SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENCIA QX
SE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA:

 EL TENER UNA VIGILANCIA
  CONSTANTE.
 SENTIR POR EL PACIENTE.

 EVALUAR EL PELIGRO INMEDIATO DEL
  PACIENTE, QUE ACTUE DE INMEDIATO
  O QUE INFORME A ALGUIEN AL
  RESPECTO.
 NUNCA HAY QUE PENSAR QUE NO ES
  SU RESPONSABILIDAD.
POR EJEMPLO…

   ESTA ENTRE LAS CAPACIDADES DE LA
    INSTRUMENTADORA SACARSE SU
    GUANTE CONTAMINADO DURANTE LA
    CX. SIN EMBARGO CUANDO SE
    OLVIDAN APOSITOS EN EL CAMPO
    QUIRURGICO,     SE    LO   DEBE
    COMUNICAR AL CIRUJANO PARA QUE
    LA HERIDA PUEDA SER EXPLORADA.
PROTECCION FISICA DEL PACIENTE

   LOS   PACIENTES    PUEDEN   SER
    PERJUDICADOS     DE     MUCHAS
    MANERAS     EN  EL   AREA   DEL
    QUIROFANO. TODOS LOS QUE CUIDAN
    DE EL TIENEN LA RESPONSABILIDAD
    DE PROTEGERLO CONTRA ESOS
    PERJUICIOS.
LA PRINCIPAL MOTIVACION EN EL
    QUIROFANO:

 LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DEL
  PACIENTE.
 ES LA RESPONSABILIDAD DE CADA
  UNO DENUNCIAR LOS POSIBLES
  PELIGROS COMO CUANDO NO SE
  REALIZA UNA TECNICA ASEPTICA
  APROPIADA   Y    EL   PERSONAL
  AUTORIZADO PUEDA ACTUAR AL
  RESPECTO.
PELIGROS FISICOS COMUNES

 PELIGROS ELECTRICOS: SE TIENE
  QUE TENER LA PRECAUCION DE NO
  UTILIZAR CABLES DETERIORADOS.
 LOS ELECTROCAUTERIOS: REQUIERE
  UNA CUIDADOSA CONEXIÓN DEL
  PACIENTE A TIERRA.
 LA     UBICACIÓN:    PROTEGIENDO
  SUPERFICIES        OSEAS,    LAS
  PROMINENCIAS NERVIOSAS Y VASOS
  SANGUINEOS.
 LAS CAIDAS: EN LA SALA DE
  OPERACIONES ES IMPERDONABLE.
 EL TIEMPO PERDIDO
  INECESARIAMENTE: MIENTRAS EL
  PACIENTE SE ENCUENTRA BAJO
  ANESTESIA A CAUSA DE UNA MALA
  PLANIFICACION.
 EL PELIGRO CAUSADO POR EL USO
  DE CIERTOS AGENTES ANALGESICOS.
PROTECCION PARA EVITAR LA TRANSMICION
    DE ENFERMEDADES
   LA PRACTICA DE UNA TECNICA ASEPTICA:
    CUALQUIER INTERRUPCION DE LA TECNICA
    ASEPTICA      SE     DEBE      DENUNCIAR
    INMEDIATAMENTE AUNQUE ESTO REPRESENTE
    UNA DEMORA O EMBARAZOSO RECONOCER EL
    ERROR.
   TODO EL PERSONAL DEBE DE SEGUIR EL
    PROTOCOLO ESTRICTO CON RESPECTO AL
    MANEJO DE MATERIALES QX, MUESTRAS DE
    TEJIDOS Y EQUIPAMIENTO MEDICO.
   TODO SE DEBE DE HACER CON CUIDADO POR
    LAS ENFERMEDADES QUE SE TRANSMITEN VIA
    SECRECIONES O SANGUINEA. POR ESO EL
    INCAPIE DE LA HIGIENE PERSONAL Y
    DESCONTAMINACION            PRESCRIPTOS
PROTECCION EMOCIONAL

   LA PROTECCION      ANTE  DAÑOS
    PSICOLOGICOS                ES
    RESPONSABILIDAD DE CADA UNO EN
    LA SALA DE OPERACIONES.
   NO SE PERMITE QUE EL PACIENTE
    ESCUCHE POR CASUALIDAD O
    MALINTERPRETE LAS CUESTIONES
    DISCUTIDAS QUE SE SUPONE QUE
    SON CONFIDENCIALES O QUE SON
    OFENSIVAS.
UN PACIENTE INCONSCIENTE

   SE HA INVESTIGADO Y COMPROBADO
    QUE AUN CUANDO EL PACIENTE ESTA
    INSCONSCIENTE     PUEDE     SER
    AFECTADO POR LOS COMENTARIOS
    HECHOS DURANTE LA CX, INCLUIDOS
    DES DE MAL GUSTO O VULGARES EN
    EL QUIROFANO.
…

   SI LA INSTRUMENTADORA LLEGA SER
    TESTIGO DE TALES HECHOS, NO
    DEBERA      INVOLUCRARSE   PERO
    DEBERA       INFORMAR    A   LA
    SUPERVISORA DEL QUIROFANO O A
    OTRA AUTORIDAD APROPIADA. ASI
    MISMO LAS CHARLAS OCIOSAS DE
    LOS     PASILLOS    O   DE  LOS
    QUIROFANOS         DEBERAN  SER
    MANTENIDAS AL MINIMO.
OJO…

   UNA PAYASADA PUEDE RESULTAR
    UNA ESCENA PERTURBADORA PARA
    UN PACIENTE QUE ESTA A PUNTO DE
    INGRESAR   A   LA  SALA      DE
    OPERACIONES. SE DEBE LOGRAR
    QUE EL PACIENTE SIENTA QUE EL
    PRINCIPAL OBJETIVO DE TODOS
    AQUELLOS QUE LO RODEAN ES SU
    BIENESTAR.
LA DIGNIDAD PERSONAL DE L PACIENTE:


   DEBE DE SER CONTEMPLADA EN
    TODO MOMENTO. NO SE DEBE
    PERMITIT QUE SE EXPONGA AL
    PACIENTE INNECESARIAMENTE. ESTO
    ES PARTICULARMENTE VALIDO EN
    LAS     AREAS     Y    PASILLOS
    PREOPERATORIOS     DONDE    LOS
    PACIENTES SON EXPUESTOS AL
    PERSONAL QUE NO ES DEL HOSPITAL
    O A OTROS PACIENTES.
LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE:

   CON RESPECTO AL CALOR Y EL
    CONFORT ES ESENCIAL EN EL BUEN
    CUIDADO DEL PACIENTE. NO SE DEBE
    FORZAR   A   ESTAR    RECOSTADO
    TEMBLANDO SOBRE LA CAMILLA NI
    SOBRE LA MESA DE OPERACIONES
    MIENTRAS ESPERA LA CX.
LA ANSIEDAD Y EL MIEDO:

   ACOMPAÑADA A CASI TODO PACIENTE
    A LA SALA DE OPERACIONES. AUNQUE
    LAS                 MEDICACIONES
    PREQUIRURGICAS SON EFECTIVAS
    PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD,
    ESTAS NO PUEDEN REEMPLAZAR EL
    CONTACTO CALIDO O LA VOZ
    COMPRENSIVA DE UN MIEMBRO DEL
    PLANTEL.
…

   AUNQUE NO SIEMPRE ES PRACTICO
    EMPLEAR LARGOS PERIODOS DE
    TIEMPO    HABLANDO     CON    EL
    PACIENTE, PUEDE SER EFECTO
    ADVERSO    AL   EFECTO    DE  LA
    MEDICACION PREQUIRURGICA, UNAS
    POCAS PALABRAS DE CONFIANZA O
    CONFORT DEMUESTRAN UNA BUENA
    CONCIENCIA QX: LA DE UNA PERSONA
    QUE SE PREOCUPA POR EL PACIENTE.
Ética quirúrgica
La conducta ética en la sala de operación es
inseparable de la conciencia quirúrgica , en
ella requiere un alto nivel de conciencia moral
junto a un criterio y honestidad profesional
 El paciente tiene derecho ético y legal a
  la privacidad
 La información contenida en la historia
  clínica no es asunto publico para
  discusión , debate o critica . la situación
  del paciente nunca debe de ser discutida
  en ningún lugar donde el o los miembros
  de su familia puedan oir por casualidad y
  malinterpretar información. Cualquier
  acontecimiento en cirugía que cause daño
  o que sea potencialmente dañino para el
  paciente se denomina incidente .
ETICA QUIRURGICA

   El objetivo de los incidentes es que en el
    caso de que posteriormente se tomen
    acciones legales o disciplinarias se
    describan precisamente los hechos.
   Es groseramente no ético para cualquier
    miembro del plantel ignorar los sucesos que
    han dañado o que puedan dañar al paciente
    o a los miembros del plantel , aunque seria
    imposible enumerar todos los incidentes
    estos son los mas comunes:
   -calculo inexacto de apósitos , agujas o
    instrumentos , cuando el calculo no esta
    resuelto para el cierre de la cirugía

   -apósitos ,agujas o instrumentos dejados en
    el paciente

   -contaminación grosera de la herida
    quirúrgica
 -cualquier perjuicio al paciente como
  resultado de una acción negligente o
  invertida por parte de cualquier miembro del
  plantel
 -abuso de droga por un miembro del plantel
  tanto atestiguado como sospechado
 -hurto de medicamentos sospechado o
  atestiguado
   -mala conducta de cualquier miembro del
    plantel durante el curso de trabajo



   -falla grosera del equipamiento que resulta
    en el perjuicio del paciente o del plantel
   -caída del paciente . cualquier caída del
    paciente de la camilla o la mesa de
    operaciones debe ser informada como un
    incidente . aun si los miembros del equipo
    evitan que el paciente caiga al piso , el
    incidente debe de ser informado . el paciente
    pudo aver sufrido lesiones en sus ligamentos
    , articulaciones y tendones .
ÉTICA QUIRÚRGICA


   Admitir un error en el quirófano refleja un alto
    grado de ética profesional , especialmente
    cuando este provoca una perdida de integridad
    o una situaciones embarazosa . no debe haber
    mayor motivación en admitir un error que la
    seguridad del paciente . la contaminación del
    campo quirúrgico y el calculo inexacto de los
    apósitos , agujas o instrumentos son dos
    errores comunes .
Situaciones que debilitan la conciencia
  quirúrgica y ética quirúrgicas



 la escasa moral en el quirófano puede ser
  causada por una serie de problemas
  dentro del departamento .
 estos pueden involucrar a todo el plantel
  o tan solo a ciertas personas , la apatía y
  la escasa moral son enemigos del buen
  cuidado del paciente .
Apatía en el equipo

   Cuando la moral es débil en un
    departamento , están muy atentos a los
    detalles y pueden sentir “ a nadie le interesa
    , porque me tiene que interesar a mi”
   Este tipo de actitud puede causar en todo el
    departamento la perdida de la visión de su
    objetivo principal : el tratamiento de la
    enfermedad y el cuidado compasivo del
    paciente .
   En ocasiones cuando un integrante nuevo
    entra al equipo este practica una buena
    técnica y este es aislado y criticado por el
    resto del equipo apático y el equipo puede
    sentirse amenazado por el nuevo integrante .
    al sentirse desilusionado y desalentado , el
    nuevo integrante dejara que sus normas
    caigan al nivel de las del grupo.
Estrés , fatiga y mala salud




   El quirófano es un lugar extremadamente
    estresante , las responsabilidades de los
    miembros del plantel son enormes .
   Una de las principales causa de errores y
    problemas morales en cirugía es la fatiga ,la
    cantidad de trabajo nunca debe de exceder
    la capacidad del plantel para funcionar de
    forma segura y profesional , también la mala
    salud de un miembro puede influir en su
    capacidad de trabajar bajo semejante
    presión.
Problemas personales

 Si un integrante tiene problemas
  personales deberá solicitar consejos para
  evitar que estos afecto el cuidado de los
  pacientes.
 Hoy en dia hay departamentos que tienen
  un programa de asistencia al empleado
  cuyo objetivo es aconsejar, puede
  necesitarse una licencia de trabajo para
  resolver el problema.
Trato en el plantel
 es frecuente que el personal quirúrgico
  demuestre algunas preferencias para
  trabajar con algunos cirujanos , sin embargo
  sea cual sea fuere el cirujano , la actitud
  profesional del plantel debe ser la misma . la
  personalidad del cirujano no debe determinar
  la calidad del cuidado asía el paciente.
POR SU ATENCIÓN…GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
jesus salvo pusa
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Betania Especialidades Médicas
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
maygleavm
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qxj micri
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
YovanniCordero1
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Lavado de manos quirurgico
Lavado de manos quirurgicoLavado de manos quirurgico
Lavado de manos quirurgico
JuaniitaLpez
 
Tiempo y-sala-septica
Tiempo y-sala-septicaTiempo y-sala-septica
Tiempo y-sala-septica
Kenya Ruiz
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
Yuzi Luna
 
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaEl proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
annyzap
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
CeCii RN
 
Limpieza en quirofano
Limpieza en quirofanoLimpieza en quirofano
Limpieza en quirofano
fyaneiry
 

La actualidad más candente (20)

2 centro quirurgico
2 centro quirurgico2 centro quirurgico
2 centro quirurgico
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qx
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
Cirugia general
Cirugia generalCirugia general
Cirugia general
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 
Equipo quirurgico
Equipo quirurgico Equipo quirurgico
Equipo quirurgico
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Lavado de manos quirurgico
Lavado de manos quirurgicoLavado de manos quirurgico
Lavado de manos quirurgico
 
Tiempo y-sala-septica
Tiempo y-sala-septicaTiempo y-sala-septica
Tiempo y-sala-septica
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaEl proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
 
Limpieza en quirofano
Limpieza en quirofanoLimpieza en quirofano
Limpieza en quirofano
 

Destacado

9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnosCarolina Ochoa
 
15 consideraciones gerontológicas
15 consideraciones gerontológicas15 consideraciones gerontológicas
15 consideraciones gerontológicasCarolina Ochoa
 
12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos
12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos
12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitosCarolina Ochoa
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermeraCarolina Ochoa
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaCarolina Ochoa
 
14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgica14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgicaCarolina Ochoa
 
Aspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaAspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaCarolina Ochoa
 
9 enfermera circulante e instrumentista
9 enfermera circulante e instrumentista9 enfermera circulante e instrumentista
9 enfermera circulante e instrumentistaCarolina Ochoa
 
Infección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazoInfección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazo
Carolina Ochoa
 
Infeccion en vias urinarias en el embarazo
Infeccion en vias urinarias en el embarazoInfeccion en vias urinarias en el embarazo
Infeccion en vias urinarias en el embarazoGUILLENPAX
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediatoCarolina Ochoa
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoCarolina Ochoa
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operacionesCarolina Ochoa
 

Destacado (20)

7 psoriasis
7 psoriasis7 psoriasis
7 psoriasis
 
Cáncer+cu..
Cáncer+cu..Cáncer+cu..
Cáncer+cu..
 
4 procedimientos qx
4 procedimientos qx4 procedimientos qx
4 procedimientos qx
 
Tiempos cq
Tiempos cqTiempos cq
Tiempos cq
 
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
9 ulceraciones y tumores cutaneos beningnos
 
15 consideraciones gerontológicas
15 consideraciones gerontológicas15 consideraciones gerontológicas
15 consideraciones gerontológicas
 
12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos
12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos
12 postoperatorio inmediato y nauseas y vomitos
 
13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera13 deberes de la enfermera
13 deberes de la enfermera
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgica
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgica14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgica
 
11 posiciones qx
11 posiciones qx11 posiciones qx
11 posiciones qx
 
Aspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaAspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugía
 
9 enfermera circulante e instrumentista
9 enfermera circulante e instrumentista9 enfermera circulante e instrumentista
9 enfermera circulante e instrumentista
 
Sedacion y anestesia
Sedacion y anestesiaSedacion y anestesia
Sedacion y anestesia
 
Infección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazoInfección de vías urinarias + embarazo
Infección de vías urinarias + embarazo
 
Infeccion en vias urinarias en el embarazo
Infeccion en vias urinarias en el embarazoInfeccion en vias urinarias en el embarazo
Infeccion en vias urinarias en el embarazo
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
 

Similar a 14 conciencia

etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
Willy936058
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
antonio206446
 
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacienteBoletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacientealreca28
 
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoriaetica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
maria alvarez mederos
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
CrissiaMasielTerrySi
 
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUDBoletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
CrissiaMasielTerrySi
 
Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptxSeguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx
DiegoAbelFloresPumac
 
Emergencias medicas
Emergencias medicas Emergencias medicas
Emergencias medicas
Aline Reynoso
 
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
GabrielaAnglica1
 
Tarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddTarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddsumireya
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteinci
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Nym UM
 
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ETAccidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Cecilia B. Stanziani
 
Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales
Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animalesOblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales
Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales
Robinson Silva
 
Manejo de urgencias en odontología
Manejo de urgencias en odontologíaManejo de urgencias en odontología
Manejo de urgencias en odontología
Gquirozdickson
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
JefaturaColmenares
 

Similar a 14 conciencia (20)

etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
 
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del pacienteBoletin informativo sobre seguridad del paciente
Boletin informativo sobre seguridad del paciente
 
Guia contencion
Guia contencionGuia contencion
Guia contencion
 
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoriaetica-Legal en la enfermera perioperatoria
etica-Legal en la enfermera perioperatoria
 
S11
S11S11
S11
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
 
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUDBoletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
 
Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptxSeguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx
 
Emergencias medicas
Emergencias medicas Emergencias medicas
Emergencias medicas
 
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
6. Implicancias medico legales en enfermería.ppt
 
Tarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddTarea de investigacionddd
Tarea de investigacionddd
 
Protocolo de manejo de heridos de bala
Protocolo de manejo de heridos de balaProtocolo de manejo de heridos de bala
Protocolo de manejo de heridos de bala
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
 
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ETAccidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
Accidentes, Vacunacion, Ergonomia. Resumen Unidad 4 ET
 
Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales
Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animalesOblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales
Oblitos ,complicaciones de cirugía torácica o abdominal de pequeños animales
 
Manejo de urgencias en odontología
Manejo de urgencias en odontologíaManejo de urgencias en odontología
Manejo de urgencias en odontología
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
 

Más de Carolina Ochoa

4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundariasCarolina Ochoa
 
3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería
3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería
3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería
Carolina Ochoa
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
Carolina Ochoa
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Carolina Ochoa
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Carolina Ochoa
 
Sonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemoreSonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemore
Carolina Ochoa
 
Legislacion en enfermeria
Legislacion en enfermeriaLegislacion en enfermeria
Legislacion en enfermeria
Carolina Ochoa
 
Cuidados paliativos sida
Cuidados paliativos sidaCuidados paliativos sida
Cuidados paliativos sida
Carolina Ochoa
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
Carolina Ochoa
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
Carolina Ochoa
 

Más de Carolina Ochoa (11)

4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería
3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería
3 liz intervenciones preoperatorias de enfermería
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Sonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemoreSonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemore
 
Legislacion en enfermeria
Legislacion en enfermeriaLegislacion en enfermeria
Legislacion en enfermeria
 
Cuidados paliativos sida
Cuidados paliativos sidaCuidados paliativos sida
Cuidados paliativos sida
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

14 conciencia

  • 2. SE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA:  EL TENER UNA VIGILANCIA CONSTANTE.  SENTIR POR EL PACIENTE.  EVALUAR EL PELIGRO INMEDIATO DEL PACIENTE, QUE ACTUE DE INMEDIATO O QUE INFORME A ALGUIEN AL RESPECTO.  NUNCA HAY QUE PENSAR QUE NO ES SU RESPONSABILIDAD.
  • 3. POR EJEMPLO…  ESTA ENTRE LAS CAPACIDADES DE LA INSTRUMENTADORA SACARSE SU GUANTE CONTAMINADO DURANTE LA CX. SIN EMBARGO CUANDO SE OLVIDAN APOSITOS EN EL CAMPO QUIRURGICO, SE LO DEBE COMUNICAR AL CIRUJANO PARA QUE LA HERIDA PUEDA SER EXPLORADA.
  • 4. PROTECCION FISICA DEL PACIENTE  LOS PACIENTES PUEDEN SER PERJUDICADOS DE MUCHAS MANERAS EN EL AREA DEL QUIROFANO. TODOS LOS QUE CUIDAN DE EL TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGERLO CONTRA ESOS PERJUICIOS.
  • 5. LA PRINCIPAL MOTIVACION EN EL QUIROFANO:  LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DEL PACIENTE.  ES LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DENUNCIAR LOS POSIBLES PELIGROS COMO CUANDO NO SE REALIZA UNA TECNICA ASEPTICA APROPIADA Y EL PERSONAL AUTORIZADO PUEDA ACTUAR AL RESPECTO.
  • 6. PELIGROS FISICOS COMUNES  PELIGROS ELECTRICOS: SE TIENE QUE TENER LA PRECAUCION DE NO UTILIZAR CABLES DETERIORADOS.  LOS ELECTROCAUTERIOS: REQUIERE UNA CUIDADOSA CONEXIÓN DEL PACIENTE A TIERRA.  LA UBICACIÓN: PROTEGIENDO SUPERFICIES OSEAS, LAS PROMINENCIAS NERVIOSAS Y VASOS SANGUINEOS.
  • 7.  LAS CAIDAS: EN LA SALA DE OPERACIONES ES IMPERDONABLE.  EL TIEMPO PERDIDO INECESARIAMENTE: MIENTRAS EL PACIENTE SE ENCUENTRA BAJO ANESTESIA A CAUSA DE UNA MALA PLANIFICACION.  EL PELIGRO CAUSADO POR EL USO DE CIERTOS AGENTES ANALGESICOS.
  • 8. PROTECCION PARA EVITAR LA TRANSMICION DE ENFERMEDADES  LA PRACTICA DE UNA TECNICA ASEPTICA: CUALQUIER INTERRUPCION DE LA TECNICA ASEPTICA SE DEBE DENUNCIAR INMEDIATAMENTE AUNQUE ESTO REPRESENTE UNA DEMORA O EMBARAZOSO RECONOCER EL ERROR.  TODO EL PERSONAL DEBE DE SEGUIR EL PROTOCOLO ESTRICTO CON RESPECTO AL MANEJO DE MATERIALES QX, MUESTRAS DE TEJIDOS Y EQUIPAMIENTO MEDICO.  TODO SE DEBE DE HACER CON CUIDADO POR LAS ENFERMEDADES QUE SE TRANSMITEN VIA SECRECIONES O SANGUINEA. POR ESO EL INCAPIE DE LA HIGIENE PERSONAL Y DESCONTAMINACION PRESCRIPTOS
  • 9. PROTECCION EMOCIONAL  LA PROTECCION ANTE DAÑOS PSICOLOGICOS ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO EN LA SALA DE OPERACIONES.  NO SE PERMITE QUE EL PACIENTE ESCUCHE POR CASUALIDAD O MALINTERPRETE LAS CUESTIONES DISCUTIDAS QUE SE SUPONE QUE SON CONFIDENCIALES O QUE SON OFENSIVAS.
  • 10. UN PACIENTE INCONSCIENTE  SE HA INVESTIGADO Y COMPROBADO QUE AUN CUANDO EL PACIENTE ESTA INSCONSCIENTE PUEDE SER AFECTADO POR LOS COMENTARIOS HECHOS DURANTE LA CX, INCLUIDOS DES DE MAL GUSTO O VULGARES EN EL QUIROFANO.
  • 11. …  SI LA INSTRUMENTADORA LLEGA SER TESTIGO DE TALES HECHOS, NO DEBERA INVOLUCRARSE PERO DEBERA INFORMAR A LA SUPERVISORA DEL QUIROFANO O A OTRA AUTORIDAD APROPIADA. ASI MISMO LAS CHARLAS OCIOSAS DE LOS PASILLOS O DE LOS QUIROFANOS DEBERAN SER MANTENIDAS AL MINIMO.
  • 12. OJO…  UNA PAYASADA PUEDE RESULTAR UNA ESCENA PERTURBADORA PARA UN PACIENTE QUE ESTA A PUNTO DE INGRESAR A LA SALA DE OPERACIONES. SE DEBE LOGRAR QUE EL PACIENTE SIENTA QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE TODOS AQUELLOS QUE LO RODEAN ES SU BIENESTAR.
  • 13. LA DIGNIDAD PERSONAL DE L PACIENTE:  DEBE DE SER CONTEMPLADA EN TODO MOMENTO. NO SE DEBE PERMITIT QUE SE EXPONGA AL PACIENTE INNECESARIAMENTE. ESTO ES PARTICULARMENTE VALIDO EN LAS AREAS Y PASILLOS PREOPERATORIOS DONDE LOS PACIENTES SON EXPUESTOS AL PERSONAL QUE NO ES DEL HOSPITAL O A OTROS PACIENTES.
  • 14. LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE:  CON RESPECTO AL CALOR Y EL CONFORT ES ESENCIAL EN EL BUEN CUIDADO DEL PACIENTE. NO SE DEBE FORZAR A ESTAR RECOSTADO TEMBLANDO SOBRE LA CAMILLA NI SOBRE LA MESA DE OPERACIONES MIENTRAS ESPERA LA CX.
  • 15. LA ANSIEDAD Y EL MIEDO:  ACOMPAÑADA A CASI TODO PACIENTE A LA SALA DE OPERACIONES. AUNQUE LAS MEDICACIONES PREQUIRURGICAS SON EFECTIVAS PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD, ESTAS NO PUEDEN REEMPLAZAR EL CONTACTO CALIDO O LA VOZ COMPRENSIVA DE UN MIEMBRO DEL PLANTEL.
  • 16. …  AUNQUE NO SIEMPRE ES PRACTICO EMPLEAR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO HABLANDO CON EL PACIENTE, PUEDE SER EFECTO ADVERSO AL EFECTO DE LA MEDICACION PREQUIRURGICA, UNAS POCAS PALABRAS DE CONFIANZA O CONFORT DEMUESTRAN UNA BUENA CONCIENCIA QX: LA DE UNA PERSONA QUE SE PREOCUPA POR EL PACIENTE.
  • 17. Ética quirúrgica La conducta ética en la sala de operación es inseparable de la conciencia quirúrgica , en ella requiere un alto nivel de conciencia moral junto a un criterio y honestidad profesional
  • 18.  El paciente tiene derecho ético y legal a la privacidad  La información contenida en la historia clínica no es asunto publico para discusión , debate o critica . la situación del paciente nunca debe de ser discutida en ningún lugar donde el o los miembros de su familia puedan oir por casualidad y malinterpretar información. Cualquier acontecimiento en cirugía que cause daño o que sea potencialmente dañino para el paciente se denomina incidente .
  • 19. ETICA QUIRURGICA  El objetivo de los incidentes es que en el caso de que posteriormente se tomen acciones legales o disciplinarias se describan precisamente los hechos.
  • 20. Es groseramente no ético para cualquier miembro del plantel ignorar los sucesos que han dañado o que puedan dañar al paciente o a los miembros del plantel , aunque seria imposible enumerar todos los incidentes estos son los mas comunes:
  • 21. -calculo inexacto de apósitos , agujas o instrumentos , cuando el calculo no esta resuelto para el cierre de la cirugía  -apósitos ,agujas o instrumentos dejados en el paciente  -contaminación grosera de la herida quirúrgica
  • 22.  -cualquier perjuicio al paciente como resultado de una acción negligente o invertida por parte de cualquier miembro del plantel  -abuso de droga por un miembro del plantel tanto atestiguado como sospechado  -hurto de medicamentos sospechado o atestiguado
  • 23. -mala conducta de cualquier miembro del plantel durante el curso de trabajo  -falla grosera del equipamiento que resulta en el perjuicio del paciente o del plantel
  • 24. -caída del paciente . cualquier caída del paciente de la camilla o la mesa de operaciones debe ser informada como un incidente . aun si los miembros del equipo evitan que el paciente caiga al piso , el incidente debe de ser informado . el paciente pudo aver sufrido lesiones en sus ligamentos , articulaciones y tendones .
  • 25. ÉTICA QUIRÚRGICA  Admitir un error en el quirófano refleja un alto grado de ética profesional , especialmente cuando este provoca una perdida de integridad o una situaciones embarazosa . no debe haber mayor motivación en admitir un error que la seguridad del paciente . la contaminación del campo quirúrgico y el calculo inexacto de los apósitos , agujas o instrumentos son dos errores comunes .
  • 26. Situaciones que debilitan la conciencia quirúrgica y ética quirúrgicas  la escasa moral en el quirófano puede ser causada por una serie de problemas dentro del departamento .  estos pueden involucrar a todo el plantel o tan solo a ciertas personas , la apatía y la escasa moral son enemigos del buen cuidado del paciente .
  • 27. Apatía en el equipo  Cuando la moral es débil en un departamento , están muy atentos a los detalles y pueden sentir “ a nadie le interesa , porque me tiene que interesar a mi”
  • 28. Este tipo de actitud puede causar en todo el departamento la perdida de la visión de su objetivo principal : el tratamiento de la enfermedad y el cuidado compasivo del paciente .
  • 29. En ocasiones cuando un integrante nuevo entra al equipo este practica una buena técnica y este es aislado y criticado por el resto del equipo apático y el equipo puede sentirse amenazado por el nuevo integrante . al sentirse desilusionado y desalentado , el nuevo integrante dejara que sus normas caigan al nivel de las del grupo.
  • 30. Estrés , fatiga y mala salud  El quirófano es un lugar extremadamente estresante , las responsabilidades de los miembros del plantel son enormes .
  • 31. Una de las principales causa de errores y problemas morales en cirugía es la fatiga ,la cantidad de trabajo nunca debe de exceder la capacidad del plantel para funcionar de forma segura y profesional , también la mala salud de un miembro puede influir en su capacidad de trabajar bajo semejante presión.
  • 32. Problemas personales  Si un integrante tiene problemas personales deberá solicitar consejos para evitar que estos afecto el cuidado de los pacientes.  Hoy en dia hay departamentos que tienen un programa de asistencia al empleado cuyo objetivo es aconsejar, puede necesitarse una licencia de trabajo para resolver el problema.
  • 33. Trato en el plantel  es frecuente que el personal quirúrgico demuestre algunas preferencias para trabajar con algunos cirujanos , sin embargo sea cual sea fuere el cirujano , la actitud profesional del plantel debe ser la misma . la personalidad del cirujano no debe determinar la calidad del cuidado asía el paciente.