SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagonales de un polígono regular[editar]
Número de diagonales[editar]
PoliReg 05.svg
Para determinar el número de diagonales Nd, de un polígono de n vértices realizaremos el
siguiente razonamiento:
De un vértice cualquiera partirán (n – 3) diagonales, donde n es el número de vértices, dado que
no hay ningún diagonal que le una consigo mismo ni con ninguno de los dos vértices contiguos.
Esto es válido para los n vértices del polígono.
Una diagonal une dos vértices, por lo que aplicando el razonamiento anterior tendríamos el
doble de diagonales de las existentes.
Según el razonamiento tendremos que:
N_d = frac{n (n-3)}{2}
Longitud de la diagonal más pequeña[editar]
PoliReg 06.svg
La diagonal más pequeña de un polígono regular es la que une dos vértices alternos, para
determinar su longitud, partimos del ángulos central y del radio, el radio que pasa por el vértice
intermedio, corta a la diagonal en el punto A, este radio y la diagonal son perpendiculares en A.
Esto es el triángulo VAC es rectángulo en A, por tanto:
sin({alpha}) = frac{frac{d}{2}}{r}
que resulta:
sin({alpha}) = frac{d}{2r}
de donde deducimos que:
d = 2r sin({alpha}) ,
Sabiendo el valor del ángulo central:
d = 2r sin left ({frac{2pi}{n}}right )
La diagonal más pequeña de un polígono regular, solo depende del radio y del número de lados,
siendo tanto mayor cuanto mayor sea el radio y disminuyendo de longitud cuando aumenta el
número de lados del polígono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
bramas
 
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir deResolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
Argel Morales
 
Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
Alejandro Lopez
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
cristinabollatti
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
olimarantonella
 
Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid...
 Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid... Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid...
Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid...
SistemadeEstudiosMed
 
Lección 2.1 Círculo Unitario CeL
Lección 2.1 Círculo Unitario CeLLección 2.1 Círculo Unitario CeL
Lección 2.1 Círculo Unitario CeL
Pomales CeL
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Circulo trigonometrico
Circulo trigonometricoCirculo trigonometrico
Circulo trigonometrico
Erwing Plaza Lopez
 
Método trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectoresMétodo trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectores
Marcodel_68
 
Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1
Diana Rueda
 
Longitud de curvas
Longitud de curvasLongitud de curvas
Longitud de curvas
Oskar_Ramirez_abreu
 
Longitud de curva
Longitud de curvaLongitud de curva
Longitud de curva
majomp_20
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
Brayan Romero Calderon
 
Ecuaciones d. a. practicas
Ecuaciones d. a. practicasEcuaciones d. a. practicas
Ecuaciones d. a. practicas
Centro de Enseñanza Técnica Industrial
 
Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...
Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...
Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...
Antonio García
 
Momento de una Fuerza
Momento de una FuerzaMomento de una Fuerza
Momento de una Fuerza
SistemadeEstudiosMed
 
Práctico numero 8
Práctico numero 8Práctico numero 8
Práctico numero 8
Fabricio Fernandez Marquez
 

La actualidad más candente (19)

Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
 
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir deResolución del problema cinemático inverso a partir de
Resolución del problema cinemático inverso a partir de
 
Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 1 Torsión (Resistencia de Materiales)
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid...
 Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid... Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid...
Concepto de Centróides, Centro de Gravedad y Centro de Masa de un Cuerpo Bid...
 
Lección 2.1 Círculo Unitario CeL
Lección 2.1 Círculo Unitario CeLLección 2.1 Círculo Unitario CeL
Lección 2.1 Círculo Unitario CeL
 
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
Problema 2 Torsión (Resistencia de Materiales)
 
Circulo trigonometrico
Circulo trigonometricoCirculo trigonometrico
Circulo trigonometrico
 
Método trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectoresMétodo trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectores
 
Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1
 
Longitud de curvas
Longitud de curvasLongitud de curvas
Longitud de curvas
 
Longitud de curva
Longitud de curvaLongitud de curva
Longitud de curva
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
Ecuaciones d. a. practicas
Ecuaciones d. a. practicasEcuaciones d. a. practicas
Ecuaciones d. a. practicas
 
Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...
Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...
Circunferencias tangentes a otras dos,dado el punto de tangencia en una de el...
 
Momento de una Fuerza
Momento de una FuerzaMomento de una Fuerza
Momento de una Fuerza
 
Práctico numero 8
Práctico numero 8Práctico numero 8
Práctico numero 8
 

Similar a Nuevo documento de texto enriquecido

Elementos de la curva circulares simples para una via
Elementos de la curva circulares  simples para una viaElementos de la curva circulares  simples para una via
Elementos de la curva circulares simples para una via
Sally Matvei Bustinza Sancho
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
AlexanderCayo1
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
Israel Anguiano
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
Israel Anguiano
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
Virgilio Garcia Torres
 
Circuferencia
CircuferenciaCircuferencia
Circuferencia
PRESENTACION1321995
 
Clase 4 empalmes - 2020
Clase 4   empalmes - 2020Clase 4   empalmes - 2020
Clase 4 empalmes - 2020
Jorge Errazquin
 
Definición Radian
Definición RadianDefinición Radian
Definición Radian
ISE NUESTRA SEÑORA DE CHOTA
 
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Universidad Nacional de Loja
 
Estrella de ranuras
Estrella de ranurasEstrella de ranuras
Estrella de ranuras
Estalin Encarnacion Ventura
 
La circunferencia.pptx
La circunferencia.pptxLa circunferencia.pptx
La circunferencia.pptx
Aninsa
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
Sebastian Valdez
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
kipirinai
 
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mutTrazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Universidad Nacional de Cajamarca
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
kipirinai
 
Redes de difracción. determinación de longitudes de onda
Redes de difracción. determinación de longitudes de ondaRedes de difracción. determinación de longitudes de onda
Redes de difracción. determinación de longitudes de onda
Naanooekson Garcia
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
guest29f6ed0
 
P-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdfP-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdf
DanoGuevara
 
ondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdfondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdf
DanoGuevara
 
156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos
Aleja Ramire
 

Similar a Nuevo documento de texto enriquecido (20)

Elementos de la curva circulares simples para una via
Elementos de la curva circulares  simples para una viaElementos de la curva circulares  simples para una via
Elementos de la curva circulares simples para una via
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Circuferencia
CircuferenciaCircuferencia
Circuferencia
 
Clase 4 empalmes - 2020
Clase 4   empalmes - 2020Clase 4   empalmes - 2020
Clase 4 empalmes - 2020
 
Definición Radian
Definición RadianDefinición Radian
Definición Radian
 
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
 
Estrella de ranuras
Estrella de ranurasEstrella de ranuras
Estrella de ranuras
 
La circunferencia.pptx
La circunferencia.pptxLa circunferencia.pptx
La circunferencia.pptx
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mutTrazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Redes de difracción. determinación de longitudes de onda
Redes de difracción. determinación de longitudes de ondaRedes de difracción. determinación de longitudes de onda
Redes de difracción. determinación de longitudes de onda
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
 
P-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdfP-resueltos-Ondas.pdf
P-resueltos-Ondas.pdf
 
ondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdfondita resultante bichi.pdf
ondita resultante bichi.pdf
 
156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos156 159-trigonometria angulos
156 159-trigonometria angulos
 

Nuevo documento de texto enriquecido

  • 1. Diagonales de un polígono regular[editar] Número de diagonales[editar] PoliReg 05.svg Para determinar el número de diagonales Nd, de un polígono de n vértices realizaremos el siguiente razonamiento: De un vértice cualquiera partirán (n – 3) diagonales, donde n es el número de vértices, dado que no hay ningún diagonal que le una consigo mismo ni con ninguno de los dos vértices contiguos. Esto es válido para los n vértices del polígono. Una diagonal une dos vértices, por lo que aplicando el razonamiento anterior tendríamos el doble de diagonales de las existentes. Según el razonamiento tendremos que: N_d = frac{n (n-3)}{2} Longitud de la diagonal más pequeña[editar] PoliReg 06.svg La diagonal más pequeña de un polígono regular es la que une dos vértices alternos, para determinar su longitud, partimos del ángulos central y del radio, el radio que pasa por el vértice intermedio, corta a la diagonal en el punto A, este radio y la diagonal son perpendiculares en A. Esto es el triángulo VAC es rectángulo en A, por tanto: sin({alpha}) = frac{frac{d}{2}}{r} que resulta: sin({alpha}) = frac{d}{2r} de donde deducimos que:
  • 2. d = 2r sin({alpha}) , Sabiendo el valor del ángulo central: d = 2r sin left ({frac{2pi}{n}}right ) La diagonal más pequeña de un polígono regular, solo depende del radio y del número de lados, siendo tanto mayor cuanto mayor sea el radio y disminuyendo de longitud cuando aumenta el número de lados del polígono.