SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD
 QUE ES LA OBESIDAD
 CAUSAS DE LA OBESIDAD
 OBESIDAD EN LOS NIÑOS
 CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL
 CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD
 MANEJO DE LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS
¿ QUE ES LA OBESIDAD?
• La obesidad significa tener demasiada grasa corporal
• No es lo mismo tener sobrepeso a obesidad, las personas que
hacen mucho ejercicio pueden tener sobrepeso por su cantidad
de músculos, en cambio los obesos tienen grasas acumuladas
en su cuerpo.
CAUSAS DE LA OBESIDAD
• Consumir más calorías de las que uno quema puede llevar a que se
presente obesidad, porque el cuerpo almacena calorías de grasa
que no utiliza. La obesidad puede deberse a:
Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar
Consumir demasiado alcohol
No hacer suficiente ejercicio
OBESIDAD EN LOS NIÑOS
• La obesidad infantil es uno de los
problemas de salud pública más graves
del siglo XXI.
• cerca de 35 millones viven en países en
desarrollo.
CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL
• La causa fundamental del sobrepeso
y la obesidad infantiles es el
desequilibrio entre la ingesta calórica
y el gasto calórico.
Se atribuye a factores como:
• El cambio dietético mundial hacia un
aumento de la ingesta de alimentos
hipercalóricos con abundantes grasas
y azúcares, pero con escasas
vitaminas, minerales y otros
micronutrientes saludables.
CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL
• La tendencia a la disminución de la
actividad física debido al aumento de la
naturaleza sedentaria de muchas
actividades recreativas, el cambio de los
modos de transporte y la creciente
urbanización.
• Los niños y adolescentes no pueden
elegir el entorno en el que viven ni los
alimentos que consumen.
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS
• Resistencia a la insulina: La insulina es una hormona que segrega el
páncreas y que actúa como una llave que permite abrir una puerta
en las células para que asimilen la glucosa procedente de los
alimentos (la comida de las células). Al no poder entrar, la glucosa se
queda en la sangre produciendo diabetes.
• Síndrome metabólico. Este síndrome es un conjunto de síntomas
como obesidad abdominal, bajo colesterol HDL, hipertensión, que
crea mucho más riesgo de desarrollar enfermedades del corazón a
los niños obesos que lo padecen
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS
• Diabetes del tipo 2. Este tipo de diabetes aparece a consecuencia de
la obesidad. Los niños latinos están desproporcionadamente
afectados por esta enfermedad debido a la tendencia genética a la
diabetes y al alto grado de obesidad que existe entre ellos.
• Otros síntomas físicos son la apnea, o dificultad para respirar
durante el sueño, anormalidades en el periodo menstrual en las
niñas o problemas ortopédicos debido al exceso de peso en las
articulaciones.
MANEJO DE LA OBESIDAD INFANTIL
• Llevar a los niño a controles con el nutricionista para controlar su
peso en proporción a su talla.
• Dar les una comida balanceada que lleve todo lo necesario para la
nutrición y crecimiento del niño en porciones moderadas.
• Incentivarlos a llevar una pequeña rutina de ejercicio, no apoyarles el
sedentarismo por ninguna causa.
OBESIDAD INFANTIL
• ALEJANDRA QUECAN
• MARIA FERNANDA SOTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Meylin Gomez Cortez
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
chelis27
 
Tipos de obesidades
Tipos de obesidadesTipos de obesidades
Tipos de obesidades
SULEYMICAROLINASOSAT
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
Jessy García
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
FOCEAMADONERVOZ
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
DAAGB
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
bea123456
 
Diapositivas taller tecnologia definitiva
Diapositivas taller tecnologia definitivaDiapositivas taller tecnologia definitiva
Diapositivas taller tecnologia definitiva
Michelle Eg
 
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentesAlimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Jorge Garibay
 
Dia 4 enfermedades nutricionales
Dia 4 enfermedades nutricionalesDia 4 enfermedades nutricionales
Dia 4 enfermedades nutricionales
Katherine M
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Daniel Rodriguez
 
Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad
VALERIACHAVARRIA4
 
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y SobrepesoEstar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Mildred De León
 
Obesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricaObesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátrica
dr.lucy
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
Leonel Yanez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Luis Couoh
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Mitchell Aguilar
 
Obesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. GalvezObesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. Galvez
Sergio de Luis IV Galvez Vieyra
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
pacopino55
 
Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.
yerita25
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
 
Tipos de obesidades
Tipos de obesidadesTipos de obesidades
Tipos de obesidades
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Diapositivas taller tecnologia definitiva
Diapositivas taller tecnologia definitivaDiapositivas taller tecnologia definitiva
Diapositivas taller tecnologia definitiva
 
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentesAlimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
 
Dia 4 enfermedades nutricionales
Dia 4 enfermedades nutricionalesDia 4 enfermedades nutricionales
Dia 4 enfermedades nutricionales
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad
 
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y SobrepesoEstar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
 
Obesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátricaObesidad en la edad pediátrica
Obesidad en la edad pediátrica
 
Hábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludableHábitos de vida saludable
Hábitos de vida saludable
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. GalvezObesidad infantil DR. Galvez
Obesidad infantil DR. Galvez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.
 

Destacado

Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
carmenaldecoa
 
La Obesidad En Los NiñOs
La Obesidad En Los NiñOsLa Obesidad En Los NiñOs
La Obesidad En Los NiñOs
Michael
 
LA OBESIDAD INFANTIL
LA OBESIDAD INFANTILLA OBESIDAD INFANTIL
LA OBESIDAD INFANTIL
fantasias
 
Obesidad en niños y adolecentes
Obesidad en niños y adolecentesObesidad en niños y adolecentes
Obesidad en niños y adolecentes
alejandra_miramontes
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc
 
1 clase imc
1 clase  imc1 clase  imc
1 clase imc
Segundo Basico
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
negropana
 
La Obesidad Infantil
La Obesidad InfantilLa Obesidad Infantil
La Obesidad Infantil
Patricia Carmen Saucedo
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
nadxhelly
 
Alimentacion saludable y recreacion para niños
Alimentacion saludable y recreacion para niñosAlimentacion saludable y recreacion para niños
Alimentacion saludable y recreacion para niños
BETSABENICOL
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
Dubardo
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 

Destacado (12)

Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
La Obesidad En Los NiñOs
La Obesidad En Los NiñOsLa Obesidad En Los NiñOs
La Obesidad En Los NiñOs
 
LA OBESIDAD INFANTIL
LA OBESIDAD INFANTILLA OBESIDAD INFANTIL
LA OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad en niños y adolecentes
Obesidad en niños y adolecentesObesidad en niños y adolecentes
Obesidad en niños y adolecentes
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
 
1 clase imc
1 clase  imc1 clase  imc
1 clase imc
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
La Obesidad Infantil
La Obesidad InfantilLa Obesidad Infantil
La Obesidad Infantil
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Alimentacion saludable y recreacion para niños
Alimentacion saludable y recreacion para niñosAlimentacion saludable y recreacion para niños
Alimentacion saludable y recreacion para niños
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 

Similar a Obesidad en los niños 10 b (trabajo de informatica)

LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptxLA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
CarinPerezCamacho
 
Obesidad Infantil 1
Obesidad Infantil 1Obesidad Infantil 1
Obesidad Infantil 1
JennyMartinez_37
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
carvimiguezalonso4
 
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
ROSYYANELIMUOZVARGAS
 
BULIMIA
BULIMIA BULIMIA
BULIMIA
RossyMontoro
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
natalycupul
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
Nosog ii unidad
Nosog ii unidadNosog ii unidad
Nosog ii unidad
Luis Antonio Romero
 
Presentación
Presentación Presentación
Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2
Pablo Baigorria Sutera
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
cepstaanatacna
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
zamara-vargas
 
Guerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidadGuerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidad
Hector Roncal
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
nikoll dayana donoso becerra
 
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
ALeexx Bieebeer
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Jorge Garibay
 
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexiaTrastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Javier Perez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes

Similar a Obesidad en los niños 10 b (trabajo de informatica) (20)

LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptxLA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
 
Obesidad Infantil 1
Obesidad Infantil 1Obesidad Infantil 1
Obesidad Infantil 1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
 
BULIMIA
BULIMIA BULIMIA
BULIMIA
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Nosog ii unidad
Nosog ii unidadNosog ii unidad
Nosog ii unidad
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
Guerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidadGuerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidad
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
 
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexiaTrastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Obesidad en los niños 10 b (trabajo de informatica)

  • 1. OBESIDAD  QUE ES LA OBESIDAD  CAUSAS DE LA OBESIDAD  OBESIDAD EN LOS NIÑOS  CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL  CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD  MANEJO DE LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS
  • 2. ¿ QUE ES LA OBESIDAD? • La obesidad significa tener demasiada grasa corporal • No es lo mismo tener sobrepeso a obesidad, las personas que hacen mucho ejercicio pueden tener sobrepeso por su cantidad de músculos, en cambio los obesos tienen grasas acumuladas en su cuerpo.
  • 3. CAUSAS DE LA OBESIDAD • Consumir más calorías de las que uno quema puede llevar a que se presente obesidad, porque el cuerpo almacena calorías de grasa que no utiliza. La obesidad puede deberse a: Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar Consumir demasiado alcohol No hacer suficiente ejercicio
  • 4. OBESIDAD EN LOS NIÑOS • La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. • cerca de 35 millones viven en países en desarrollo.
  • 5. CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL • La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad infantiles es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. Se atribuye a factores como: • El cambio dietético mundial hacia un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos con abundantes grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes saludables.
  • 6. CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL • La tendencia a la disminución de la actividad física debido al aumento de la naturaleza sedentaria de muchas actividades recreativas, el cambio de los modos de transporte y la creciente urbanización. • Los niños y adolescentes no pueden elegir el entorno en el que viven ni los alimentos que consumen.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS • Resistencia a la insulina: La insulina es una hormona que segrega el páncreas y que actúa como una llave que permite abrir una puerta en las células para que asimilen la glucosa procedente de los alimentos (la comida de las células). Al no poder entrar, la glucosa se queda en la sangre produciendo diabetes. • Síndrome metabólico. Este síndrome es un conjunto de síntomas como obesidad abdominal, bajo colesterol HDL, hipertensión, que crea mucho más riesgo de desarrollar enfermedades del corazón a los niños obesos que lo padecen
  • 8. CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS • Diabetes del tipo 2. Este tipo de diabetes aparece a consecuencia de la obesidad. Los niños latinos están desproporcionadamente afectados por esta enfermedad debido a la tendencia genética a la diabetes y al alto grado de obesidad que existe entre ellos. • Otros síntomas físicos son la apnea, o dificultad para respirar durante el sueño, anormalidades en el periodo menstrual en las niñas o problemas ortopédicos debido al exceso de peso en las articulaciones.
  • 9. MANEJO DE LA OBESIDAD INFANTIL • Llevar a los niño a controles con el nutricionista para controlar su peso en proporción a su talla. • Dar les una comida balanceada que lleve todo lo necesario para la nutrición y crecimiento del niño en porciones moderadas. • Incentivarlos a llevar una pequeña rutina de ejercicio, no apoyarles el sedentarismo por ninguna causa.
  • 10. OBESIDAD INFANTIL • ALEJANDRA QUECAN • MARIA FERNANDA SOTO