereses individuales” Laspley y Oldfield ( 2001)
  • 8.  La Nueva Gestión Pública ( New Public Management) se ha convertido en el cuerpo Doctrinario común imperante en la agenda de la reforma burocrática en numerosos países de la OCDE desde finales de los años setenta  Hood (1991)
  • 9.  Es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 35 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.  La OCDE fue fundada en 1960 y su sede central se encuentra en París (Francia).
  • 10.  Estados Unidos, en el Gobierno de Clinton, con la obra Reinvención del Gobierno  Ámbitos académicos se reemplaza el termino de Administración Publica por Public Management  Beneficios de una fusión entre la orientación normativa de la administración publica tradicional y la orientación instrumental de la gestión general Perry y krarmer ( 1983)
  • 11.  En el año 2000 el gasto federal representó el porcentaje más bajo de la economía desde 1974.  En 1993 fue el 22.5% de nuestro PIB, y en el 2000 es de 19.3%.  La delincuencia disminuyó por quinto año consecutivo, y las listas de beneficiarios de la asistencia social sigue reduciéndose.  Además, 13 de las 14 secretarías federales son ahora de menor tamaño.
  • 12.  Reducir los trámites. Las dependencias eliminaron más de 640 mil páginas de reglas internas.  En el Departamento de Defensa, por ejemplo, una de las reglas de la marina establecía que los teléfonos de los buques de guerra debían funcionar bajo el agua, es decir, después de que el barco se haya hundido. Los teléfonos submarinos cuestan 450 dólares. ¿Quién iba a hacer una llamada en esas condiciones? Esa regla desapareció, y ahora la marina compra teléfonos comunes y corrientes de 30 dólares
  • 13. Estas máximas para el cambio se aplican a todos los países: Los trabajadores conocen el trabajo mejor que sus directores o los políticos.  Los clientes saben mejor que nadie lo que quieren.  La gente es capaz de hacer cosas que nunca imaginó.  Hay que moverse con rapidez
  • 14.  Clinton toma posesión como presidente en Enero de 1993 la economía de Estados Unidos se encontraba recuperándose de la recesión de julio de 1990-marzo de 1991.  El sector público se había transformado en años recientes.  El sistema de bienestar social cambió para hacer la transición de las nóminas de la asistencia social al empleo remunerado y, por tanto, se había reducido; había disminuido el gasto de la defensa al término de la guerra fría y se usaba para fines civiles; el gobierno se había “reinventado” logrando mayor eficiencia; pero lo más importante era la reducción gradual del déficit hasta lograr superávit presupuestario porque fomentaba la inversión privada y elevaba la productividad  En el Reporte de 1998 se reconocía que la tecnología, la información y el comercio global estaban transformando la economía y se cuestionaba si realmente se estaba desarrollando una “nueva era económica”.
  • 15.  Reestructuración  Reingeniería  Reinvención  Realineación  Reconceptualización 5 R
  • 16.  Para el Management privado resulta prioritario el uso de técnicas mayoritariamente inclinadas al cálculo, cuantificaciones e indicadores.  Clasifican en tres:  Técnicas de dirección general de la organización  Técnicas correspondientes a las funciones de una empresa  Técnicas de desarrollo de habilidades directivas de relevancia práctica.
  • 17.  La sustitución del mercado por el proceso político como mecanismo de asignación de recursos  Las administraciones publicas en su calidad de poderes públicos  Los procesos de creación de valor en el sector publico  La dificultad de medir el valor creado por la acción de las administraciones publicas
  • 18.  La Administración Pública actúa en condiciones singulares, difiere de la realidad del sector privado.  Las técnicas de la gestión privada son útiles en el sector publico  La gestión Pública puede beneficiarse de las enseñanzas de las gestión empresarial, pero debe incorporar sus propios conceptos  La eficiencia es superior en la Gestión Privada