SlideShare una empresa de Scribd logo
Univ.Francisco Loayza Lozano
UNMSM
❖AUTOEVALUACIÓN 004
DE
OFTALMOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
1
PREGUNTA 001
¿ Cuál es la bacteria que causa blefaritis ?
a) Staphylococcus aureus
b) Haemophilus influenzae
c) Streptococcus B hemolítico
d) Neisseria gonorrhoeae
e) Pseudomona aeruginosa
2
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 001
¿ Cuál es la bacteria que causa blefaritis ?
a) Staphylococcus aureus
b) Haemophilus influenzae
c) Streptococcus B hemolítico
d) Neisseria gonorrhoeae
e) Pseudomona aeruginosa
3
Rpta
Letra A
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 002
Varón de 20 años acude a consulta por enrojecimiento ocular,
sensación de cuerpo extraño , quemazón y secreción purulenta. ¿ Cuál
es el diagnóstico más probable ?
a) Glaucoma
b) Chalazion
c) Orzuelo
d) Conjuntivitis
e) Blefaritis
4
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 002
Varón de 20 años acude a consulta por enrojecimiento ocular,
sensación de cuerpo extraño , quemazón y secreción purulenta. ¿ Cuál
es el diagnóstico más probable ?
a) Glaucoma
b) Chalazion
c) Orzuelo
d) Conjuntivitis
e) Blefaritis
5
Rpta
Letra D
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/conjuntivitis-ojo-rojo
VIRAL BACTERIANA ALÉRGICA
PREGUNTA 003
Un recién nacido presenta párpados edematizados , conjuntivas
enrojecidas y una cantidad de secreción ocular, 6 horas después de
nacido. El diagnóstico más probable es :
a) Conjuntivitis química
b) Dacriocistitis
c) Oftalmia neumocócica
d) Oftalmia gonocócica
e) Conjuntivitis por clamydia
7
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 003
Un recién nacido presenta
párpados edematizados ,
conjuntivas enrojecidas y una
cantidad de secreción ocular, 6
horas después de nacido. El
diagnóstico más probable es :
a) Conjuntivitis química
b) Dacriocistitis
c) Oftalmia neumocócica
d) Oftalmia gonocócica
e) Conjuntivitis por chlamydia
8 Rpta
Letra A
PREGUNTA 004
Mujer de20 años presenta prurito ocular mínimo y epífora de inicio
súbito. Dolor y fotofobia leve. Afebril, signos vitales estables. Eritema
ocular con secreción acuosa y adenopatía preauricular leve. Tonometría
ocular normal, se ve lagrimeo profuso. El diagnóstico más probable es :
a) Conjuntivitis vírica
b) Conjuntivitis bacteriana
c) Reacción a cuerpo extraño
d) Conjuntivitis alérgica
e) Glaucoma agudo de ángulo abierto
10
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 004
Mujer de20 años presenta prurito ocular mínimo y epífora de inicio
súbito. Dolor y fotofobia leve. Afebril, signos vitales estables. Eritema
ocular con secreción acuosa y adenopatía preauricular leve. Tonometría
ocular normal, se ve lagrimeo profuso. El diagnóstico más probable es :
a) Conjuntivitis vírica
b) Conjuntivitis bacteriana
c) Reacción a cuerpo extraño
d) Conjuntivitis alérgica
e) Glaucoma agudo de ángulo abierto
11
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 005
Mujer de 40 años , que hace 2 días tiene sensación de cuerpo extraño ocular,
lagrimeo, fotofobia, pesadez de los párpados, congestión ocular, picazón y
legañas. Su agudeza visual es OD : 20 / 30 y OI : 20 /25.
El diagnóstico probable es conjuntivitis :
a) Alérgica
b) Bacteriana
c) Micótica
d) Viral
e) N.A
12
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
PREGUNTA 005
Mujer de 40 años , que hace 2 días tiene sensación de cuerpo extraño ocular,
lagrimeo, fotofobia, pesadez de los párpados, congestión ocular, picazón y
legañas. Su agudeza visual es OD : 20 / 30 y OI : 20 /25.
El diagnóstico probable es conjuntivitis :
a) Alérgica
b) Bacteriana
c) Micótica
d) Viral
e) N.A
13
Ojo rojo :
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.OJO ROJO
CONJUNTIVITIS
QUERATITIS
ESCLERITIS
EPIESCLERITIS
GLAUCOMA AGUDO
IRIDOCICLITIS
HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.OJO ROJO
C……………
Q…..
E……………………………………
EP…………
G…………….. A…
I…..
H….. S…
❖ GRACIAS POR SU ATENCIÓN
# SALUD COMUNITARIA.UNMSM.HUAYCÁN 2016
https://oftalmologia2022fll.blogspot.com/
http://repasosmedicinafll.blogspot.com/
francisco.loayza@unmsm.edu.pe
Univ. FRANCISCO LOAYZA LOZANO UNMSM
18
FRANCISCO LOAYZA LOZANO
19

Más contenido relacionado

Similar a Oftalmologia.004.fll

Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Lavinia Rosu
 
OFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
OFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfOFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
OFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
MelacitoDess
 
Clase.pdf
Clase.pdfClase.pdf
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 McCultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 McMonYy Delena
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
FernandoCastilloNjer
 
Ojo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicosOjo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicos
Azusalud Azuqueca
 
Infecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptxInfecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptx
AleEscobar23
 
caso clinico PPIV mariangel bahoque.pptx
caso clinico PPIV mariangel bahoque.pptxcaso clinico PPIV mariangel bahoque.pptx
caso clinico PPIV mariangel bahoque.pptx
evertoquendo1
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos
2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos
2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos
IbnRhass
 
Artritis Séptica y Osteomielitis
Artritis Séptica y OsteomielitisArtritis Séptica y Osteomielitis
Artritis Séptica y Osteomielitis
LetciaFeitoza1
 
Diagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojoDiagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojo
Hospital Guadix
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
Dr.Antonio_Espinal
 
Presentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITIS
Presentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITISPresentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITIS
Presentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITIS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolachasckaSPP
 
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptxTemas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
FranciscoGonzalez513207
 
Uveitis Marita
Uveitis MaritaUveitis Marita

Similar a Oftalmologia.004.fll (20)

Otitis meida aguda
Otitis meida agudaOtitis meida aguda
Otitis meida aguda
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
OFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
OFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdfOFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
OFTALMOLOGIA_1_UMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
 
Clase.pdf
Clase.pdfClase.pdf
Clase.pdf
 
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 McCultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
 
Casos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologiaCasos clinicos oftalmologia
Casos clinicos oftalmologia
 
Ojo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicosOjo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicos
 
Infecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptxInfecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptx
 
caso clinico PPIV mariangel bahoque.pptx
caso clinico PPIV mariangel bahoque.pptxcaso clinico PPIV mariangel bahoque.pptx
caso clinico PPIV mariangel bahoque.pptx
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020
 
2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos
2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos
2 parcial Oftalmología responde segun conocimientos
 
Artritis Séptica y Osteomielitis
Artritis Séptica y OsteomielitisArtritis Séptica y Osteomielitis
Artritis Séptica y Osteomielitis
 
Diagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojoDiagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojo
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Presentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITIS
Presentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITISPresentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITIS
Presentación 049: ABSCESO RETROCULAR COMO CONSECUENCIA DE UNA SINUSITIS
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
 
Conjuntivitis (1)
Conjuntivitis (1)Conjuntivitis (1)
Conjuntivitis (1)
 
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptxTemas selectos de Pediatría 4.pptx
Temas selectos de Pediatría 4.pptx
 
Uveitis Marita
Uveitis MaritaUveitis Marita
Uveitis Marita
 

Más de Francisco Loayza Lozano

Pediatria.neonat.006.fll
Pediatria.neonat.006.fllPediatria.neonat.006.fll
Pediatria.neonat.006.fll
Francisco Loayza Lozano
 
Oftalmologia.002.fll
Oftalmologia.002.fllOftalmologia.002.fll
Oftalmologia.002.fll
Francisco Loayza Lozano
 
Magnetismus 2014
Magnetismus 2014Magnetismus 2014
Magnetismus 2014
Francisco Loayza Lozano
 

Más de Francisco Loayza Lozano (20)

Pediatria.neonat.006.fll
Pediatria.neonat.006.fllPediatria.neonat.006.fll
Pediatria.neonat.006.fll
 
Oftalmologia.003.fll
Oftalmologia.003.fllOftalmologia.003.fll
Oftalmologia.003.fll
 
Oftalmologia.002.fll
Oftalmologia.002.fllOftalmologia.002.fll
Oftalmologia.002.fll
 
Imágenes biofísica clase inaugural
Imágenes biofísica clase inauguralImágenes biofísica clase inaugural
Imágenes biofísica clase inaugural
 
Quimica 2013 parte 3
Quimica 2013 parte 3Quimica 2013 parte 3
Quimica 2013 parte 3
 
Quimica 2013 parte 2
Quimica 2013 parte 2Quimica 2013 parte 2
Quimica 2013 parte 2
 
Quimica 2013 parte 1
Quimica 2013 parte 1Quimica 2013 parte 1
Quimica 2013 parte 1
 
Imágenes biofísica clase inaugural
Imágenes biofísica clase inauguralImágenes biofísica clase inaugural
Imágenes biofísica clase inaugural
 
Repaso 4 parcial biologia
Repaso 4 parcial biologiaRepaso 4 parcial biologia
Repaso 4 parcial biologia
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Repaso biología 5 exam
Repaso biología 5 examRepaso biología 5 exam
Repaso biología 5 exam
 
Repaso apoptosis
Repaso apoptosisRepaso apoptosis
Repaso apoptosis
 
Biología repaso exam 3
Biología repaso exam 3Biología repaso exam 3
Biología repaso exam 3
 
Física 2014
Física 2014Física 2014
Física 2014
 
Magnetismus 2014
Magnetismus 2014Magnetismus 2014
Magnetismus 2014
 
Biologia sistema nervioso blog 2014
Biologia sistema nervioso  blog 2014Biologia sistema nervioso  blog 2014
Biologia sistema nervioso blog 2014
 
Biologia sistema reproductor blog 2014
Biologia sistema reproductor blog 2014Biologia sistema reproductor blog 2014
Biologia sistema reproductor blog 2014
 
Biologia sistema reproductor blog 2014
Biologia sistema reproductor blog 2014Biologia sistema reproductor blog 2014
Biologia sistema reproductor blog 2014
 
Biologie der Pflanzen
Biologie der PflanzenBiologie der Pflanzen
Biologie der Pflanzen
 
Trigonometria 2014
Trigonometria 2014Trigonometria 2014
Trigonometria 2014
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Oftalmologia.004.fll

  • 1. Univ.Francisco Loayza Lozano UNMSM ❖AUTOEVALUACIÓN 004 DE OFTALMOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA 1
  • 2. PREGUNTA 001 ¿ Cuál es la bacteria que causa blefaritis ? a) Staphylococcus aureus b) Haemophilus influenzae c) Streptococcus B hemolítico d) Neisseria gonorrhoeae e) Pseudomona aeruginosa 2 francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 3. PREGUNTA 001 ¿ Cuál es la bacteria que causa blefaritis ? a) Staphylococcus aureus b) Haemophilus influenzae c) Streptococcus B hemolítico d) Neisseria gonorrhoeae e) Pseudomona aeruginosa 3 Rpta Letra A francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 4. PREGUNTA 002 Varón de 20 años acude a consulta por enrojecimiento ocular, sensación de cuerpo extraño , quemazón y secreción purulenta. ¿ Cuál es el diagnóstico más probable ? a) Glaucoma b) Chalazion c) Orzuelo d) Conjuntivitis e) Blefaritis 4 francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 5. PREGUNTA 002 Varón de 20 años acude a consulta por enrojecimiento ocular, sensación de cuerpo extraño , quemazón y secreción purulenta. ¿ Cuál es el diagnóstico más probable ? a) Glaucoma b) Chalazion c) Orzuelo d) Conjuntivitis e) Blefaritis 5 Rpta Letra D https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/conjuntivitis-ojo-rojo VIRAL BACTERIANA ALÉRGICA
  • 6.
  • 7. PREGUNTA 003 Un recién nacido presenta párpados edematizados , conjuntivas enrojecidas y una cantidad de secreción ocular, 6 horas después de nacido. El diagnóstico más probable es : a) Conjuntivitis química b) Dacriocistitis c) Oftalmia neumocócica d) Oftalmia gonocócica e) Conjuntivitis por clamydia 7 francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 8. PREGUNTA 003 Un recién nacido presenta párpados edematizados , conjuntivas enrojecidas y una cantidad de secreción ocular, 6 horas después de nacido. El diagnóstico más probable es : a) Conjuntivitis química b) Dacriocistitis c) Oftalmia neumocócica d) Oftalmia gonocócica e) Conjuntivitis por chlamydia 8 Rpta Letra A
  • 9.
  • 10. PREGUNTA 004 Mujer de20 años presenta prurito ocular mínimo y epífora de inicio súbito. Dolor y fotofobia leve. Afebril, signos vitales estables. Eritema ocular con secreción acuosa y adenopatía preauricular leve. Tonometría ocular normal, se ve lagrimeo profuso. El diagnóstico más probable es : a) Conjuntivitis vírica b) Conjuntivitis bacteriana c) Reacción a cuerpo extraño d) Conjuntivitis alérgica e) Glaucoma agudo de ángulo abierto 10 francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 11. PREGUNTA 004 Mujer de20 años presenta prurito ocular mínimo y epífora de inicio súbito. Dolor y fotofobia leve. Afebril, signos vitales estables. Eritema ocular con secreción acuosa y adenopatía preauricular leve. Tonometría ocular normal, se ve lagrimeo profuso. El diagnóstico más probable es : a) Conjuntivitis vírica b) Conjuntivitis bacteriana c) Reacción a cuerpo extraño d) Conjuntivitis alérgica e) Glaucoma agudo de ángulo abierto 11 francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 12. PREGUNTA 005 Mujer de 40 años , que hace 2 días tiene sensación de cuerpo extraño ocular, lagrimeo, fotofobia, pesadez de los párpados, congestión ocular, picazón y legañas. Su agudeza visual es OD : 20 / 30 y OI : 20 /25. El diagnóstico probable es conjuntivitis : a) Alérgica b) Bacteriana c) Micótica d) Viral e) N.A 12 francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 13. PREGUNTA 005 Mujer de 40 años , que hace 2 días tiene sensación de cuerpo extraño ocular, lagrimeo, fotofobia, pesadez de los párpados, congestión ocular, picazón y legañas. Su agudeza visual es OD : 20 / 30 y OI : 20 /25. El diagnóstico probable es conjuntivitis : a) Alérgica b) Bacteriana c) Micótica d) Viral e) N.A 13
  • 15. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.OJO ROJO CONJUNTIVITIS QUERATITIS ESCLERITIS EPIESCLERITIS GLAUCOMA AGUDO IRIDOCICLITIS HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL francisco.loayza@unmsm.edu.pe
  • 17. ❖ GRACIAS POR SU ATENCIÓN # SALUD COMUNITARIA.UNMSM.HUAYCÁN 2016