SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Nutricional de los Trastornos de la Alimentación Anorexia - Bulimia ND. Edith Bilbao de Castillo Especialista en Nutrición Clínica.  Barranquilla - 2011
¿A qué se denominan Trastornos de la Alimentación? Son comportamientos alimenticios extremos: Dietas interminables Obsesión por la dieta
Edad frecuente: 13 – 15 años Cambios fisicos Estados depresivos o ansiedad Trastorno obsesivo-compulsivo Problemas hereditarios Valores y comportamiento familiar Causas de los Trastornos de la Alimentación
Ciclo de  trastorno Trastornos Emocionales Presiones Familiares Sensibilidad Genética o Biológica Comida sobre abundante Obsesión delgadez En qué consisten los trastornos al comer Acción recíproca compleja de
¿En qué consisten los trastornos del comer?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anorexia ,[object Object]
Anorexia: Trastorno Multifactorial Dieta  para incrementar sentimientos de autocontrol y autoestima
Dieta o Plan alimentario Implica Hacer dieta significa renunciar al goce  Prohibición Depresión Desbalance Nutricional Productos Dietéticos Efecto Atracón Efecto Yo-Yo
MANEJO NUTRICIONAL INICIO Fase  Recuperación Fase Mantenimiento META
MANEJO NUTRICIONAL. ANOREXIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO NUTRICIONAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO NUTRICIONAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO NUTRICIONAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
META ,[object Object]
LOGROS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bulimia ,[object Object]
Anorexia – Bulimia y Cuadros Mixtos (CM) Pérdida de Peso Complicaciones de salud Implica Patrones Alimentarios No Saludables Vómitos. Infecciones urinarias, ausencia de menstruación,. Interacción permanente de factores biológicos, psicológicos y medioambientales Síntomas depresivos
Bulimia:  Manejo Nutricional Inicio y  Mantenimiento Aportar  las recomendaciones energéticas para: Peso ideal, Talla y Edad Dieta Fraccionada en 3 ó 4 tiempos Reducir o eliminar las conductas de comilonas o purgas Evitar ingesta inapropiada de energía El GEB (26-30 kcal/kg) Educación Nutricional Los atracones pueden lograr valor energético promedio de 3500  a 10,000 kcal en un período de 1 hora o más
Recomendaciones Dietéticas Historia dietética y  antecedentes  personales y familiares  Incluir alimentos nutritivos Tratamiento individual y personalizado Comer poco, masticar bien, ambiente  r  sin interferencias y acompañamiento, placentero Momento de encuentro y convivencia Variar al máximo la alimentación Comidas principales: Distribuir la alimentación en 3 comidas principales, incluir 2 meriendas y no saltarse ninguna
Recomendaciones Tener en cuenta la medicación: si toma antidepresivos Inhibidores de MAO, no consumir: Levadura de cerveza, quesos duros, hígado de pollo, Frutas cítricas, chocolate, café, pescados y plátanos Prescribir alimentos ricos en triptófano  y serotonina- sirven en estados depresivos Anorexia y Bulimia
ALIMENTOS  RICOS  EN  www.themegallery.com TRIPTOFANO SEROTONINA Carnes rojas, pescado (atún, sardina) huevos, leche, yogurth, queso Lácteos y huevo. Nueces, almendra, soya, ajonjolí Fibra ayuda a los estados depresivos y controla la ansiedad. Cereales, arroz, trigo, avena, cebada, maíz Evitar alcohol, deprime las neuronas. Futas fresa, aguacate, papaya, mango, naranja, pomelo, uvas, manzana,  Verduras espinaca, calabaza, espárragos, coliflor, apio, cebolla, col, ajo, lechuga, berenjena, tomate pepino Zanahoria y patatas.
Leche y derivados Importantes para huesos y dientes Carnes- pescados y huevos Forman parte de los tejidos Cereales, patatas, legumbres Aportan la energía para funciones vitales Verduras y frutas Contienen sustancias reguladoras Grasas Aportan energía de reserva y otras sustancias  Razones para consumir suficiente variedad de alimentos cada día
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE ANOREXIA Y BULIMIA. PARAMETRO ANOREXIA BULIMIA Edad de inicio Adolescencia temprana Adolescencia tardía Tipo de dieta Muy restrictiva Irregular, variable Peso Bajo Normal o elevado Estado nutricio Desnutrición grave Eutrófico o sobrepeso Desnutrición Constante Esporádica Impulsividad Baja Alta Actividad física Baja Alta Psicopatología En menor presencia Siempre presente Autocontrol  Bueno acompañado de perfeccionamiento Malo, acompañado de impulsividad. Riesgo de suicidio Menor Mayor Vómitos y purgas + +++ Amenorrea Ausente Presente o alterado
 
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
Shey Cobain
 
Tratamiento-anorexia y bulimia
Tratamiento-anorexia y bulimiaTratamiento-anorexia y bulimia
Tratamiento-anorexia y bulimia
thalia22
 
Trastorno nutricional pediatria
Trastorno nutricional pediatriaTrastorno nutricional pediatria
Trastorno nutricional pediatria
Jorge luis Rodríguez Mesías
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Guia nutricion baja (3)
Guia nutricion baja (3)Guia nutricion baja (3)
Guia nutricion baja (3)
snatin
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
merci241
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013lupitaguzman13
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
denysolares
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
zenromero
 
Tratamiento de la obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad infantilTratamiento de la obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad infantil
JANETH BARRETERO
 
Semiologia Nutrición
Semiologia NutriciónSemiologia Nutrición
Semiologia Nutrición
Hilda Murillo
 
Alimentación y obesidad
Alimentación y obesidadAlimentación y obesidad
Alimentación y obesidad
aulasaludable
 
Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥
Jaquelin1B
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
Ximena Berrio
 
Conceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion amConceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion am
Victor A. Reyes
 
Modas alimenticias
Modas alimenticiasModas alimenticias
Modas alimenticias
turrizaa
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayorrgr Mrtnz
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
PAF Designer
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
pxtty
 

La actualidad más candente (19)

Alimentación y Adolescencia
Alimentación y AdolescenciaAlimentación y Adolescencia
Alimentación y Adolescencia
 
Tratamiento-anorexia y bulimia
Tratamiento-anorexia y bulimiaTratamiento-anorexia y bulimia
Tratamiento-anorexia y bulimia
 
Trastorno nutricional pediatria
Trastorno nutricional pediatriaTrastorno nutricional pediatria
Trastorno nutricional pediatria
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
 
Guia nutricion baja (3)
Guia nutricion baja (3)Guia nutricion baja (3)
Guia nutricion baja (3)
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
 
Tratamiento de la obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad infantilTratamiento de la obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad infantil
 
Semiologia Nutrición
Semiologia NutriciónSemiologia Nutrición
Semiologia Nutrición
 
Alimentación y obesidad
Alimentación y obesidadAlimentación y obesidad
Alimentación y obesidad
 
Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥Los adolescentes y su alimentacion♥
Los adolescentes y su alimentacion♥
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
 
Conceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion amConceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion am
 
Modas alimenticias
Modas alimenticiasModas alimenticias
Modas alimenticias
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 

Similar a Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]

Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa
 
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
2015midietetica
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
psicopedagogía gen
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Lisbeth
 
Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
Carlos Gestal
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosHazelita Flores
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
moma0108
 
Dietas De Moda
Dietas De ModaDietas De Moda
Dietas De Moda
Xochilt del Rocio
 
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetesPresentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
RodrigoHermidaVias
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentariasDietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
gabriela823001
 
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloDiabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloEduardo R
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Juan David Valets
 
Nutrición 2010 final set
Nutrición  2010  final setNutrición  2010  final set
Nutrición 2010 final setinsn
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Noé González Gallegos
 

Similar a Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1] (20)

Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
ALIMENTOS ADECUADOS PARA NIÑOS
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Dietas De Moda
Dietas De ModaDietas De Moda
Dietas De Moda
 
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetesPresentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
Presentación alimentación y nutrición elegante en la diabetes
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias (version interactiva)
 
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentariasDietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
 
rec02.pptx
rec02.pptxrec02.pptx
rec02.pptx
 
diapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptxdiapos - cuna.pptx
diapos - cuna.pptx
 
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloDiabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Nutrición 2010 final set
Nutrición  2010  final setNutrición  2010  final set
Nutrición 2010 final set
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 

Más de joha-88

Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]joha-88
 
Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosajoha-88
 
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...joha-88
 
Op barran
Op barranOp barran
Op barranjoha-88
 
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...joha-88
 
Tratamiento del hipotiroidismo ii
Tratamiento del hipotiroidismo iiTratamiento del hipotiroidismo ii
Tratamiento del hipotiroidismo iijoha-88
 

Más de joha-88 (6)

Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]
 
Anorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosaAnorexia y bulimia nerviosa
Anorexia y bulimia nerviosa
 
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
 
Op barran
Op barranOp barran
Op barran
 
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...Alejandro diaz   interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
Alejandro diaz interacciones hormonales en el desarrollo de dm2 final - abr...
 
Tratamiento del hipotiroidismo ii
Tratamiento del hipotiroidismo iiTratamiento del hipotiroidismo ii
Tratamiento del hipotiroidismo ii
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Trastorno. de la alimentacion anorexia y bulimia.[1]

  • 1. Manejo Nutricional de los Trastornos de la Alimentación Anorexia - Bulimia ND. Edith Bilbao de Castillo Especialista en Nutrición Clínica. Barranquilla - 2011
  • 2. ¿A qué se denominan Trastornos de la Alimentación? Son comportamientos alimenticios extremos: Dietas interminables Obsesión por la dieta
  • 3. Edad frecuente: 13 – 15 años Cambios fisicos Estados depresivos o ansiedad Trastorno obsesivo-compulsivo Problemas hereditarios Valores y comportamiento familiar Causas de los Trastornos de la Alimentación
  • 4. Ciclo de trastorno Trastornos Emocionales Presiones Familiares Sensibilidad Genética o Biológica Comida sobre abundante Obsesión delgadez En qué consisten los trastornos al comer Acción recíproca compleja de
  • 5.
  • 6.
  • 7. Anorexia: Trastorno Multifactorial Dieta para incrementar sentimientos de autocontrol y autoestima
  • 8. Dieta o Plan alimentario Implica Hacer dieta significa renunciar al goce Prohibición Depresión Desbalance Nutricional Productos Dietéticos Efecto Atracón Efecto Yo-Yo
  • 9. MANEJO NUTRICIONAL INICIO Fase Recuperación Fase Mantenimiento META
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Anorexia – Bulimia y Cuadros Mixtos (CM) Pérdida de Peso Complicaciones de salud Implica Patrones Alimentarios No Saludables Vómitos. Infecciones urinarias, ausencia de menstruación,. Interacción permanente de factores biológicos, psicológicos y medioambientales Síntomas depresivos
  • 18. Bulimia: Manejo Nutricional Inicio y Mantenimiento Aportar las recomendaciones energéticas para: Peso ideal, Talla y Edad Dieta Fraccionada en 3 ó 4 tiempos Reducir o eliminar las conductas de comilonas o purgas Evitar ingesta inapropiada de energía El GEB (26-30 kcal/kg) Educación Nutricional Los atracones pueden lograr valor energético promedio de 3500 a 10,000 kcal en un período de 1 hora o más
  • 19. Recomendaciones Dietéticas Historia dietética y antecedentes personales y familiares Incluir alimentos nutritivos Tratamiento individual y personalizado Comer poco, masticar bien, ambiente r sin interferencias y acompañamiento, placentero Momento de encuentro y convivencia Variar al máximo la alimentación Comidas principales: Distribuir la alimentación en 3 comidas principales, incluir 2 meriendas y no saltarse ninguna
  • 20. Recomendaciones Tener en cuenta la medicación: si toma antidepresivos Inhibidores de MAO, no consumir: Levadura de cerveza, quesos duros, hígado de pollo, Frutas cítricas, chocolate, café, pescados y plátanos Prescribir alimentos ricos en triptófano y serotonina- sirven en estados depresivos Anorexia y Bulimia
  • 21. ALIMENTOS RICOS EN www.themegallery.com TRIPTOFANO SEROTONINA Carnes rojas, pescado (atún, sardina) huevos, leche, yogurth, queso Lácteos y huevo. Nueces, almendra, soya, ajonjolí Fibra ayuda a los estados depresivos y controla la ansiedad. Cereales, arroz, trigo, avena, cebada, maíz Evitar alcohol, deprime las neuronas. Futas fresa, aguacate, papaya, mango, naranja, pomelo, uvas, manzana, Verduras espinaca, calabaza, espárragos, coliflor, apio, cebolla, col, ajo, lechuga, berenjena, tomate pepino Zanahoria y patatas.
  • 22. Leche y derivados Importantes para huesos y dientes Carnes- pescados y huevos Forman parte de los tejidos Cereales, patatas, legumbres Aportan la energía para funciones vitales Verduras y frutas Contienen sustancias reguladoras Grasas Aportan energía de reserva y otras sustancias Razones para consumir suficiente variedad de alimentos cada día
  • 23. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE ANOREXIA Y BULIMIA. PARAMETRO ANOREXIA BULIMIA Edad de inicio Adolescencia temprana Adolescencia tardía Tipo de dieta Muy restrictiva Irregular, variable Peso Bajo Normal o elevado Estado nutricio Desnutrición grave Eutrófico o sobrepeso Desnutrición Constante Esporádica Impulsividad Baja Alta Actividad física Baja Alta Psicopatología En menor presencia Siempre presente Autocontrol Bueno acompañado de perfeccionamiento Malo, acompañado de impulsividad. Riesgo de suicidio Menor Mayor Vómitos y purgas + +++ Amenorrea Ausente Presente o alterado
  • 24.