SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CONSTITUCIONAL
ITALIANO
Italia, oficialmente la República Italiana,
es un país soberano miembro de la Unión
Europea.
ITALIA
Roma, ha sido durante siglos el centro político
y cultural de la civilización occidental, y
también es la ciudad santa para la Iglesia
católica, pues dentro de la ciudad se
encuentra el micro estado del Vaticano.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
Es un país bicontinental
Pertenece a Europa del Sur
Posee islas en el norte de África
La Constitución de la República
Italiana organiza el territorio desde 1948 en
tres niveles de gobierno local.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Tradicionalmente se divide en cinco grandes áreas geopolíticas y
en veinte regiones administrativas:
•Liguria, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta.NOROCCIDENTAL
• Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Trentino-
Alto Adigio y Véneto.NORORIENTAL
•Molise, Abruzos, Lacio, Marcas, Toscana y
Umbria.
CENTRAL
•Apulia, Basilicata, Calabria y Campania
MERIDIONAL
•Cerdeña y Sicilia.INSULAR
HISTORIA
Luego de la unificación de Italia (1861)
se instauro una monarquía constitucional
Se rigió bajo un régimen liberal y dio la
creación de 2 partidos importantes
El partido Socialista Italiano – SIGLO XX
1920: dictadura de Mussolini se prohibió los
partidos políticos
Solo un partido estaba excepto de esa
dictadura, el PARTIDO NACIONAL FASCISTA
Luego de finalizada la 2°Guerra Mundial se
acabo dicho régimen y se instauro una republica
1948: se promulgo la constitución republicana
A inicios de los 90, se descubrió un red de
corrupción en la política italiana, se inicio un
proceso denominado Manos Limpias.
La corrupción acabo con los partidos políticos
tradicionales, y llevo a los juzgados a la mayoría de
políticos del país.
Tomó el poder entonces nuevos políticos como: Silvio
Berlusconi o políticos "limpios" como Romano Prodi.
Los profundos cambios acaecidos tras los casos de corrupción, como por ejemplo el
cambio de sistema electoral, hacen que se conozca a esta época como la Segunda
República.
2008
•Italia cayo en recesión
Hasta el
2015
•Sufrió 42 meses de recesión económica
2014
• Enrico Letta fue reemplazado por Matteo Renzi
• Quien hizo reformas constitucionales como la abolición del
senado y una nueva ley electoral
GOBIERNO Y POLITICA
El presidente de la República
Sergio Mattarella.
El presidente del consejo de ministros
Matteo Renzi.
Sistema
republicano
parlamentarista
Democracia
representativaDesde el 2 de Junio de
1946
Se divide en 3 poderes:
Poder Legislativo
Poder ejecutivo
Poder judicial
PODER LEGISLATIVO
CÁMARA DE DIPUTADOS
630 miembros SENADO
315 miembros vitalicios
Destacar que las dos cámaras son simétricas, ya que comparten los mismos
poderes. El Parlamento de la República Italiana es el órgano constitucional titular
del poder legislativo.
Las dos cámaras se reúnen conjuntamente para determinados
casos designados por la Constitución.
elección del Presidente de Italia
elegir cinco miembros del Tribunal Constitucional Italiano
elegir un tercio del Consejo Superior de la Magistratura.
En los casos previstos en la Constitución, el Parlamento se
reunirá en sesión conjunta.
PODER EJECUTIVO
PRESIDENTE
FUNCIONES
REQUISITOS
ELECCION
•Jefe de estado
•7 años
•Elegido por el parlamento
• Enviar mensajes a las Cámaras
• Promulgar leyes y dictar decretos con
fuerza de ley
• Concederá indultos y conmutara penas
•Tener 50 años de edad
•Goce de derechos civiles y
políticos
•Por el parlamento en
reunión de la cámara de
diputados y el senado
En caso de que el Presidente de la
República no pueda cumplir sus funciones,
éstas serán ejercidas por el Presidente del
Senado.
SERGIO MATTARELLA
ACTUAL PRESIDENTE ITALIANO
PODER JUDICIAL
La corte constitucional de Italia es el máximo órgano a
nivel judicial
Uno de sus miembros es el presidente del tribunal
quien es nombrado por el presidente de la republica
Esta compuesto de 15 jueces
LA ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
 El Poder Judicial esta
formado por
 Consejo Superior de la
Magistratura Organismo al cual
le competen las contrataciones,
las asignaciones los traslados, los
ascensos y las medidas
disciplinarias, para con los
magistrados, según las normas de
ordenamiento judicial.
 Ministerio de Justicia,
corresponde la organización y el
funcionamiento de los servicios.
Mediante el desarrollo de las
funciones administrativas propias,
Sistema Judicial Italiano Funciona
A través
CSM
Jurisdicción Ordinaria
compuesta
Magistratura
Ordinaria
Magistrados
Ordinarios
Jueces
Civiles
Y penales
Fiscales
Se divide en dos
sectores
Penal Civil
Juez de Paz y Tribunal
Tribunal de Apelación
Tribunal Supremo de Casación
Tribunal de Menores
Tribunal de Vigilancia
Jurisdicción Especial
Compuesta por
- Justicia Administrativa
- Tribunal de Cuentas
- Jurisdicción Militar
y
LAS JURIDICCIONES VIGENTES EN
MATERIA JUDICIAL SON LAS
SIGUIENTES
1. Jurisdicción Ordinaria.
Ejercida por magistrados ordinarios, se
diferencian de los demás jueces por la
reserva de independencia prevista por la
Constitución, conformada por jueces civiles,
jueces penales y fiscales. Se encuentran
sometidos al poder del CSM.
Jueces civiles, Penales y Fiscales.
JURISDICCIÓN ORDINARIA
se divide en dos sectores
PENAL
• cuyo objeto es la
decisión sobre la
validez o no de la
acción penal
promovida por el
fiscal contra un
determinado
sujeto. Esta
decisión es
promovida por el
magistrado.
CIVIL
• Su función principal
es la tutela relativa
de los derechos
entre privados, o
bien entre estos y
la administración
pública.
Demandante vs.
Demandado. Es
ejercida por la
magistratura
ordinaria.
LAS PARTES A LOS QUE
COMPETE LA ADMINISTRACIÓN
DE LA JUSTICIA CIVIL SON
 Juez de Paz
 Tribunal Ordinario
 Tribunal de Apelación
 Tribunal supremo de Casación
 Tribunal de menores
 Tribunal de vigilancia
JUEZ DE PAZ
Magistrado honorario
nombrado por el CSM,
debe poseer licenciatura
en derecho.
Es elegido por un periodo
de 4 años.
En Italia existen alrededor
de 4. 700 jueces de paz
distribuidos en 848 sedes
por todo el territorio
nacional
TRIBUNAL ORDINARIO
El Tribunal está
constituido por jueces
profesionales que dictan
sentencia de forma
unipersonal
Son competentes en
litigios que no son
atribuidos a otro juez.
El Tribunal tiene sede en
cada capital de provincia.
TRIBUNAL DE
APELACION
Sentencias pronunciadas
en primera instancia por
tribunales ordinarios
Su sede es en la capital
del distrito judicial
Esta organizado en salas
TRIBUNAL SUPREMO
DE CASACION
La mas alta instancia de
jurisdicción
Constituido en salas compuestas
por un presidente y presidentes
de salas y consejeros
JURISDICCIÓN ESPECIAL
Compuesta por los siguientes
Órganos Jurisdiccionales
 Tribunal Constitucional) se encarga de las controversias
relativas a la legitimidad constitucional de las leyes y
decretos con fuerza de ley emitidos por el Estado y las
Regiones
 Tribunal de cuentas El Tribunal de Cuentas fue creado el
14 de agosto de 1862, a fin de supervisar la
administración del Estado, para evitar y prevenir el
despilfarro y mala gestión.
 Corte administrativa ejercida en primera instancia por los
Tribunales Administrativos Regionales y en segunda
instancia por las salas jurisdiccionales
SISTEMA ELECTORAL
SISTEMA
ELECTORAL
componentes
Sistema de votación Método para la
asignación de escaños
Sistema
mayoritario
Sistema
proporcional
Sistema
mixto
REFERÉNDUM
La constitución italiana provee numerosos tipo
de referéndums según el objetivo:
1- aquel que revisa leyes constitucionales
2- aquel relativo a fusionar regiones ya
existentes o crear nuevas regiones, entre otros.
CONSTITUCIÓN DE
LA REPÚBLICA
ITALIANA
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
ITALIANA
La Constitución de la República Italiana es la
ley suprema de la República de Italia, aprobada
el 22 de diciembre de 1947 y que entró en
vigor el día 1 de enero de 1948.
Esta declara que Italia es una República
democrática fundada en el trabajo.
La Constitución italiana contiene:
•139
artículos
•18
disposiciones
La Constitución italiana está dividida en cuatro
partes, contiene 139 artículos y 18
disposiciones.
ESTRUCTURA
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
12 art.
Igualdad ante la ley
PARTE I
42 Art. Derechos y
deberes de los
ciudadanos
PARTE II
85 Art. Organización
de la Republica
DISPOSICIONES
FINALES Y
TRANSITORIAS
18 disposiciones
Prohibiciones de
reorganización del
partido fascista
GRACIAS
«SOMOS INVETIGADORES DEL
DERECHO CONSTITUCIONAL
COMPARADO»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
JORGERODITI
 
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
HozziTum
 
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
OlvinVillanueva
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaTheysser Martinez
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
miltonmora17
 
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparoUnidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
história del derecho procesal en el mundo
 história del derecho procesal en el mundo história del derecho procesal en el mundo
história del derecho procesal en el mundo
MARIA E LOPEZ
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)guestb1f353
 
DERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal iiDERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal ii
cqam
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...
Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...
Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...Carla Niño Alvarado
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
Lourdes López Ayala
 
Alegato de clausura
Alegato de clausura Alegato de clausura
Alegato de clausura
Frank2394
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadNelson Zelada Mendoza
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
Causales de improcedencia amparo
Causales  de improcedencia amparoCausales  de improcedencia amparo
Causales de improcedencia amparo
Jose Munoz
 

La actualidad más candente (20)

El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
 
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
 
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptxSEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
SEMANA 7. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.pptx
 
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
Interpretación de una sentencia
Interpretación de una sentenciaInterpretación de una sentencia
Interpretación de una sentencia
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
 
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparoUnidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
 
história del derecho procesal en el mundo
 história del derecho procesal en el mundo história del derecho procesal en el mundo
história del derecho procesal en el mundo
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
DERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal iiDERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal ii
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...
Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...
Los poderes del juez contencioso administrativo a la luz de la nueva constitu...
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
 
Alegato de clausura
Alegato de clausura Alegato de clausura
Alegato de clausura
 
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdadDerecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Causales de improcedencia amparo
Causales  de improcedencia amparoCausales  de improcedencia amparo
Causales de improcedencia amparo
 

Destacado

Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributarioActividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Tomas Fernandez
 
Il secondo dopoguerra
Il secondo dopoguerraIl secondo dopoguerra
Il secondo dopoguerra
frantex
 
Il dopoguerra in Italia
Il dopoguerra in ItaliaIl dopoguerra in Italia
Il dopoguerra in Italia
valeria serraino
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estadorosacaycedo68
 
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho ConstitucionalNuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estadoUAS
 
La pirámide de kelsen
La pirámide de kelsenLa pirámide de kelsen
La pirámide de kelsenMaria Rivera
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
Sneak Soliben Comander
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismommilagritos
 
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONALSOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONALLETISSSSS
 
Teoria General Del Estado
Teoria General Del EstadoTeoria General Del Estado
Teoria General Del EstadoNORTEYDERECHO
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
Tania Lomeli
 
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolanoPresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
Ronaldhg34
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESFelipe Estrada
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
Malaquías de Ezeiza
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Kriss Pillapa
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismozeholiveira
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
egparraga
 

Destacado (20)

Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributarioActividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
 
Il secondo dopoguerra
Il secondo dopoguerraIl secondo dopoguerra
Il secondo dopoguerra
 
Il dopoguerra in Italia
Il dopoguerra in ItaliaIl dopoguerra in Italia
Il dopoguerra in Italia
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Tendencias del derecho constitucional
Tendencias del derecho constitucionalTendencias del derecho constitucional
Tendencias del derecho constitucional
 
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho ConstitucionalNuevas tendencias del Derecho Constitucional
Nuevas tendencias del Derecho Constitucional
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
La pirámide de kelsen
La pirámide de kelsenLa pirámide de kelsen
La pirámide de kelsen
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONALSOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
SOBERANÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
 
Teoria General Del Estado
Teoria General Del EstadoTeoria General Del Estado
Teoria General Del Estado
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
 
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolanoPresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
PresentacióN Piramide De Kelsen aplicada al Sistema Educativo venezolano
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 

Similar a SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO

Tema 6 la organización de españa
Tema 6 la organización de españaTema 6 la organización de españa
Tema 6 la organización de españa
Pilar Ramirez
 
presentación mh MODIFICADA.pptx
presentación mh MODIFICADA.pptxpresentación mh MODIFICADA.pptx
presentación mh MODIFICADA.pptx
MireiaAlejandreHerre
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadchustt
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
La organización en españa
La organización en españaLa organización en españa
La organización en españa
angelayusodefensa9
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
Jaime Calle
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoJaime Calle
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaMiguel Salazar Nogueira
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización políticanuriaholgado
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
jawer bastidas
 
Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaConsejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura
AnaFlaviaLeon
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estadotumaco
 
centro
centrocentro
centro
guest85ad37
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estadotumaco
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
amorsj
 

Similar a SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO (20)

Tema 6 la organización de españa
Tema 6 la organización de españaTema 6 la organización de españa
Tema 6 la organización de españa
 
Tema 6 sociales
Tema 6 socialesTema 6 sociales
Tema 6 sociales
 
presentación mh MODIFICADA.pptx
presentación mh MODIFICADA.pptxpresentación mh MODIFICADA.pptx
presentación mh MODIFICADA.pptx
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La organización en españa
La organización en españaLa organización en españa
La organización en españa
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
 
La organización del estado2
La organización del estado2La organización del estado2
La organización del estado2
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 
Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaConsejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura
 
Las instituciones de españa
Las instituciones de españaLas instituciones de españa
Las instituciones de españa
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 
centro
centrocentro
centro
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

SISTEMA CONSTITUCIONAL ITALIANO

  • 2. Italia, oficialmente la República Italiana, es un país soberano miembro de la Unión Europea. ITALIA
  • 3. Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el micro estado del Vaticano.
  • 4. UBICACIÓN GEOGRAFICA Es un país bicontinental Pertenece a Europa del Sur Posee islas en el norte de África
  • 5. La Constitución de la República Italiana organiza el territorio desde 1948 en tres niveles de gobierno local. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
  • 6. Tradicionalmente se divide en cinco grandes áreas geopolíticas y en veinte regiones administrativas: •Liguria, Lombardía, Piamonte y Valle de Aosta.NOROCCIDENTAL • Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Trentino- Alto Adigio y Véneto.NORORIENTAL •Molise, Abruzos, Lacio, Marcas, Toscana y Umbria. CENTRAL •Apulia, Basilicata, Calabria y Campania MERIDIONAL •Cerdeña y Sicilia.INSULAR
  • 7. HISTORIA Luego de la unificación de Italia (1861) se instauro una monarquía constitucional Se rigió bajo un régimen liberal y dio la creación de 2 partidos importantes El partido Socialista Italiano – SIGLO XX
  • 8. 1920: dictadura de Mussolini se prohibió los partidos políticos Solo un partido estaba excepto de esa dictadura, el PARTIDO NACIONAL FASCISTA Luego de finalizada la 2°Guerra Mundial se acabo dicho régimen y se instauro una republica
  • 9. 1948: se promulgo la constitución republicana A inicios de los 90, se descubrió un red de corrupción en la política italiana, se inicio un proceso denominado Manos Limpias. La corrupción acabo con los partidos políticos tradicionales, y llevo a los juzgados a la mayoría de políticos del país.
  • 10. Tomó el poder entonces nuevos políticos como: Silvio Berlusconi o políticos "limpios" como Romano Prodi. Los profundos cambios acaecidos tras los casos de corrupción, como por ejemplo el cambio de sistema electoral, hacen que se conozca a esta época como la Segunda República.
  • 11. 2008 •Italia cayo en recesión Hasta el 2015 •Sufrió 42 meses de recesión económica 2014 • Enrico Letta fue reemplazado por Matteo Renzi • Quien hizo reformas constitucionales como la abolición del senado y una nueva ley electoral
  • 12. GOBIERNO Y POLITICA El presidente de la República Sergio Mattarella. El presidente del consejo de ministros Matteo Renzi. Sistema republicano parlamentarista Democracia representativaDesde el 2 de Junio de 1946
  • 13. Se divide en 3 poderes: Poder Legislativo Poder ejecutivo Poder judicial
  • 14. PODER LEGISLATIVO CÁMARA DE DIPUTADOS 630 miembros SENADO 315 miembros vitalicios Destacar que las dos cámaras son simétricas, ya que comparten los mismos poderes. El Parlamento de la República Italiana es el órgano constitucional titular del poder legislativo.
  • 15. Las dos cámaras se reúnen conjuntamente para determinados casos designados por la Constitución. elección del Presidente de Italia elegir cinco miembros del Tribunal Constitucional Italiano elegir un tercio del Consejo Superior de la Magistratura. En los casos previstos en la Constitución, el Parlamento se reunirá en sesión conjunta.
  • 16. PODER EJECUTIVO PRESIDENTE FUNCIONES REQUISITOS ELECCION •Jefe de estado •7 años •Elegido por el parlamento • Enviar mensajes a las Cámaras • Promulgar leyes y dictar decretos con fuerza de ley • Concederá indultos y conmutara penas •Tener 50 años de edad •Goce de derechos civiles y políticos •Por el parlamento en reunión de la cámara de diputados y el senado
  • 17. En caso de que el Presidente de la República no pueda cumplir sus funciones, éstas serán ejercidas por el Presidente del Senado. SERGIO MATTARELLA ACTUAL PRESIDENTE ITALIANO
  • 18. PODER JUDICIAL La corte constitucional de Italia es el máximo órgano a nivel judicial Uno de sus miembros es el presidente del tribunal quien es nombrado por el presidente de la republica Esta compuesto de 15 jueces
  • 19. LA ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL  El Poder Judicial esta formado por  Consejo Superior de la Magistratura Organismo al cual le competen las contrataciones, las asignaciones los traslados, los ascensos y las medidas disciplinarias, para con los magistrados, según las normas de ordenamiento judicial.  Ministerio de Justicia, corresponde la organización y el funcionamiento de los servicios. Mediante el desarrollo de las funciones administrativas propias,
  • 20. Sistema Judicial Italiano Funciona A través CSM Jurisdicción Ordinaria compuesta Magistratura Ordinaria Magistrados Ordinarios Jueces Civiles Y penales Fiscales Se divide en dos sectores Penal Civil Juez de Paz y Tribunal Tribunal de Apelación Tribunal Supremo de Casación Tribunal de Menores Tribunal de Vigilancia Jurisdicción Especial Compuesta por - Justicia Administrativa - Tribunal de Cuentas - Jurisdicción Militar y
  • 21. LAS JURIDICCIONES VIGENTES EN MATERIA JUDICIAL SON LAS SIGUIENTES 1. Jurisdicción Ordinaria. Ejercida por magistrados ordinarios, se diferencian de los demás jueces por la reserva de independencia prevista por la Constitución, conformada por jueces civiles, jueces penales y fiscales. Se encuentran sometidos al poder del CSM. Jueces civiles, Penales y Fiscales.
  • 22. JURISDICCIÓN ORDINARIA se divide en dos sectores PENAL • cuyo objeto es la decisión sobre la validez o no de la acción penal promovida por el fiscal contra un determinado sujeto. Esta decisión es promovida por el magistrado. CIVIL • Su función principal es la tutela relativa de los derechos entre privados, o bien entre estos y la administración pública. Demandante vs. Demandado. Es ejercida por la magistratura ordinaria.
  • 23.
  • 24. LAS PARTES A LOS QUE COMPETE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA CIVIL SON  Juez de Paz  Tribunal Ordinario  Tribunal de Apelación  Tribunal supremo de Casación  Tribunal de menores  Tribunal de vigilancia
  • 25. JUEZ DE PAZ Magistrado honorario nombrado por el CSM, debe poseer licenciatura en derecho. Es elegido por un periodo de 4 años. En Italia existen alrededor de 4. 700 jueces de paz distribuidos en 848 sedes por todo el territorio nacional TRIBUNAL ORDINARIO El Tribunal está constituido por jueces profesionales que dictan sentencia de forma unipersonal Son competentes en litigios que no son atribuidos a otro juez. El Tribunal tiene sede en cada capital de provincia.
  • 26. TRIBUNAL DE APELACION Sentencias pronunciadas en primera instancia por tribunales ordinarios Su sede es en la capital del distrito judicial Esta organizado en salas TRIBUNAL SUPREMO DE CASACION La mas alta instancia de jurisdicción Constituido en salas compuestas por un presidente y presidentes de salas y consejeros
  • 27. JURISDICCIÓN ESPECIAL Compuesta por los siguientes Órganos Jurisdiccionales  Tribunal Constitucional) se encarga de las controversias relativas a la legitimidad constitucional de las leyes y decretos con fuerza de ley emitidos por el Estado y las Regiones  Tribunal de cuentas El Tribunal de Cuentas fue creado el 14 de agosto de 1862, a fin de supervisar la administración del Estado, para evitar y prevenir el despilfarro y mala gestión.  Corte administrativa ejercida en primera instancia por los Tribunales Administrativos Regionales y en segunda instancia por las salas jurisdiccionales
  • 28. SISTEMA ELECTORAL SISTEMA ELECTORAL componentes Sistema de votación Método para la asignación de escaños Sistema mayoritario Sistema proporcional Sistema mixto
  • 29. REFERÉNDUM La constitución italiana provee numerosos tipo de referéndums según el objetivo: 1- aquel que revisa leyes constitucionales 2- aquel relativo a fusionar regiones ya existentes o crear nuevas regiones, entre otros.
  • 31. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ITALIANA La Constitución de la República Italiana es la ley suprema de la República de Italia, aprobada el 22 de diciembre de 1947 y que entró en vigor el día 1 de enero de 1948. Esta declara que Italia es una República democrática fundada en el trabajo.
  • 32. La Constitución italiana contiene: •139 artículos •18 disposiciones
  • 33. La Constitución italiana está dividida en cuatro partes, contiene 139 artículos y 18 disposiciones. ESTRUCTURA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 12 art. Igualdad ante la ley PARTE I 42 Art. Derechos y deberes de los ciudadanos PARTE II 85 Art. Organización de la Republica DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS 18 disposiciones Prohibiciones de reorganización del partido fascista
  • 34. GRACIAS «SOMOS INVETIGADORES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO»