SlideShare una empresa de Scribd logo
z
OBJETIVOS DE NEGOCIOS
ESTRATÉGICOS DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• Brayanth Ferney Albarracín Sanabria
• Daniel Nicolas Rojas Gómez
• Cristian Felipe Ríos Carreño
1 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
z
2
OBJETIVOS DE NEGOCIOS
ESTRATÉGICOS DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Excelencia operacional Nuevos productos, servicios y modelos de negocios
Intimidad con clientes y proveedores
Toma de decisiones mejorada  Ventaja competitiva Sobrevivencia
 Los negocios buscan de manera continua
mejorar la eficiencia de sus operaciones para
poder obtener una mayor rentabilidad.
 Los sistemas de información y las tecnologías
son una importante herramienta de
habilitación para que las empresas creen
nuevos productos y servicios.
 Cuando una empresa conoce en realidad a
sus clientes y les da un buen servicio, éstos
por lo general responden al regresar y
comprar más.
 Los sistemas y tecnologías de
información hacen posible que los
gerentes usaran datos en tiempo
real provenientes del mercado a la
hora de tomar decisiones.
 Tener la ventaja competitiva hace de la
empresa que se apoya de la tecnología
este por delante de las tradicionales.
 Las empresas que consiguen adaptarse a
través del tiempo responden mejor a lo
largo del tiempo y se mantienen.
z
3
Excelencia
operacional
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Los negocios buscan de manera continua mejorar
la eficiencia de sus operaciones para poder
obtener una mayor rentabilidad. Los sistemas y
tecnologías de información son algunas de las
herramientas más importantes disponibles para
que los gerentes obtengan mayores niveles de
eficiencia y productividad en las operaciones de
negocios, en especial al adaptarse a los cambios
en las prácticas de negocios y el comportamiento
gerencial.
z
4
Nuevos productos, servicios
y modelos de negocios
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Los sistemas de información y las tecnologías son
una importante herramienta de habilitación para que
las empresas creen nuevos productos y servicios, así
como modelos de negocios totalmente nuevos. Un
modelo de negocios describe la forma en que una
empresa produce, entrega y vende un producto o
servicio para crear riqueza.
El hecho de cómo conocer a los clientes o
proveedores es un problema central para las
empresas con millones de clientes tanto
convencionales como en línea.
z
5
Intimidad con clientes y
proveedores
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Cuando una empresa conoce en realidad a sus
clientes y les da un buen servicio, éstos por lo
general responden al regresar y comprar más. Esto
genera ingresos y ganancias. Lo mismo ocurre con
los proveedores: cuanto más se involucre un
negocio con ellos, mejor será la forma en que
ofrezcan aportaciones vitales. Esto reduce los
costos. El hecho de cómo conocer a los clientes o
proveedores es un problema central para las
empresas con millones de clientes tanto
convencionales como en línea.
z
6
Toma de decisiones
mejorada
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Los sistemas y tecnologías de información hacen
posible que los gerentes usaran datos en tiempo
real provenientes del mercado a la hora de tomar
decisiones.
Las nuevas tecnologías ponen en una innumerable
base de datos mundial las preferencias de cientos
de miles de consumidores en tiempo real y ayudan
a conocer cualquier tipo de mercado, además que
en internet es en si misma una gran base de datos
mundial.
z
7
Ventaja competitiva
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Cuando las empresas obtienen uno o más de estos
objetivos de negocios —excelencia operacional;
nuevos productos, servicios y modelos de
negocios; intimidad con los clientes/proveedores; y
toma de decisiones mejorada—, es probable que
ya hayan logrado una ventaja competitiva. Hacer
las cosas mejor que sus competidores, cobrar
menos por productos superiores y responder tanto
a los clientes como a los proveedores en tiempo
real son puntos positivos que producen mayores
ventas y perfiles más altos que sus competidores
no podrán igualar.
z
8
Sobrevivencia
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Las empresas de negocios también invierten en
sistemas de información y tecnologías debido a
que son indispensables para realizar las
actividades comerciales. Algunas veces, estas
“necesidades” se ven impulsadas por los cambios
a nivel industrial. La empresas recurren a los
sistemas y tecnologías de información para
obtener la capacidad de responder a estos
desafíos.
z
9 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
Municipalidad Provincial De Rioja!!
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
Mirna Lozano
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
lourdesrondon12
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Wilfredo Lainez
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
jonny Giron Urbano
 
Los sistemas de administración del conocimiento
Los sistemas de administración del conocimientoLos sistemas de administración del conocimiento
Los sistemas de administración del conocimiento
Yeison Torrado Lopez
 
Tienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordoTienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordo
TIENDAELGORDO
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
Pontificia Universidad Javeriana
 
Sistema ejemplos
Sistema ejemplos Sistema ejemplos
Sistema ejemplos
Colbert Calampa
 
Diapositivas de la floristeria
Diapositivas de la floristeriaDiapositivas de la floristeria
Diapositivas de la floristeria
ROxy' Kantinii
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
German Rodriguez
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
Manuel Medina
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacionAspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
nissae
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
 
Los sistemas de administración del conocimiento
Los sistemas de administración del conocimientoLos sistemas de administración del conocimiento
Los sistemas de administración del conocimiento
 
Tienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordoTienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordo
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Sistema ejemplos
Sistema ejemplos Sistema ejemplos
Sistema ejemplos
 
Diapositivas de la floristeria
Diapositivas de la floristeriaDiapositivas de la floristeria
Diapositivas de la floristeria
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacionAspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informacion
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_informaciónAspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
Aspectos éticos y_sociales_de_los_sistemas_de_información
 

Similar a Objetivos estratégicos de los sistemas de información

Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Diana Isamar Amador Rodriguez
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Exposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptxExposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptx
ManuelGuerreroBueno
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
Jazmín Moreno
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Gloria Abati
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
lilianaraher
 
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La InformacionAplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Kelly Serna
 
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth riveraEnsayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
ELR2009
 
TICS EN LOS NEGOCIOS
TICS EN LOS NEGOCIOS TICS EN LOS NEGOCIOS
TICS EN LOS NEGOCIOS
Luis Chango
 
Expo sia
Expo siaExpo sia
Crm 1
Crm 1Crm 1
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
Raúl Rueda
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
Cosmo Orion
 
E business
E businessE business
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
ITKMaS Solutions
 

Similar a Objetivos estratégicos de los sistemas de información (20)

Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Exposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptxExposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptx
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing allianceInnovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
Innovar para-satisfacer-al-cliente - marketing alliance
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La InformacionAplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
Aplicaciones Y Aspectos Estrategicos En La Tecnologia De La Informacion
 
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth riveraEnsayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
 
TICS EN LOS NEGOCIOS
TICS EN LOS NEGOCIOS TICS EN LOS NEGOCIOS
TICS EN LOS NEGOCIOS
 
Expo sia
Expo siaExpo sia
Expo sia
 
Crm 1
Crm 1Crm 1
Crm 1
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3Adm de sistema tarea 3
Adm de sistema tarea 3
 
E business
E businessE business
E business
 
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de informaciónLecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Objetivos estratégicos de los sistemas de información

  • 1. z OBJETIVOS DE NEGOCIOS ESTRATÉGICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Brayanth Ferney Albarracín Sanabria • Daniel Nicolas Rojas Gómez • Cristian Felipe Ríos Carreño 1 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
  • 2. z 2 OBJETIVOS DE NEGOCIOS ESTRATÉGICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Excelencia operacional Nuevos productos, servicios y modelos de negocios Intimidad con clientes y proveedores Toma de decisiones mejorada  Ventaja competitiva Sobrevivencia  Los negocios buscan de manera continua mejorar la eficiencia de sus operaciones para poder obtener una mayor rentabilidad.  Los sistemas de información y las tecnologías son una importante herramienta de habilitación para que las empresas creen nuevos productos y servicios.  Cuando una empresa conoce en realidad a sus clientes y les da un buen servicio, éstos por lo general responden al regresar y comprar más.  Los sistemas y tecnologías de información hacen posible que los gerentes usaran datos en tiempo real provenientes del mercado a la hora de tomar decisiones.  Tener la ventaja competitiva hace de la empresa que se apoya de la tecnología este por delante de las tradicionales.  Las empresas que consiguen adaptarse a través del tiempo responden mejor a lo largo del tiempo y se mantienen.
  • 3. z 3 Excelencia operacional Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Los negocios buscan de manera continua mejorar la eficiencia de sus operaciones para poder obtener una mayor rentabilidad. Los sistemas y tecnologías de información son algunas de las herramientas más importantes disponibles para que los gerentes obtengan mayores niveles de eficiencia y productividad en las operaciones de negocios, en especial al adaptarse a los cambios en las prácticas de negocios y el comportamiento gerencial.
  • 4. z 4 Nuevos productos, servicios y modelos de negocios Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Los sistemas de información y las tecnologías son una importante herramienta de habilitación para que las empresas creen nuevos productos y servicios, así como modelos de negocios totalmente nuevos. Un modelo de negocios describe la forma en que una empresa produce, entrega y vende un producto o servicio para crear riqueza. El hecho de cómo conocer a los clientes o proveedores es un problema central para las empresas con millones de clientes tanto convencionales como en línea.
  • 5. z 5 Intimidad con clientes y proveedores Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Cuando una empresa conoce en realidad a sus clientes y les da un buen servicio, éstos por lo general responden al regresar y comprar más. Esto genera ingresos y ganancias. Lo mismo ocurre con los proveedores: cuanto más se involucre un negocio con ellos, mejor será la forma en que ofrezcan aportaciones vitales. Esto reduce los costos. El hecho de cómo conocer a los clientes o proveedores es un problema central para las empresas con millones de clientes tanto convencionales como en línea.
  • 6. z 6 Toma de decisiones mejorada Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Los sistemas y tecnologías de información hacen posible que los gerentes usaran datos en tiempo real provenientes del mercado a la hora de tomar decisiones. Las nuevas tecnologías ponen en una innumerable base de datos mundial las preferencias de cientos de miles de consumidores en tiempo real y ayudan a conocer cualquier tipo de mercado, además que en internet es en si misma una gran base de datos mundial.
  • 7. z 7 Ventaja competitiva Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Cuando las empresas obtienen uno o más de estos objetivos de negocios —excelencia operacional; nuevos productos, servicios y modelos de negocios; intimidad con los clientes/proveedores; y toma de decisiones mejorada—, es probable que ya hayan logrado una ventaja competitiva. Hacer las cosas mejor que sus competidores, cobrar menos por productos superiores y responder tanto a los clientes como a los proveedores en tiempo real son puntos positivos que producen mayores ventas y perfiles más altos que sus competidores no podrán igualar.
  • 8. z 8 Sobrevivencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Las empresas de negocios también invierten en sistemas de información y tecnologías debido a que son indispensables para realizar las actividades comerciales. Algunas veces, estas “necesidades” se ven impulsadas por los cambios a nivel industrial. La empresas recurren a los sistemas y tecnologías de información para obtener la capacidad de responder a estos desafíos.
  • 9. z 9 Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca ¡GRACIAS!