SlideShare una empresa de Scribd logo
Obesidad
Infantil
Mayling Gómez Cortez
Para la Organización Mundial de la
Salud(OMS) el sobrepeso y la
obesidad se definen como “una
acumulación anormal o excesiva de
grasa que puede ser perjudicial
para la salud”.
Parametros
• ADULTOS: El parámetro aceptado para establecer
quién tiene sobre peso u obesidad se basa en el índice
de masa corporal (IMC) – este se obtiene al dividir el
peso en kilos entre el cuadrado de su talla en metros
(kg/m2)-, superior a 25 es sobrepeso y mayor de
30,obesidad.
• NIÑOS: Es necesario conocer la altura y el peso real de
su hijo. Cabe mencionar que la grasa corporal delos
niños cambia con la edad. Asimismo, los niños y las
niñas tienen una cantidad diferente de grasa corporal
al crecer. Por ello, el IMC para niños, también conocido
como IMC por edad, incluye el sexo y la edad.
LA OBESIDAD PUEDECLASIFICARSE EN DOS TIPOS:
EDAD Y PORCENTAJE:
• México ocupa el cuarto
lugar con niños (entre 5 y
17 años) más obesos en
2012, situación que
significa que un niño de
cada tres tiene sobrepeso
u obesidad.
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y
OBESIDAD EN ESCOLARES
• De acuerdo con la SEP, el
porcentaje total de niños
en edad escolar con
obesidad y sobrepeso era
mayor en los estados de
Yucatán (35.9%); Baja
California Sur (35.7%);Baja
California (35.6%);Distrito
Federal (35.2%) y
Tamaulipas (31.7%).
Causas:
Falta de información
• Los resultados de la encuesta Situación de la familia y la
Infancia (2011), donde se indagó acerca de este problema.
Destaca que 64% de los encuestados consideró como muy
graves los problemas de obesidad y sobrepeso en el país.
Este porcentaje es menor que el promedio de afectados por
esta situación lo que sugiere que aún no existe una plena
conciencia en las personas con el padecimiento acerca de
los riesgos que conlleva esta condición.
• De acuerdo con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión
Publica (CESOP), 78%de los consultados sabe quela
obesidad y sobrepeso son consecuencias de no tener una
alimentación correcta. Sin embargo, únicamente42% conoce
el riesgo de adquirir diabetes y 36% de desnutrición.
Malos hábitos
alimenticios
• Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares(ENIGH)
2010 levantada por el INEGI, dice que la sociedad mexicana:
• Consume 163 litros de refresco al año. El mercado infantil mexicano es un
importante consumidor de bebidas embotelladas, lo que ha sido un factor
del incremento dela obesidad infantil en los últimos años. De acuerdo con
el doctor Carlos Alberto Aguilar Salinas, adscrito al Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, un solo refresco contiene
entre siete y 12 cucharadas de azúcar, por lo que esta ingesta puede ser el
inicio del desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes
y cardiovasculares.
• Gastan más en alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar que en
otro tipo de alimentos consumidos al interior.
• En el interior de los hogares se encontró que se gasta más en bebidas
procesadas que en frutas, pescado o huevo.
• En este sentido México tiene una tendencia a consumir alimentos de bajo
valor nutrimental y con altos índices de azucares, grasas o sales.
Consecuencias
Físicas
• Las niñas por su parte tienen
trastornos menstruales y mayor
riesgo de enfermedad coronaria.
• El exceso de peso en los niños
desencadena otras
enfermedades como aumento en
la presión arterial(hipertensión).
• Diabetes.
• Se elevan los niveles de insulina
en la sangre (hiperinsulinemia).
• Asma.
• Cáncer.
Psicológicas
• Su autoestima: se deteriora
provocando bajos resultados en
el colegio, se vuelven
introvertidos.
• Percepción negativa de la
imagen corporal: nueve de cada
diez niños obesos se sienten
avergonzados de su aspecto
físico.
• Depresión: Para algunos niños, la
tristeza y el aislamiento causados
por el rechazo puede derivar en
depresión.
Ellen G. White
• Las facultades espirituales, intelectuales y físicas se menoscaban por la influencia del
alimento malsano. La conciencia se embota, y se debilita la disposición a recibir buenas
impresiones. (Ministerio de Curación pág. 298.3)
• La naturaleza del alimento y la manera en que se come, ejercen una poderosa influencia
sobre la salud. (Consejos para los Maestros, pág. 283).
• Otro mal grave es el de comer a deshoras, como por ejemplo después de un ejercicio violento
y excesivo, o cuando se siente uno extenuado o acalorado. Inmediatamente después de
haber comido, el organismo gasta un gran caudal de energía nerviosa; y cuando la mente o el
cuerpo están muy recargados inmediatamente antes o después de la comida, la digestión
queda entorpecida.... Hay una estrecha relación entre el cerebro y el estómago, y cuando
éste se enferma se sustrae fuerza nerviosa del cerebro para auxiliar a los órganos digestivos
debilitados. (Consejos sobre el régimen alimenticio, pág. 129)
• A fin de lograr una digestión saludable, el alimento debe comerse lentamente. (Consejos
sobre el régimen alimenticio, pág. 127) - año 1890.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
tic1315
 
Diapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantilDiapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantil
Marcela Guzman cruz
 
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
tatys202
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
jessica gaspar diaz
 
Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
Indira Echeverria Perez
 
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadAlimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Shey Cobain
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
Ivan Retana
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Mitchell Aguilar
 
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
eufernandez
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
Jessy García
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
mariap0nce
 
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
DAC141001
 
La obesidad infantil en México
La obesidad infantil en MéxicoLa obesidad infantil en México
La obesidad infantil en México
GABY BETANI VAZ N
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
Nancy Oregón
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
ERIA09
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
Gloria Rivera Limon
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
FlorGarciaMaldonado
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
FOCEAMADONERVOZ
 
La obesidad en nuevo león
La obesidad en nuevo leónLa obesidad en nuevo león
La obesidad en nuevo león
KarenCvz
 

La actualidad más candente (19)

Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
 
Diapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantilDiapositivas obesidad infantil
Diapositivas obesidad infantil
 
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
 
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: ObesidadAlimentación en los adolescentes: Obesidad
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
Obesidad infantil en méxico de 5 a 11
 
obesidad infantil
obesidad infantilobesidad infantil
obesidad infantil
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
 
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
 
La obesidad infantil en México
La obesidad infantil en MéxicoLa obesidad infantil en México
La obesidad infantil en México
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
 
La obesidad en nuevo león
La obesidad en nuevo leónLa obesidad en nuevo león
La obesidad en nuevo león
 

Destacado

O poder da palhaçada
O poder da palhaçadaO poder da palhaçada
O poder da palhaçada
Paulo Darlan Menezes da Silva
 
Successful Business Sponsorship of Agile IT Projects
Successful Business Sponsorship of Agile IT ProjectsSuccessful Business Sponsorship of Agile IT Projects
Successful Business Sponsorship of Agile IT Projects
Chris Mundy
 
кетова та савицька (основи інтернету)
кетова та савицька (основи інтернету)кетова та савицька (основи інтернету)
кетова та савицька (основи інтернету)guest6f89ee
 
Oliveri bologna lab_discriminazioni
Oliveri bologna lab_discriminazioniOliveri bologna lab_discriminazioni
Oliveri bologna lab_discriminazioniFederico Oliveri
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
ken53
 
Tesis_Roca_26.03.08
Tesis_Roca_26.03.08Tesis_Roca_26.03.08
Tesis_Roca_26.03.08
Jose Luis Roca
 
Presentation9
Presentation9Presentation9
Presentation9
ken53
 
Informe preparatoria
Informe preparatoriaInforme preparatoria
Informe preparatoria
Meylin Gomez Cortez
 
Ficha 10
Ficha 10Ficha 10
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
ken53
 
Solucion de Problemas
Solucion de ProblemasSolucion de Problemas
Solucion de Problemas
natagomezmoreno
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
katherin1990
 
Entrevista doc%2 c padre (3)
Entrevista doc%2 c padre (3)Entrevista doc%2 c padre (3)
Entrevista doc%2 c padre (3)
Hijo Superdotado
 
Presentation8
Presentation8Presentation8
Presentation8
ken53
 
Presentation6
Presentation6Presentation6
Presentation6
ken53
 
EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s en el P.E.I.
EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s  en el P.E.I.EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s  en el P.E.I.
EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s en el P.E.I.
Carmen_Libia
 
Niños soldados
Niños soldadosNiños soldados
Niños soldados
lino5435237
 
Promenljive i nepromenljive reci
Promenljive i nepromenljive reciPromenljive i nepromenljive reci
Promenljive i nepromenljive reci
jadrankasijan
 

Destacado (20)

O poder da palhaçada
O poder da palhaçadaO poder da palhaçada
O poder da palhaçada
 
Successful Business Sponsorship of Agile IT Projects
Successful Business Sponsorship of Agile IT ProjectsSuccessful Business Sponsorship of Agile IT Projects
Successful Business Sponsorship of Agile IT Projects
 
Il linguaggiodellapubblicita
Il linguaggiodellapubblicitaIl linguaggiodellapubblicita
Il linguaggiodellapubblicita
 
кетова та савицька (основи інтернету)
кетова та савицька (основи інтернету)кетова та савицька (основи інтернету)
кетова та савицька (основи інтернету)
 
Oliveri bologna lab_discriminazioni
Oliveri bologna lab_discriminazioniOliveri bologna lab_discriminazioni
Oliveri bologna lab_discriminazioni
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Tesis_Roca_26.03.08
Tesis_Roca_26.03.08Tesis_Roca_26.03.08
Tesis_Roca_26.03.08
 
Presentation9
Presentation9Presentation9
Presentation9
 
Informe preparatoria
Informe preparatoriaInforme preparatoria
Informe preparatoria
 
Ficha 10
Ficha 10Ficha 10
Ficha 10
 
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
 
Solucion de Problemas
Solucion de ProblemasSolucion de Problemas
Solucion de Problemas
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
 
Entrevista doc%2 c padre (3)
Entrevista doc%2 c padre (3)Entrevista doc%2 c padre (3)
Entrevista doc%2 c padre (3)
 
Presentation8
Presentation8Presentation8
Presentation8
 
Presentation6
Presentation6Presentation6
Presentation6
 
EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s en el P.E.I.
EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s  en el P.E.I.EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s  en el P.E.I.
EFECTOS DE LA INNOVACION con las Tci`s en el P.E.I.
 
Niños soldados
Niños soldadosNiños soldados
Niños soldados
 
Promenljive i nepromenljive reci
Promenljive i nepromenljive reciPromenljive i nepromenljive reci
Promenljive i nepromenljive reci
 
гласовнепромене
гласовнепроменегласовнепромене
гласовнепромене
 

Similar a Obesidad infantil

Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
Yalixha
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
Cynthia Aguilar
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
itzy
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Paty Jimenez
 
El.sobrepeso.pptx
El.sobrepeso.pptxEl.sobrepeso.pptx
El.sobrepeso.pptx
ArgelisHernndez2
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
FERNYGUZMAN
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
PaolaGarcia307
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
BULIMIA
BULIMIA BULIMIA
BULIMIA
RossyMontoro
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptxobesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
AURELIANOVALDEZ
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ISAMI1
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
zamara-vargas
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
DAAGB
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
MiguelSumoza1
 

Similar a Obesidad infantil (20)

Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
 
El.sobrepeso.pptx
El.sobrepeso.pptxEl.sobrepeso.pptx
El.sobrepeso.pptx
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
BULIMIA
BULIMIA BULIMIA
BULIMIA
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptxobesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
 

Más de Meylin Gomez Cortez

Exposicion
ExposicionExposicion
Plan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafampPlan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafamp
Meylin Gomez Cortez
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
Meylin Gomez Cortez
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
Meylin Gomez Cortez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Meylin Gomez Cortez
 
Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2
Meylin Gomez Cortez
 
Ejercicio de soplo
Ejercicio de soploEjercicio de soplo
Ejercicio de soplo
Meylin Gomez Cortez
 
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantesComunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Meylin Gomez Cortez
 
Informe de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico waisInforme de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico wais
Meylin Gomez Cortez
 
Mmpi tapia
Mmpi tapiaMmpi tapia
Mmpi kg
Mmpi kgMmpi kg
Mmpi cecy
Mmpi cecyMmpi cecy
Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5
Meylin Gomez Cortez
 
La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1
Meylin Gomez Cortez
 
Investigación distres
Investigación distresInvestigación distres
Investigación distres
Meylin Gomez Cortez
 
Familia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayoFamilia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayo
Meylin Gomez Cortez
 
Correlación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitarioCorrelación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitario
Meylin Gomez Cortez
 
Tecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductualTecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductual
Meylin Gomez Cortez
 
Seleccion de gemas
Seleccion de gemasSeleccion de gemas
Seleccion de gemas
Meylin Gomez Cortez
 
Resumen
ResumenResumen

Más de Meylin Gomez Cortez (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Plan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafampPlan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafamp
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2
 
Ejercicio de soplo
Ejercicio de soploEjercicio de soplo
Ejercicio de soplo
 
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantesComunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
 
Informe de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico waisInforme de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico wais
 
Mmpi tapia
Mmpi tapiaMmpi tapia
Mmpi tapia
 
Mmpi kg
Mmpi kgMmpi kg
Mmpi kg
 
Mmpi cecy
Mmpi cecyMmpi cecy
Mmpi cecy
 
Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5
 
La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1
 
Investigación distres
Investigación distresInvestigación distres
Investigación distres
 
Familia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayoFamilia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayo
 
Correlación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitarioCorrelación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitario
 
Tecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductualTecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductual
 
Seleccion de gemas
Seleccion de gemasSeleccion de gemas
Seleccion de gemas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Obesidad infantil

  • 2. Para la Organización Mundial de la Salud(OMS) el sobrepeso y la obesidad se definen como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”.
  • 3. Parametros • ADULTOS: El parámetro aceptado para establecer quién tiene sobre peso u obesidad se basa en el índice de masa corporal (IMC) – este se obtiene al dividir el peso en kilos entre el cuadrado de su talla en metros (kg/m2)-, superior a 25 es sobrepeso y mayor de 30,obesidad. • NIÑOS: Es necesario conocer la altura y el peso real de su hijo. Cabe mencionar que la grasa corporal delos niños cambia con la edad. Asimismo, los niños y las niñas tienen una cantidad diferente de grasa corporal al crecer. Por ello, el IMC para niños, también conocido como IMC por edad, incluye el sexo y la edad.
  • 4. LA OBESIDAD PUEDECLASIFICARSE EN DOS TIPOS: EDAD Y PORCENTAJE: • México ocupa el cuarto lugar con niños (entre 5 y 17 años) más obesos en 2012, situación que significa que un niño de cada tres tiene sobrepeso u obesidad. PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES • De acuerdo con la SEP, el porcentaje total de niños en edad escolar con obesidad y sobrepeso era mayor en los estados de Yucatán (35.9%); Baja California Sur (35.7%);Baja California (35.6%);Distrito Federal (35.2%) y Tamaulipas (31.7%).
  • 5. Causas: Falta de información • Los resultados de la encuesta Situación de la familia y la Infancia (2011), donde se indagó acerca de este problema. Destaca que 64% de los encuestados consideró como muy graves los problemas de obesidad y sobrepeso en el país. Este porcentaje es menor que el promedio de afectados por esta situación lo que sugiere que aún no existe una plena conciencia en las personas con el padecimiento acerca de los riesgos que conlleva esta condición. • De acuerdo con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Publica (CESOP), 78%de los consultados sabe quela obesidad y sobrepeso son consecuencias de no tener una alimentación correcta. Sin embargo, únicamente42% conoce el riesgo de adquirir diabetes y 36% de desnutrición.
  • 6. Malos hábitos alimenticios • Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares(ENIGH) 2010 levantada por el INEGI, dice que la sociedad mexicana: • Consume 163 litros de refresco al año. El mercado infantil mexicano es un importante consumidor de bebidas embotelladas, lo que ha sido un factor del incremento dela obesidad infantil en los últimos años. De acuerdo con el doctor Carlos Alberto Aguilar Salinas, adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, un solo refresco contiene entre siete y 12 cucharadas de azúcar, por lo que esta ingesta puede ser el inicio del desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes y cardiovasculares. • Gastan más en alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar que en otro tipo de alimentos consumidos al interior. • En el interior de los hogares se encontró que se gasta más en bebidas procesadas que en frutas, pescado o huevo. • En este sentido México tiene una tendencia a consumir alimentos de bajo valor nutrimental y con altos índices de azucares, grasas o sales.
  • 7. Consecuencias Físicas • Las niñas por su parte tienen trastornos menstruales y mayor riesgo de enfermedad coronaria. • El exceso de peso en los niños desencadena otras enfermedades como aumento en la presión arterial(hipertensión). • Diabetes. • Se elevan los niveles de insulina en la sangre (hiperinsulinemia). • Asma. • Cáncer. Psicológicas • Su autoestima: se deteriora provocando bajos resultados en el colegio, se vuelven introvertidos. • Percepción negativa de la imagen corporal: nueve de cada diez niños obesos se sienten avergonzados de su aspecto físico. • Depresión: Para algunos niños, la tristeza y el aislamiento causados por el rechazo puede derivar en depresión.
  • 8. Ellen G. White • Las facultades espirituales, intelectuales y físicas se menoscaban por la influencia del alimento malsano. La conciencia se embota, y se debilita la disposición a recibir buenas impresiones. (Ministerio de Curación pág. 298.3) • La naturaleza del alimento y la manera en que se come, ejercen una poderosa influencia sobre la salud. (Consejos para los Maestros, pág. 283). • Otro mal grave es el de comer a deshoras, como por ejemplo después de un ejercicio violento y excesivo, o cuando se siente uno extenuado o acalorado. Inmediatamente después de haber comido, el organismo gasta un gran caudal de energía nerviosa; y cuando la mente o el cuerpo están muy recargados inmediatamente antes o después de la comida, la digestión queda entorpecida.... Hay una estrecha relación entre el cerebro y el estómago, y cuando éste se enferma se sustrae fuerza nerviosa del cerebro para auxiliar a los órganos digestivos debilitados. (Consejos sobre el régimen alimenticio, pág. 129) • A fin de lograr una digestión saludable, el alimento debe comerse lentamente. (Consejos sobre el régimen alimenticio, pág. 127) - año 1890.