SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 6
Los Números
Enteros
Índice
¿Qué son los Números
Enteros?
Un numero entero es cualquier elemento
del conjunto formado por los números
naturales, sus opuestos (versiones
negativas de los naturales) y el cero.
En cuáles situaciones de la vida
cotidiana se hace uso de los
números enteros negativos?
Ver el siguiente video ante de
responder
Opuesto de un Numero
Entero
• Los números opuestos se hayan a la misma
distancia del cero en la recta numérica, es decir
tienen posición simétrica.
• Cada número entero tiene su opuesto.
• El opuesto de un número tiene el mismo valor
absoluto.
• El opuesto del número 0 es 0.
Por qué el opuesto de -5 es el
+5?
Hallar el opuesto de:
 -4 = 4
 -6 = 6
 7 = -7
Valor Absoluto
El valor absoluto de un número entero es la distancia (en
unidades) que lo separa del cero en la recta numérica.
Como es distancia siempre será positivo
independientemente del signo
En la práctica se escribe entre dos barras ││
Ejemplo: │-6│ = 6
!Es fácil, hagámoslo¡….
 Estos números
se representan
con el símbolo:
Sus
operaciones
son:
Adición
Resta
Multiplicación
División
Potenciación
Radicación
La Adición
También mal llamada
suma, es una operación
básica por su naturalidad,
que se representa con el
signo "+", el cual se
combina con facilidad
matemática de
composición en la que
consiste en combinar o
añadir dos números o más
para obtener una cantidad
final o total.
Propiedades de la Adición
Conmutativa: El orden de los sumandos no afecta
el resultado.
Asociativa: Propiedad que establece que cuando
se suma tres o más números, la suma siempre es
la misma independientemente de su agrupamiento.
Elemento Neutro: Es 0 porque todo número
sumado por el 0 da el mismo sumando.
Distributiva : La suma de dos números multiplicada
por un tercer número es igual a la suma del
producto de cada sumando multiplicado por el
tercer número.
Pon en practica lo aprendido
 5 + (– 6) = -1
 8+2 = 10
 -7+9= 3
 -2+2=0
 14+(-5)=9
Resta
También conocida
como sustracción,
es una operación
que consiste
en sacar, recortar,
empequeñecer,
reducir o separar
algo de un todo.
Propiedades de la Resta
No interna: El resultado de
una resta, no siempre será un
numero natural.
No conmutativa: La
posición del minuendo y el
sustraendo, determinara el
resultado
¡A la practica!
2
Multiplicación
La multiplicación
es una operación matemática
que consiste en sumar un
número tantas veces como
indica otro número.
Punt
o
Símbolos de la Multiplicación
Asterisco Letra X
Propiedades de la
MultiplicaciónPropiedad Clausurativa. La multiplicación de dos o más números naturales nos
da como resultado otro número natural.
Ejemplo = 25 X 2 = 50
Propiedad Conmutativa. El orden de los factores
no altera el producto.
Propiedad Asociativa. Únicamente expresiones de multiplicación o adición son
invariantes con respecto al orden de las operaciones
Propiedad Distributiva. El total de la suma de dos números multiplicado por un tercer
número es igual a la suma de los productos entre el tercer número y cada sumando
Elemento identidad (neutro).La identidad multiplicativa es 1; el producto de todo número
multiplicado por 1 es sí mismo. Esto se conoce como la propiedad de identidad.
.
Elemento cero (absorbente). Cualquier número multiplicado por cero da
como producto cero. Esto se conoce como la propiedad cero de la
multiplicación.
Negación. Menos uno multiplicado por cualquier número es igual al opuesto
de ese número.
Elemento Inverso. Todo número x, excepto cero, tiene un inverso multiplicativo
Ejemplos
División
a división es una operación aritmética de
descomposición que consiste en averiguar
cuántas veces un número (divisor) está
contenido en otro número (dividendo). El
resultado de una división recibe el nombre
de cociente. De manera general puede
decirse que la división es la operación
inversa de la multiplicación.
20÷4 = 5
Ejemplo:
126 2
6
-12
0
63
0
-6
Divisor
Dividendo
Cociente
Residuo
¡Practicamos!
Potenciación
Es la operación
matemática mediante la
cual multiplicamos un
número por sí mismo las
veces que nos indique
el exponente.
Entendiste, veámoslo
Expande tus conocimientos…
Ley de los Exponentes
Veras como hacer las operaciones básicas con potencias, y el
porque de los resultados , dale Play
Recuerda tener red de internet
Radicación
 La radicación es la operación inversa
a la potenciación. Y consiste en que
dados dos números,
llamados radicando e índice, hallar un
tercero, llamado raíz, tal que, elevado
al índice, sea igual al radicando.
Ejemplo:
Numeros enteros   grupo 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros
Patrica Cazon
 
La suma y sus propiedades
La suma y sus propiedadesLa suma y sus propiedades
La suma y sus propiedades
Kaferparedes
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
Cesar Glez
 
Diapositivas porcentaje
Diapositivas porcentajeDiapositivas porcentaje
Diapositivas porcentaje
miguelangel1993
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
Keymar
 
Propiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicaciónPropiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicación
Shera Zanotti
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Cynthia Carolina Candanedo Miranda
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
IMates Maria
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
Villa Noticias
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
Ana Puentes
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
Patricia Castillo
 
Propiedades de las operaciones de suma y multiplicación
Propiedades de las operaciones de suma y multiplicaciónPropiedades de las operaciones de suma y multiplicación
Propiedades de las operaciones de suma y multiplicación
Lauuhetfield
 

La actualidad más candente (20)

La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros Planificación de Números Enteros
Planificación de Números Enteros
 
La suma y sus propiedades
La suma y sus propiedadesLa suma y sus propiedades
La suma y sus propiedades
 
Las tablas de frecuencia
Las tablas de frecuenciaLas tablas de frecuencia
Las tablas de frecuencia
 
Diapositivas porcentaje
Diapositivas porcentajeDiapositivas porcentaje
Diapositivas porcentaje
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Ppt 4 potencias
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.Clase 5. conjuntos.
Clase 5. conjuntos.
 
Propiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicaciónPropiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicación
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
 
Propiedades de las operaciones de suma y multiplicación
Propiedades de las operaciones de suma y multiplicaciónPropiedades de las operaciones de suma y multiplicación
Propiedades de las operaciones de suma y multiplicación
 

Similar a Numeros enteros grupo 6

Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Gaby Malquin
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
YuliethAmp
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
Jean Rodriguez
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
Steven Flores Ayala
 
UTE Numeros reales
UTE Numeros realesUTE Numeros reales
UTE Numeros reales
Diaz Fabian
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Diaz Fabian
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
RicardoPetit5
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alexitto Chulde
 
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacionPropiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Anha Rivera
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
Elmi Rojas Buitrago
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
jose ramirez
 
Conceptos de operaciones
Conceptos de operacionesConceptos de operaciones
Conceptos de operaciones
zibrayzi
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
Mauricio Aguilera
 
Naturales
NaturalesNaturales
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
VALENCIAMARYA
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
Aleks Vergara
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Operaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesOperaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedades
Ediithgb
 
Definición de números reales
Definición de números realesDefinición de números reales
Definición de números reales
Aleks Vergara
 
Numerosreales
NumerosrealesNumerosreales
Numerosreales
Aleks Vergara
 

Similar a Numeros enteros grupo 6 (20)

Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
UTE Numeros reales
UTE Numeros realesUTE Numeros reales
UTE Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacionPropiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
 
Conceptos de operaciones
Conceptos de operacionesConceptos de operaciones
Conceptos de operaciones
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales Definicióndenúmerosreales
Definicióndenúmerosreales
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Operaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesOperaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedades
 
Definición de números reales
Definición de números realesDefinición de números reales
Definición de números reales
 
Numerosreales
NumerosrealesNumerosreales
Numerosreales
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Numeros enteros grupo 6

  • 2.
  • 4. ¿Qué son los Números Enteros? Un numero entero es cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) y el cero.
  • 5. En cuáles situaciones de la vida cotidiana se hace uso de los números enteros negativos? Ver el siguiente video ante de responder
  • 6. Opuesto de un Numero Entero • Los números opuestos se hayan a la misma distancia del cero en la recta numérica, es decir tienen posición simétrica. • Cada número entero tiene su opuesto. • El opuesto de un número tiene el mismo valor absoluto. • El opuesto del número 0 es 0. Por qué el opuesto de -5 es el +5?
  • 7. Hallar el opuesto de:  -4 = 4  -6 = 6  7 = -7
  • 8. Valor Absoluto El valor absoluto de un número entero es la distancia (en unidades) que lo separa del cero en la recta numérica. Como es distancia siempre será positivo independientemente del signo En la práctica se escribe entre dos barras ││ Ejemplo: │-6│ = 6
  • 10.  Estos números se representan con el símbolo: Sus operaciones son: Adición Resta Multiplicación División Potenciación Radicación
  • 11. La Adición También mal llamada suma, es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total.
  • 12. Propiedades de la Adición Conmutativa: El orden de los sumandos no afecta el resultado. Asociativa: Propiedad que establece que cuando se suma tres o más números, la suma siempre es la misma independientemente de su agrupamiento. Elemento Neutro: Es 0 porque todo número sumado por el 0 da el mismo sumando. Distributiva : La suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la suma del producto de cada sumando multiplicado por el tercer número.
  • 13. Pon en practica lo aprendido  5 + (– 6) = -1  8+2 = 10  -7+9= 3  -2+2=0  14+(-5)=9
  • 14. Resta También conocida como sustracción, es una operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo.
  • 15. Propiedades de la Resta No interna: El resultado de una resta, no siempre será un numero natural. No conmutativa: La posición del minuendo y el sustraendo, determinara el resultado
  • 17. Multiplicación La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Punt o Símbolos de la Multiplicación Asterisco Letra X
  • 18. Propiedades de la MultiplicaciónPropiedad Clausurativa. La multiplicación de dos o más números naturales nos da como resultado otro número natural. Ejemplo = 25 X 2 = 50 Propiedad Conmutativa. El orden de los factores no altera el producto. Propiedad Asociativa. Únicamente expresiones de multiplicación o adición son invariantes con respecto al orden de las operaciones Propiedad Distributiva. El total de la suma de dos números multiplicado por un tercer número es igual a la suma de los productos entre el tercer número y cada sumando
  • 19. Elemento identidad (neutro).La identidad multiplicativa es 1; el producto de todo número multiplicado por 1 es sí mismo. Esto se conoce como la propiedad de identidad. . Elemento cero (absorbente). Cualquier número multiplicado por cero da como producto cero. Esto se conoce como la propiedad cero de la multiplicación. Negación. Menos uno multiplicado por cualquier número es igual al opuesto de ese número. Elemento Inverso. Todo número x, excepto cero, tiene un inverso multiplicativo
  • 21. División a división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la división es la operación inversa de la multiplicación. 20÷4 = 5
  • 24. Potenciación Es la operación matemática mediante la cual multiplicamos un número por sí mismo las veces que nos indique el exponente.
  • 26. Expande tus conocimientos… Ley de los Exponentes Veras como hacer las operaciones básicas con potencias, y el porque de los resultados , dale Play Recuerda tener red de internet
  • 27. Radicación  La radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice, sea igual al radicando.