SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
TIEMPO LIBRE
OCIO
Carlos Vallekas
PRESENTACIONES
• NOMBRE + AFICIÓN
• BUSCAMOS UN TESORO
• PATXI Y EL PISHA
• PALABRAS AL AZAR
• TRÍOS FAMOSOS
VUESTRA DEFINICIÓN DE
CULTURA
EL ICEBERG CULTURAL
VUESTRA DEFINICIÓN DE CULTURA
ESPAÑOLA
VUESTRO ÁRBOL CULTURAL
CULTURAS EN LA RED
• CULTURA ESPAÑOLA

• CULTURA FRANCESA

• CULTURA GALLEGA

• CULTURA MADRILEÑA
TIEMPO LIBRE
VUESTRA DEFINICIÓN DE TIEMPO
LIBRE
TIEMPO
Ventas

TIEMPO
LIBRE

TIEMPO NO
DISPONIBLE

TIEMPO
DISPONIBLE
tiempo libre
El tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para
trabajar, comer o dormir.
El tiempo libre tiene una capacidad virtual, es tiempo a
nuestra disposición que podemos utilizar adecuadamente o
malgastar.
Es necesario que reivindiquemos un tiempo para nosotros
mismos, para nuestro descanso, para hacer lo que nos
gusta, para sentirnos bien, para participar de la creación de
otros o para ser nosotros mismos los creadores.
OCIO
Características del ocio
en la sociedad actual.
SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL; así se ha venido a llamar sociológicamente la
sociedad occidental en la que vivimos. ¿Que caracteriza a esa sociedad
postindustrial?:
• Predominio del sector terciario. El trabajo del obrero se va substituyendo por

máquinas y La automatización requiere un nuevo personal de técnicos y más
empleados en las oficinas, el comercio, los transportes, los servicios...
• Importancia de la educación y la formación. Actualmente, en las sociedades

más industrializadas, la inmensa mayoría de los jóvenes emprenden estudios
secundarios.
• Medios de comunicación de masas: El cine, la radio, la televisión se han

sumado a la imprenta. Se habla de una nueva sociedad de masas, en parte
porque las técnicas modernas de comunicación se dirigen simultáneamente a
masas considerables de oyentes, a quienes bombardean incesantemente con
ideas nuevas, imágenes, sentimientos, y en quienes suscitan, mediante la
publicidad o de otro modo, aspiraciones y necesidades siempre renovadas.
• Multitud anónima: con grandes medios de comunicación, dónde él es un agente

pasivo, un consumidor, y con menos medios de comunicación interpersonal.
Civilización del ocio
El incesante progreso técnico en la producción entraña dos
importantes consecuencias.
• La disminución de las horas de trabajo. Actualmente la
semana laboral está en una media de 40 horas (habiendo una
tendencia a disminuirla a 35 horas). Esto hace considerar
que, en occidente, hemos accedido a la civilización del ocio.
• El crecimiento de la organización comercial del ocio. Se ha
convertido en un importante sector de la actividad económica.
De hecho la sociedad de consumo consiste, en buena
parte, en el consumo de ocios.
El ocio acentúa la estratificación social: surgiendo un sector de
marginación social en el consumo del ocio, objeto de
intervención educativa.
IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO SOCIAL.
¿…?
En este sentido, vamos a recoger las palabras de LLull
Peñalba, sobre las implicaciones del ocio en el desarrollo
social:
• Es un recurso importante para el desarrollo
personal, social y económico.
• Es un indicador de la calidad de vida.
• Es una fuente de salud y de prevención de
enfermedades.
• Crea empleo, bienes y servicios.
• Alivia la insatisfacción, el estrés, el aburrimiento, la falta
de actividad física, la falta de creatividad y la alienación.
Entendemos como Educación para el
Ocio
Un conjunto de motivaciones y directrices que favorezcan
la imaginación y la creatividad y que empujen a las
personas a descubrir el placer de aprender a hacer cosas y
de alcanzar nuevos horizontes.
No existe ni una única forma de entender el ocio, ni formas
de ocio que puedan jerarquizarse de modo arbitrario.
CONTAMOS EN NÚMEROS
ROMANOS
del 1 al 3
Principios de la pedagogía del ocio. I
La contribución de la educación para el ocio sobre el desarrollo
integral de la persona sea más eficiente, la pedagogía del ocio
apunta una serie de principios prácticos útiles que será necesario
tener en cuenta:

CREAR LOS 10 PRINCIPIOS VUESTROS
• No polarizar los tiempos. el ocio y el trabajo proporcionen
•

•

•
•

satisfacción.
Liberar tiempo para el ocio formativo. Agilizando trámites
burocráticos, el transporte, la desorganización de las tareas
familiares… y emplear este tiempo en formación.
Formar a la persona para conseguir un ocio mejor. para el que el
tiempo no trabajado no se convierta en un tiempo malgastado.
No aburrir. El ocio deben proporcionar disfrute.
Respetar la autonomía en el qué y el cómo. El individuo decide.
Principios de la pedagogía del ocio. II
• Conjugar diversión y aprendizaje.
• Respetar la contemplación. No hacer nada, hay que
•
•
•
•

evitar el activismo frenético.
Potenciar el placer de lo cotidiano. (la compra, las
relaciones vecinales…)
Potenciar lo extraordinario. Siempre positivo, pero de vez
en cuando.
Compatibilizar el ocio individual con el compartido.
Beligerancia contra los ocios negativos. A través de la
crítica, para que los ocios nocivos no tengan cabida.
¿CUÁL ES EL OCIO DE
NUESTROS PEQUEÑAJOS?
Ocio, cultura y Tiempo Libre
Ocio, cultura y Tiempo Libre

Más contenido relacionado

Destacado

Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivoPower point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
DGVILLARAN
 
Espectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romanaEspectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romana
IES ARANGUREN
 
Tiempo Libre Y Ocio
Tiempo Libre Y OcioTiempo Libre Y Ocio
Tiempo Libre Y Ocio
Carlyla Ramos
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
Manual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreManual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libre
DGVILLARAN
 
Nociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libreNociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libre
regencipa4
 
Resumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciab
Resumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciabResumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciab
Resumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciab
Iniciativas El Gigante, S.L.
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Presentacion Ciclo3
Presentacion Ciclo3Presentacion Ciclo3
Presentacion Ciclo3
animacolumela
 
Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2
Sinergia Net
 
Presentación1 tiempo libre
Presentación1 tiempo librePresentación1 tiempo libre
Presentación1 tiempo libre
Jucar91
 
Actividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libreActividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libre
conxianalidia
 
Recreación, ocio y tiempo libre
Recreación, ocio y tiempo libreRecreación, ocio y tiempo libre
Recreación, ocio y tiempo libre
Pedro Cruz Castilla
 
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
Patricio Culture
 
Empresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
Empresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo LibreEmpresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
Empresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
Sandra Dg
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
luskcha11
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
Mónica Garrido
 
Ocio*Dumazedier
Ocio*DumazedierOcio*Dumazedier
Ocio*Dumazedier
andrepinar
 
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion  ocio y_tiempo_libe_phPresentacion  ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
Fde Cr
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
Villeda Johanita
 

Destacado (20)

Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivoPower point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
Power point tiempo libre, ocio y recreación definitivo
 
Espectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romanaEspectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romana
 
Tiempo Libre Y Ocio
Tiempo Libre Y OcioTiempo Libre Y Ocio
Tiempo Libre Y Ocio
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
Manual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libreManual ocio y tiempo libre
Manual ocio y tiempo libre
 
Nociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libreNociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libre
 
Resumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciab
Resumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciabResumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciab
Resumen nueva legislación actividades juveniles de ocio y tiempo libre murciab
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Sociedad y ocio
 
Presentacion Ciclo3
Presentacion Ciclo3Presentacion Ciclo3
Presentacion Ciclo3
 
Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2Recreacion y animacion unidad 2
Recreacion y animacion unidad 2
 
Presentación1 tiempo libre
Presentación1 tiempo librePresentación1 tiempo libre
Presentación1 tiempo libre
 
Actividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libreActividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libre
 
Recreación, ocio y tiempo libre
Recreación, ocio y tiempo libreRecreación, ocio y tiempo libre
Recreación, ocio y tiempo libre
 
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
02 el tiempo, tiempo libre, ocio y turismo
 
Empresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
Empresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo LibreEmpresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
Empresas Organizadoras de Actividades de Ocio y Tiempo Libre
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
 
Ocio*Dumazedier
Ocio*DumazedierOcio*Dumazedier
Ocio*Dumazedier
 
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion  ocio y_tiempo_libe_phPresentacion  ocio y_tiempo_libe_ph
Presentacion ocio y_tiempo_libe_ph
 
Cultura española presentacion
Cultura española presentacionCultura española presentacion
Cultura española presentacion
 

Similar a Ocio, cultura y Tiempo Libre

Clase 3 recreacion
Clase 3 recreacionClase 3 recreacion
Clase 3 recreacion
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.pptT. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
crissilla
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Recreación (guia)
Recreación (guia)Recreación (guia)
Recreación (guia)
kothe_gonzalez
 
Diapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouzDiapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouz
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Facultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreaciónFacultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreación
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Organizaciones de entretenimiento
Organizaciones de entretenimiento Organizaciones de entretenimiento
Organizaciones de entretenimiento
valentinotti1
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
enfamilia13
 
El aprendizaje es ocio (Revisado)
El aprendizaje es ocio (Revisado)El aprendizaje es ocio (Revisado)
El aprendizaje es ocio (Revisado)
Juan Quintana
 
El aprendizaje es ocio
El aprendizaje es ocioEl aprendizaje es ocio
El aprendizaje es ocio
Juan Quintana
 
Prepararles para el ocio
Prepararles para el ocioPrepararles para el ocio
Prepararles para el ocio
Susana Mateos Sanchez
 
La recreación, ocio y tiempo libre
 La recreación, ocio y tiempo libre La recreación, ocio y tiempo libre
La recreación, ocio y tiempo libre
Michelle Muñiz
 
Reporte de Servicio Social - Educación media superior.docx
Reporte de Servicio Social - Educación media superior.docxReporte de Servicio Social - Educación media superior.docx
Reporte de Servicio Social - Educación media superior.docx
kejocer725
 
Artyes, emosiones y creatividad
Artyes, emosiones y creatividadArtyes, emosiones y creatividad
Artyes, emosiones y creatividad
Blay Maron Bastante
 
Proyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan ParejoProyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan Parejo
profelj
 
johnny cortez
johnny cortezjohnny cortez
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Recreacion FRANKLIN MORALES
Recreacion FRANKLIN MORALESRecreacion FRANKLIN MORALES
Recreacion FRANKLIN MORALES
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade

Similar a Ocio, cultura y Tiempo Libre (20)

Clase 3 recreacion
Clase 3 recreacionClase 3 recreacion
Clase 3 recreacion
 
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.pptT. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
T. 2. La ASC en la infancia. Ocio y tiempo libre.Albaida.ppt
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Recreación (guia)
Recreación (guia)Recreación (guia)
Recreación (guia)
 
Diapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouzDiapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouz
 
Facultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreaciónFacultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreación
 
Organizaciones de entretenimiento
Organizaciones de entretenimiento Organizaciones de entretenimiento
Organizaciones de entretenimiento
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
El aprendizaje es ocio (Revisado)
El aprendizaje es ocio (Revisado)El aprendizaje es ocio (Revisado)
El aprendizaje es ocio (Revisado)
 
El aprendizaje es ocio
El aprendizaje es ocioEl aprendizaje es ocio
El aprendizaje es ocio
 
Prepararles para el ocio
Prepararles para el ocioPrepararles para el ocio
Prepararles para el ocio
 
La recreación, ocio y tiempo libre
 La recreación, ocio y tiempo libre La recreación, ocio y tiempo libre
La recreación, ocio y tiempo libre
 
Reporte de Servicio Social - Educación media superior.docx
Reporte de Servicio Social - Educación media superior.docxReporte de Servicio Social - Educación media superior.docx
Reporte de Servicio Social - Educación media superior.docx
 
Artyes, emosiones y creatividad
Artyes, emosiones y creatividadArtyes, emosiones y creatividad
Artyes, emosiones y creatividad
 
Proyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan ParejoProyecto Educativo Plan Parejo
Proyecto Educativo Plan Parejo
 
johnny cortez
johnny cortezjohnny cortez
johnny cortez
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 
Recreacion FRANKLIN MORALES
Recreacion FRANKLIN MORALESRecreacion FRANKLIN MORALES
Recreacion FRANKLIN MORALES
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 
Henry andrade
Henry andradeHenry andrade
Henry andrade
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ocio, cultura y Tiempo Libre

  • 2. PRESENTACIONES • NOMBRE + AFICIÓN • BUSCAMOS UN TESORO • PATXI Y EL PISHA • PALABRAS AL AZAR • TRÍOS FAMOSOS
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. VUESTRA DEFINICIÓN DE CULTURA ESPAÑOLA
  • 10. CULTURAS EN LA RED • CULTURA ESPAÑOLA • CULTURA FRANCESA • CULTURA GALLEGA • CULTURA MADRILEÑA
  • 12. VUESTRA DEFINICIÓN DE TIEMPO LIBRE
  • 14. tiempo libre El tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para trabajar, comer o dormir. El tiempo libre tiene una capacidad virtual, es tiempo a nuestra disposición que podemos utilizar adecuadamente o malgastar. Es necesario que reivindiquemos un tiempo para nosotros mismos, para nuestro descanso, para hacer lo que nos gusta, para sentirnos bien, para participar de la creación de otros o para ser nosotros mismos los creadores.
  • 15. OCIO
  • 16. Características del ocio en la sociedad actual. SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL; así se ha venido a llamar sociológicamente la sociedad occidental en la que vivimos. ¿Que caracteriza a esa sociedad postindustrial?: • Predominio del sector terciario. El trabajo del obrero se va substituyendo por máquinas y La automatización requiere un nuevo personal de técnicos y más empleados en las oficinas, el comercio, los transportes, los servicios... • Importancia de la educación y la formación. Actualmente, en las sociedades más industrializadas, la inmensa mayoría de los jóvenes emprenden estudios secundarios. • Medios de comunicación de masas: El cine, la radio, la televisión se han sumado a la imprenta. Se habla de una nueva sociedad de masas, en parte porque las técnicas modernas de comunicación se dirigen simultáneamente a masas considerables de oyentes, a quienes bombardean incesantemente con ideas nuevas, imágenes, sentimientos, y en quienes suscitan, mediante la publicidad o de otro modo, aspiraciones y necesidades siempre renovadas. • Multitud anónima: con grandes medios de comunicación, dónde él es un agente pasivo, un consumidor, y con menos medios de comunicación interpersonal.
  • 17. Civilización del ocio El incesante progreso técnico en la producción entraña dos importantes consecuencias. • La disminución de las horas de trabajo. Actualmente la semana laboral está en una media de 40 horas (habiendo una tendencia a disminuirla a 35 horas). Esto hace considerar que, en occidente, hemos accedido a la civilización del ocio. • El crecimiento de la organización comercial del ocio. Se ha convertido en un importante sector de la actividad económica. De hecho la sociedad de consumo consiste, en buena parte, en el consumo de ocios. El ocio acentúa la estratificación social: surgiendo un sector de marginación social en el consumo del ocio, objeto de intervención educativa.
  • 18. IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO SOCIAL. ¿…? En este sentido, vamos a recoger las palabras de LLull Peñalba, sobre las implicaciones del ocio en el desarrollo social: • Es un recurso importante para el desarrollo personal, social y económico. • Es un indicador de la calidad de vida. • Es una fuente de salud y de prevención de enfermedades. • Crea empleo, bienes y servicios. • Alivia la insatisfacción, el estrés, el aburrimiento, la falta de actividad física, la falta de creatividad y la alienación.
  • 19. Entendemos como Educación para el Ocio Un conjunto de motivaciones y directrices que favorezcan la imaginación y la creatividad y que empujen a las personas a descubrir el placer de aprender a hacer cosas y de alcanzar nuevos horizontes. No existe ni una única forma de entender el ocio, ni formas de ocio que puedan jerarquizarse de modo arbitrario.
  • 21. Principios de la pedagogía del ocio. I La contribución de la educación para el ocio sobre el desarrollo integral de la persona sea más eficiente, la pedagogía del ocio apunta una serie de principios prácticos útiles que será necesario tener en cuenta: CREAR LOS 10 PRINCIPIOS VUESTROS • No polarizar los tiempos. el ocio y el trabajo proporcionen • • • • satisfacción. Liberar tiempo para el ocio formativo. Agilizando trámites burocráticos, el transporte, la desorganización de las tareas familiares… y emplear este tiempo en formación. Formar a la persona para conseguir un ocio mejor. para el que el tiempo no trabajado no se convierta en un tiempo malgastado. No aburrir. El ocio deben proporcionar disfrute. Respetar la autonomía en el qué y el cómo. El individuo decide.
  • 22. Principios de la pedagogía del ocio. II • Conjugar diversión y aprendizaje. • Respetar la contemplación. No hacer nada, hay que • • • • evitar el activismo frenético. Potenciar el placer de lo cotidiano. (la compra, las relaciones vecinales…) Potenciar lo extraordinario. Siempre positivo, pero de vez en cuando. Compatibilizar el ocio individual con el compartido. Beligerancia contra los ocios negativos. A través de la crítica, para que los ocios nocivos no tengan cabida.
  • 23. ¿CUÁL ES EL OCIO DE NUESTROS PEQUEÑAJOS?