SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TENDENCIAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA:
DEMOCRACIA Y CALIDAD. BENNO SANDER
Gemma Iliana Noriega Jiménez
Deysi Moreno Alonso
ESCUELA NORMAL URBANA
FEDERAL DEL ISTMO
Tema:
Integrantes del equipo:
La administración escolar y universitaria, como en la
administración pública y empresaria, existe un consenso
general sobre la importancia de la calidad de la gestión y de
sus procesos y servicios. Sin embargo, no existe consenso
sobre la naturaleza de la calidad y de sus estrategias de
aplicación en distintas especialidades del quehacer humano.
Gestión
de la
educación
Experiencias existentes
Democracia
Forma de gobierno y
participación administrativa
Gobierno
¿CUÁLES SON LOS ENFOQUES Y TENDENCIAS
MAS IMPORTANTES EN NUESTRO PAIS?
1. enfoque jurídico que dominó la gestión de la educación durante el período
colonial, con su carácter normativo y su pensamiento deductivo.
2. enfoque tecnocrático del movimiento científico, gerencial y burocrático de la
escuela clásica de administración desarrollada a inicios del siglo XX a la luz de
la lógica económica que caracterizó el proceso de consolidación de la
Revolución Industrial.
3. enfoque conductista de la escuela psicosociológica de los años treinta y
cuarenta que informó la utilización de la teoría del sistema social en la
organización y gestión de la educación.
4. enfoque desarrollista, de naturaleza modernizadora, concebido por los autores
extranjeros en el ámbito de la teoría política comparada que floreció en la
posguerra.
5. enfoque sociológico de los autores latinoamericanos de las últimas décadas,
preocupados con la concepción de teorías sociológicas y soluciones educativas
para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la sociedad latinoamericana.
¿COMÓ HA INFLUIDO
EN LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN BÁSICAS
Y SUS ACTORES?
La calidad política de la
educación
La calidad académica
La calidad individual
La calidad colectiva
¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS DE
GESTIÓN EN LAS ESCUELAS?
• El estudio de las nuevas tendencias en la gestión
educativa, que hoy se encuentra incluida en nuestra
agenda de debates, también se inscribe en ese
movimiento y, como tal, debe beneficiarse de las lecciones
del pasado, comprometerse con la solución de los
problemas del presente y anticiparse a las necesidades y
aspiraciones del futuro. ¿Por qué? Porque la historia no
finalizó ayer ni comenzó hoy. Más bien diría que hoy
estamos escribiendo un nuevo capítulo de una larga obra
político-pedagógica en permanente construcción.
Nuevos desafíos en la gestión educativa: Democracia y
calidad
Algunos desafíos conceptuales y analíticos en el campo de la administración pública y la
gestión educativa en el contexto del nuevo orden económico y político internacional.
TEMAS
POLÉMICOS
Gestión educativa y desarrollo en un contexto de
interdependencia internacional
Formación humana sostenible y gerencia social
Teoría crítica y participación ciudadana en la gestión de la
educación
Relevancia de la escuela y efectividad de la comunidad en el
contexto de las promesas y falacias de la descentralización
administrativa
Gestión democrática para una educación de calidad para
todos.
La evaluación
Aprender
los unos
con los
otros
Meta
colectiva
Perspectivas
intelectuales
socialmente
validas
Culturalmente
relevantes
¿ CÓMO INPACTA LA GESTIÓN ESCOLAR
EN LOS APRENDIZAJES?
• En su análisis del papel de la administración para mejorar la calidad de las prácticas
educativas, Frigerio y Poggi adoptan un concepto comprensivo de calidad de la
educación, definiéndola como la integración de la calidad de la organización
institucional, de los recursos humanos y financieros, de la gestión de la enseñanza,
de la propuesta curricular y didáctica, del proceso educativo y de sus resultados en
términos de aprendizaje.
•
En su análisis del papel de la administración para mejorar la calidad de las prácticas
educativas, Frigerio y Poggi adoptan un concepto comprensivo de calidad de la
educación, definiéndola como la integración de la calidad de la organización
institucional, de los recursos humanos y financieros, de la gestión de la enseñanza,
de la propuesta curricular y didáctica, del proceso educativo y de sus resultados en
términos de aprendizaje.
¿QUÉ MODELOS DE GESTIÓN PREVALECEN EN LAS
ESCUELAS DE EDUCACION BÁSICA?
Esta orientación política implica
renovadas estrategias de participación
ciudadana en la gestión de los sistemas
de enseñanza y en la administración de
las escuelas y universidades.
Estudios recientes y experiencias innovadoras en el campo de la
educación insisten en la necesidad de que la escuela, al igual que la
comunidad local, se deben autogobernar, conquistando mayores
niveles de autonomía y descentralización administrativa.
CONCLSIONES
La construcción y reconstrucción del
conocimiento en la educación y la gestión
educativa comprometida con la calidad y
la equidad implican un gran esfuerzo.
Capacidad para enfrentar este
desafío con responsabilidad
ciudadana y espíritu público
— Una administración de la educación
innovadora. Una administración construida
y ejercida colectivamente. Una
administración capaz de promover
una educación con identidad. Una
educación con equidad. Una educación de
calidad para todos
¿Pero qué tipo de administración?
¿Y para qué tipo de educación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Institucion Educativa de EBR. Universidad EPG de UCV/ UNFV
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educaciónCETis 109
 
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogicaEnfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
pùblica
 
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Sol Hernández
 
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Edward Daniel Orozco Guzman
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
Magda Benitez
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Alberto Schietekat
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
politicas educativas internacionales
 politicas educativas internacionales politicas educativas internacionales
politicas educativas internacionales
Mary Sanchez
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
edgarpin
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docentevirgirod
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogicaEnfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
 
Herramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativaHerramientas en la gestión de una institución educativa
Herramientas en la gestión de una institución educativa
 
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
 
Modelo socio critico
Modelo socio criticoModelo socio critico
Modelo socio critico
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Fundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucionalFundam de la evaluacion institucional
Fundam de la evaluacion institucional
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
Unid. 1 fundamentos de la sociologia de la educación.
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
politicas educativas internacionales
 politicas educativas internacionales politicas educativas internacionales
politicas educativas internacionales
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 

Similar a Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ

Relaciones entre gestión y pedagogía
Relaciones entre gestión y pedagogíaRelaciones entre gestión y pedagogía
Relaciones entre gestión y pedagogía
sebasecret
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
PILAR SAEZ
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
MariaJoseLozanoEspin
 
Nuevas tendencias en la gesitión educativa
Nuevas tendencias en la gesitión educativaNuevas tendencias en la gesitión educativa
Nuevas tendencias en la gesitión educativa
Maritza Lopez
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
Edi
 
Nuevas tendencias en_la_gestin_educativa
Nuevas tendencias en_la_gestin_educativaNuevas tendencias en_la_gestin_educativa
Nuevas tendencias en_la_gestin_educativa
Edi
 
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDADNUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD
Maritza Lopez
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaGaloVinicio67
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
Rosita Ramirez Ruiz
 
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdfDIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
FernandoGonzabay2
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadGestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadLesly Ramos
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

Similar a Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ (20)

Relaciones entre gestión y pedagogía
Relaciones entre gestión y pedagogíaRelaciones entre gestión y pedagogía
Relaciones entre gestión y pedagogía
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
H67rltwurjogoklei3vd signature-da0a2a08d0f5f259dbfada41b5071ac7ffd2d2b795f594...
 
Origen y gestion educativa
Origen y gestion educativaOrigen y gestion educativa
Origen y gestion educativa
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
gestion educativa.docx
gestion educativa.docxgestion educativa.docx
gestion educativa.docx
 
Nuevas tendencias en la gesitión educativa
Nuevas tendencias en la gesitión educativaNuevas tendencias en la gesitión educativa
Nuevas tendencias en la gesitión educativa
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
 
Nuevas tendencias en_la_gestin_educativa
Nuevas tendencias en_la_gestin_educativaNuevas tendencias en_la_gestin_educativa
Nuevas tendencias en_la_gestin_educativa
 
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDADNUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD
 
Calidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativaCalidad y gestión educativa
Calidad y gestión educativa
 
La gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativasLa gestion como parte de las instituciones educativas
La gestion como parte de las instituciones educativas
 
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdfDIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
DIAPOSITVAS GRUPO1.pdf
 
1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica1. modelodegestioneducativaestrategica
1. modelodegestioneducativaestrategica
 
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidadGestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
Gestión nuevas tendencias en la gestión educativa democrocia y calidad
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en CompetenciasModelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
Modelo Evaluación Desempeño Docente Basado en Competencias
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Nuevas tendencias de la gestión educativa - GINJ

  • 1. NUEVAS TENDENCIAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA: DEMOCRACIA Y CALIDAD. BENNO SANDER Gemma Iliana Noriega Jiménez Deysi Moreno Alonso ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO Tema: Integrantes del equipo:
  • 2. La administración escolar y universitaria, como en la administración pública y empresaria, existe un consenso general sobre la importancia de la calidad de la gestión y de sus procesos y servicios. Sin embargo, no existe consenso sobre la naturaleza de la calidad y de sus estrategias de aplicación en distintas especialidades del quehacer humano. Gestión de la educación Experiencias existentes Democracia Forma de gobierno y participación administrativa Gobierno
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS ENFOQUES Y TENDENCIAS MAS IMPORTANTES EN NUESTRO PAIS? 1. enfoque jurídico que dominó la gestión de la educación durante el período colonial, con su carácter normativo y su pensamiento deductivo. 2. enfoque tecnocrático del movimiento científico, gerencial y burocrático de la escuela clásica de administración desarrollada a inicios del siglo XX a la luz de la lógica económica que caracterizó el proceso de consolidación de la Revolución Industrial. 3. enfoque conductista de la escuela psicosociológica de los años treinta y cuarenta que informó la utilización de la teoría del sistema social en la organización y gestión de la educación. 4. enfoque desarrollista, de naturaleza modernizadora, concebido por los autores extranjeros en el ámbito de la teoría política comparada que floreció en la posguerra. 5. enfoque sociológico de los autores latinoamericanos de las últimas décadas, preocupados con la concepción de teorías sociológicas y soluciones educativas para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la sociedad latinoamericana.
  • 4. ¿COMÓ HA INFLUIDO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICAS Y SUS ACTORES? La calidad política de la educación La calidad académica La calidad individual La calidad colectiva
  • 5. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS DE GESTIÓN EN LAS ESCUELAS? • El estudio de las nuevas tendencias en la gestión educativa, que hoy se encuentra incluida en nuestra agenda de debates, también se inscribe en ese movimiento y, como tal, debe beneficiarse de las lecciones del pasado, comprometerse con la solución de los problemas del presente y anticiparse a las necesidades y aspiraciones del futuro. ¿Por qué? Porque la historia no finalizó ayer ni comenzó hoy. Más bien diría que hoy estamos escribiendo un nuevo capítulo de una larga obra político-pedagógica en permanente construcción.
  • 6. Nuevos desafíos en la gestión educativa: Democracia y calidad Algunos desafíos conceptuales y analíticos en el campo de la administración pública y la gestión educativa en el contexto del nuevo orden económico y político internacional. TEMAS POLÉMICOS Gestión educativa y desarrollo en un contexto de interdependencia internacional Formación humana sostenible y gerencia social Teoría crítica y participación ciudadana en la gestión de la educación Relevancia de la escuela y efectividad de la comunidad en el contexto de las promesas y falacias de la descentralización administrativa Gestión democrática para una educación de calidad para todos.
  • 7. La evaluación Aprender los unos con los otros Meta colectiva Perspectivas intelectuales socialmente validas Culturalmente relevantes
  • 8. ¿ CÓMO INPACTA LA GESTIÓN ESCOLAR EN LOS APRENDIZAJES? • En su análisis del papel de la administración para mejorar la calidad de las prácticas educativas, Frigerio y Poggi adoptan un concepto comprensivo de calidad de la educación, definiéndola como la integración de la calidad de la organización institucional, de los recursos humanos y financieros, de la gestión de la enseñanza, de la propuesta curricular y didáctica, del proceso educativo y de sus resultados en términos de aprendizaje. • En su análisis del papel de la administración para mejorar la calidad de las prácticas educativas, Frigerio y Poggi adoptan un concepto comprensivo de calidad de la educación, definiéndola como la integración de la calidad de la organización institucional, de los recursos humanos y financieros, de la gestión de la enseñanza, de la propuesta curricular y didáctica, del proceso educativo y de sus resultados en términos de aprendizaje.
  • 9. ¿QUÉ MODELOS DE GESTIÓN PREVALECEN EN LAS ESCUELAS DE EDUCACION BÁSICA? Esta orientación política implica renovadas estrategias de participación ciudadana en la gestión de los sistemas de enseñanza y en la administración de las escuelas y universidades. Estudios recientes y experiencias innovadoras en el campo de la educación insisten en la necesidad de que la escuela, al igual que la comunidad local, se deben autogobernar, conquistando mayores niveles de autonomía y descentralización administrativa.
  • 10. CONCLSIONES La construcción y reconstrucción del conocimiento en la educación y la gestión educativa comprometida con la calidad y la equidad implican un gran esfuerzo. Capacidad para enfrentar este desafío con responsabilidad ciudadana y espíritu público — Una administración de la educación innovadora. Una administración construida y ejercida colectivamente. Una administración capaz de promover una educación con identidad. Una educación con equidad. Una educación de calidad para todos ¿Pero qué tipo de administración? ¿Y para qué tipo de educación?