SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN
U.D. 7 – EMPALMES
¿Qué es un empalme?
Es un enlace de líneas, en donde al
menos una de ellas es curva.
Condiciones que debe reunir un
empalme
Las curvas en el punto de empalme deben
coincidir, como así también sus tangentes
(queremos que las curvas sean continuas y
derivables, es decir que haya un paso
“suave” de una curva a otra).
¿En qué consiste resolver el
empalme?
• Hallar el centro de la circunferencia de
empalme
• Determinar los puntos de empalme
Casos y solución general
1. Dos rectas
2. Un arco y una recta
3. Otros dos arcos
Se pueden empalmar entre sí con un arco:
Antes de plantear los distintos
casos, veremos algunas
construcciones geométricas que
nos servirán
Trazado de mediatriz
Trazado de mediatriz
Trazado de mediatriz
Trazado de mediatriz
Trazado de mediatriz
Trazado de bisectriz de un ángulo
Trazado de bisectriz de un ángulo
Trazado de bisectriz de un ángulo
Trazado de bisectriz de un ángulo
Trazado de bisectriz de un ángulo
Teorema
El ángulo inscripto en una circunferencia, es la
mitad del ángulo central que barre el mismo
arco
Corolario del teorema anterior
El ángulo inscripto
en una
semicircunferencia,
es recto
Recta tangente a una
circunferencia
La recta tangente a una circunferencia es
perpendicular a la recta que une el centro con el
punto de tangencia (radio).
Podemos utilizar este procedimiento o recurrir al
siguiente:
Recta tangente a una
circunferencia
Datos:
- Centro
- Radio de la
circunferencia
- Posición del punto
Recta tangente a una
circunferencia
Con centro en el
punto de tangencia T
y radio igual a CT
trazo una
circunferencia
Recta tangente a una
circunferencia
En la intersección de
los 2 círculos, punto P,
hacer centro con igual
radio y trazar un
nuevo círculo que
pasará por los puntos
C y T.
P
Recta tangente a una
circunferencia
La recta CP, define
al punto R y CR es el
diámetro de la
circunferencia de
centro P
Recta tangente a una
circunferencia
R unido con T, da la
tg buscada, ya que el
ángulo CTR es recto
Circunferencia de radio conocido
tangente exterior en P a otra
Datos: centro y radio de una
circunferencia, punto de tangencia y radio
de la circunferencia exterior
http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document
_general_info&cPath=304_388&products_id=283
Circunferencia de radio conocido
tangente exterior en P a otra
Datos:
- Centro O
- Radio de la
circunferencia,
- Posición del punto de
tangencia
- Radio de la otra
circunferencia
Circunferencia de radio conocido
tangente exterior en P a otra
Datos:
- Centro y radio
de la
circunferencia,
- Posición del
punto de tgcia.
- Radio de la otra
circunferencia
Circunferencia de radio conocido
tangente exterior en P a otra
Datos:
- Centro y radio de
la circunferencia,
- Posición del punto
de tgcia. y
- Radio de la otra
circunferencia
Tangentes a una circunferencia
desde un punto exterior
Datos:
- Centro y
- Radio de la
circunferencia
- Posición del punto
Tangentes a una circunferencia
desde un punto exterior
Se determina el punto medio del segmento OP = M
Tangentes a una circunferencia
desde un punto exterior
Se traza la circunferencia de centro M y radio MP,
que define los puntos A y B
Tangentes a una circunferencia
desde un punto exterior
Uniendo P con A y con B, se obtienen las
tangentes buscadas
Tangentes a una circunferencia
desde un punto exterior
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Datos:
- Posiciones de los centros y
- Radios de las circunferencias
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Construyo una circunferencia de R = R1 + R2 y centro en
O2 (circunferencia de R mayor)
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Determino el punto medio del segmento O1 O2
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Con centro en M, trazo una circunferencia de R = MO1
Tangentes interiores a dos
circunferencias
La intersección de las dos circunferencias trazadas define A.
Dibujo los segmentos AO1 y AO2
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Por P1 trazo una paralela a AO2 definiendo tg1.
Por P2 trazo una paralela a AO1 definiendo tg2
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Tangentes interiores a dos
circunferencias
Tangentes interiores a dos circunferencias
Paso 1. Trazar las circunferencias de R1 y R2 separadas la distancia O1-O2
Paso 2. Por el punto medio M (entre O1 y O2), trazar la circunferencia de radio O1-M.
Paso 3. Con centro O1, trazar la circunferencia de radio = R1+R2; quedan definidos los
puntos A y B.
Paso 4. Uniendo O1 con A y B, se determinan los puntos de empalme E1 y E3.
Paso 5. Por O2 se traza una paralela a O1-A; queda determinado el punto de empalme E2
Por O2 se traza una paralela a O1-B; queda determinado el punto de empalme E4
Paso 6. Se une E1 con E2: tangente interna buscada
Se une E3 con E4: tangente interna buscada
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Datos: centros y radios de las
circunferencias
http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/dibujoTecnico/swf/Tan
gentesDosCircunfRadiosDiferentes.swf
http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document_
general_info&cPath=304_388&products_id=280
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Tangentes exteriores a dos
circunferencias
Ahora planteamos los tres
casos de empalmes, que pueden
reducirse al tercero si
consideramos a una recta como
una circunferencia de radio
infinito
1. Circunferencia de radio
conocido tangente a dos rectas
http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=documen
t_general_info&cPath=304_388&products_id=279
Datos:
- Las posiciones de las dos rectas y
- El radio de la circunferencia de
empalme
EMPALME DE DOS RECTAS MEDIANTE
UN ARCO DE CIRCUNFERENCIA
DATOS:
Dos rectas
Radio del empalme Re
PASO 1
Trazar dos rectas paralelas a las originales a una
distancia Re de cada una de ellas.
El punto de intersección de estas dos rectas es el
centro de la curva de empalme
Re
Re
PASO 2
Trazar una perpendicular a cada una de las rectas,
desde Oe y hasta cortar las rectas originales. Las
intersecciones indican el inicio y el fin de la curva de
empalme.
Oe
I
FF
PASO 3
Trazar un arco de circunferencia de radio
Re y con centro en Oe, desde I hasta F.
2. Circunferencia de radio conocido
tangente a recta y circunferencia
Datos:
- Centro y radio de una circunferencia,
- Recta y
- Radio de la circunferencia de empalme
http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=docume
nt_general_info&cPath=304_388&products_id=286
EMPALME DE UNA RECTA CON UN ARCO
DE CIRCUNFERENCIA
O2
R2
DATOS:
Recta
Arco de circunferencia (O2, R2)
Radio del empalme (Re)
Condición: Re < R2
PASO 1: Determinar el centro de la curva de
empalme
Trazar una paralela a la recta a una
distancia Re y un arco de dircunferencia con
centro en Oe y radio igual a R2-Re
R2-Re
Oe
PASO 2: Determinar el inicio de la curva de
empalme
Trazar una perpendicular a la recta desde
Oe. La intersección con la recta indica el
inicio de la curva de empalme (I)
I
PASO 3: Determinar el fin de la curva de empalme
Trazar la recta que une O2 con Oe. La intersección de
ésta con el arco de circunferencia es el fin de la curva
de empalme.
F
Re
PASO 4: Trazar el empalme
Trazar un arco de circunferencia de radio Re y con
centro en Oe, desde I hasta F
3. Circunferencia de radio
conocido tangente a otras dos
Datos:
- Centros y
- Radios de dos de las circunferencias
- Radio de la circunferencia de empalme
http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document
_general_info&cPath=304_388&products_id=285
DATOS
Centro y radio de cada uno de los arcos de circunferencia iniciales (O1, R1, O2, R2) Radio del empalme (Re)
R1
O1
R2 + Re
R1 + Re
Oe
I
F
EMPALME DE DOS ARCOS DE CIRCUNFERENCIA MEDIANTE UN TERCERO
R2
PASO 1: Determinar el centro de la curva de empalme
Trazar dos arcos de circunferencia con centros en O1 y O2 y radios R1+Re y R2+Re respectivamente.
El punto donde se cortan estas dos curvas es el centro de la curva de emplame Oe.
PASO 2: Determinar inicio y fin de la curva de empalme
Unir O1 con Oe y O 2 con Oe. Los puntos donde estas rectas cortan a los arcos determinan el inicio y el
fin del empalme.
PASO 3: Trazar la curva de empalme
Con centro en Oe y radio Re, trazar un arco de circunferencia que une I con F.
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
Rectas paralelas unidas por dos
arcos con punto de arranque
¡Cuidados al construir los empalmes!
• Como toda construcción debe hacerse primero
en trazado previo.
• Ajustar el compás antes del trazado, y afilar la
mina del mismo.
• Orden de trazado, en el trazado definitivo:
– Si hay curvas y rectas, primero se trazan las curvas,
ya que las rectas las podemos “acomodar”
– En los empalmes de tres curvas, primero se traza la
del centro, ya que al no tener extremos libres, no
hay posibilidad de “juego”
Aplicación del Teorema de Thales
a la división de un segmento
Aplicación del Teorema de Thales
Aplicación del Teorema de Thales
Aplicación del Teorema de Thales
Aplicación del Teorema de Thales
Aplicación del Teorema de Thales
Empalmar dos circunferencias, O y O’, mediante un arco de radio conocido r.
Emplear centro interior.
PROCEDIMIENTO:
1. Con centro en O y una abertura igual a la diferencia entre r y el radio de
la circunferencia O, trazamos un arco, el cual se cortará en el punto C al trazar otro
arco desde O’, con abertura igual a la diferencia entre r y el radio de la
circunferencia O’.
2. Unimos el punto C con los centros de las circunferencias mediante líneas, que al
prolongarse, determinan los puntos de tangencia T y T’.
3. Con centro en C y radio r, trazamos el arco de empalme que une los puntos T y T’.
Empalmar dos circunferencias, O y O’, mediante un arco de
radio conocido r. Emplear centro exterior y centro interior
PROCEDIMIENTO:
1. Con centro en O y una abertura igual a la diferencia entre r y el
radio de la circunferencia O, trazamos un arco, el cual se cortará en
el punto C al trazar otro arco desde O’, con abertura igual a la suma
de r mas el radio de la circunferencia O’.
2. 2. Unimos el punto C con los centros de las circunferencias mediante
líneas para determinar los puntos de tangencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.
Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.
Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.
reyezuelo
 
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncadoBoris Cabrera
 
Curvas conicas laminas_solu
Curvas conicas laminas_soluCurvas conicas laminas_solu
Curvas conicas laminas_solutxutxiurra
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
epvmanantiales
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlacesqvrrafa
 
Enlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicasEnlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicas
epvmanantiales
 
Distancia mas corta entre un punto y una línea
Distancia mas corta entre un  punto y una líneaDistancia mas corta entre un  punto y una línea
Distancia mas corta entre un punto y una líneaBoris Cabrera
 
Ejercicios. punto, recta y plano
Ejercicios. punto, recta y planoEjercicios. punto, recta y plano
Ejercicios. punto, recta y plano
Cristina
 
120. adaptador rectángulo a círculo
120. adaptador   rectángulo a círculo120. adaptador   rectángulo a círculo
120. adaptador rectángulo a círculoBoris Cabrera
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
epvmanantiales
 
El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
epvmanantiales
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
epvmanantiales
 
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralNormalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralkipirinai
 
Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoBoris Cabrera
 
Tema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosTema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosGARBIÑE LARRALDE
 
T2. sombras 2013
T2. sombras 2013T2. sombras 2013
T2. sombras 2013
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
1. proyecciones del punto
1. proyecciones del punto1. proyecciones del punto
1. proyecciones del puntoBoris Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
 
Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.
Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.
Algunos empalmes, tangentes y curvas cíclicas.
 
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado110. desarrollo de un cono circular recto truncado
110. desarrollo de un cono circular recto truncado
 
Curvas conicas laminas_solu
Curvas conicas laminas_soluCurvas conicas laminas_solu
Curvas conicas laminas_solu
 
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOSSISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
 
Enlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicasEnlaces y curvas técnicas
Enlaces y curvas técnicas
 
Distancia mas corta entre un punto y una línea
Distancia mas corta entre un  punto y una líneaDistancia mas corta entre un  punto y una línea
Distancia mas corta entre un punto y una línea
 
Ejercicios. punto, recta y plano
Ejercicios. punto, recta y planoEjercicios. punto, recta y plano
Ejercicios. punto, recta y plano
 
120. adaptador rectángulo a círculo
120. adaptador   rectángulo a círculo120. adaptador   rectángulo a círculo
120. adaptador rectángulo a círculo
 
Euivalencia
EuivalenciaEuivalencia
Euivalencia
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralNormalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
 
Lìneas principales de un plano
Lìneas principales de un planoLìneas principales de un plano
Lìneas principales de un plano
 
Tema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosTema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodos
 
T2. sombras 2013
T2. sombras 2013T2. sombras 2013
T2. sombras 2013
 
1. proyecciones del punto
1. proyecciones del punto1. proyecciones del punto
1. proyecciones del punto
 

Similar a Clase 4 empalmes - 2020

Tangencias y enlaces
Tangencias y enlacesTangencias y enlaces
Tangencias y enlaces
albacalara
 
Tangencias1
Tangencias1Tangencias1
Tangencias1
Antonio García
 
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdfUNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
lourdes732992
 
tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
ANEP - Educación Secundaria
 
Circunferenciama
CircunferenciamaCircunferenciama
Circunferenciama
Juan Capristano
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
superdanielillo
 
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
qvrrafa
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
Bartoluco
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
9 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_19 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_1
Sebastian Valdez
 
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREAPOTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Ciecunferencia
CiecunferenciaCiecunferencia
Ciecunferencia
eljordo
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
Israel Anguiano
 
Puntos de tangencia
Puntos de tangenciaPuntos de tangencia
Puntos de tangencia
Miguel Moran Tello
 

Similar a Clase 4 empalmes - 2020 (20)

Empalmes tangentes
Empalmes tangentesEmpalmes tangentes
Empalmes tangentes
 
Tangencias y enlaces
Tangencias y enlacesTangencias y enlaces
Tangencias y enlaces
 
Tangencias1
Tangencias1Tangencias1
Tangencias1
 
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdfUNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
 
tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Circunferenciama
CircunferenciamaCircunferenciama
Circunferenciama
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
 
9 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_19 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_1
 
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREAPOTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
 
Ciecunferencia
CiecunferenciaCiecunferencia
Ciecunferencia
 
Tangencias 13 14
Tangencias 13 14Tangencias 13 14
Tangencias 13 14
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Puntos de tangencia
Puntos de tangenciaPuntos de tangencia
Puntos de tangencia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Clase 4 empalmes - 2020

  • 2. ¿Qué es un empalme? Es un enlace de líneas, en donde al menos una de ellas es curva.
  • 3. Condiciones que debe reunir un empalme Las curvas en el punto de empalme deben coincidir, como así también sus tangentes (queremos que las curvas sean continuas y derivables, es decir que haya un paso “suave” de una curva a otra).
  • 4. ¿En qué consiste resolver el empalme? • Hallar el centro de la circunferencia de empalme • Determinar los puntos de empalme
  • 5. Casos y solución general 1. Dos rectas 2. Un arco y una recta 3. Otros dos arcos Se pueden empalmar entre sí con un arco:
  • 6. Antes de plantear los distintos casos, veremos algunas construcciones geométricas que nos servirán
  • 12. Trazado de bisectriz de un ángulo
  • 13. Trazado de bisectriz de un ángulo
  • 14. Trazado de bisectriz de un ángulo
  • 15. Trazado de bisectriz de un ángulo
  • 16. Trazado de bisectriz de un ángulo
  • 17. Teorema El ángulo inscripto en una circunferencia, es la mitad del ángulo central que barre el mismo arco
  • 18. Corolario del teorema anterior El ángulo inscripto en una semicircunferencia, es recto
  • 19. Recta tangente a una circunferencia La recta tangente a una circunferencia es perpendicular a la recta que une el centro con el punto de tangencia (radio). Podemos utilizar este procedimiento o recurrir al siguiente:
  • 20. Recta tangente a una circunferencia Datos: - Centro - Radio de la circunferencia - Posición del punto
  • 21. Recta tangente a una circunferencia Con centro en el punto de tangencia T y radio igual a CT trazo una circunferencia
  • 22. Recta tangente a una circunferencia En la intersección de los 2 círculos, punto P, hacer centro con igual radio y trazar un nuevo círculo que pasará por los puntos C y T. P
  • 23. Recta tangente a una circunferencia La recta CP, define al punto R y CR es el diámetro de la circunferencia de centro P
  • 24. Recta tangente a una circunferencia R unido con T, da la tg buscada, ya que el ángulo CTR es recto
  • 25. Circunferencia de radio conocido tangente exterior en P a otra Datos: centro y radio de una circunferencia, punto de tangencia y radio de la circunferencia exterior http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document _general_info&cPath=304_388&products_id=283
  • 26. Circunferencia de radio conocido tangente exterior en P a otra Datos: - Centro O - Radio de la circunferencia, - Posición del punto de tangencia - Radio de la otra circunferencia
  • 27. Circunferencia de radio conocido tangente exterior en P a otra Datos: - Centro y radio de la circunferencia, - Posición del punto de tgcia. - Radio de la otra circunferencia
  • 28. Circunferencia de radio conocido tangente exterior en P a otra Datos: - Centro y radio de la circunferencia, - Posición del punto de tgcia. y - Radio de la otra circunferencia
  • 29. Tangentes a una circunferencia desde un punto exterior Datos: - Centro y - Radio de la circunferencia - Posición del punto
  • 30. Tangentes a una circunferencia desde un punto exterior Se determina el punto medio del segmento OP = M
  • 31. Tangentes a una circunferencia desde un punto exterior Se traza la circunferencia de centro M y radio MP, que define los puntos A y B
  • 32. Tangentes a una circunferencia desde un punto exterior Uniendo P con A y con B, se obtienen las tangentes buscadas
  • 33. Tangentes a una circunferencia desde un punto exterior
  • 34. Tangentes interiores a dos circunferencias Datos: - Posiciones de los centros y - Radios de las circunferencias
  • 35. Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 36. Construyo una circunferencia de R = R1 + R2 y centro en O2 (circunferencia de R mayor) Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 37. Determino el punto medio del segmento O1 O2 Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 38. Con centro en M, trazo una circunferencia de R = MO1 Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 39. La intersección de las dos circunferencias trazadas define A. Dibujo los segmentos AO1 y AO2 Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 40. Por P1 trazo una paralela a AO2 definiendo tg1. Por P2 trazo una paralela a AO1 definiendo tg2 Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 41. Tangentes interiores a dos circunferencias
  • 42. Tangentes interiores a dos circunferencias Paso 1. Trazar las circunferencias de R1 y R2 separadas la distancia O1-O2 Paso 2. Por el punto medio M (entre O1 y O2), trazar la circunferencia de radio O1-M. Paso 3. Con centro O1, trazar la circunferencia de radio = R1+R2; quedan definidos los puntos A y B. Paso 4. Uniendo O1 con A y B, se determinan los puntos de empalme E1 y E3. Paso 5. Por O2 se traza una paralela a O1-A; queda determinado el punto de empalme E2 Por O2 se traza una paralela a O1-B; queda determinado el punto de empalme E4 Paso 6. Se une E1 con E2: tangente interna buscada Se une E3 con E4: tangente interna buscada
  • 43. Tangentes exteriores a dos circunferencias Datos: centros y radios de las circunferencias http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/dibujoTecnico/swf/Tan gentesDosCircunfRadiosDiferentes.swf http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document_ general_info&cPath=304_388&products_id=280
  • 44. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 45. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 46. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 47. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 48. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 49. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 50. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 51. Tangentes exteriores a dos circunferencias
  • 52. Ahora planteamos los tres casos de empalmes, que pueden reducirse al tercero si consideramos a una recta como una circunferencia de radio infinito
  • 53. 1. Circunferencia de radio conocido tangente a dos rectas http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=documen t_general_info&cPath=304_388&products_id=279 Datos: - Las posiciones de las dos rectas y - El radio de la circunferencia de empalme
  • 54. EMPALME DE DOS RECTAS MEDIANTE UN ARCO DE CIRCUNFERENCIA DATOS: Dos rectas Radio del empalme Re PASO 1 Trazar dos rectas paralelas a las originales a una distancia Re de cada una de ellas. El punto de intersección de estas dos rectas es el centro de la curva de empalme Re Re PASO 2 Trazar una perpendicular a cada una de las rectas, desde Oe y hasta cortar las rectas originales. Las intersecciones indican el inicio y el fin de la curva de empalme. Oe I FF PASO 3 Trazar un arco de circunferencia de radio Re y con centro en Oe, desde I hasta F.
  • 55. 2. Circunferencia de radio conocido tangente a recta y circunferencia Datos: - Centro y radio de una circunferencia, - Recta y - Radio de la circunferencia de empalme http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=docume nt_general_info&cPath=304_388&products_id=286
  • 56. EMPALME DE UNA RECTA CON UN ARCO DE CIRCUNFERENCIA O2 R2 DATOS: Recta Arco de circunferencia (O2, R2) Radio del empalme (Re) Condición: Re < R2 PASO 1: Determinar el centro de la curva de empalme Trazar una paralela a la recta a una distancia Re y un arco de dircunferencia con centro en Oe y radio igual a R2-Re R2-Re Oe PASO 2: Determinar el inicio de la curva de empalme Trazar una perpendicular a la recta desde Oe. La intersección con la recta indica el inicio de la curva de empalme (I) I PASO 3: Determinar el fin de la curva de empalme Trazar la recta que une O2 con Oe. La intersección de ésta con el arco de circunferencia es el fin de la curva de empalme. F Re PASO 4: Trazar el empalme Trazar un arco de circunferencia de radio Re y con centro en Oe, desde I hasta F
  • 57. 3. Circunferencia de radio conocido tangente a otras dos Datos: - Centros y - Radios de dos de las circunferencias - Radio de la circunferencia de empalme http://www.tododibujo.com/index.php?main_page=document _general_info&cPath=304_388&products_id=285
  • 58. DATOS Centro y radio de cada uno de los arcos de circunferencia iniciales (O1, R1, O2, R2) Radio del empalme (Re) R1 O1 R2 + Re R1 + Re Oe I F EMPALME DE DOS ARCOS DE CIRCUNFERENCIA MEDIANTE UN TERCERO R2 PASO 1: Determinar el centro de la curva de empalme Trazar dos arcos de circunferencia con centros en O1 y O2 y radios R1+Re y R2+Re respectivamente. El punto donde se cortan estas dos curvas es el centro de la curva de emplame Oe. PASO 2: Determinar inicio y fin de la curva de empalme Unir O1 con Oe y O 2 con Oe. Los puntos donde estas rectas cortan a los arcos determinan el inicio y el fin del empalme. PASO 3: Trazar la curva de empalme Con centro en Oe y radio Re, trazar un arco de circunferencia que une I con F.
  • 59. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 60. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 61. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 62. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 63. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 64. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 65. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 66. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 67. Rectas paralelas unidas por dos arcos con punto de arranque
  • 68. ¡Cuidados al construir los empalmes! • Como toda construcción debe hacerse primero en trazado previo. • Ajustar el compás antes del trazado, y afilar la mina del mismo. • Orden de trazado, en el trazado definitivo: – Si hay curvas y rectas, primero se trazan las curvas, ya que las rectas las podemos “acomodar” – En los empalmes de tres curvas, primero se traza la del centro, ya que al no tener extremos libres, no hay posibilidad de “juego”
  • 69. Aplicación del Teorema de Thales a la división de un segmento
  • 75. Empalmar dos circunferencias, O y O’, mediante un arco de radio conocido r. Emplear centro interior. PROCEDIMIENTO: 1. Con centro en O y una abertura igual a la diferencia entre r y el radio de la circunferencia O, trazamos un arco, el cual se cortará en el punto C al trazar otro arco desde O’, con abertura igual a la diferencia entre r y el radio de la circunferencia O’. 2. Unimos el punto C con los centros de las circunferencias mediante líneas, que al prolongarse, determinan los puntos de tangencia T y T’. 3. Con centro en C y radio r, trazamos el arco de empalme que une los puntos T y T’.
  • 76. Empalmar dos circunferencias, O y O’, mediante un arco de radio conocido r. Emplear centro exterior y centro interior PROCEDIMIENTO: 1. Con centro en O y una abertura igual a la diferencia entre r y el radio de la circunferencia O, trazamos un arco, el cual se cortará en el punto C al trazar otro arco desde O’, con abertura igual a la suma de r mas el radio de la circunferencia O’. 2. 2. Unimos el punto C con los centros de las circunferencias mediante líneas para determinar los puntos de tangencia.