SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TENDENCIAS EN DURABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE PINTURAS INDUSTRIALES
María Vaquero
Industry Lab_services / TECNALIA
Barcelona, 30 de Mayo de 2019
EL TRATAMIENTO ANTICORROSIVO DEL ACERO EN UN AMBIENTE
INDUSTRIAL MEDIANTE EL USO DE RECUBRIMIENTOS PROTECTORES.
EXPECTATIVAS DE DURABILIDAD E INTEGRIDAD.
2
CORROSIÓN. Definición.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Proceso natural: Proceso electroquímico. El metal
retorna a la forma en que habitualmente se
encuentra en la naturaleza (óxidos, hidróxidos,
sulfuros, sulfatos, etc., formas termodinámicamente
más estables).
Definición (norma UNE-EN ISO 12944-1:2018):
PÉRDIDA DE INTEGRIDAD CONTAMINACIÓN
3
CORROSIÓN. Definición.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Coste: Alrededor de 15-20% de la producción
mundial de metal se pierde a causa de la
corrosión.
Pérdidas DIRECTAS: Reparaciones, reposición
de estructuras deterioradas, costes por
medidas preventivas (sobredimensionamiento
de estructuras).
Pérdidas INDIRECTAS: Debidas a la
paralización de la producción, la fuga de algún
material, contaminación y responsabilidad por
accidentes.
Desconocimiento general: Ahorro de 20-25%
aprovechando la tecnología existente.
4
CORROSIÓN. En un ambiente industrial.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
MATERIALES MÁS UTILIZADOS:
 Acero
 Galvanizado/cincado
 Aluminio
 Acero inoxidable
CLASIFICACIÓN DEL MECANISMO:
Según su FORMA o la APARIENCIA del metal corroído.
Principales:
 Corrosión uniforme.
 Corrosión por picaduras.
 Corrosión en resquicio.
 Corrosión galvánica.
Por la NATURALEZA DEL MEDIO CORROSIVO.
 Corrosión atmosférica.
 Corrosión por inmersión o enterrados.
 Corrosión por agentes químicos.
5
CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma).
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CORROSIÓN UNIFORME:
Ataque homogéneo sobre toda la superficie metálica
expuesta (penetración similar en todos los puntos).
Reducción de sección resistente: Posibles roturas (pérdida
de integridad).
Estimación de vida útil del componente predecible tras las
primeras etapas (velocidad de corrosión).
Engañoso: Muy llamativa (superficial y color productos).
Ausencia de productos de corrosión puede inducir a error en
estimación.
¿Materiales susceptibles?: Todos (en función del ambiente).
Habituales: Acero en agua de mar y atmósfera. CUI del
acero. Corrosión del acero inoxidable en medio ácido.
6
CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma).
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CORROSIÓN POR PICADURAS:
Ataque en áreas puntuales y propagación acusada hacia el
interior a gran velocidad (no lineal, impredecible).
Engañoso: Penetración completa sin reducción de espesor
(apenas se forman productos de corrosión) de la pieza que puede
llevar a una fuga inesperada (p. ej. tanques o tuberías).
Difícilmente predecible la duración de la pieza.
¿Materiales susceptibles?: Materiales metálicos pasivables (p. ej.
aceros inoxidables).
Habituales: Corrosión por cloruros en acero inoxidable.
7
CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma).
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CORROSIÓN EN RESQUICIO:
Ataque en regiones mal aireadas en las que la renovación del
medio corrosivo es difícil.
Formación de pilas de aireación diferencial por la presencia de
zonas con baja concentración de oxígeno.
Formación de productos de corrosión agrava el problema al
dificultar aún más el acceso del oxígeno.
¿Materiales susceptibles?: Todos pero muy frecuentemente
materiales metálicos pasivables (p. ej. aceros inoxidables).
Habituales: uniones, intersticios, solapes, zonas roscadas.
8
CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma).
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CORROSIÓN GALVÁNICA:
Corrosión acelerada de dos metales en contacto eléctrico en un medio acuoso (inmersión o atmósfera).
El metal noble es el cátodo (queda protegido) y el menos noble es el ánodo (se corroe).
Crítico cuando el material menos resistente tiene poco área (p. ej. tornillos acero en estructura de acero
inoxidable).
Solución: mejor selección de materiales, aislar la unión (arandela plástico, etc.), pintar el cátodo.
9
CORROSIÓN. Mecanismos principales (por el ambiente de exposición).
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CORROSIÓN ATMOSFÉRICA:
Se estima el 50% de las pérdidas totales por corrosión.
Definición (norma UNE-EN ISO 12944-2:2018):
Presencia de agentes contaminantes (SO2 y Cl-).
En una película de humedad sobre la superficie metálica
(visible o invisible). Hr> 80 y Tª >0ºC
Si contaminantes y/o sales higroscópicas Hr<80
10
DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión atmosférica.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Opción_1: Exposición de probetas normalizadas.
Definición (norma UNE-EN ISO 12944-2:2018):
Los ambientes atmosféricos se clasifican en 6 categorías
de corrosividad atmosférica.
11
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión atmosférica.
Opción_2: Estimación a partir de ejemplos de ambientes típicos (norma UNE-EN ISO 12944-2:2018) o mapas de corrosividad.
www.ateg.es
ATEG : Asociación Técnica Española de Galvanización
Mapa de velocidad de corrosión anual del zinc expresada en micras/año
12
DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión por agentes químicos.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Objetivo:
- Determinación de velocidad de corrosión.
- Identificación del mecanismo de corrosión
actuante (uniforme/picaduras).
- Evaluación de posibles fallos por corrosión
localizada (p.ej. corrosión galvánica, en
resquicio, SCC).
Procedimiento:
- Fabricación de cupones testigo.
- Colocación en el medio real.
13
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión por agentes químicos.
Procedimiento:
- Caracterización de cupones tras X meses de ensayo.
14
TRATAMIENTO ANTICORROSIVO.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CORROSIÓN: Problema grave.
¿INSALVABLE?: NO
- Método de protección basado en la SELECCIÓN
DE MATERIALES.
- Métodos de PROTECCIÓN CATÓDICA.
- Método de protección basado en la modificación
del medio (adición de INHIBIDORES).
- Método de protección basado en el DISEÑO
estructural.
- Método de protección basado en la aplicación de
RECUBRIMIENTOS METÁLICOS.
- Método de protección basado en la aplicación de
PINTURAS INDUSTRIALES.
15
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
TRATAMIENTO ANTICORROSIVO.
Ejemplos de la durabilidad esperada de los sistemas de
pintura (basados en las familias de ligantes) basados en la
categoría de corrosión.
Los pigmentos, las cargas y los aditivos son ingredientes
que pueden variar radicalmente el comportamiento del
recubrimiento dentro de la tecnología del ligante.
 Imprimación: suele contener pigmentos inhibidores de la
corrosión.
 Intermedias: efecto barrera (espesor).
 Acabado: color, resistencia química, resistencia UV…
Norma UNE-EN ISO 12944-5: Tipos de pintura y sistemas de pintura utilizados comúnmente para la protección
de las estructuras frente a la corrosión.
16
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
TRATAMIENTO ANTICORROSIVO. Ejemplos de durabilidad de pinturas.
Norma UNE-EN ISO 12944-5: Tipos de pintura y sistemas de pintura utilizados comúnmente
para la protección de las estructuras frente a la corrosión.
AK: Alcídicas
AY: Acrílicas
ESI: Etil silicato
EP: Epoxi
PUR: Poliuretano
PAS: Poliaspárticos
PS: Polisiloxano
17
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
TRATAMIENTO ANTICORROSIVO. Ejemplos de durabilidad de pinturas.
Norma UNE-EN ISO 12944-5: Tipos de pintura y sistemas de pintura utilizados comúnmente
para la protección de las estructuras frente a la corrosión.
AK: Alcídicas
AY: Acrílicas
ESI: Etil silicato
EP: Epoxi
PUR: Poliuretano
PAS: Poliaspárticos
PS: Polisiloxano
18
DURABILIDAD DEL TRATAMIENTO.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
DURABILIDAD (UNE-EN ISO 12944-5):
RENOVACIÓN (UNE-EN ISO 12944-5):
19
DURABILIDAD DEL TRATAMIENTO.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
La durabilidad de un sistema de pintura protector dependerá de
(UNE-EN ISO 12944-5):
 El tipo de sistema de pintura.
 El diseño de la estructura.
 La condición del sustrato antes de la preparación.
 El grado de preparación superficial.
 La calidad del trabajo de preparación superficial.
 La condición de cualquier junta, borde y soldadura antes de
la preparación.
 La calidad del trabajo de aplicación.
 Las condiciones durante la aplicación.
 Las condiciones de exposición después de la aplicación.
20
DURABILIDAD DEL TRATAMIENTO.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Fallo PREMATURO: Al inicio de la vida del recubrimiento o
cuando excede en dimensión a lo previsto en la expectativa
de durabilidad.
Investigación:
- Analizar el protocolo de calidad durante la fabricación.
- Conocer las condiciones ambientales REALES.
- Analizar en laboratorio el problema.
Aproximadamente el 80% de los fallos de pinturas se deben a una inadecuada preparación de superficie e
incorrecta aplicación de la pintura. Prevención:
- Limpieza minuciosa de todas las superficies antes de la aplicación de la pintura.
- Alcanzar el perfil de rugosidad especificado.
- Formación del personal de operaciones.
- Adecuada inspección de calidad.
21
EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Baterías de refrigeración instaladas en el tejado de una empresa
(exterior).
Tubo de cobre con aletas de aluminio para disipación de calor.
Ubicación: Cerca de la costa y en un polígono industrial.
Tras 4 años: Corrosión de aletas de aluminio de los paneles exteriores
(más expuestos).
Solución: aletas de aluminio pintadas.
•Unidades nuevas pintadas en fábrica.
•Unidades recuperadas aplicando pintura in situ.
Validación: ensayo CNS 1.000h de probetas normalizadas.
Tras 1 año: ampollamiento de la pintura y corrosión de las unidades
pintadas en fábrica.
Posibles causas:
1. ¿Aplicación incorrecta de la pintura?
2. ¿Incremento de la agresividad de las condiciones de exposición?
22
EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Unidades pintadas en taller:
Recubrimiento continuo y uniforme negro en ambas caras.
Bordes de la aleta brillantes indicativos de metal desnudo:
aletas fabricadas a partir de chapa prepintada sin post
tratamiento de las caras de corte.
23
EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Unidades pintadas in situ:
Bordes de corte recubiertos.
Zonas con mayor y menor intensidad de color: aplicación heterogénea.
Pero zonas más expuestas (bordes) sí están pintadas.
24
EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
CONCLUSIONES:
 Se repite el problema: corrosión del aluminio debido al (mismo) ambiente de exposición.
 Solución ineficaz: la pintura no recubre todo el área de aluminio expuesta (corrosión del aluminio y
ampollamiento de la pintura adyacente). Además, las áreas desnudas son las áreas más expuestas.
RECOMENDACIONES:
 Si se fabrican las aletas a partir de chapa prepintada hay que reparar las zonas de corte con pistola o
aplicar la pintura por inmersión de los equipos en baños.
 Realizar ensayo de validación sobre la pieza, no sobre la chapa de partida.
25
EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 2.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Corrosión en barandilla.
No es un fallo prematuro
(>20años en servicio).
Renovación a base de
retoques sin retirar el
recubrimiento dañado.
 En primera instancia:
Problema estético.
 Actualidad: Problema de
integridad estructural.
26
EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 2.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
Selección de sistema de protección con alta durabilidad en ambiente costero (TSM 5.01).
Validación sobre pieza real (puntos críticos difíciles de cubrir).
Adecuada GESTIÓN DE LA CALIDAD en fabricación.
27
CONCLUSIONES.
El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad
 Recubrimientos protectores: herramienta principal para protección anticorrosión del acero en ambientes
industriales.
Clave_1: Identificación de la CORROSIVIDAD del ambiente de exposición.
Clave_2: Identificación del tipo de MECANISMO DE CORROSIÓN actuante en el material.
Clave_3: Selección del SISTEMA DE PINTADO más adecuado.
Clave_4: VALIDACIÓN del sistema de pintado en pieza real (diseño final).
Clave_5: Adecuada GESTIÓN DE LA CALIDAD en fabricación.
 Durabilidad definida a pesar de que no haya fallos de aplicación. No hay recubrimientos eternos. PLAN DE
MANTENIMIENTO.
GRACIAS
THANK YOU
ESKERRIK ASKO
MERCI
www.tecnalia.com
blogs.tecnalia.com
eu es en
Maria.vaquero@tecnalia.com
Industry Lab_services
MOLTES GRÀCIES I FINS LA PROPERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
Omar020702
 
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
raul98
 
Proteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosiónProteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Acero corten
Acero cortenAcero corten
Acero corten
Rubén Ulloa Montes
 
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Mariadelrefugio Refugio
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Alfrev13
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Maximo Nuñez
 
Curso boeing 737
Curso boeing 737 Curso boeing 737
Curso boeing 737
Hifon Wong
 
Formas específicas de corrosión
Formas específicas de corrosiónFormas específicas de corrosión
Formas específicas de corrosiónsorligia
 
Seminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industriaSeminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industria
Mundo Industrial del Centro C.A.
 
Informe recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicosInforme recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicos
yamirmarin1
 
Seminario taller de galvanotecnia2
Seminario taller de galvanotecnia2Seminario taller de galvanotecnia2
Seminario taller de galvanotecnia2Pippo Guevara
 
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesMedidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesCarlos Perez Jahuira
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticospaco_mg3
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
CorrosiónMigueZR
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
 
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
Recubrimientos metálicos (PVD, CVD, MAGNETRON SPUTTERING)
 
Proteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosiónProteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosión
 
Acero corten
Acero cortenAcero corten
Acero corten
 
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
Curso boeing 737
Curso boeing 737 Curso boeing 737
Curso boeing 737
 
Formas específicas de corrosión
Formas específicas de corrosiónFormas específicas de corrosión
Formas específicas de corrosión
 
Como evitar la corrosión?
Como evitar la corrosión?Como evitar la corrosión?
Como evitar la corrosión?
 
Seminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industriaSeminario 2, la corrosion en la industria
Seminario 2, la corrosion en la industria
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Informe recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicosInforme recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicos
 
Seminario taller de galvanotecnia2
Seminario taller de galvanotecnia2Seminario taller de galvanotecnia2
Seminario taller de galvanotecnia2
 
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesMedidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 

Similar a Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales

informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
Yenni Nayid Santamaría
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
Proyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimicaProyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimica
lauragalarza21
 
Corrosion 2
Corrosion 2Corrosion 2
Corrosion 2
32439202
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte iiIntroduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte iiJenny Fernandez Vivanco
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
JorgeMagallansTomala
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
HERNANDEZSORACAJUAND
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandraPlantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
alejandra0806
 
Informe sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalicoInforme sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalico
EnderPachecoLen
 
Catálogo zincalum
Catálogo zincalumCatálogo zincalum
Catálogo zincalum
kotaco
 
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptxDIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
William Enrique zapana vidal
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
Karem17
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
Juan Jimenez
 
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacionMetodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacionExtensión Unipap
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoCarlos Sevilla
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1Eder Dueñas tenorio
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
corrosión
corrosióncorrosión

Similar a Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales (20)

Introrosio nclass nº2 parte i
Introrosio nclass nº2 parte iIntrorosio nclass nº2 parte i
Introrosio nclass nº2 parte i
 
informe metalografía
informe metalografíainforme metalografía
informe metalografía
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimicaProyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimica
 
Corrosion 2
Corrosion 2Corrosion 2
Corrosion 2
 
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte iiIntroduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
Introduccion a la corrosio nclass nº1 parte ii
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
 
Metodos de protección.ppt
Metodos de protección.pptMetodos de protección.ppt
Metodos de protección.ppt
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandraPlantilladelproyectobloqueiv alejandra
Plantilladelproyectobloqueiv alejandra
 
Informe sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalicoInforme sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalico
 
Catálogo zincalum
Catálogo zincalumCatálogo zincalum
Catálogo zincalum
 
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptxDIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
DIAPOSITIVAS TALLER N° 1 _GRUPO FALTANTE-1.pptx
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
 
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacionMetodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
 
Sistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodicoSistemas de proteccion catodico y anodico
Sistemas de proteccion catodico y anodico
 
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1Materiales de ingeniería en procesos industriales    clase 1
Materiales de ingeniería en procesos industriales clase 1
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)
 
corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 

Más de TECNALIA Research & Innovation

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales

  • 1. NUEVAS TENDENCIAS EN DURABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE PINTURAS INDUSTRIALES María Vaquero Industry Lab_services / TECNALIA Barcelona, 30 de Mayo de 2019 EL TRATAMIENTO ANTICORROSIVO DEL ACERO EN UN AMBIENTE INDUSTRIAL MEDIANTE EL USO DE RECUBRIMIENTOS PROTECTORES. EXPECTATIVAS DE DURABILIDAD E INTEGRIDAD.
  • 2. 2 CORROSIÓN. Definición. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Proceso natural: Proceso electroquímico. El metal retorna a la forma en que habitualmente se encuentra en la naturaleza (óxidos, hidróxidos, sulfuros, sulfatos, etc., formas termodinámicamente más estables). Definición (norma UNE-EN ISO 12944-1:2018): PÉRDIDA DE INTEGRIDAD CONTAMINACIÓN
  • 3. 3 CORROSIÓN. Definición. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Coste: Alrededor de 15-20% de la producción mundial de metal se pierde a causa de la corrosión. Pérdidas DIRECTAS: Reparaciones, reposición de estructuras deterioradas, costes por medidas preventivas (sobredimensionamiento de estructuras). Pérdidas INDIRECTAS: Debidas a la paralización de la producción, la fuga de algún material, contaminación y responsabilidad por accidentes. Desconocimiento general: Ahorro de 20-25% aprovechando la tecnología existente.
  • 4. 4 CORROSIÓN. En un ambiente industrial. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad MATERIALES MÁS UTILIZADOS:  Acero  Galvanizado/cincado  Aluminio  Acero inoxidable CLASIFICACIÓN DEL MECANISMO: Según su FORMA o la APARIENCIA del metal corroído. Principales:  Corrosión uniforme.  Corrosión por picaduras.  Corrosión en resquicio.  Corrosión galvánica. Por la NATURALEZA DEL MEDIO CORROSIVO.  Corrosión atmosférica.  Corrosión por inmersión o enterrados.  Corrosión por agentes químicos.
  • 5. 5 CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma). El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CORROSIÓN UNIFORME: Ataque homogéneo sobre toda la superficie metálica expuesta (penetración similar en todos los puntos). Reducción de sección resistente: Posibles roturas (pérdida de integridad). Estimación de vida útil del componente predecible tras las primeras etapas (velocidad de corrosión). Engañoso: Muy llamativa (superficial y color productos). Ausencia de productos de corrosión puede inducir a error en estimación. ¿Materiales susceptibles?: Todos (en función del ambiente). Habituales: Acero en agua de mar y atmósfera. CUI del acero. Corrosión del acero inoxidable en medio ácido.
  • 6. 6 CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma). El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CORROSIÓN POR PICADURAS: Ataque en áreas puntuales y propagación acusada hacia el interior a gran velocidad (no lineal, impredecible). Engañoso: Penetración completa sin reducción de espesor (apenas se forman productos de corrosión) de la pieza que puede llevar a una fuga inesperada (p. ej. tanques o tuberías). Difícilmente predecible la duración de la pieza. ¿Materiales susceptibles?: Materiales metálicos pasivables (p. ej. aceros inoxidables). Habituales: Corrosión por cloruros en acero inoxidable.
  • 7. 7 CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma). El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CORROSIÓN EN RESQUICIO: Ataque en regiones mal aireadas en las que la renovación del medio corrosivo es difícil. Formación de pilas de aireación diferencial por la presencia de zonas con baja concentración de oxígeno. Formación de productos de corrosión agrava el problema al dificultar aún más el acceso del oxígeno. ¿Materiales susceptibles?: Todos pero muy frecuentemente materiales metálicos pasivables (p. ej. aceros inoxidables). Habituales: uniones, intersticios, solapes, zonas roscadas.
  • 8. 8 CORROSIÓN. Mecanismos principales (por su forma). El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CORROSIÓN GALVÁNICA: Corrosión acelerada de dos metales en contacto eléctrico en un medio acuoso (inmersión o atmósfera). El metal noble es el cátodo (queda protegido) y el menos noble es el ánodo (se corroe). Crítico cuando el material menos resistente tiene poco área (p. ej. tornillos acero en estructura de acero inoxidable). Solución: mejor selección de materiales, aislar la unión (arandela plástico, etc.), pintar el cátodo.
  • 9. 9 CORROSIÓN. Mecanismos principales (por el ambiente de exposición). El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CORROSIÓN ATMOSFÉRICA: Se estima el 50% de las pérdidas totales por corrosión. Definición (norma UNE-EN ISO 12944-2:2018): Presencia de agentes contaminantes (SO2 y Cl-). En una película de humedad sobre la superficie metálica (visible o invisible). Hr> 80 y Tª >0ºC Si contaminantes y/o sales higroscópicas Hr<80
  • 10. 10 DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión atmosférica. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Opción_1: Exposición de probetas normalizadas. Definición (norma UNE-EN ISO 12944-2:2018): Los ambientes atmosféricos se clasifican en 6 categorías de corrosividad atmosférica.
  • 11. 11 El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión atmosférica. Opción_2: Estimación a partir de ejemplos de ambientes típicos (norma UNE-EN ISO 12944-2:2018) o mapas de corrosividad. www.ateg.es ATEG : Asociación Técnica Española de Galvanización Mapa de velocidad de corrosión anual del zinc expresada en micras/año
  • 12. 12 DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión por agentes químicos. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Objetivo: - Determinación de velocidad de corrosión. - Identificación del mecanismo de corrosión actuante (uniforme/picaduras). - Evaluación de posibles fallos por corrosión localizada (p.ej. corrosión galvánica, en resquicio, SCC). Procedimiento: - Fabricación de cupones testigo. - Colocación en el medio real.
  • 13. 13 El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD. Corrosión por agentes químicos. Procedimiento: - Caracterización de cupones tras X meses de ensayo.
  • 14. 14 TRATAMIENTO ANTICORROSIVO. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CORROSIÓN: Problema grave. ¿INSALVABLE?: NO - Método de protección basado en la SELECCIÓN DE MATERIALES. - Métodos de PROTECCIÓN CATÓDICA. - Método de protección basado en la modificación del medio (adición de INHIBIDORES). - Método de protección basado en el DISEÑO estructural. - Método de protección basado en la aplicación de RECUBRIMIENTOS METÁLICOS. - Método de protección basado en la aplicación de PINTURAS INDUSTRIALES.
  • 15. 15 El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad TRATAMIENTO ANTICORROSIVO. Ejemplos de la durabilidad esperada de los sistemas de pintura (basados en las familias de ligantes) basados en la categoría de corrosión. Los pigmentos, las cargas y los aditivos son ingredientes que pueden variar radicalmente el comportamiento del recubrimiento dentro de la tecnología del ligante.  Imprimación: suele contener pigmentos inhibidores de la corrosión.  Intermedias: efecto barrera (espesor).  Acabado: color, resistencia química, resistencia UV… Norma UNE-EN ISO 12944-5: Tipos de pintura y sistemas de pintura utilizados comúnmente para la protección de las estructuras frente a la corrosión.
  • 16. 16 El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad TRATAMIENTO ANTICORROSIVO. Ejemplos de durabilidad de pinturas. Norma UNE-EN ISO 12944-5: Tipos de pintura y sistemas de pintura utilizados comúnmente para la protección de las estructuras frente a la corrosión. AK: Alcídicas AY: Acrílicas ESI: Etil silicato EP: Epoxi PUR: Poliuretano PAS: Poliaspárticos PS: Polisiloxano
  • 17. 17 El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad TRATAMIENTO ANTICORROSIVO. Ejemplos de durabilidad de pinturas. Norma UNE-EN ISO 12944-5: Tipos de pintura y sistemas de pintura utilizados comúnmente para la protección de las estructuras frente a la corrosión. AK: Alcídicas AY: Acrílicas ESI: Etil silicato EP: Epoxi PUR: Poliuretano PAS: Poliaspárticos PS: Polisiloxano
  • 18. 18 DURABILIDAD DEL TRATAMIENTO. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad DURABILIDAD (UNE-EN ISO 12944-5): RENOVACIÓN (UNE-EN ISO 12944-5):
  • 19. 19 DURABILIDAD DEL TRATAMIENTO. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad La durabilidad de un sistema de pintura protector dependerá de (UNE-EN ISO 12944-5):  El tipo de sistema de pintura.  El diseño de la estructura.  La condición del sustrato antes de la preparación.  El grado de preparación superficial.  La calidad del trabajo de preparación superficial.  La condición de cualquier junta, borde y soldadura antes de la preparación.  La calidad del trabajo de aplicación.  Las condiciones durante la aplicación.  Las condiciones de exposición después de la aplicación.
  • 20. 20 DURABILIDAD DEL TRATAMIENTO. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Fallo PREMATURO: Al inicio de la vida del recubrimiento o cuando excede en dimensión a lo previsto en la expectativa de durabilidad. Investigación: - Analizar el protocolo de calidad durante la fabricación. - Conocer las condiciones ambientales REALES. - Analizar en laboratorio el problema. Aproximadamente el 80% de los fallos de pinturas se deben a una inadecuada preparación de superficie e incorrecta aplicación de la pintura. Prevención: - Limpieza minuciosa de todas las superficies antes de la aplicación de la pintura. - Alcanzar el perfil de rugosidad especificado. - Formación del personal de operaciones. - Adecuada inspección de calidad.
  • 21. 21 EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Baterías de refrigeración instaladas en el tejado de una empresa (exterior). Tubo de cobre con aletas de aluminio para disipación de calor. Ubicación: Cerca de la costa y en un polígono industrial. Tras 4 años: Corrosión de aletas de aluminio de los paneles exteriores (más expuestos). Solución: aletas de aluminio pintadas. •Unidades nuevas pintadas en fábrica. •Unidades recuperadas aplicando pintura in situ. Validación: ensayo CNS 1.000h de probetas normalizadas. Tras 1 año: ampollamiento de la pintura y corrosión de las unidades pintadas en fábrica. Posibles causas: 1. ¿Aplicación incorrecta de la pintura? 2. ¿Incremento de la agresividad de las condiciones de exposición?
  • 22. 22 EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Unidades pintadas en taller: Recubrimiento continuo y uniforme negro en ambas caras. Bordes de la aleta brillantes indicativos de metal desnudo: aletas fabricadas a partir de chapa prepintada sin post tratamiento de las caras de corte.
  • 23. 23 EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Unidades pintadas in situ: Bordes de corte recubiertos. Zonas con mayor y menor intensidad de color: aplicación heterogénea. Pero zonas más expuestas (bordes) sí están pintadas.
  • 24. 24 EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 1. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad CONCLUSIONES:  Se repite el problema: corrosión del aluminio debido al (mismo) ambiente de exposición.  Solución ineficaz: la pintura no recubre todo el área de aluminio expuesta (corrosión del aluminio y ampollamiento de la pintura adyacente). Además, las áreas desnudas son las áreas más expuestas. RECOMENDACIONES:  Si se fabrican las aletas a partir de chapa prepintada hay que reparar las zonas de corte con pistola o aplicar la pintura por inmersión de los equipos en baños.  Realizar ensayo de validación sobre la pieza, no sobre la chapa de partida.
  • 25. 25 EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 2. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Corrosión en barandilla. No es un fallo prematuro (>20años en servicio). Renovación a base de retoques sin retirar el recubrimiento dañado.  En primera instancia: Problema estético.  Actualidad: Problema de integridad estructural.
  • 26. 26 EJEMPLOS PRÁCTICOS. CASO 2. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad Selección de sistema de protección con alta durabilidad en ambiente costero (TSM 5.01). Validación sobre pieza real (puntos críticos difíciles de cubrir). Adecuada GESTIÓN DE LA CALIDAD en fabricación.
  • 27. 27 CONCLUSIONES. El tratamiento anticorrosivo del acero en un ambiente industrial mediante el uso de recubrimientos protectores. Expectativas de durabilidad e integridad  Recubrimientos protectores: herramienta principal para protección anticorrosión del acero en ambientes industriales. Clave_1: Identificación de la CORROSIVIDAD del ambiente de exposición. Clave_2: Identificación del tipo de MECANISMO DE CORROSIÓN actuante en el material. Clave_3: Selección del SISTEMA DE PINTADO más adecuado. Clave_4: VALIDACIÓN del sistema de pintado en pieza real (diseño final). Clave_5: Adecuada GESTIÓN DE LA CALIDAD en fabricación.  Durabilidad definida a pesar de que no haya fallos de aplicación. No hay recubrimientos eternos. PLAN DE MANTENIMIENTO.
  • 28. GRACIAS THANK YOU ESKERRIK ASKO MERCI www.tecnalia.com blogs.tecnalia.com eu es en Maria.vaquero@tecnalia.com Industry Lab_services MOLTES GRÀCIES I FINS LA PROPERA