SlideShare una empresa de Scribd logo
ODONTOGÉNESIS
ETAPAS DE DESARROLLO
• De brote, botón o yema
• De casquete
• De campana
DE BROTE, BOTÓN O YEMA
• Lamina dentaria: Se forma en la sexta semana de vida embrionaria y es el
primer signo de desarrollo dental
• Cuando existe exceso de proliferación celular es cuando se presentan los
problemas de dientes supernumerarios, es el resultado de germinación
continuada del órgano del esmalte.
• Yemas dentarias: también llamados esbozos dentales, se originan de la
diferenciación de la lamina dentaria en cada maxilar, que corresponden a la
posición futura de los dientes deciduos
DE CASQUETE
• Comienza en la octava semana de vida embrionaria y se caracteriza por la
invaginación poco marcada en la superficie profunda de la yema.
• Las células periféricas del casquete posteriormente forman el epitelio externo
y el epitelio interno del esmalte y entre los epitelios esta el retículo estrellado
que posteriormente formara la pulpa del esmalte. Como a su vez el retículo
también sostiene y protege a las células formadoras del esmalte
• El mesénquima que esta en la porción interna del epitelio dentario comienza
a multiplicarse y condensarse para formar a la papila dentaria y esta a su vez
es la que va a formar la dentina y el esbozo de la pulpa.
• El saco dental se va a desarrollar simultáneamente al órgano dentario y la
papila. El órgano dentario epitelial, la papila y el saco dentario son los tejidos
formadores de todo un diente y su ligamento periodontal
DE CAMPANA
• El epitelio continua invaginándose y profundizándose hasta que el órgano del
esmalte adquiere una forma de campana.
• Durante este estadio hay una diferenciación de las células de la papila dental
transformándose en odontoblatos y las epitelio interno del esmalte en
ameloblastos
• En la etapa de morfo diferenciación las células están dispuestas como para
delinear la forma y tamaño del diente, este proceso ocurre antes de que se
deposite la matriz
• Las perturbaciones y aberraciones darán por resultado la forma y tamaño
anormal del diente algunas son: Dientes conoides, Microdoncia y
macrodoncia
CALCIFICACION
• Según kraus y Jordán hallaron que el primer indicio macroscópico y morfológico
ocurre a las 11 semanas de vida intrauterina
• Los incisivos laterales comienzan a desarrollar sus características morfológicas entre
las semanas 13 y 14.
• La de los caninos entre las semanas 14 y 16
• La calcificación de los incisivos centrales tanto superiores como inferiores comienza
aproximadamente a las 14 semanas in utero
• La calcificación de los laterales ocurre a las 16 semanas
• La de los caninos a las 17 semanas
• El primer molar superior macroscópicamente a las 12 y media semanas. Al igual que
es segundo molar temporal
• Kraus y jordan observaron que a las 15 y media semanas la cúspide del vértice
mesio vestibular puede experimentar la calcificación
• A las 34 semanas la superficie oclusal esta cubierta por tejido calcificado
• Al nacimiento la calcificación incluye aproximadamente las tres cuartas partes de la
altura gingivo oclusal de la corona.
• La calcificación del segundo molar de la cúspide mesio vestibular es a las 19
semanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Edgar Tordó
 
Anoma. miguel
Anoma. miguelAnoma. miguel
Anoma. miguelMiCaFlo
 
Embriología de la pulpa
Embriología de la pulpaEmbriología de la pulpa
Embriología de la pulpa4paulo74
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2Cat Lunac
 
Dentinogenesis
DentinogenesisDentinogenesis
Dentinogenesis
Allison Layana Bernal
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapataMarvin Zapata
 
Estadio terminal conclusiones
Estadio terminal   conclusionesEstadio terminal   conclusiones
Estadio terminal conclusiones
Francisco Javier Castro Feijoo
 
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.Cat Lunac
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Karla Marisol Teutli
 
La pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradicularesLa pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradicularesFlor Garcia Rdz
 
Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)
YessBrRg
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentariaLady Solarte
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
Hipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculosHipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculos
Pily Rivas
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis pptLilian B R
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
Yerica Garcia
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
Cemento cons
Cemento consCemento cons
Cemento cons
 
Anoma. miguel
Anoma. miguelAnoma. miguel
Anoma. miguel
 
Embriología de la pulpa
Embriología de la pulpaEmbriología de la pulpa
Embriología de la pulpa
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
 
Dentinogenesis
DentinogenesisDentinogenesis
Dentinogenesis
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
 
Estadio terminal conclusiones
Estadio terminal   conclusionesEstadio terminal   conclusiones
Estadio terminal conclusiones
 
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
La pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradicularesLa pulpa dental y los teidos perirradiculares
La pulpa dental y los teidos perirradiculares
 
Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)Odontogénesis (Yessica Briceño)
Odontogénesis (Yessica Briceño)
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
Hipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculosHipercementosis y cementiculos
Hipercementosis y cementiculos
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis ppt
 
Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)Odontogenesis3 (1)
Odontogenesis3 (1)
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 

Destacado

Unidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesisUnidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesisEdmundo Santos
 
etapa embrionaria
etapa embrionariaetapa embrionaria
etapa embrionaria
marlon1815
 
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinarioestructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
Yamiled Ante Ramos
 
Quistes
Quistes Quistes
Quistes ncassis
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoDR. CARLOS Azañero
 
Histologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucalHistologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucal
Luna Corzo
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
OdontogenesisMpdodz
 
Diferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastosDiferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastos
Juan Carlos Munévar
 
Embriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesis
Embriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesisEmbriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesis
Embriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesisJuan Tipismana
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

Destacado (15)

Unidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesisUnidad 16 odontogénesis
Unidad 16 odontogénesis
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
etapa embrionaria
etapa embrionariaetapa embrionaria
etapa embrionaria
 
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinarioestructura y funciones del complejo pulpodentinario
estructura y funciones del complejo pulpodentinario
 
Quistes
Quistes Quistes
Quistes
 
Tejido blando dentario
Tejido blando dentarioTejido blando dentario
Tejido blando dentario
 
Pulpa dental, consideraciones
Pulpa dental, consideracionesPulpa dental, consideraciones
Pulpa dental, consideraciones
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
 
Histologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucalHistologia de la cabidad bucal
Histologia de la cabidad bucal
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
Complejo dentino-pulpar I: Pulpa dental
 
Diferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastosDiferenciación odontoblastos
Diferenciación odontoblastos
 
Embriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesis
Embriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesisEmbriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesis
Embriogenesis del sistema estomatognatico y odontogenesis
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a Odontogénesis

desarrollodental-131013170747-phpapp02.pdf
desarrollodental-131013170747-phpapp02.pdfdesarrollodental-131013170747-phpapp02.pdf
desarrollodental-131013170747-phpapp02.pdf
jf231689
 
esmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptx
esmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptxesmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptx
esmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptx
harol rodrigo sierra rosada
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
GingivitisPeriodontitis
 
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptxODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
RodrigoSanchez802101
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
RossJaneth
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
RossJaneth
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
Pily Rivas
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
analista66
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
Jacob Valero Mariño
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
gabriela aldave
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
Zuleyka García
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
daya18andrea
 
Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
Juan diego Sevilla
 
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptxODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ShaydsitoD
 
Embriologia de cabeza y cuello
Embriologia de cabeza y cuelloEmbriologia de cabeza y cuello
Embriologia de cabeza y cuello
Alex Mejia Mtz
 
Presentación1 slide
Presentación1 slidePresentación1 slide
Presentación1 slide
gilman perez linares
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
karen aros
 
power point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptxpower point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptx
EstebanPrez35
 

Similar a Odontogénesis (20)

desarrollodental-131013170747-phpapp02.pdf
desarrollodental-131013170747-phpapp02.pdfdesarrollodental-131013170747-phpapp02.pdf
desarrollodental-131013170747-phpapp02.pdf
 
esmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptx
esmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptxesmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptx
esmaltedental-141008213545-conversion-gate01.pptx
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptxODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
 
Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
 
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptxODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
ODONTOGENESIS -por Martin Fernandez.pptx
 
Embriologia de cabeza y cuello
Embriologia de cabeza y cuelloEmbriologia de cabeza y cuello
Embriologia de cabeza y cuello
 
Presentación1 slide
Presentación1 slidePresentación1 slide
Presentación1 slide
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
power point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptxpower point tomas jimenez.pptx
power point tomas jimenez.pptx
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Odontogénesis

  • 2. ETAPAS DE DESARROLLO • De brote, botón o yema • De casquete • De campana
  • 3. DE BROTE, BOTÓN O YEMA • Lamina dentaria: Se forma en la sexta semana de vida embrionaria y es el primer signo de desarrollo dental • Cuando existe exceso de proliferación celular es cuando se presentan los problemas de dientes supernumerarios, es el resultado de germinación continuada del órgano del esmalte. • Yemas dentarias: también llamados esbozos dentales, se originan de la diferenciación de la lamina dentaria en cada maxilar, que corresponden a la posición futura de los dientes deciduos
  • 4. DE CASQUETE • Comienza en la octava semana de vida embrionaria y se caracteriza por la invaginación poco marcada en la superficie profunda de la yema. • Las células periféricas del casquete posteriormente forman el epitelio externo y el epitelio interno del esmalte y entre los epitelios esta el retículo estrellado que posteriormente formara la pulpa del esmalte. Como a su vez el retículo también sostiene y protege a las células formadoras del esmalte
  • 5. • El mesénquima que esta en la porción interna del epitelio dentario comienza a multiplicarse y condensarse para formar a la papila dentaria y esta a su vez es la que va a formar la dentina y el esbozo de la pulpa. • El saco dental se va a desarrollar simultáneamente al órgano dentario y la papila. El órgano dentario epitelial, la papila y el saco dentario son los tejidos formadores de todo un diente y su ligamento periodontal
  • 6. DE CAMPANA • El epitelio continua invaginándose y profundizándose hasta que el órgano del esmalte adquiere una forma de campana. • Durante este estadio hay una diferenciación de las células de la papila dental transformándose en odontoblatos y las epitelio interno del esmalte en ameloblastos
  • 7. • En la etapa de morfo diferenciación las células están dispuestas como para delinear la forma y tamaño del diente, este proceso ocurre antes de que se deposite la matriz • Las perturbaciones y aberraciones darán por resultado la forma y tamaño anormal del diente algunas son: Dientes conoides, Microdoncia y macrodoncia
  • 8. CALCIFICACION • Según kraus y Jordán hallaron que el primer indicio macroscópico y morfológico ocurre a las 11 semanas de vida intrauterina • Los incisivos laterales comienzan a desarrollar sus características morfológicas entre las semanas 13 y 14. • La de los caninos entre las semanas 14 y 16 • La calcificación de los incisivos centrales tanto superiores como inferiores comienza aproximadamente a las 14 semanas in utero • La calcificación de los laterales ocurre a las 16 semanas • La de los caninos a las 17 semanas
  • 9. • El primer molar superior macroscópicamente a las 12 y media semanas. Al igual que es segundo molar temporal • Kraus y jordan observaron que a las 15 y media semanas la cúspide del vértice mesio vestibular puede experimentar la calcificación • A las 34 semanas la superficie oclusal esta cubierta por tejido calcificado • Al nacimiento la calcificación incluye aproximadamente las tres cuartas partes de la altura gingivo oclusal de la corona. • La calcificación del segundo molar de la cúspide mesio vestibular es a las 19 semanas