SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobrepeso y Obesidad
 El sobrepeso y la obesidad
se definen como una
acumulación anormal o
excesiva de grasa que
puede ser perjudicial para
la salud
 Un IMC igual o superior a
25 determina sobrepeso.
 Un IMC igual o superior a
30 determina obesidad.
Medir el sobrepeso
 Nueva manera de medir
se denomina Índice de
Adiposidad Corporal
(IAC), y se basa en la
altura y en el tamaño de
la cadera.
Concretamente, la
medida se obtiene
dividiendo la
circunferencia de la
cadera por el peso
elevado a la 1,5
potencia. Al resultado
obtenido hay que
Índice de Masa Corporal
(IMC) que se calcula
dividiendo el peso en
kilogramos por la altura
al cuadro en metros. (L.
A. J. Quetelet)
Causas del sobrepeso y obesidad
 En la mayoría de las personas, el sobrepeso y la
obesidad se producen por falta de balance
energético
 Un estilo de vida poco activo
 Medio ambiente
 Los genes y los antecedentes familiares
 Afecciones o problemas de salud
 Medicinas
 Factores emocionales
Datos curiosos
 Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en
todo el mundo.
 En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más
años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más
de 200 millones de hombres y cerca de 300
millones de mujeres eran obesos.
 El 65% de la población mundial vive en países
donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más
vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
 En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores
de cinco años tenían sobrepeso.
 La obesidad puede prevenirse.
Prevención de el sobrepeso y obesidad
 Limitar la ingesta energética
procedente de la cantidad de
grasa total
 Aumentar el consumo de frutas y
verduras, así como de
legumbres, cereales integrales y
frutos secos
 Limitar la ingesta de azúcares
 Realizar una actividad física
periódica
 Lograr un equilibrio energético y
un peso normal.
Bulimia
ES UNA ENFERMEDAD POR LA CUAL LA
PERSONA COME EN EXCESO O TIENE
EPISODIOS REGULARES DE INGESTIÓN
EXCESIVA DE ALIMENTO Y SIENTE UNA
PÉRDIDA DE CONTROL. LA
PERSONA UTILIZA LUEGO DIVERSOS
MÉTODOS, TALES COMO VOMITAR O
CONSUMIR LAXANTES EN
EXCESO, PARA EVITAR EL AUMENTO DE
PESO.
MUCHAS PERSONAS CON
BULIMIA, AUNQUE NO TODAS, TAMBIÉN
SUFREN DE ANOREXIA NERVIOSA.
Causas
 Se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero los
factores genéticos, psicológicos, traumáticos, familiares,
sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia
probablemente se debe a más de un factor.
Síntomas:
 Provocarse vómito.
 Ejercicio excesivo.
 Uso de laxantes, enemas o diuréticos.
Pruebas y exámenes
 Un examen de los dientes puede mostrar caries dental o
infecciones en las encías (como gingivitis). El esmalte de los
dientes puede estar erosionado o picado por la excesiva
exposición al ácido del vómito.
 Un examen físico también puede mostrar:
 Vasos sanguíneos rotos en los ojos (por el esfuerzo al vomitar).
 Boca seca.
 Apariencia similar a una bolsa en las mejillas.
 Salpullidos y granos.
 Pequeñas cortaduras y callosidades a través de las puntas de
las articulaciones de los dedos debido al vómito
autoinducido.
 Los exámenes de sangre pueden mostrar un
desequilibrio electrolítico (como hipocaliemia)
o deshidratación.
Tratamiento
 Las personas bulímicas rara vez necesitan ser hospitalizadas, a menos que:
 Tengan anorexia.
 Presenten depresión mayor.
 Necesiten fármacos para ayudarles a suspender las purgas.
 Con mucha frecuencia, se utiliza un método por pasos para los pacientes con
bulimia. Este método de tratamiento depende de la gravedad de la bulimia y
de la respuesta de la persona a los tratamientos:
 Los grupos de apoyo pueden servir para pacientes con afecciones leves que
no tengan ningún problema de salud.
 La terapia cognitivo conductual (TCC) y la nutricional son los primeros
tratamientos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.
 Los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación
de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para la bulimia. Una
combinación de terapia cognitiva-conductual e ISRS es muy eficaz si la
primera no funciona sola.
 Los pacientes pueden abandonar los programas si tienen expectativas poco
realistas de "curarse" con la terapia solamente. Antes de que un programa
empiece, usted debe saber lo siguiente:
 Es probable que sea necesario ensayar muchas terapias para superar este
difícil trastorno.
 Es común que la bulimia reaparezca (recaída) y esto no es una causa para
desesperarse.
 El proceso es doloroso y usted y su familia necesitarán hacer un gran esfuerzo.
Fonte: portalesmedicos.com
Fonte: Mexico
Fuente: Brasil, histórico de una paciente en tratamiento.
Fuente: Brasil, scielo, jornal de psiquiatría.
Fonte: Mexico
Anorexia Nerviosa.
Concepto de Anorexia nerviosa
 Es un trastorno alimentario que lleva a que las
personas pierdan más peso de lo que se
considera saludable para su edad y estatura.
 Las personas con este trastorno pueden tener
un miedo intenso a aumentar de peso, incluso
cuando están con peso insuficiente. Es posible
que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva
o que utilicen otros métodos para bajar de
peso.
Factores de riesgo.
 Estar más preocupado o prestarle más atención
al peso y la figura
 Tener un trastorno de ansiedad en la niñez
 Tener una imagen negativa de sí mismo
 Tener problemas alimentarios durante la
lactancia o la primera infancia
 Tener ciertas ideas culturales o sociales
respecto de la salud y la belleza
 Tratar de ser perfeccionista o demasiado
centrado en reglas
 La anorexia generalmente empieza durantes
los anos de la adolescencia o a principios de la
edad adulta, sendo más común en las mujeres.
Síntomas.
 Piel amarillenta o manchada que está reseca y
cubierta con un fino vello
 Pensamiento confuso o lento, junto con mala
memoria o capacidad de discernimiento
 Depresión
 Boca seca
 Sensibilidad extrema al frío
 Pérdida de la fortaleza ósea
 Atrofia muscular y pérdida de grasa corporal
Principales comportamientos.
 Cortar el alimento en pedazos pequeños o
moverlos alrededor del plato en lugar de
comérselos.
 Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay
mal tiempo, están lastimadas o están muy
ocupadas.
 Ir al baño inmediatamente después de las comidas.
 Negarse a comer en torno a otras personas.
 Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener
deposiciones (enemas o laxantes) o que
disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).
Para que le diagnostiquen anorexia, una persona
debe:
 Tener un miedo intenso de aumentar de peso o
engordar, incluso cuando su peso es
insuficiente.
 Negarse a mantener el peso en lo que se
considera normal para su edad y estatura
 Tener una imagen corporal que está muy
distorsionada, estar muy concentrada en el
peso corporal o la figura y negarse a admitir la
gravedad de la pérdida de peso.
 No haber tenido su período menstrual durante
tres o más ciclos (en mujeres).
Exámenes y pruebas.
 Albúmina
 Pruebas de densidad ósea para buscar
huesos delgados (osteoporosis)
 Conteo sanguíneo completo
 Electrocardiografía (ECG o EKG)
 Electrólitos
 Pruebas de la función renal
 Pruebas de la función hepática
 Proteína total
 Pruebas de la función tiroidea
 Análisis de orina
Tratamiento.
 Ayudar la persona a reconocer que tiene uma
enfermedad.
 Utilización de la psicoterapia
 Restaurar el peso normal y los hábitos
alimentarios.
 Antidepresivos, especialmente los inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina
(ISRS)
 Olanzapina (Zyprexa, Zydis) u otros
antipsicóticos
Posibles complicaciones
 Debilitamiento óseo
 Disminución en los glóbulos blancos que lleva al
aumento del riesgo de infección
 Niveles bajos de potasio en la sangre, lo cual
puede causar ritmos cardíacos peligrosos
 Deshidratación grave
 Desnutrición grave
 Convulsiones debido a la pérdida de líquido por la
diarrea o el vómito repetitivos
 Problemas de la glándula tiroides
 Caries dental
Epidemiología
 Indice y Prevalencia de Anorexia em Bolivia
 4 de cada 100 adolescentes, de las ciudades
de La Paz, Santa Cruz y Tarija, presenta algún
trastorno de la conducta alimentaria.
Característica Descripción Justificación
Edad 13 a 20 años de edad
La edad promedio de inicio de los TCA es de 17 años, aunque
algunos datos sugieren la existencia de picos bimodales a los
13 y 20 años
Sexo Masculino y femenino
El 90% de los casos referidos por los estudios son mujeres, la
incidencia en hombres parece ir en aumento. Los hombres
ocultan un TCA más fácilmente que las mujeres y
probablemente esta incidencia está infravalorada.
Colegios Particulares y fiscales
La mayor parte de las investigaciones se realizaron en clase
socioeconómica media alta,
(colegios particulares o privados), no se conoce la incidencia
en la clase media baja (colegios fiscales)
Lugar de residencia
Ciudades de La Paz,
Santa Cruz, Tarija
Santa Cruz y La Paz son las ciudades más grandes de Bolivia
y representan a la población citadina el llano y el altiplano
respectivamente. Tarija, ubicada en los valles, es una ciudad
intermedia que no pertenece al eje central del país por lo
cual además de representar a los valles tiene características
de las otras capitales de departamento del país.
 Datos expuestos de una encuesta hecha por la
Universidad Catolica Boliviana, pesquisa hecha
con 2880 personas de las cuidades de Santa
Cruz, La Paz y Tarija.
Santa Cruz : Mujeres 480
Hombres 480
La Paz: Mujeres 480
Hombres 480
Tarija: Mujeres 480
Hombres 480
 Indice y Prevalencia de Anorexia em Brasil.
En 2009, se relatou una prevalencia de 1 caso
entre 100 mujeres brasileiras.
La incidencia de nuevos casos atinje una faixa
de 0.6 a 1.6 por 100.000 habitantes.
La edad comun es entre 14 a 17 anos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
DrMichelle Patiñno Bonilla
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Dayana Bustos González
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jorge Mirón Velázquez
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
natalycupul
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezOsic2013 Consumo
 
Obesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y AdolescentesObesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y Adolescentesmariadelatorre
 
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]joha-88
 
Prevenir obesidad infantil
Prevenir obesidad infantilPrevenir obesidad infantil
Prevenir obesidad infantil
Scole Creare - Alonso
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Evaluación y tratamiento de la obesidad infantil
Evaluación y tratamiento de la obesidad infantilEvaluación y tratamiento de la obesidad infantil
Evaluación y tratamiento de la obesidad infantil
Itzel Acosta Betancourt
 
Manual obesidad
Manual obesidadManual obesidad
Manual obesidad
vero amigo
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de la obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad infantilTratamiento de la obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y AdolescentesObesidad En NiñOs Y Adolescentes
Obesidad En NiñOs Y Adolescentes
 
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Prevenir obesidad infantil
Prevenir obesidad infantilPrevenir obesidad infantil
Prevenir obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Evaluación y tratamiento de la obesidad infantil
Evaluación y tratamiento de la obesidad infantilEvaluación y tratamiento de la obesidad infantil
Evaluación y tratamiento de la obesidad infantil
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
 
Manual obesidad
Manual obesidadManual obesidad
Manual obesidad
 

Similar a Obesidad

Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Refugio Herrera
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
c.meza
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
michelleibarracollaz
 
SALUD
SALUD SALUD
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Yarel Pascual
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
Karla Pamela Trejo Adame
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
BrianaPaola
 
Trastornos De Ingesta
Trastornos De IngestaTrastornos De Ingesta
Trastornos De Ingestanutry
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
crisnm
 
Anorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slidAnorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slid
nadiavirgo
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentescepstaanatacna
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 

Similar a Obesidad (20)

Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
 
Trastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregidoTrastornos alimenticios corregido
Trastornos alimenticios corregido
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos De Ingesta
Trastornos De IngestaTrastornos De Ingesta
Trastornos De Ingesta
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slidAnorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slid
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Obesidad

  • 1.
  • 2.
  • 3. Sobrepeso y Obesidad  El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud  Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.  Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
  • 4. Medir el sobrepeso  Nueva manera de medir se denomina Índice de Adiposidad Corporal (IAC), y se basa en la altura y en el tamaño de la cadera. Concretamente, la medida se obtiene dividiendo la circunferencia de la cadera por el peso elevado a la 1,5 potencia. Al resultado obtenido hay que Índice de Masa Corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la altura al cuadro en metros. (L. A. J. Quetelet)
  • 5. Causas del sobrepeso y obesidad  En la mayoría de las personas, el sobrepeso y la obesidad se producen por falta de balance energético  Un estilo de vida poco activo  Medio ambiente  Los genes y los antecedentes familiares  Afecciones o problemas de salud  Medicinas  Factores emocionales
  • 6.
  • 7. Datos curiosos  Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.  En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.  El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.  En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.  La obesidad puede prevenirse.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Prevención de el sobrepeso y obesidad  Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total  Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos  Limitar la ingesta de azúcares  Realizar una actividad física periódica  Lograr un equilibrio energético y un peso normal.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Bulimia ES UNA ENFERMEDAD POR LA CUAL LA PERSONA COME EN EXCESO O TIENE EPISODIOS REGULARES DE INGESTIÓN EXCESIVA DE ALIMENTO Y SIENTE UNA PÉRDIDA DE CONTROL. LA PERSONA UTILIZA LUEGO DIVERSOS MÉTODOS, TALES COMO VOMITAR O CONSUMIR LAXANTES EN EXCESO, PARA EVITAR EL AUMENTO DE PESO. MUCHAS PERSONAS CON BULIMIA, AUNQUE NO TODAS, TAMBIÉN SUFREN DE ANOREXIA NERVIOSA.
  • 16. Causas  Se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero los factores genéticos, psicológicos, traumáticos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor. Síntomas:  Provocarse vómito.  Ejercicio excesivo.  Uso de laxantes, enemas o diuréticos.
  • 17. Pruebas y exámenes  Un examen de los dientes puede mostrar caries dental o infecciones en las encías (como gingivitis). El esmalte de los dientes puede estar erosionado o picado por la excesiva exposición al ácido del vómito.  Un examen físico también puede mostrar:  Vasos sanguíneos rotos en los ojos (por el esfuerzo al vomitar).  Boca seca.  Apariencia similar a una bolsa en las mejillas.  Salpullidos y granos.  Pequeñas cortaduras y callosidades a través de las puntas de las articulaciones de los dedos debido al vómito autoinducido.  Los exámenes de sangre pueden mostrar un desequilibrio electrolítico (como hipocaliemia) o deshidratación.
  • 18. Tratamiento  Las personas bulímicas rara vez necesitan ser hospitalizadas, a menos que:  Tengan anorexia.  Presenten depresión mayor.  Necesiten fármacos para ayudarles a suspender las purgas.  Con mucha frecuencia, se utiliza un método por pasos para los pacientes con bulimia. Este método de tratamiento depende de la gravedad de la bulimia y de la respuesta de la persona a los tratamientos:  Los grupos de apoyo pueden servir para pacientes con afecciones leves que no tengan ningún problema de salud.  La terapia cognitivo conductual (TCC) y la nutricional son los primeros tratamientos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.  Los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para la bulimia. Una combinación de terapia cognitiva-conductual e ISRS es muy eficaz si la primera no funciona sola.  Los pacientes pueden abandonar los programas si tienen expectativas poco realistas de "curarse" con la terapia solamente. Antes de que un programa empiece, usted debe saber lo siguiente:  Es probable que sea necesario ensayar muchas terapias para superar este difícil trastorno.  Es común que la bulimia reaparezca (recaída) y esto no es una causa para desesperarse.  El proceso es doloroso y usted y su familia necesitarán hacer un gran esfuerzo.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Fuente: Brasil, histórico de una paciente en tratamiento.
  • 24. Fuente: Brasil, scielo, jornal de psiquiatría.
  • 27. Concepto de Anorexia nerviosa  Es un trastorno alimentario que lleva a que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura.  Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso.
  • 28. Factores de riesgo.  Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura  Tener un trastorno de ansiedad en la niñez  Tener una imagen negativa de sí mismo  Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia  Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza  Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas
  • 29.  La anorexia generalmente empieza durantes los anos de la adolescencia o a principios de la edad adulta, sendo más común en las mujeres.
  • 30. Síntomas.  Piel amarillenta o manchada que está reseca y cubierta con un fino vello  Pensamiento confuso o lento, junto con mala memoria o capacidad de discernimiento  Depresión  Boca seca  Sensibilidad extrema al frío  Pérdida de la fortaleza ósea  Atrofia muscular y pérdida de grasa corporal
  • 31. Principales comportamientos.  Cortar el alimento en pedazos pequeños o moverlos alrededor del plato en lugar de comérselos.  Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay mal tiempo, están lastimadas o están muy ocupadas.  Ir al baño inmediatamente después de las comidas.  Negarse a comer en torno a otras personas.  Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener deposiciones (enemas o laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).
  • 32. Para que le diagnostiquen anorexia, una persona debe:  Tener un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente.  Negarse a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura  Tener una imagen corporal que está muy distorsionada, estar muy concentrada en el peso corporal o la figura y negarse a admitir la gravedad de la pérdida de peso.  No haber tenido su período menstrual durante tres o más ciclos (en mujeres).
  • 33.
  • 34. Exámenes y pruebas.  Albúmina  Pruebas de densidad ósea para buscar huesos delgados (osteoporosis)  Conteo sanguíneo completo  Electrocardiografía (ECG o EKG)  Electrólitos  Pruebas de la función renal  Pruebas de la función hepática  Proteína total  Pruebas de la función tiroidea  Análisis de orina
  • 35. Tratamiento.  Ayudar la persona a reconocer que tiene uma enfermedad.  Utilización de la psicoterapia  Restaurar el peso normal y los hábitos alimentarios.  Antidepresivos, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)  Olanzapina (Zyprexa, Zydis) u otros antipsicóticos
  • 36.
  • 37. Posibles complicaciones  Debilitamiento óseo  Disminución en los glóbulos blancos que lleva al aumento del riesgo de infección  Niveles bajos de potasio en la sangre, lo cual puede causar ritmos cardíacos peligrosos  Deshidratación grave  Desnutrición grave  Convulsiones debido a la pérdida de líquido por la diarrea o el vómito repetitivos  Problemas de la glándula tiroides  Caries dental
  • 38. Epidemiología  Indice y Prevalencia de Anorexia em Bolivia
  • 39.
  • 40.  4 de cada 100 adolescentes, de las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Tarija, presenta algún trastorno de la conducta alimentaria.
  • 41. Característica Descripción Justificación Edad 13 a 20 años de edad La edad promedio de inicio de los TCA es de 17 años, aunque algunos datos sugieren la existencia de picos bimodales a los 13 y 20 años Sexo Masculino y femenino El 90% de los casos referidos por los estudios son mujeres, la incidencia en hombres parece ir en aumento. Los hombres ocultan un TCA más fácilmente que las mujeres y probablemente esta incidencia está infravalorada. Colegios Particulares y fiscales La mayor parte de las investigaciones se realizaron en clase socioeconómica media alta, (colegios particulares o privados), no se conoce la incidencia en la clase media baja (colegios fiscales) Lugar de residencia Ciudades de La Paz, Santa Cruz, Tarija Santa Cruz y La Paz son las ciudades más grandes de Bolivia y representan a la población citadina el llano y el altiplano respectivamente. Tarija, ubicada en los valles, es una ciudad intermedia que no pertenece al eje central del país por lo cual además de representar a los valles tiene características de las otras capitales de departamento del país.
  • 42.  Datos expuestos de una encuesta hecha por la Universidad Catolica Boliviana, pesquisa hecha con 2880 personas de las cuidades de Santa Cruz, La Paz y Tarija. Santa Cruz : Mujeres 480 Hombres 480 La Paz: Mujeres 480 Hombres 480 Tarija: Mujeres 480 Hombres 480
  • 43.  Indice y Prevalencia de Anorexia em Brasil. En 2009, se relatou una prevalencia de 1 caso entre 100 mujeres brasileiras. La incidencia de nuevos casos atinje una faixa de 0.6 a 1.6 por 100.000 habitantes. La edad comun es entre 14 a 17 anos.