SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL
Emprendimiento y Gestión
TEMA:
Requisitos legales para el emprendimiento
Obligaciones tributarias y laborales
Docente: Mayra Guamán
Requisitos legales para el
emprendimiento
• Para constituir una microempresa o una gran
industria, los procesos pueden ser largos y
complejos. Sin embargo, la gratificación
vendrá cuando se tenga el respaldo legal y
esta pueda funcionar.
Requisitos legales para el emprendimiento
Reserva un nombre.
Este trámite se realiza en el balcón de
servicios de la Superintendencia de
Compañías.
Elabora los estatutos.
Es el contrato social que regirá a la
sociedad y se validan mediante una
minuta firmada por un abogado.
Abre una “cuenta de integración de
capital”.
Esto se realiza en cualquier banco del
país. Los requisitos básicos, que pueden
variar dependiendo del banco, son:
Capital mínimo: $400 para compañía
limitada y $800 para compañía anónima
Eleva a escritura pública.
Acude donde un notario público y lleva
la reserva del nombre, el certificado de
cuenta de integración de capital y la
minuta con los estatutos.
Aprueba el estatuto.
Lleva la escritura
pública a la
Superintendencia de
Compañías, para su
revisión y aprobación
mediante resolución.
Publica en un diario.
La Superintendencia
de Compañías te
entregará 4 copias de
la resolución y un
extracto para realizar
una publicación en
un diario de
circulación nacional.
Obtén los permisos
municipales. En el
municipio de la
ciudad donde se crea
tu empresa, deberás:
Pagar la patente
municipal
Pedir el certificado de
cumplimiento de
obligaciones
Inscribe tu
compañía.
Con todos los
documentos antes
descritos, anda al
Registro Mercantil del
cantón donde fue
constituida tu
empresa, para
inscribir la sociedad.
Realiza la Junta General
de Accionistas.
Esta primera reunión
servirá para nombrar a
los representantes de la
empresa.
Obtén los documentos
habilitantes.
Con la inscripción en el
Registro Mercantil, en la
Superintendencia de
Compañías te
entregarán los
documentos para abrir
el RUC de la empresa.
Inscribe el
nombramiento del
representante.
Nuevamente en el
Registro Mercantil,
inscribe el
nombramiento del
administrador de la
empresa.
Obtén el RUC.
El Registro Único de Contribuyentes
(RUC) se obtiene en el Servicio de
Rentas Internas (SRI), con:
Obtén la carta para el banco.
Con el RUC, en la Superintendencia
de Compañías te entregarán una
carta dirigida al banco donde
abriste la cuenta, para que puedas
disponer del valor depositado.
A. Obtener el RUC.
El Registro Único de Contribuyentes, corresponde a la
identificación
De los contribuyentes que realizan una actividad
económica lícita.
Todas las sociedades, nacionales o extranjeras, que
inicien una actividad económica o dispongan de bienes o
derechos por los que tengan que tributar,
Tienen la obligación de acercarse inmediatamente a las oficinas
del SRI para obtener su número de RUC, presentando los
requisitos para cada caso.
B. Presentar Declaraciones.
Las Sociedades deben
presentar las siguientes
declaraciones de impuestos a
través del Internet en el
Sistema de Declaraciones o en
ventanillas del Sistema
Financiero.
.
Estas deberán efectuarse en
forma consolidada
independientemente del
número de sucursales,
agencias o establecimientos
que posea.
Declaración de
Impuesto al valor agregado (IVA):
Se debe realizar
mensualmente,
en el Formulario
104
Inclusive
cuando en uno
o varios
períodos no se
haya registrado
venta de bienes
o prestación de
servicios
No se hayan
producido
adquisiciones o
no se hayan
efectuado
retenciones en
la fuente por
dicho
impuesto.
En una sola
declaración por
periodo se
establece el IVA
sea como
agente de
Retención o de
Percepción.
Declaración del Impuesto a la Renta:
Consignando los
valores
correspondientes en
los campos relativos al
Estado de Situación
Financiera, Estado de
Resultados y
conciliación tributaria.
La declaración del
Impuesto a la Renta se
debe realizar cada año
en el Formulario 101
Pago del Anticipo del Impuesto a
la Renta:
Se deberá
pagar en el
Formulario 106
de ser el caso.
Para mayor
información
verificar el
cálculo del
anticipo
En el Art. 41
de la Ley
Orgánica de
Régimen
Tributario
Interno.
Declaración del Impuesto a los
Consumos Especiales:
Únicamente las
sociedades que
transfieran
bienes o presten
servicios
gravados con
este impuesto
Deberán
presentar esta
declaración
mensualmente
en el Formulario
105,
Aun cuando no
se hayan
generado
transacciones
durante uno o
varios períodos
mensuales.
C. Presentar Anexos
Los anexos
corresponden a la
información
detallada de las
operaciones que
realiza el
contribuyente
Que están obligados
a presentar
mediante Internet en
el Sistema de
Declaraciones, en el
periodo indicado
conforme al noveno
dígito del RUC.
Obligaciones tributarias-y-laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
Gilda Peralta
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributariagalois22
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
liruiz29
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestoscindy
 
Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05
lucia06071996
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasSamuraiXD
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
Norita L
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Anabel Duarte
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
iehonoriodelgado
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
segundovallejos
 
Que son los impuestos y su clasificación
Que son los impuestos y su clasificaciónQue son los impuestos y su clasificación
Que son los impuestos y su clasificación
Wendy Mora
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
ricardofito
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
camilo prieto
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
DIEGORINCON22
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
Paula Corrales Osorio
 
Analisis tributario examen
Analisis tributario examenAnalisis tributario examen
Analisis tributario examen
Walter Estupe
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
 
La obligacion tributaria
La obligacion tributariaLa obligacion tributaria
La obligacion tributaria
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05Adm trbutaria 05
Adm trbutaria 05
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Los impuestos en colombia
 
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Que son los impuestos y su clasificación
Que son los impuestos y su clasificaciónQue son los impuestos y su clasificación
Que son los impuestos y su clasificación
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
 
Analisis tributario examen
Analisis tributario examenAnalisis tributario examen
Analisis tributario examen
 

Destacado

Obligaciones tributarias y laborales
Obligaciones tributarias y          laboralesObligaciones tributarias y          laborales
Obligaciones tributarias y laborales
Mauricio Tualombo Pilatuña
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 
introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
v1c7012
 
Nuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundialesNuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundiales
Pablo Molina Molina
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
Elyza Kazami
 
Literatura y globalizacion
Literatura y globalizacionLiteratura y globalizacion
Literatura y globalizacionpjazmin
 
Exposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresasExposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresas
ana_gonzalez23
 
Curso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventariosCurso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventarios
Mercedes Ortiz
 
Modelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventariosModelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Perfil profesional de un contador publico
Perfil profesional de un contador publicoPerfil profesional de un contador publico
Perfil profesional de un contador publicojuanapel
 
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofreceEl perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
todoconta
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestostutor03770
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador públicoVICTORIAOCAMPO
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
Inventarios exposicion 2
Inventarios exposicion 2Inventarios exposicion 2
Inventarios exposicion 2
Alfredo Hernandez
 

Destacado (20)

Obligaciones tributarias y laborales
Obligaciones tributarias y          laboralesObligaciones tributarias y          laborales
Obligaciones tributarias y laborales
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
Tareadelmundoreal
TareadelmundorealTareadelmundoreal
Tareadelmundoreal
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
 
Nuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundialesNuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundiales
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 
Literatura y globalizacion
Literatura y globalizacionLiteratura y globalizacion
Literatura y globalizacion
 
Exposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresasExposicion inventarios... org empresas
Exposicion inventarios... org empresas
 
Curso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventariosCurso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventarios
 
Modelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventariosModelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
 
Perfil profesional del contador publico
Perfil profesional del contador publicoPerfil profesional del contador publico
Perfil profesional del contador publico
 
Perfil profesional de un contador publico
Perfil profesional de un contador publicoPerfil profesional de un contador publico
Perfil profesional de un contador publico
 
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofreceEl perfil del contador público y los servicios que ofrece
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Inventarios exposicion 2
Inventarios exposicion 2Inventarios exposicion 2
Inventarios exposicion 2
 

Similar a Obligaciones tributarias-y-laborales

Lavanderia fase 5
Lavanderia fase 5Lavanderia fase 5
Lavanderia fase 5lavyplan
 
como crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptxcomo crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptx
ignacio50512
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
LeonildePalomino1
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]residente16
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]mauriciohoyos_16
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Mauricio
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Astrid Calero Hilario
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresaJuan Ardila
 
Que es una empresa1_IAFJSR
Que es una empresa1_IAFJSRQue es una empresa1_IAFJSR
Que es una empresa1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresaJuan Ardila
 
Forma jurídica
Forma jurídicaForma jurídica
Forma jurídica
Madalina Maria Cimpean
 
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGAPlan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
Pedro Guerrero
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasManuHilda
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
CristhianIngls
 

Similar a Obligaciones tributarias-y-laborales (20)

CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
 
Lavanderia fase 5
Lavanderia fase 5Lavanderia fase 5
Lavanderia fase 5
 
como crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptxcomo crear una empresa presentación.pptx
como crear una empresa presentación.pptx
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2Cracion de una sac 2
Cracion de una sac 2
 
Tramites
TramitesTramites
Tramites
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Que es una empresa1_IAFJSR
Que es una empresa1_IAFJSRQue es una empresa1_IAFJSR
Que es una empresa1_IAFJSR
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Forma jurídica
Forma jurídicaForma jurídica
Forma jurídica
 
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGAPlan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresas
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Obligaciones tributarias-y-laborales

  • 1. COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL Emprendimiento y Gestión TEMA: Requisitos legales para el emprendimiento Obligaciones tributarias y laborales Docente: Mayra Guamán
  • 2. Requisitos legales para el emprendimiento • Para constituir una microempresa o una gran industria, los procesos pueden ser largos y complejos. Sin embargo, la gratificación vendrá cuando se tenga el respaldo legal y esta pueda funcionar.
  • 3. Requisitos legales para el emprendimiento Reserva un nombre. Este trámite se realiza en el balcón de servicios de la Superintendencia de Compañías. Elabora los estatutos. Es el contrato social que regirá a la sociedad y se validan mediante una minuta firmada por un abogado. Abre una “cuenta de integración de capital”. Esto se realiza en cualquier banco del país. Los requisitos básicos, que pueden variar dependiendo del banco, son: Capital mínimo: $400 para compañía limitada y $800 para compañía anónima Eleva a escritura pública. Acude donde un notario público y lleva la reserva del nombre, el certificado de cuenta de integración de capital y la minuta con los estatutos.
  • 4. Aprueba el estatuto. Lleva la escritura pública a la Superintendencia de Compañías, para su revisión y aprobación mediante resolución. Publica en un diario. La Superintendencia de Compañías te entregará 4 copias de la resolución y un extracto para realizar una publicación en un diario de circulación nacional. Obtén los permisos municipales. En el municipio de la ciudad donde se crea tu empresa, deberás: Pagar la patente municipal Pedir el certificado de cumplimiento de obligaciones Inscribe tu compañía. Con todos los documentos antes descritos, anda al Registro Mercantil del cantón donde fue constituida tu empresa, para inscribir la sociedad.
  • 5. Realiza la Junta General de Accionistas. Esta primera reunión servirá para nombrar a los representantes de la empresa. Obtén los documentos habilitantes. Con la inscripción en el Registro Mercantil, en la Superintendencia de Compañías te entregarán los documentos para abrir el RUC de la empresa. Inscribe el nombramiento del representante. Nuevamente en el Registro Mercantil, inscribe el nombramiento del administrador de la empresa.
  • 6. Obtén el RUC. El Registro Único de Contribuyentes (RUC) se obtiene en el Servicio de Rentas Internas (SRI), con: Obtén la carta para el banco. Con el RUC, en la Superintendencia de Compañías te entregarán una carta dirigida al banco donde abriste la cuenta, para que puedas disponer del valor depositado.
  • 7.
  • 8. A. Obtener el RUC. El Registro Único de Contribuyentes, corresponde a la identificación De los contribuyentes que realizan una actividad económica lícita. Todas las sociedades, nacionales o extranjeras, que inicien una actividad económica o dispongan de bienes o derechos por los que tengan que tributar, Tienen la obligación de acercarse inmediatamente a las oficinas del SRI para obtener su número de RUC, presentando los requisitos para cada caso.
  • 9. B. Presentar Declaraciones. Las Sociedades deben presentar las siguientes declaraciones de impuestos a través del Internet en el Sistema de Declaraciones o en ventanillas del Sistema Financiero. . Estas deberán efectuarse en forma consolidada independientemente del número de sucursales, agencias o establecimientos que posea.
  • 10. Declaración de Impuesto al valor agregado (IVA): Se debe realizar mensualmente, en el Formulario 104 Inclusive cuando en uno o varios períodos no se haya registrado venta de bienes o prestación de servicios No se hayan producido adquisiciones o no se hayan efectuado retenciones en la fuente por dicho impuesto. En una sola declaración por periodo se establece el IVA sea como agente de Retención o de Percepción.
  • 11. Declaración del Impuesto a la Renta: Consignando los valores correspondientes en los campos relativos al Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y conciliación tributaria. La declaración del Impuesto a la Renta se debe realizar cada año en el Formulario 101
  • 12. Pago del Anticipo del Impuesto a la Renta: Se deberá pagar en el Formulario 106 de ser el caso. Para mayor información verificar el cálculo del anticipo En el Art. 41 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno.
  • 13. Declaración del Impuesto a los Consumos Especiales: Únicamente las sociedades que transfieran bienes o presten servicios gravados con este impuesto Deberán presentar esta declaración mensualmente en el Formulario 105, Aun cuando no se hayan generado transacciones durante uno o varios períodos mensuales.
  • 14. C. Presentar Anexos Los anexos corresponden a la información detallada de las operaciones que realiza el contribuyente Que están obligados a presentar mediante Internet en el Sistema de Declaraciones, en el periodo indicado conforme al noveno dígito del RUC.