SlideShare una empresa de Scribd logo
SHELBY DIORELLA PEREZ GARCIA 9-8-17
Es una enfermedad
crónica prevenible
caracterizada por una
acumulación excesiva
de grasa en el cuerpo
Se ingiere mas
calorías de las que se
consumen
• Las causas que provocan la obesidad pueden
ser muchas, ya que puede ser a causa de:
llevar un estilo de vida sedentario.
la ingesta de comida en exceso
la falta de ejercicio
físico
factores
genéticos
La obesidad puede clasificarse de varias formas
según diferentes conceptos.
SEGÚN EL TIPO DE RIESGO
SEGÚN LA DISTRIBUCION DE LA GRASA
SEGÚN LA CAUSA
• Si calculamos la obesidad según el Índice de masa
corporal que es el porcentaje de grasa que existe en
el cuerpo de una persona, en donde se asocia la
masa y la talla de la persona.
• La formula para calcular la masa corporal surge
dividiendo el peso por la estatura. Este índice nos indica
si nuestro índice de masa corporal es normal, delgado, o
con sobrepeso.
• Según la organización mundial del a salud la obesidad
puede dividirse en si
• peso normal cuando el indice es de 18,5 – 24,9 Kg/m2,
• sobrepeso cuando el indice es de 25 -29 Kg/m2,
• obesidad grado 1 cuando el indice es 30-34 Kg/m2,
• Obesidad grado 2 cuando el indice es 35-39,9 kg/m2,
• Obesidad grado 3 cuando el indice es de 40-49,9 kg/m2,
• Obesidad grado 4 u obesidad extrema cuando el indice
es mayor que 50 kg/m2.
puede ser:
obesidad abdominal o androide, que es la
que se localiza entre el abdomen, en el tórax y
en la cara.
obesidad periférica cuando la grasa se
acumula en los muslos o caderas.
obesidad homogénea cuando el exceso de
grasa no esta en una sola zona sino que esta
repartida por todo el cuerpo.
ANDROIDE O CENTRAL
(EN FORMA DE
MANZANA)
GINECOIDE O
PERIFERICA
(EN FORMA DE PERA)
DISTRIBUCION
HOMOGENEA
• puede ser:
 obesidad genética que es
aquellas que se hereda
genéticamente en donde hay
una tendencia a tener obesidad.
obesidad dietetica es la que se
da por una mala alimentación y
un bajo nivel de actividad física.
• puede ser:
obesidad por desajustes es
aquella que se da a causa
desajustes en la alimentación.
obesidad por defecto termo-
génico que es causada porque el
organismo no quema las grasas
eficientemente.
 La obesidad por enfermedades
endocrinas, es aquella que esta
dada por enfermedades de
hipotiroidismo o hipertiroidismo.
 obesidad por medicamentos son
aquellas causadas por medicación
que acumula grasa como puede ser
el uso de corticoides.
 obesidad cromosómica cuando la
obesidad esta dada por problemas
cromosómicos
IMC
CIRCUMFERENCIA
DE LA
CINTURA
COMPLEXION
OSEA
% DE GRASA
CORPORAL Y
MUSULAR
CINTURA ABSOLUTA
 > 102 cm en HOMBRES
 > 88 cm en MUJERES
INDICE CINTURA - CADERA
 > 0.9 para HOMBRES
 > 0.85 para MUJERES
• PERIMETRO MUÑECA • ANCHURA DEL CODO
GENETICA
ALTERACIONES
METABOLICAS
ALIMENTACIONMALOS HABITOS
SOCIOCULTURALES
• Alteración genética que
afecte a la expresión de
un gen o de una proteína
esencial que puede estar
implicado en diversas
rutas metabólicas y que
afecta negativamente al
organismo produciendo
que se acumulen grasas
• DIFERENTES TRASTORNOS
METABOLICOS COMO:
 Hipotiroidismo
 Hiperinsulinemia (diabetes T.II)
 síndrome de Cushing
 alteraciones del hipotálamo
como tumores y traumáticos
 falta de hormona de crecimiento
Elevada ingesta de:
Carbohidratos
Azucares
Grasas
Disminución de la ingesta de
alimentos hipocalóricos,
verduras, frutas, Etc.
• VIDA SEDENTARIA
• FALTA DE SUEÑO
• ESTRÉS MENTAL
• La comida se ha
convertido en el sitio
adecuado para la
convivencia
• La publicidad de los
medios de
comunicación que nos
incitan al consumo de
alimentos grasos o
comidas rápidas
SISTEMA
HEPATICOBiLIAR
SISTEMA
VASCULAR
SISTEMA
RESPIRATORIO
CORAZON
SISTEMA RENAL
SISTEMA
ENDOCRINO-
METABOLICO
• Los adultos entre 40-70 años y con un exceso
de peso superior al 30% sufren un aumento
de la mortalidad.
• 42% en varones
• 36% en mujeres
Las enfermedades asociadas son:
Colelitiasis Esteatosis hepatica
Hipertensión
arterial
Accidente
cerebrovascular
Estasis venosa
Síndrome de apnea obstructiva del sueño
Síndrome de pickwick
Policitemia secundaria
Cardiopatía isquémica
prematura
Hipertrofia cardiaca
izquierda
Muerte súbita
Insuficiencia cardiaca
congestiva
Proteinuria en caso de obesidad muy severa
se produce nefrosis
Trombosis venosa renal
• Diabetes mellitus tipo II
• Gota
• hiperlipidemia
Obesidad
Obesidad
Obesidad
Obesidad
Obesidad
Obesidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 
Mediciones antropometicas
Mediciones antropometicasMediciones antropometicas
Mediciones antropometicas
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 
Ecuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporalEcuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporal
Marcela Alejandra Arancibia Soto
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Kristy Nuñez Glez
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesPablo Castillo
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Margie Rodas
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
William Pereda
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
ISSEA JS2 NUTRICION
 

La actualidad más candente (20)

EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Mediciones antropometicas
Mediciones antropometicasMediciones antropometicas
Mediciones antropometicas
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Ecuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporalEcuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporal
 
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2Obesidad en el adulto 1 exponer 2
Obesidad en el adulto 1 exponer 2
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
2. antropometría
 
Biomecanica iiicineantropometria
Biomecanica iiicineantropometriaBiomecanica iiicineantropometria
Biomecanica iiicineantropometria
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 

Similar a Obesidad

Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadJuahhh656
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.mnilco
 
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)mnilco
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Refugio Herrera
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
isaacflorez5
 
Sobrepeso lizeth - paul
Sobrepeso   lizeth - paulSobrepeso   lizeth - paul
Sobrepeso lizeth - paul
Lizeth150
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Mariatere2017
 
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Sergio Aguilante Montiel
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
NeymaRojasperez1
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalmaria rosario
 

Similar a Obesidad (20)

Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.Clase de obesidad y desnutricion.
Clase de obesidad y desnutricion.
 
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)Clase de obesidad y desnutricion. (2)
Clase de obesidad y desnutricion. (2)
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesida dpreventiva
Obesida dpreventivaObesida dpreventiva
Obesida dpreventiva
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Sobrepeso lizeth - paul
Sobrepeso   lizeth - paulSobrepeso   lizeth - paul
Sobrepeso lizeth - paul
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidadteresa
La obesidadteresaLa obesidadteresa
La obesidadteresa
 
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
 
La obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporalLa obesidad y la masa corporal
La obesidad y la masa corporal
 

Más de Shelby Perez

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Shelby Perez
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
Shelby Perez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Shelby Perez
 
Dengue chikungunya- zika
Dengue  chikungunya- zikaDengue  chikungunya- zika
Dengue chikungunya- zika
Shelby Perez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Shelby Perez
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
Shelby Perez
 
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaTrastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Shelby Perez
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Shelby Perez
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
Shelby Perez
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
Shelby Perez
 
Enfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujerEnfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujer
Shelby Perez
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Shelby Perez
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Shelby Perez
 
Neumonìa
NeumonìaNeumonìa
Neumonìa
Shelby Perez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Shelby Perez
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
Shelby Perez
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Shelby Perez
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Shelby Perez
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
Shelby Perez
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Shelby Perez
 

Más de Shelby Perez (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Dengue chikungunya- zika
Dengue  chikungunya- zikaDengue  chikungunya- zika
Dengue chikungunya- zika
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
 
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaTrastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Enfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujerEnfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujer
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
 
Neumonìa
NeumonìaNeumonìa
Neumonìa
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Obesidad