SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Agropecuaria
Oswaldo Salas
V-20.197.016
¿En qué cosiste?
Para que un proyecto o empresa marche de manera exitosa es necesario
que labore entorno a una planificación, en la cuál deben estar precisados
los objetivos, misiones, metas, etc., y en qué orden, cómo y de qué manera
se van a alcanzar.
La planificación es la columna base para que toda empresa o proyecto
mantenga un futuro prometedor con herramientas que puedan ayudar a
resolver situaciones de dificultad más adelante.
Características
La planificación es un proceso continuo con visión futura que permite una
mayor claridad al momento de decidir la mejor alternativa sobre otras, de acuerdo
a los sistemas y subsistemas que participan en ella.
Es repetitiva y por lo tanto, cíclica, puesto que, atraviesa una serie de etapas o
procedimientos que la convierten en una técnica administrativa, de coordinación e
integración al relacionarse con otras funciones como la dirección, la organización y
el control.
La planificación asigna los recursos humanos y no humanos según mejor le
convenga y permite tener constantes cambios e innovaciones.
Tiene como objetivo…
Reducir el impacto del cambio, minimizar el desperdicio y la
redundancia y fijar los estándares para facilitar el control, pues, la
planificación requiere de bastante coordinación y dirección tanto de
los administradores como de los que no lo son. Cuando todos los
involucrados saben a dónde va la organización y con que deben
contribuir para lograr el objetivo, pueden empezar a coordinar sus
actividades, a cooperar unos con otros, y a trabajar en equipo.
Principios de la Planificación
Principio de la
contribución a
objetivos
Principio de la
primacía de la
planificación
Principio de la
iniciación de la
planificaciones la
alta gerencia:
Principio de la
penetración de la
planificación
Principio de la
eficiencia de
operaciones por
planificación
Principio de la
flexibilidad de la
planificación
Principio de
sincronización de
la planificación
Principio de los
factores
limitantes
Principio de
estrategias
eficaces
Principios de
programas
eficaces
Principios de
políticas eficaces
Ventajas
Requiere actividadescon orden y propósito
Señalala necesidad de cambiosfuturos
A través de una complejidadde variablespermite ver e
intuirlos posibles planes de contingenciaa quien
planifica.
Proporcionauna base para el control
Estimula la realización
Obligaa la visualizacióndel conjunto
Aumenta y equilibralautilizaciónde las instalaciones
Ayudaal gerente a obtener status
Desventajas
Está limitadapor la exactitud de la información y
de los hechos futuros.
Tiene un alto costo monetario
Tiene barreras psicológicas
Demora las acciones
Es exageradapor los planificadores
Tiene limitadovalorpráctico
Pasos del proceso de planificación
1) Definición de los
objetivos
organizacionales
2) Determinar
donde se está en
relación a los
objetivos
3) Desarrollar
premisas
considerando
situaciones futuras
4) Identificar y
escoger entre
cursos alternativos
de acción
5) Puesta en
marcha de los
planes y evaluar
los resultados.
Según Cortés (1998):
Tipos de Planes
Según su
clase
Objetivoso
metas
Políticas
Procedimiento
s
Método
Presupuesto Programas
Según su
fin
Nuevos Vigentes
Correctivos
Según su
uso
Una sola
vez
Varias
veces
Según su
período de
realización
Corto
plazo
Mediano
plazo
Largo
Plazo
Técnicas de
Planeación
Cuantitativa
s
Investigaciónde
operaciones
Redes CPM (Método
de Ruta Crítica)
Redes PERT (Evaluaciónde
Programa y Técnica de
Revisión)
Árboles de
decisiones
Estudio de factibilidad
Diagrama de Ishikawa
(de espina de pescado)
Gráfica o Diagrama de
Gantt (de Barras)
Diagrama de
Proceso y de Flujo
Cualitativas
Círculosde calidady
equiposde mejora
Tormenta o
lluviade ideas
Sinectica Delphi
Grupos TGN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
carolinaqg12
 
Conclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saiaConclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saia
barbieg7
 
Mapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacionMapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacion
Raquel Novoa
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
guestea1740
 
P L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ NP L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ N
krmora312
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
jeimispaola
 
Amor
AmorAmor
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
FABIAN LINARES
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
yasmarioli18
 
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicasPlanificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Janeyre Mandujano
 
El proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégicaEl proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégica
Marco Guzman
 
Los elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshareLos elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshare
DomnicaIzzarone
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
Plaestrat tema 4.5 complementaria
Plaestrat tema 4.5 complementariaPlaestrat tema 4.5 complementaria
Plaestrat tema 4.5 complementaria
liclinea17
 
Cuadro de mando integral. BSC
Cuadro de mando integral. BSCCuadro de mando integral. BSC
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
faride khufash
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
Marco Guzman
 
Infraestructura operacional
Infraestructura operacionalInfraestructura operacional
Infraestructura operacional
Cristal Den Heijer De Beato
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
Presentacion Calderon Neyra
 

La actualidad más candente (20)

Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
 
Conclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saiaConclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saia
 
Mapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacionMapa mental puzzle planeacion
Mapa mental puzzle planeacion
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
P L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ NP L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ N
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
 
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicasPlanificacion estrategica y decisiones estrategicas
Planificacion estrategica y decisiones estrategicas
 
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
 
El proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégicaEl proceso de la planeacion estratégica
El proceso de la planeacion estratégica
 
Los elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshareLos elementos de la planificación slideshare
Los elementos de la planificación slideshare
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
Plaestrat tema 4.5 complementaria
Plaestrat tema 4.5 complementariaPlaestrat tema 4.5 complementaria
Plaestrat tema 4.5 complementaria
 
Cuadro de mando integral. BSC
Cuadro de mando integral. BSCCuadro de mando integral. BSC
Cuadro de mando integral. BSC
 
Mapa mental planificacion
Mapa mental planificacionMapa mental planificacion
Mapa mental planificacion
 
Conceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeaciónConceptos fundamentales de planeación
Conceptos fundamentales de planeación
 
Infraestructura operacional
Infraestructura operacionalInfraestructura operacional
Infraestructura operacional
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
 

Similar a Ojsc mipresentacionpdf

Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
Andrew Salva Poma
 
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Jorgina Sanchez
 
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
Clase 1. La PlaneacióN.UniversidadClase 1. La PlaneacióN.Universidad
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
Yvonne Ancajima
 
Pdf admon
Pdf admonPdf admon
Pdf admon
Marian Sotelo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
JehielySilva
 
LA PLANEACIÒN. ANÀLISIS
LA PLANEACIÒN. ANÀLISISLA PLANEACIÒN. ANÀLISIS
LA PLANEACIÒN. ANÀLISIS
Yvonne Ancajima
 
Administraccion 2
Administraccion 2Administraccion 2
Administraccion 2
Robinson Alvarado
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
rosmarylameda1
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
rosmarylameda1
 
Jd meneses mipresentacion.pdf
Jd meneses mipresentacion.pdfJd meneses mipresentacion.pdf
Jd meneses mipresentacion.pdf
mdsDaniela
 
Planeación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
Felix Rausseo
 
Planeacion (4)
Planeacion (4)Planeacion (4)
Planeacion (4)
catenandar
 
Planeacion (4)
Planeacion (4)Planeacion (4)
Planeacion (4)
catenandar
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
EliseoCcantodelaCruz1
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
Victoria Blanquised Rivera
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
Hisdary Barrios
 

Similar a Ojsc mipresentacionpdf (20)

Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
 
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
Clase 1. La PlaneacióN.UniversidadClase 1. La PlaneacióN.Universidad
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
 
Pdf admon
Pdf admonPdf admon
Pdf admon
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
LA PLANEACIÒN. ANÀLISIS
LA PLANEACIÒN. ANÀLISISLA PLANEACIÒN. ANÀLISIS
LA PLANEACIÒN. ANÀLISIS
 
Administraccion 2
Administraccion 2Administraccion 2
Administraccion 2
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
 
Jd meneses mipresentacion.pdf
Jd meneses mipresentacion.pdfJd meneses mipresentacion.pdf
Jd meneses mipresentacion.pdf
 
Planeación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
 
Planeacion (4)
Planeacion (4)Planeacion (4)
Planeacion (4)
 
Planeacion (4)
Planeacion (4)Planeacion (4)
Planeacion (4)
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ojsc mipresentacionpdf

  • 2. ¿En qué cosiste? Para que un proyecto o empresa marche de manera exitosa es necesario que labore entorno a una planificación, en la cuál deben estar precisados los objetivos, misiones, metas, etc., y en qué orden, cómo y de qué manera se van a alcanzar. La planificación es la columna base para que toda empresa o proyecto mantenga un futuro prometedor con herramientas que puedan ayudar a resolver situaciones de dificultad más adelante.
  • 3. Características La planificación es un proceso continuo con visión futura que permite una mayor claridad al momento de decidir la mejor alternativa sobre otras, de acuerdo a los sistemas y subsistemas que participan en ella. Es repetitiva y por lo tanto, cíclica, puesto que, atraviesa una serie de etapas o procedimientos que la convierten en una técnica administrativa, de coordinación e integración al relacionarse con otras funciones como la dirección, la organización y el control. La planificación asigna los recursos humanos y no humanos según mejor le convenga y permite tener constantes cambios e innovaciones.
  • 4. Tiene como objetivo… Reducir el impacto del cambio, minimizar el desperdicio y la redundancia y fijar los estándares para facilitar el control, pues, la planificación requiere de bastante coordinación y dirección tanto de los administradores como de los que no lo son. Cuando todos los involucrados saben a dónde va la organización y con que deben contribuir para lograr el objetivo, pueden empezar a coordinar sus actividades, a cooperar unos con otros, y a trabajar en equipo.
  • 5. Principios de la Planificación Principio de la contribución a objetivos Principio de la primacía de la planificación Principio de la iniciación de la planificaciones la alta gerencia: Principio de la penetración de la planificación Principio de la eficiencia de operaciones por planificación Principio de la flexibilidad de la planificación Principio de sincronización de la planificación Principio de los factores limitantes Principio de estrategias eficaces Principios de programas eficaces Principios de políticas eficaces
  • 6. Ventajas Requiere actividadescon orden y propósito Señalala necesidad de cambiosfuturos A través de una complejidadde variablespermite ver e intuirlos posibles planes de contingenciaa quien planifica. Proporcionauna base para el control Estimula la realización Obligaa la visualizacióndel conjunto Aumenta y equilibralautilizaciónde las instalaciones Ayudaal gerente a obtener status Desventajas Está limitadapor la exactitud de la información y de los hechos futuros. Tiene un alto costo monetario Tiene barreras psicológicas Demora las acciones Es exageradapor los planificadores Tiene limitadovalorpráctico
  • 7. Pasos del proceso de planificación 1) Definición de los objetivos organizacionales 2) Determinar donde se está en relación a los objetivos 3) Desarrollar premisas considerando situaciones futuras 4) Identificar y escoger entre cursos alternativos de acción 5) Puesta en marcha de los planes y evaluar los resultados. Según Cortés (1998):
  • 8. Tipos de Planes Según su clase Objetivoso metas Políticas Procedimiento s Método Presupuesto Programas Según su fin Nuevos Vigentes Correctivos Según su uso Una sola vez Varias veces Según su período de realización Corto plazo Mediano plazo Largo Plazo
  • 9. Técnicas de Planeación Cuantitativa s Investigaciónde operaciones Redes CPM (Método de Ruta Crítica) Redes PERT (Evaluaciónde Programa y Técnica de Revisión) Árboles de decisiones Estudio de factibilidad Diagrama de Ishikawa (de espina de pescado) Gráfica o Diagrama de Gantt (de Barras) Diagrama de Proceso y de Flujo Cualitativas Círculosde calidady equiposde mejora Tormenta o lluviade ideas Sinectica Delphi Grupos TGN