SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
NOMBRE : ALEXANDER CAYO
NRC: 7839
MATERIA: FISICA FUNDAMENTAL
TEMA: LEY DE AMPERE
 La ley de Ampére tiene una analogía con el teorema de Gauss aplicado al campo
eléctrico. De la misma forma que el teorema de Gauss es útil para el cálculo del
campo eléctrico creado por determinadas distribuciones de carga, la ley de
Ampére también es útil para el cálculo de campos magnéticos creados por
determinadas distribuciones de corriente.
Ley de Ampere
 La ley de Ampere dice:
 "La circulación de un campo magnético a lo largo de una línea cerrada es igual al
producto de 𝜇0 por la intensidad neta que atraviesa el área limitada por la
trayectoria".
Ley de Ampére aplicada a una corriente rectilínea
 Para calcular el valor del campo B en un punto P a una distancia R de un
conductor, escogeremos una línea cerrada que pase por P, dicha línea ha de ser
tal que el cálculo de la circulación sea sencillo. En este caso se ha escogido una
circunferencia de radio R con centro en el conductor, por lo cual todos los puntos
del contorno están a la misma distancia que el punto P del conductor, y el valor
de B toma el mismo valor en dicho contorno coincidiendo su dirección con el de
dl.
Ley de Ampére aplicada a un solenoide
 El solenoide es muy largo comparado con el radio de sus espiras, el campo es
aproximadamente uniforme y paralelo al eje en el interior del solenoide y es nulo
fuera del solenoide.
A la derecha se representa un corte de un pedazo del solenoide. Los puntos representan las
corrientes que se dirigen hacia nosotros y las aspas las que se dirigen hacia el interior de la hoja,
de modo que cada espira, recorrida por la corriente de intensidad, I, da una media vuelta
saliendo por un punto y volviendo a entrar por el aspa correspondiente.
Para aplicar la ley de Ampere tomamos un camino cerrado ABCD que es atravesado por varias
espiras. Como el campo magnético, B, es constante en el segmento BC y nulo en los otros cuatro
segmentos, se obtiene:
 NBC/LBC es el número de espiras por unidad de longitud considerada y, por tanto,
coincide con N/L (siendo N el número de espiras de todo el solenoide y L su
longitud total). Por tanto, bajo las condiciones establecidas, el campo, B, en
cualquier punto interior del solenoide es:
Ley de Ampére aplicada a un toroide
 Una circunferencia de radio r , cuyo centro está en el eje del toroide, y situada en
su plano meridiano. De esta forma el campo magnético B es tangente a la
circunferencia de radio r y tiene el mismo módulo en todos los puntos de dicha
circunferencia.
Fuera del núcleo con r < ra
 en este caso la intensidad que atraviesa la circunferencia de radio r es
cero por lo tanto aplicando Ampere:
En el interior del núcleo ra < r < rb
 Cada espira del toroide atraviesa una vez el camino cerrado (la circunferencia de
color rojo de la figura siguiente) la intensidad será N*I, siendo N el número de
espiras e I la intensidad que circula por cada espira, con lo cual:
Fuera del núcleo con r > rb
 Cada espira del toroide atraviesa dos veces el camino cerrado (circunferencia
roja de la figura) transportando intensidades de sentidos opuestos.
 La intensidad neta es N·I - N·I = 0, y B = 0 en todos los puntos del camino
cerrado.
Conclusiones
 Puesto que la corriente eléctrica siempre sale del terminal negativa de la fuente de
energía, el flujo de corriente en circuito siempre tendrá la misma dirección si la
probabilidad de la tención de la fuente permanece siempre invariable . Este tipo de flujo
de corriente recibe el nombre de corriente directa.
 La ley de ampere tiene una analogía con el teorema de gauss aplicando el campo
eléctrico
 La ley de ampere describe la creación de campos magnéticos para todas las
configuraciones de corrientes continuas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
Roberth Rodriguez Jaime
 
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un SolenoideLab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoidegueste28c999
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Francisco Rivas
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoale8819
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bTippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bRobert
 
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESTEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESKike Prieto
 
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electricoElementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
Ana Cristina Mendoza Roca
 
Induccion y leyes de maxwell
Induccion y leyes de maxwellInduccion y leyes de maxwell
Induccion y leyes de maxwell
Guss Bender
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Guss Bender
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
juan nolorbe
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
shanirarc
 
Flujo Magnetico
Flujo MagneticoFlujo Magnetico
Flujo Magnetico
Ambar Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
Laboratorio 8
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
 
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un SolenoideLab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
 
Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4Campos Electromagneticos - Tema 4
Campos Electromagneticos - Tema 4
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31bTippens fisica 7e_diapositivas_31b
Tippens fisica 7e_diapositivas_31b
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
 
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESTEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
 
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electricoElementos activos y pasivos de un circuito electrico
Elementos activos y pasivos de un circuito electrico
 
Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
 
Induccion y leyes de maxwell
Induccion y leyes de maxwellInduccion y leyes de maxwell
Induccion y leyes de maxwell
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones  de maxwell y Ondas EMEcuaciones  de maxwell y Ondas EM
Ecuaciones de maxwell y Ondas EM
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
 
Flujo Magnetico
Flujo MagneticoFlujo Magnetico
Flujo Magnetico
 

Similar a Ley de ampere

Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday EdgarGamboa34
 
Ley de Ampere, física, electricidad y magnetismo
Ley de Ampere, física, electricidad y magnetismoLey de Ampere, física, electricidad y magnetismo
Ley de Ampere, física, electricidad y magnetismo
freddycolegio
 
Práctico numero 8
Práctico numero 8Práctico numero 8
Práctico numero 8
Fabricio Fernandez Marquez
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
U.F.T Fermin Toro
 
Laboratorio del soleniode
Laboratorio del soleniode Laboratorio del soleniode
Laboratorio del soleniode
Brayan Ochoa
 
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfElectricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
JuanCruzIndurain
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasFisicaIVcecyt7
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
YeshuaCamposChvez
 
Ampere y Faraday
Ampere y FaradayAmpere y Faraday
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
Tensor
 
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOSP3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOSFisicaIVcecyt7
 
GaussAmpere.ppt
GaussAmpere.pptGaussAmpere.ppt
GaussAmpere.ppt
erickSANTACRUZ4
 
Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2
Tensor
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
itamargarcia2000
 

Similar a Ley de ampere (20)

Ley de ampere y faraday
Ley de ampere y faradayLey de ampere y faraday
Ley de ampere y faraday
 
Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday Ley de ampere y Faraday
Ley de ampere y Faraday
 
Ley de Ampere, física, electricidad y magnetismo
Ley de Ampere, física, electricidad y magnetismoLey de Ampere, física, electricidad y magnetismo
Ley de Ampere, física, electricidad y magnetismo
 
Práctico numero 8
Práctico numero 8Práctico numero 8
Práctico numero 8
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
 
Laboratorio del soleniode
Laboratorio del soleniode Laboratorio del soleniode
Laboratorio del soleniode
 
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfElectricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Ley de ampere..t
Ley de ampere..tLey de ampere..t
Ley de ampere..t
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
 
Ampere y Faraday
Ampere y FaradayAmpere y Faraday
Ampere y Faraday
 
Ley de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TELey de gauss clase 5 ok TE
Ley de gauss clase 5 ok TE
 
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOSP3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
 
GaussAmpere.ppt
GaussAmpere.pptGaussAmpere.ppt
GaussAmpere.ppt
 
Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2Ley de gauss clase 2
Ley de gauss clase 2
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Samuel quero
Samuel queroSamuel quero
Samuel quero
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Ley de ampere

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS NOMBRE : ALEXANDER CAYO NRC: 7839 MATERIA: FISICA FUNDAMENTAL TEMA: LEY DE AMPERE
  • 2.
  • 3.  La ley de Ampére tiene una analogía con el teorema de Gauss aplicado al campo eléctrico. De la misma forma que el teorema de Gauss es útil para el cálculo del campo eléctrico creado por determinadas distribuciones de carga, la ley de Ampére también es útil para el cálculo de campos magnéticos creados por determinadas distribuciones de corriente. Ley de Ampere
  • 4.  La ley de Ampere dice:  "La circulación de un campo magnético a lo largo de una línea cerrada es igual al producto de 𝜇0 por la intensidad neta que atraviesa el área limitada por la trayectoria".
  • 5. Ley de Ampére aplicada a una corriente rectilínea  Para calcular el valor del campo B en un punto P a una distancia R de un conductor, escogeremos una línea cerrada que pase por P, dicha línea ha de ser tal que el cálculo de la circulación sea sencillo. En este caso se ha escogido una circunferencia de radio R con centro en el conductor, por lo cual todos los puntos del contorno están a la misma distancia que el punto P del conductor, y el valor de B toma el mismo valor en dicho contorno coincidiendo su dirección con el de dl.
  • 6. Ley de Ampére aplicada a un solenoide  El solenoide es muy largo comparado con el radio de sus espiras, el campo es aproximadamente uniforme y paralelo al eje en el interior del solenoide y es nulo fuera del solenoide.
  • 7. A la derecha se representa un corte de un pedazo del solenoide. Los puntos representan las corrientes que se dirigen hacia nosotros y las aspas las que se dirigen hacia el interior de la hoja, de modo que cada espira, recorrida por la corriente de intensidad, I, da una media vuelta saliendo por un punto y volviendo a entrar por el aspa correspondiente. Para aplicar la ley de Ampere tomamos un camino cerrado ABCD que es atravesado por varias espiras. Como el campo magnético, B, es constante en el segmento BC y nulo en los otros cuatro segmentos, se obtiene:
  • 8.  NBC/LBC es el número de espiras por unidad de longitud considerada y, por tanto, coincide con N/L (siendo N el número de espiras de todo el solenoide y L su longitud total). Por tanto, bajo las condiciones establecidas, el campo, B, en cualquier punto interior del solenoide es:
  • 9. Ley de Ampére aplicada a un toroide  Una circunferencia de radio r , cuyo centro está en el eje del toroide, y situada en su plano meridiano. De esta forma el campo magnético B es tangente a la circunferencia de radio r y tiene el mismo módulo en todos los puntos de dicha circunferencia.
  • 10. Fuera del núcleo con r < ra  en este caso la intensidad que atraviesa la circunferencia de radio r es cero por lo tanto aplicando Ampere:
  • 11. En el interior del núcleo ra < r < rb  Cada espira del toroide atraviesa una vez el camino cerrado (la circunferencia de color rojo de la figura siguiente) la intensidad será N*I, siendo N el número de espiras e I la intensidad que circula por cada espira, con lo cual:
  • 12. Fuera del núcleo con r > rb  Cada espira del toroide atraviesa dos veces el camino cerrado (circunferencia roja de la figura) transportando intensidades de sentidos opuestos.  La intensidad neta es N·I - N·I = 0, y B = 0 en todos los puntos del camino cerrado.
  • 13. Conclusiones  Puesto que la corriente eléctrica siempre sale del terminal negativa de la fuente de energía, el flujo de corriente en circuito siempre tendrá la misma dirección si la probabilidad de la tención de la fuente permanece siempre invariable . Este tipo de flujo de corriente recibe el nombre de corriente directa.  La ley de ampere tiene una analogía con el teorema de gauss aplicando el campo eléctrico  La ley de ampere describe la creación de campos magnéticos para todas las configuraciones de corrientes continuas.