SlideShare una empresa de Scribd logo
• NOMBRE: Ruth Cepeda
• CURSO: 2 “A”
• Surge en Atenas en el siglo V a.C
• Proviene de la palabra griega tragos
que significa “macho cabrío”,
denominado “ditirambo”, canto en
honor al dios Baco.
• Origen religioso. Provienen de los
rituales que se ofrecían en honor del
dios Dionisio, llamado Baco en Roma.
• En ocasión de celebrarse las fiestas
en honor de este dios, un coro y un
solista cantaban, como parte del
hecho religioso, ante el público que
participaba en la ceremonia.
• Se trata del tipo de obra dramática con acciones
fatales que generan espanto y compasión.
• El personaje principal suele terminar muerto o
destruido moralmente.
• Tragedias de sublimación.- el personaje consigue
convertirse en un héroe al desafiar todas las
adversidades.
• Personajes nobles; el protagonista está sujeto a un
destino adverso, que ha sido fijado por los dioses y del
cual no puede escapar. Su destino trágico arrastra a
todos los que lo rodean.
• La lengua en que se expresan los personajes se adecua
a su categoría social
• El objetivo perseguido es lograr que el público, ante el
espectáculo de terribles desgracias, se conmueva y se
libere, o purifique sus emociones. Este efecto se
conoce con el nombre de CATARSIS.
• La unidad de acción. Solamente se
escenifica una acción, lo cual permite al
público concentrar su atención.
• La unidad de lugar. La acción transcurre
en un solo lugar.
• La unidad de tiempo. La acción se
desarrolla en un solo día
El filósofo griego Aristóteles describió los
rasgos comunes que observó en las
tragedias de su época:
El Prólogo: es una introducción, explica el "conflicto" que se va a
dramatizar
La Párodos: se iniciaba realmente el desarrollo de la acción y
consistía en el canto de entrada del Coro
Los Episodios: partes dialogadas en las que actuaban los actores.
Los Estásimos: Eran los cantos del Coro en ocasiones de sonidos
instrumentales y de danza. La misión del Coro sería la de comentar la
acción dramática o la de aconsejar.
Estas dos partes (Episodios y Estásimos) se alternaban libremente en
las obras.
El Éxodo:Es el canto final del Coro mientras "sale" del teatro al
finalizar la tragedia, como es frecuente en la tragedia, lo hace diciendo
una frase significativa con un fin de enseñanza.
• Esquilo.- la preocupación es política
• Eurípides.- su interés se centra en los
acontecimientos del momento es decir época
de crisis.
• Sófocles.- se aleja de esta temática y de las
luchas ideológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático DeR3K21
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramaticoetejada14
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatroTeresaLosada
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
67651288
 
Examen Power Point Francisco Toledo Puga
Examen Power Point Francisco Toledo PugaExamen Power Point Francisco Toledo Puga
Examen Power Point Francisco Toledo Puga
keykou
 
Esquema textos teatrales
Esquema textos teatralesEsquema textos teatrales
La dramática.pptx examen kathy
La dramática.pptx examen kathyLa dramática.pptx examen kathy
La dramática.pptx examen kathy
Kathy Hurtado
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
MINEDU
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralbrayan_14
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
tatiana108
 
Trabajo de antígona
Trabajo de antígonaTrabajo de antígona
Trabajo de antígona
Yolanda Corrales Pérez
 
En qué sentido puede ser el público un actante
En qué sentido puede ser el público un actanteEn qué sentido puede ser el público un actante
En qué sentido puede ser el público un actanteamores10a
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramáticoIrene Calvo
 
Diapositivas estetica teatro
Diapositivas estetica  teatroDiapositivas estetica  teatro
Diapositivas estetica teatro
karla ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del género dramático
Elementos del género dramático Elementos del género dramático
Elementos del género dramático
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
 
Elementos del Teatro
Elementos del TeatroElementos del Teatro
Elementos del Teatro
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
 
Examen Power Point Francisco Toledo Puga
Examen Power Point Francisco Toledo PugaExamen Power Point Francisco Toledo Puga
Examen Power Point Francisco Toledo Puga
 
Esquema textos teatrales
Esquema textos teatralesEsquema textos teatrales
Esquema textos teatrales
 
La dramática.pptx examen kathy
La dramática.pptx examen kathyLa dramática.pptx examen kathy
La dramática.pptx examen kathy
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatral
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
TEATRO
TEATROTEATRO
TEATRO
 
Caracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatroCaracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatro
 
Trabajo de antígona
Trabajo de antígonaTrabajo de antígona
Trabajo de antígona
 
En qué sentido puede ser el público un actante
En qué sentido puede ser el público un actanteEn qué sentido puede ser el público un actante
En qué sentido puede ser el público un actante
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Diapositivas estetica teatro
Diapositivas estetica  teatroDiapositivas estetica  teatro
Diapositivas estetica teatro
 

Similar a Tragedia

Teatro griego final l
Teatro griego final lTeatro griego final l
Teatro griego final leguzkile
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Javiera Gajardo Silva
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griegoeguzkile
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
afranio969
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
paulagmm
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
Gisella Suárez
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Lizeth Carolina Rondon
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
EL CANTO DE ORFEO
 
Latragediagriegapordentro
LatragediagriegapordentroLatragediagriegapordentro
Latragediagriegapordentro
luiscandil
 
Historia lit universal a
Historia lit universal aHistoria lit universal a
Historia lit universal a
Patricia Spano
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
rodo1965
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
luniversalaltaia
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
Manuel Kou
 
Literatura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.pptLiteratura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.ppt
ssuser87e9b1
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
maisaguevara
 
La comedia y aristofanes
La comedia y aristofanesLa comedia y aristofanes
La comedia y aristofanes
JuanGalvez37
 

Similar a Tragedia (20)

Teatro griego final l
Teatro griego final lTeatro griego final l
Teatro griego final l
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
Teatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comediaTeatro, tragedia y comedia
Teatro, tragedia y comedia
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
 
Unidad n°1 el drama
Unidad n°1 el dramaUnidad n°1 el drama
Unidad n°1 el drama
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Tragedia griega ibra
Tragedia griega  ibraTragedia griega  ibra
Tragedia griega ibra
 
Latragediagriegapordentro
LatragediagriegapordentroLatragediagriegapordentro
Latragediagriegapordentro
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Historia lit universal a
Historia lit universal aHistoria lit universal a
Historia lit universal a
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
 
Literatura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.pptLiteratura clásica 2.ppt
Literatura clásica 2.ppt
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
 
La comedia y aristofanes
La comedia y aristofanesLa comedia y aristofanes
La comedia y aristofanes
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tragedia

  • 1. • NOMBRE: Ruth Cepeda • CURSO: 2 “A”
  • 2. • Surge en Atenas en el siglo V a.C • Proviene de la palabra griega tragos que significa “macho cabrío”, denominado “ditirambo”, canto en honor al dios Baco. • Origen religioso. Provienen de los rituales que se ofrecían en honor del dios Dionisio, llamado Baco en Roma. • En ocasión de celebrarse las fiestas en honor de este dios, un coro y un solista cantaban, como parte del hecho religioso, ante el público que participaba en la ceremonia.
  • 3. • Se trata del tipo de obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión. • El personaje principal suele terminar muerto o destruido moralmente. • Tragedias de sublimación.- el personaje consigue convertirse en un héroe al desafiar todas las adversidades.
  • 4. • Personajes nobles; el protagonista está sujeto a un destino adverso, que ha sido fijado por los dioses y del cual no puede escapar. Su destino trágico arrastra a todos los que lo rodean. • La lengua en que se expresan los personajes se adecua a su categoría social • El objetivo perseguido es lograr que el público, ante el espectáculo de terribles desgracias, se conmueva y se libere, o purifique sus emociones. Este efecto se conoce con el nombre de CATARSIS.
  • 5. • La unidad de acción. Solamente se escenifica una acción, lo cual permite al público concentrar su atención. • La unidad de lugar. La acción transcurre en un solo lugar. • La unidad de tiempo. La acción se desarrolla en un solo día El filósofo griego Aristóteles describió los rasgos comunes que observó en las tragedias de su época:
  • 6. El Prólogo: es una introducción, explica el "conflicto" que se va a dramatizar La Párodos: se iniciaba realmente el desarrollo de la acción y consistía en el canto de entrada del Coro Los Episodios: partes dialogadas en las que actuaban los actores. Los Estásimos: Eran los cantos del Coro en ocasiones de sonidos instrumentales y de danza. La misión del Coro sería la de comentar la acción dramática o la de aconsejar. Estas dos partes (Episodios y Estásimos) se alternaban libremente en las obras. El Éxodo:Es el canto final del Coro mientras "sale" del teatro al finalizar la tragedia, como es frecuente en la tragedia, lo hace diciendo una frase significativa con un fin de enseñanza.
  • 7. • Esquilo.- la preocupación es política • Eurípides.- su interés se centra en los acontecimientos del momento es decir época de crisis. • Sófocles.- se aleja de esta temática y de las luchas ideológicas.