SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGIA DE LOS DIENTES
CLASIFICACION
*por permanencia
*forma y funcion
MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA
DENTARIA
*esmalte
* complejo dentario-pulpa
*periodonto
 Dientes Primarios, Deciduos o
Temporarios:
Hacen su aparición entre los seis a
ocho meses de vída y se
completa la dentición alrededor
de los tres años
 Dientes Permanentes:
se completa aproximadamente
entre los 17 a los 21 años de
edad.
 Incisivos:
Poseen bordes afilados tallados en bisel y se usan
para cortar los alimentos
 Caninos:
De forma cónica que sirven para desgarra
 Premolares y Molares:
Con superficies aplanadas que sirven para triturar
y moler los distintos alimentos
 consta de una corona y una
raiz, la
union entre ambos es le cuello
dentario
Los dientes esta están formadas pro 3 capas de tejido
• esmalte
•Dentina
•Cemento
EL esmalte deriva del ectodermo de la cavidad bucal. La
odontogénesis (desarrollo de los dientes). Las primeras yemas
dentarias aparecen en la región mandibular anterior;
 *El
 Se inicia su formación con los ameloblastos y
forman estructuras llamadas epitelio de unión
que se fusiona con el epitelio de la mucosa
masticatoria
 ESTRUCTURA:
 Prisma: formado por varillas o prismas de
esmalte, dispuestas oblicuamente sobre la
superficie del diente.
 Bandas de Hunter-Schernger: bandas oscuras y
claras alternadas de ancho variable, se originan
en el borde amelodentinario y se dirigen hacia
fuera, terminando a cierta distancia de la
superficie externa del esmalte.
 El esmalte es translucido de color blanco o gris
azulado. El color de nuestros dientes está dado
por la dentina, se trasluce a través del esmalte y
está determinado genéticamente.
 complejo pulpo-dentinario se debe
extraer todo el esmalte, con lo cual
se observa la pulpa (tejido
conectivo), y la dentina (tejido
conectivo mineralizado y de color
amarillo), aquí hay unas células
llamadas odontoblastos
 entre los cuerpos de los
odontoblastos y la dentina, que se
llamará predentina,
 cuatro zonas: una capa de los
cuerpos de los odontoblastos, una
zona libre de células y el centro de
la pulpa.
 El cemento es algo así como el equivalente del
esmalte, pero en la raíz
 un tejido conectivo mineralizado y avascular
que rodea a la raíz del diente, y en el se
distinguen básicamente dos tipos: un cemento
acelular, y celular
 Avascular: une al diente al hueso alveola
 Celular: rol adaptativo en procesos como el
movimiento dentario
 consta de una corona y una raiz, la
union entre ambos es le cuello dentario
 La raiz se fija por medio del
ligamento periodontal
 Interviene en el proceso de :
*fijar
*sosten
*remodelacion durante el proceso
dentario
* erupcion dentario
 En el tejido laxo hay vasos
sanguíneos y terminaciones
nerviosas
 Tejido de oxitalan estan unidas
al hueso y al cemento d cada
extremo
 La encia es una parte de la
mucosa oral que se adhiere al os
dientes y al hueso a
alveolar
Contienen regiones con tejido conjuntivo denso y laxo ;
tejido de oxitalan.
En el tejido denso hay , fibras de colagenas y
fibroblastos
 La encía (en lat. gingīva) es una
fibromucosa formada por tejido
conectivo denso con una cubierta
de epitelio escamoso queratinizad
Tiene 2 partes: epitelio de fijación y mucosa gingival
•la mucosa ginval: es la mucosa masticatoria
• el epitelio de fijación : es la que se adhiere al diente
Por encima del epitelio al diente una hendidura poco
profunda llamada surco ,tapizados por epitelio del
surco
 Glandulas salivales principales
 Saliva
 Son órganos pares
formados por
adenomeros
 S e organisan en
lobulillo
 Estructura: tiene un
sistema ductal que tiene
un ducto excretor, un
ducto estriado y un
ducto intercalar
 Su secreción puede ser :
serosa, mucosa o mixta
 Existen glándulas mayores y menores
 Mayores: envia el tabique al parenquima
 Menores: estan en la submucosa
 Glándula Parótida: Es de tipo acinar ramificada y
de secreción serosa. Con la edad se va llenando de
adipocitos, y una característica importante en ella
es que destacan los conductos intercalares
alongados.
 -Glándula Submandibular:
De tipo tubulo acinar
ramificada y de secreción
mixta con predominio seroso
y tienen un notable desarrollo
de los conductos estriados.
 -
 Glándula Sublingual: Es tubuloacinar
ramificada y de secreción mixta con
predominio mucoso, y a diferencia de la
glándula parótida tiene sus conductos
intercalares mucho más cortos y escasos.
 encontramos amilasa, gastrolina, histadinas,
lisozimas, inmonuglobilinas, glucosa,
aminoácidos, urea, sodio, potasio, bicarbonato
(neutraliza la acidez de la placa bacteriana
Funciones:
protección, de
actuar como
buffer, ayudar en
la labor digestiva,
en la sensación
del gusto, ser
antimicrobiana y
produce la Placa
bacteriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Mucosa Bucal
Mucosa BucalMucosa Bucal
Mucosa Bucal
gabriela aldave
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
Ligamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía consLigamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía cons
constanzamercedes
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Desarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y DentinaDesarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y Dentina
Anaiz Suarez
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
lucy559
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
constanzamercedes
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
Edmundo Santos
 
Inervación de los dientes
Inervación de los dientesInervación de los dientes
Inervación de los dientes
012363719045
 
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESINERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
Cat Lunac
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
Pily Rivas
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
Charito Saavedra Olórtegui
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
John Sisalima
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Iván Burgos
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
Yoy Rangel
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
Raúl Elizondo Núñez
 
Embriología de la pulpa
Embriología de la pulpaEmbriología de la pulpa
Embriología de la pulpa
4paulo74
 

La actualidad más candente (20)

Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
Mucosa Bucal
Mucosa BucalMucosa Bucal
Mucosa Bucal
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
Ligamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía consLigamento, hueso, encía cons
Ligamento, hueso, encía cons
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Desarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y DentinaDesarrollo del Esmalte y Dentina
Desarrollo del Esmalte y Dentina
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
 
Inervación de los dientes
Inervación de los dientesInervación de los dientes
Inervación de los dientes
 
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESINERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
INERVACION DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
 
Odontogenesis clase 2
Odontogenesis  clase 2Odontogenesis  clase 2
Odontogenesis clase 2
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Odontogénesis
 Odontogénesis  Odontogénesis
Odontogénesis
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
 
Embriología de la pulpa
Embriología de la pulpaEmbriología de la pulpa
Embriología de la pulpa
 

Destacado

Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
HistoOdontoPy
 
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repasoAlteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
kenniavaf
 
Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]
63546484
 
Desarrollo dental
Desarrollo dentalDesarrollo dental
Desarrollo dental
Ismael Snow
 
Desarrollo Dental
Desarrollo DentalDesarrollo Dental
Desarrollo Dental
guest4814b
 
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad BucalCrecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
salomonbarra
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Luis Chi Tapia
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Mpdodz
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis ppt
Lilian B R
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Huang Yu-Wen
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
karen aros
 

Destacado (11)

Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
 
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repasoAlteraciones del desarrollo dental. repaso
Alteraciones del desarrollo dental. repaso
 
Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]Presentacion formacion dental[1]
Presentacion formacion dental[1]
 
Desarrollo dental
Desarrollo dentalDesarrollo dental
Desarrollo dental
 
Desarrollo Dental
Desarrollo DentalDesarrollo Dental
Desarrollo Dental
 
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad BucalCrecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
Crecimiento Y Desarrollo De La Cavidad Bucal
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogénesis ppt
Odontogénesis pptOdontogénesis ppt
Odontogénesis ppt
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 

Similar a Histologia de la cabidad bucal

Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
Marvin Zapata
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ESTEBAN CALLDE
 
Estructuras de Soporte Dental.pptx
Estructuras de Soporte Dental.pptxEstructuras de Soporte Dental.pptx
Estructuras de Soporte Dental.pptx
RFMx1
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
guesteda7ee
 
HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docx
HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docxHISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docx
HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docx
MaraRenNina
 
Sistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalSistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucal
Kathe Vallejo
 
Diente (clase)
Diente (clase)Diente (clase)
Diente (clase)
Alicia
 
Cavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiaCavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologia
kRyss
 
PERIODODONTO
PERIODODONTOPERIODODONTO
PERIODODONTO
Katherine Pereda
 
Periodonto del adulto
Periodonto del adultoPeriodonto del adulto
Periodonto del adulto
Pablo Castro
 
Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
Julio Melo
 
Encias
EnciasEncias
Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
pamela galan
 
ANATOMIA PERIODONTAL.pptx
ANATOMIA PERIODONTAL.pptxANATOMIA PERIODONTAL.pptx
ANATOMIA PERIODONTAL.pptx
Eduardo973926
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
Jacob Valero Mariño
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
gabriela aldave
 
Dentinaesmaltepulpa
DentinaesmaltepulpaDentinaesmaltepulpa
Dentinaesmaltepulpa
Julio César Sotelo Cárdenas
 
La pulpa
La pulpaLa pulpa
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
daya18andrea
 
Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
Juan diego Sevilla
 

Similar a Histologia de la cabidad bucal (20)

Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Estructuras de Soporte Dental.pptx
Estructuras de Soporte Dental.pptxEstructuras de Soporte Dental.pptx
Estructuras de Soporte Dental.pptx
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docx
HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docxHISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docx
HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD BUCAL.docx
 
Sistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalSistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucal
 
Diente (clase)
Diente (clase)Diente (clase)
Diente (clase)
 
Cavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiaCavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologia
 
PERIODODONTO
PERIODODONTOPERIODODONTO
PERIODODONTO
 
Periodonto del adulto
Periodonto del adultoPeriodonto del adulto
Periodonto del adulto
 
Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
 
Encias
EnciasEncias
Encias
 
Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
 
ANATOMIA PERIODONTAL.pptx
ANATOMIA PERIODONTAL.pptxANATOMIA PERIODONTAL.pptx
ANATOMIA PERIODONTAL.pptx
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
 
Dentinaesmaltepulpa
DentinaesmaltepulpaDentinaesmaltepulpa
Dentinaesmaltepulpa
 
La pulpa
La pulpaLa pulpa
La pulpa
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
 
Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Histologia de la cabidad bucal

  • 1. HISTOLOGIA DE LOS DIENTES CLASIFICACION *por permanencia *forma y funcion MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA DENTARIA *esmalte * complejo dentario-pulpa *periodonto
  • 2.  Dientes Primarios, Deciduos o Temporarios: Hacen su aparición entre los seis a ocho meses de vída y se completa la dentición alrededor de los tres años  Dientes Permanentes: se completa aproximadamente entre los 17 a los 21 años de edad.
  • 3.  Incisivos: Poseen bordes afilados tallados en bisel y se usan para cortar los alimentos  Caninos: De forma cónica que sirven para desgarra  Premolares y Molares: Con superficies aplanadas que sirven para triturar y moler los distintos alimentos
  • 4.
  • 5.  consta de una corona y una raiz, la union entre ambos es le cuello dentario Los dientes esta están formadas pro 3 capas de tejido • esmalte •Dentina •Cemento EL esmalte deriva del ectodermo de la cavidad bucal. La odontogénesis (desarrollo de los dientes). Las primeras yemas dentarias aparecen en la región mandibular anterior;
  • 6.  *El  Se inicia su formación con los ameloblastos y forman estructuras llamadas epitelio de unión que se fusiona con el epitelio de la mucosa masticatoria  ESTRUCTURA:  Prisma: formado por varillas o prismas de esmalte, dispuestas oblicuamente sobre la superficie del diente.  Bandas de Hunter-Schernger: bandas oscuras y claras alternadas de ancho variable, se originan en el borde amelodentinario y se dirigen hacia fuera, terminando a cierta distancia de la superficie externa del esmalte.  El esmalte es translucido de color blanco o gris azulado. El color de nuestros dientes está dado por la dentina, se trasluce a través del esmalte y está determinado genéticamente.
  • 7.  complejo pulpo-dentinario se debe extraer todo el esmalte, con lo cual se observa la pulpa (tejido conectivo), y la dentina (tejido conectivo mineralizado y de color amarillo), aquí hay unas células llamadas odontoblastos  entre los cuerpos de los odontoblastos y la dentina, que se llamará predentina,  cuatro zonas: una capa de los cuerpos de los odontoblastos, una zona libre de células y el centro de la pulpa.
  • 8.  El cemento es algo así como el equivalente del esmalte, pero en la raíz  un tejido conectivo mineralizado y avascular que rodea a la raíz del diente, y en el se distinguen básicamente dos tipos: un cemento acelular, y celular  Avascular: une al diente al hueso alveola  Celular: rol adaptativo en procesos como el movimiento dentario
  • 9.  consta de una corona y una raiz, la union entre ambos es le cuello dentario  La raiz se fija por medio del ligamento periodontal  Interviene en el proceso de : *fijar *sosten *remodelacion durante el proceso dentario * erupcion dentario
  • 10.  En el tejido laxo hay vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas  Tejido de oxitalan estan unidas al hueso y al cemento d cada extremo  La encia es una parte de la mucosa oral que se adhiere al os dientes y al hueso a alveolar Contienen regiones con tejido conjuntivo denso y laxo ; tejido de oxitalan. En el tejido denso hay , fibras de colagenas y fibroblastos
  • 11.  La encía (en lat. gingīva) es una fibromucosa formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio escamoso queratinizad Tiene 2 partes: epitelio de fijación y mucosa gingival •la mucosa ginval: es la mucosa masticatoria • el epitelio de fijación : es la que se adhiere al diente Por encima del epitelio al diente una hendidura poco profunda llamada surco ,tapizados por epitelio del surco
  • 12.  Glandulas salivales principales  Saliva
  • 13.  Son órganos pares formados por adenomeros  S e organisan en lobulillo  Estructura: tiene un sistema ductal que tiene un ducto excretor, un ducto estriado y un ducto intercalar  Su secreción puede ser : serosa, mucosa o mixta
  • 14.  Existen glándulas mayores y menores  Mayores: envia el tabique al parenquima  Menores: estan en la submucosa  Glándula Parótida: Es de tipo acinar ramificada y de secreción serosa. Con la edad se va llenando de adipocitos, y una característica importante en ella es que destacan los conductos intercalares alongados.
  • 15.  -Glándula Submandibular: De tipo tubulo acinar ramificada y de secreción mixta con predominio seroso y tienen un notable desarrollo de los conductos estriados.  -
  • 16.  Glándula Sublingual: Es tubuloacinar ramificada y de secreción mixta con predominio mucoso, y a diferencia de la glándula parótida tiene sus conductos intercalares mucho más cortos y escasos.
  • 17.  encontramos amilasa, gastrolina, histadinas, lisozimas, inmonuglobilinas, glucosa, aminoácidos, urea, sodio, potasio, bicarbonato (neutraliza la acidez de la placa bacteriana
  • 18. Funciones: protección, de actuar como buffer, ayudar en la labor digestiva, en la sensación del gusto, ser antimicrobiana y produce la Placa bacteriana