SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ClínicaVeterinaria Mallecura
Dr.Robinson Silva Astudillo M.V.U.de Chile
Diplomado en Radiología U. de Ch.
Diplomado en Imagenología U. Mayor
Profesor de Patología Quirúrgica y Cirugía
Profesor de Clínica de Pequeños Animales
Universidad de las Américas
Director de Clínica Veterinaria Mallecura
Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
Oblito
2Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Los oblitos son un motivo de permanente
preocupación en todos los ambientes
quirúrgicos
Las nefastas consecuencias reconocidas y la
elevada morbimortalidad de los oblitos han
generado desde siempre cuestionamientos a
la responsabilidad profesional del cirujano
3Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Quienes nos movemos cotidianamente en un
ambiente quirúrgico, convivimos con la
factibilidad tangible de que ocurra este
incidente.
 Situación que por otra parte, no ha sido ajena
a cirujanos experimentados, capaces y
precavidos.
4Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Sin embargo ,para el común de la gente, el
tomar conocimiento de la existencia de un
oblito y la casi segura reintervención
consecuente para solucionarlo; no deja de ser
una circunstancia que siempre va a llevar
implícita una actitud negligente del
operador, y por ende pasible de sanción y
reparación por la vía judicial.
5Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 II.- Terminología
El término "oblito" se utiliza para definir a todo cuerpo
extraño olvidado dentro del cuerpo de un paciente, durante
el curso de una intervención quirúrgica o procedimiento
invasivo.

Esta contingencia de la cirugía, razonablemente tan
antigua como ella misma, ha sido denominada de
diferentes maneras por quienes en nuestro ambiente
quirúrgico se han ocupado del tema. "Oblitos",
"textilomas", "gasomas", "oblitomas", "oblitos quirúrgicos",
"cuerpos extraños"; son ejemplos de lo que surge en
nuestra literatura clínico - quirúrgica.
6Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Actualmente el vocablo "oblito", ya está incluido
en el Diccionario de la Real Academia Española,
y definido como "Cuerpo extraño olvidado en el
interior de un paciente durante una intervención
quirúrgica".
 Ello, definitivamente transforma en castellana y
académica su utilización, a la vez que nos alerta
acerca de una redundancia cuando utilizamos el
calificativo de "quirúrgico
7Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 a) Incidencia
El temor de algunos colegas en comunicar
este tipo de aspectos negativos de la práctica
quirúrgica y fundamentalmente la variedad
clínico- evolutiva de los oblitos, con pacientes
reconocidos asintomáticos hace imposible
que los cirujanos podamos tener una real
dimensión, de nuestra incidencia personal de
esta contingencia.
8Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 b) Métodos profilácticos
La preocupación por evitar los oblitos, ha
motivado desde siempre la adopción de
medidas preventivas por parte de los equipos
quirúrgicos.
 Desde los más elementales por todos
conocidos, hasta los más sofisticados que
sabemos que son falibles.
9Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 . En el protocolo operatorio y en el reporte de
enfermería del quirófano, debemos
acostumbrarnos a implementar que se
consigne él o los métodos utilizados y el
balance del conteo de gasas e instrumental.
 Esta circunstancia puede ser un elemento positivo
en el planteo defensivo de un cirujano denunciado
penalmente y/o demandado civilmente.
10Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 En alguna oportunidad se nos ha consultado
acerca de la obligatoriedad de la utilización de
gasas marcadas con material radiopaco.
 Nuestra observación nos dice que ese recurso,
existe en muy pocos lugares del ámbito privado
de la práctica quirúrgica, y en todos los casos
atribuible a la inquietud personal de los propios
colegas que allí desarrollan la actividad.
11Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
Errores en Cirugía
 IMPRUDENCIA:
Es una actitud en positivo, por hacer más de
lo debido o fuera de lo corriente, implicando
una conducta peligrosa. Es todo exceso en la
prestación, que implique riesgo para el
paciente.
12
". "Imprudente es quién actúa sin cordura,
moderación, discernimiento, sensatez o buen
juicio"
Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 NEGLIGENCIA:
Es la falta de adopción de precauciones.
 En este caso la actitud se basa en un obrar en menos,
carente, o en dejar de hacer. "Es negligente quién no
guarda la precaución necesaria o tiene indiferencia
por el acto que realiza; el que actúa con descuido u
omisión de la diligencia debida”.
 "Es la forma pasiva de la imprudencia y, por
consecuencia, comprende el olvido de las
precauciones impuestas por la prudencia, cuya
observancia hubiere prevenido el daño”.
13Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 IMPERICIA:
Es también una actitud en menos o carencial, donde la
falencia del profesional se fundamenta en la falta de
conocimientos, aptitud, destreza o técnica.
 "No se trata, en éste, de reprimir la incapacidad genérica
del autor, sino el hecho de haber emprendido una acción
para la cual el sujeto se sabía incapaz (imprudencia) o se
debía saber incapaz (negligencia), que son las dos formas
de la culpabilidad culposa" .
 Tal cual en los dos casos anteriores, la incriminación se
fundamenta en la previsibilidad del resultado dañoso.
14Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 INOBSRERVANCIA de los reglamentos o
deberes:
Se configura por una actitud de indiferencia o
menosprecio por las "disposiciones de
carácter general dictadas por la autoridad
competente en la materia de que se traten"
15Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 El caso puntual de los oblitos, como constitutivo
de negligencia, dentro del esquema conductal
culposo por parte del cirujano.
 Ello resulta sumamente acertado si tenemos en
cuenta la definición misma de lo que es la
"negligencia" y asimismo si hacemos un
sinceramiento reflexivo de ¿por qué? dejamos un
oblito.
 Vamos en ese caso a tener siempre que admitir,
que nos faltó hacer algo más, para evitar que
sucediera.
16Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Es habitual en el lenguaje jurídico y médico, que
abogados, magistrados, funcionarios o peritos;
se refieran a los oblitos y otros acontecimientos
negativos de la cirugía, como accidentes.
 Nada más alejado de la realidad, ya que
"accidente", es técnicamente todo hecho dañoso
y fortuito, que ocurre espontáneamente, sin la
intervención de terceras personas.
 El oblito, siempre alguien lo dejó, o la lesión de
la vía biliar, siempre alguien la produjo.-
17Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Luego de analizar mucho este tema, he
encontrado una denominación que creo es la
más acertada para referirnos a los oblitos
 consideramos y hablamos de ellos como un
incidente desafortunado.
 Incidente, porque es realmente un "hecho
inesperado que sobreviene en el decurso de
un asunto y tiene con éste algún enlace“
Desafortunado.
18Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 .- Equipo quirúrgico: No queremos dejar de hacer
una especial mención respecto de la responsabilidad
del cirujano, como "jefe" del equipo de médicos y
personal auxiliar del quirófano. El delegar ciertas
actividades en sus ayudantes y colaboradores, no lo
exculpa ante eventualidades judiciales.
 Puntualmente, el admitir por ejemplo un resultado
sin faltantes, en el balance de conteo de gasas o
instrumental realizado por la enfermera y/o
instrumentista no le permitirá derivar su
responsabilidad en el caso que surja un oblito.
19Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Un oblito es un problema médico legal grave
por las consecuencias futuras del paciente
que podrían llevarlo a la muerte……………
20Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 .- Aspectos Éticos .
 Ocurrido este incidente, se plantean
importantes cuestiones éticas por analizar, ya
sea de parte del cirujano que lo produjo para
con su paciente, o por parte de otro cirujano
que lo resolvió, para con el paciente y su
colega.
21Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
Oblito intratorácico
22Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
Oblito intraabdominal
23Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
24Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
25Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
26Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
27Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
28Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
29Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
30Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
 Muchas Gracias.
 Dr.Robinson Silva A
 Clínica Veterinaria Mallecura
 Avenida Las Condes 13938 Lo Barnechea
 Fono 22425595
 Santiago de Chile.
 Fotografías Dr. Juan Vivanco B.
31Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
usuariolive
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosIMSS
 
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
sutura
suturasutura
sutura
up
 
Litotricia intracorporea
Litotricia intracorporeaLitotricia intracorporea
Litotricia intracorporea
zulev_2289
 
Ii.1. preoperatorio
Ii.1. preoperatorioIi.1. preoperatorio
Ii.1. preoperatorio
BioCritic
 
HERIDAS QUIRURGICAS
HERIDAS QUIRURGICASHERIDAS QUIRURGICAS
HERIDAS QUIRURGICAS
Paúl Pacheco
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Aledxa Daza
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaJose Diaz
 
Complicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicasComplicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicas
Karen Coanqui
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugíasmoira_IQ
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental De Ortopedia
Instrumental De OrtopediaInstrumental De Ortopedia
Instrumental De Ortopedia
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 
Instrumental Histerectomia
 Instrumental Histerectomia Instrumental Histerectomia
Instrumental Histerectomia
 
Incisiones
IncisionesIncisiones
Incisiones
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
 
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
 
sutura
suturasutura
sutura
 
Litotricia intracorporea
Litotricia intracorporeaLitotricia intracorporea
Litotricia intracorporea
 
Ii.1. preoperatorio
Ii.1. preoperatorioIi.1. preoperatorio
Ii.1. preoperatorio
 
HERIDAS QUIRURGICAS
HERIDAS QUIRURGICASHERIDAS QUIRURGICAS
HERIDAS QUIRURGICAS
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
 
Complicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicasComplicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicas
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugías
 

Destacado

Sutura capitonada , sutura especial, prolene,
Sutura capitonada , sutura especial, prolene,Sutura capitonada , sutura especial, prolene,
Sutura capitonada , sutura especial, prolene,
Robinson Silva
 
Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,
Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,
Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,
Robinson Silva
 
Fracturas de fisis en pequeños animales casos clínicos
Fracturas de fisis en pequeños animales casos clínicosFracturas de fisis en pequeños animales casos clínicos
Fracturas de fisis en pequeños animales casos clínicos
Robinson Silva
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Robinson Silva
 
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Robinson Silva
 
Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,
Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,
Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,Robinson Silva
 
Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario
Robinson Silva
 
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Robinson Silva
 
Motores Paso A Paso 2
Motores Paso A Paso 2Motores Paso A Paso 2
Motores Paso A Paso 2
guestc8abd3
 
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoriaetica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
maria alvarez mederos
 
MODERNISMO
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMO
manuelrodriguez4a
 
Arquitectura 2
Arquitectura 2Arquitectura 2
Arquitectura 2bistasa
 
Revolucion del alma
Revolucion del almaRevolucion del alma
Revolucion del almaWGC20
 
Correo electonico
Correo electonicoCorreo electonico
Correo electonico
Rouss Ortiz Curiel
 
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona DoradaSubsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
noemiizamora
 

Destacado (20)

Sutura capitonada , sutura especial, prolene,
Sutura capitonada , sutura especial, prolene,Sutura capitonada , sutura especial, prolene,
Sutura capitonada , sutura especial, prolene,
 
Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,
Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,
Cirugía del oído,Cirugia veterinaria,mallecura,otohematoma, otitis cronica,
 
Fracturas de fisis en pequeños animales casos clínicos
Fracturas de fisis en pequeños animales casos clínicosFracturas de fisis en pequeños animales casos clínicos
Fracturas de fisis en pequeños animales casos clínicos
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
 
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
 
Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,
Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,
Materiales de-sutura mallecura,Robinson Silva, Clinica Veterinaria Mallecura,
 
Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario
 
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
 
Cirugia gastrica
Cirugia gastricaCirugia gastrica
Cirugia gastrica
 
Motores Paso A Paso 2
Motores Paso A Paso 2Motores Paso A Paso 2
Motores Paso A Paso 2
 
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoriaetica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
 
Enfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico QuirurgicaEnfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico Quirurgica
 
MODERNISMO
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMO
 
Unidad 4 r
Unidad 4 rUnidad 4 r
Unidad 4 r
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Arquitectura 2
Arquitectura 2Arquitectura 2
Arquitectura 2
 
Revolucion del alma
Revolucion del almaRevolucion del alma
Revolucion del alma
 
Correo electonico
Correo electonicoCorreo electonico
Correo electonico
 
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona DoradaSubsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Similar a Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales

Pw poin congreso h2m
Pw poin congreso h2mPw poin congreso h2m
Pw poin congreso h2m
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
JefaturaColmenares
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
antonio206446
 
Vocabulario médico empirico
Vocabulario médico empiricoVocabulario médico empirico
Vocabulario médico empirico
Master Posada
 
etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
Willy936058
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacienteBoletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacientealreca28
 
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
Sergio Pintos
 
Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptxSeguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx
DiegoAbelFloresPumac
 
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
LucilaMangas1
 
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del pacienteProtocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Maria Isabel Valdes Ponciano
 
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUDBoletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Manual bioseguridad
Manual bioseguridadManual bioseguridad
Manual bioseguridadsierraverde
 
Seguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptxSeguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptx
TANIAMOLINA39
 
Seguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoSeguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoMariaPaguay
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 

Similar a Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales (20)

14 conciencia
14 conciencia14 conciencia
14 conciencia
 
Pw poin congreso h2m
Pw poin congreso h2mPw poin congreso h2m
Pw poin congreso h2m
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
 
Vocabulario médico empirico
Vocabulario médico empiricoVocabulario médico empirico
Vocabulario médico empirico
 
etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacienteBoletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
 
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU  Rivera Uruguay agosto 2012
Seguridad del Paciente en G & Ob Jornada SOGIU Rivera Uruguay agosto 2012
 
Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptxSeguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx
 
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
Riesgos legales de las prácticas minimamente invasivas en conultorios médicos...
 
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del pacienteProtocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
 
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUDBoletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
 
Manual bioseguridad
Manual bioseguridadManual bioseguridad
Manual bioseguridad
 
Seguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptxSeguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptx
 
Barranquet Protocolo de cirugia menor
Barranquet Protocolo de cirugia menorBarranquet Protocolo de cirugia menor
Barranquet Protocolo de cirugia menor
 
Seminario n° 10 3
Seminario n° 10 3Seminario n° 10 3
Seminario n° 10 3
 
Seguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoSeguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperado
 
S11
S11S11
S11
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 

Más de Robinson Silva

Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...
Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...
Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...
Robinson Silva
 
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
Robinson Silva
 
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Robinson Silva
 
Neurocirugía veterinaria
Neurocirugía veterinariaNeurocirugía veterinaria
Neurocirugía veterinaria
Robinson Silva
 
Inestabilidad lumbosacra curso post2011
Inestabilidad lumbosacra curso post2011Inestabilidad lumbosacra curso post2011
Inestabilidad lumbosacra curso post2011Robinson Silva
 
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animalesCirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Robinson Silva
 

Más de Robinson Silva (6)

Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...
Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...
Manejo de heridas empleo de azúcar,miel,miiasis,perro,gato,veterinaria ,Clini...
 
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson  ...
Instrumental quirúrgico rcsa final,Asa,Suturas, Nudos quirúrgicos, Robinson ...
 
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
 
Neurocirugía veterinaria
Neurocirugía veterinariaNeurocirugía veterinaria
Neurocirugía veterinaria
 
Inestabilidad lumbosacra curso post2011
Inestabilidad lumbosacra curso post2011Inestabilidad lumbosacra curso post2011
Inestabilidad lumbosacra curso post2011
 
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animalesCirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales

  • 1. 1 ClínicaVeterinaria Mallecura Dr.Robinson Silva Astudillo M.V.U.de Chile Diplomado en Radiología U. de Ch. Diplomado en Imagenología U. Mayor Profesor de Patología Quirúrgica y Cirugía Profesor de Clínica de Pequeños Animales Universidad de las Américas Director de Clínica Veterinaria Mallecura Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 2. Oblito 2Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 3.  Los oblitos son un motivo de permanente preocupación en todos los ambientes quirúrgicos Las nefastas consecuencias reconocidas y la elevada morbimortalidad de los oblitos han generado desde siempre cuestionamientos a la responsabilidad profesional del cirujano 3Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 4.  Quienes nos movemos cotidianamente en un ambiente quirúrgico, convivimos con la factibilidad tangible de que ocurra este incidente.  Situación que por otra parte, no ha sido ajena a cirujanos experimentados, capaces y precavidos. 4Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 5.  Sin embargo ,para el común de la gente, el tomar conocimiento de la existencia de un oblito y la casi segura reintervención consecuente para solucionarlo; no deja de ser una circunstancia que siempre va a llevar implícita una actitud negligente del operador, y por ende pasible de sanción y reparación por la vía judicial. 5Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 6.  II.- Terminología El término "oblito" se utiliza para definir a todo cuerpo extraño olvidado dentro del cuerpo de un paciente, durante el curso de una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo.  Esta contingencia de la cirugía, razonablemente tan antigua como ella misma, ha sido denominada de diferentes maneras por quienes en nuestro ambiente quirúrgico se han ocupado del tema. "Oblitos", "textilomas", "gasomas", "oblitomas", "oblitos quirúrgicos", "cuerpos extraños"; son ejemplos de lo que surge en nuestra literatura clínico - quirúrgica. 6Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 7.  Actualmente el vocablo "oblito", ya está incluido en el Diccionario de la Real Academia Española, y definido como "Cuerpo extraño olvidado en el interior de un paciente durante una intervención quirúrgica".  Ello, definitivamente transforma en castellana y académica su utilización, a la vez que nos alerta acerca de una redundancia cuando utilizamos el calificativo de "quirúrgico 7Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 8.  a) Incidencia El temor de algunos colegas en comunicar este tipo de aspectos negativos de la práctica quirúrgica y fundamentalmente la variedad clínico- evolutiva de los oblitos, con pacientes reconocidos asintomáticos hace imposible que los cirujanos podamos tener una real dimensión, de nuestra incidencia personal de esta contingencia. 8Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 9.  b) Métodos profilácticos La preocupación por evitar los oblitos, ha motivado desde siempre la adopción de medidas preventivas por parte de los equipos quirúrgicos.  Desde los más elementales por todos conocidos, hasta los más sofisticados que sabemos que son falibles. 9Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 10.  . En el protocolo operatorio y en el reporte de enfermería del quirófano, debemos acostumbrarnos a implementar que se consigne él o los métodos utilizados y el balance del conteo de gasas e instrumental.  Esta circunstancia puede ser un elemento positivo en el planteo defensivo de un cirujano denunciado penalmente y/o demandado civilmente. 10Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 11.  En alguna oportunidad se nos ha consultado acerca de la obligatoriedad de la utilización de gasas marcadas con material radiopaco.  Nuestra observación nos dice que ese recurso, existe en muy pocos lugares del ámbito privado de la práctica quirúrgica, y en todos los casos atribuible a la inquietud personal de los propios colegas que allí desarrollan la actividad. 11Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 12. Errores en Cirugía  IMPRUDENCIA: Es una actitud en positivo, por hacer más de lo debido o fuera de lo corriente, implicando una conducta peligrosa. Es todo exceso en la prestación, que implique riesgo para el paciente. 12 ". "Imprudente es quién actúa sin cordura, moderación, discernimiento, sensatez o buen juicio" Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 13.  NEGLIGENCIA: Es la falta de adopción de precauciones.  En este caso la actitud se basa en un obrar en menos, carente, o en dejar de hacer. "Es negligente quién no guarda la precaución necesaria o tiene indiferencia por el acto que realiza; el que actúa con descuido u omisión de la diligencia debida”.  "Es la forma pasiva de la imprudencia y, por consecuencia, comprende el olvido de las precauciones impuestas por la prudencia, cuya observancia hubiere prevenido el daño”. 13Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 14.  IMPERICIA: Es también una actitud en menos o carencial, donde la falencia del profesional se fundamenta en la falta de conocimientos, aptitud, destreza o técnica.  "No se trata, en éste, de reprimir la incapacidad genérica del autor, sino el hecho de haber emprendido una acción para la cual el sujeto se sabía incapaz (imprudencia) o se debía saber incapaz (negligencia), que son las dos formas de la culpabilidad culposa" .  Tal cual en los dos casos anteriores, la incriminación se fundamenta en la previsibilidad del resultado dañoso. 14Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 15.  INOBSRERVANCIA de los reglamentos o deberes: Se configura por una actitud de indiferencia o menosprecio por las "disposiciones de carácter general dictadas por la autoridad competente en la materia de que se traten" 15Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 16.  El caso puntual de los oblitos, como constitutivo de negligencia, dentro del esquema conductal culposo por parte del cirujano.  Ello resulta sumamente acertado si tenemos en cuenta la definición misma de lo que es la "negligencia" y asimismo si hacemos un sinceramiento reflexivo de ¿por qué? dejamos un oblito.  Vamos en ese caso a tener siempre que admitir, que nos faltó hacer algo más, para evitar que sucediera. 16Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 17.  Es habitual en el lenguaje jurídico y médico, que abogados, magistrados, funcionarios o peritos; se refieran a los oblitos y otros acontecimientos negativos de la cirugía, como accidentes.  Nada más alejado de la realidad, ya que "accidente", es técnicamente todo hecho dañoso y fortuito, que ocurre espontáneamente, sin la intervención de terceras personas.  El oblito, siempre alguien lo dejó, o la lesión de la vía biliar, siempre alguien la produjo.- 17Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 18.  Luego de analizar mucho este tema, he encontrado una denominación que creo es la más acertada para referirnos a los oblitos  consideramos y hablamos de ellos como un incidente desafortunado.  Incidente, porque es realmente un "hecho inesperado que sobreviene en el decurso de un asunto y tiene con éste algún enlace“ Desafortunado. 18Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 19.  .- Equipo quirúrgico: No queremos dejar de hacer una especial mención respecto de la responsabilidad del cirujano, como "jefe" del equipo de médicos y personal auxiliar del quirófano. El delegar ciertas actividades en sus ayudantes y colaboradores, no lo exculpa ante eventualidades judiciales.  Puntualmente, el admitir por ejemplo un resultado sin faltantes, en el balance de conteo de gasas o instrumental realizado por la enfermera y/o instrumentista no le permitirá derivar su responsabilidad en el caso que surja un oblito. 19Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 20.  Un oblito es un problema médico legal grave por las consecuencias futuras del paciente que podrían llevarlo a la muerte…………… 20Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 21.  .- Aspectos Éticos .  Ocurrido este incidente, se plantean importantes cuestiones éticas por analizar, ya sea de parte del cirujano que lo produjo para con su paciente, o por parte de otro cirujano que lo resolvió, para con el paciente y su colega. 21Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 22. Oblito intratorácico 22Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 23. Oblito intraabdominal 23Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 24. 24Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 25. 25Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 26. 26Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 27. 27Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 28. 28Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 29. 29Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 30. 30Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura
  • 31.  Muchas Gracias.  Dr.Robinson Silva A  Clínica Veterinaria Mallecura  Avenida Las Condes 13938 Lo Barnechea  Fono 22425595  Santiago de Chile.  Fotografías Dr. Juan Vivanco B. 31Dr.Robinson Silva Astudillo Clínica Veterinaria Mallecura