SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación
Estratégica
Enero 2022
MTE Marco A. Guzmán Ponce de León.
TEMA 3 Planeación táctica
3.1. Planeación táctica
3.2. El presupuesto y análisis financiero en la planeación
estratégica
3.3. El papel multidisciplinario de la planeación estratégica
3.4. La evaluación de la planeación estratégica y sistemas
de retroalimentación
Contenido
Estrategia sin táctica es el más lento camino hacia la victoria. Las
tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota.
Sun Tzu
3.1.- Planeación Táctica
Planeación
Táctica
Hace referencia a los diferentes sistemas
o métodos para ejecutar o conseguir un
objetivo determinado.
El origen de la palabra táctica es griego
taktikos, compuesta con la raíz bassein
que significa “ordenar” y el sufijo -tico
que expresa “relativo a”.
Planeación
Táctica
Plan
Táctico
Es un plano mas detallado para
implementar el plan estratégico.
Planeación Táctica
Planeación
Táctica
Son a mediano y/o a corto plazo.
Enfocados a un área específica.
Son responsabilidad de los jefes o gerentes de área.
Se subordinan al plan estratégico.
Son planes más específicos, se elaboran a nivel departamento o área.
Planeación
Táctica
Debe incluir: misión, objetivos, tácticas, programas y
presupuestos.
Elaborarse en coordinación con
todas las áreas tanto a nivel
vertical como horizontal, para
garantizar que todos se
encaminen hacia el plan
estratégico y que exista una
perfecta sincronización de los
esfuerzos.
3.2.- El presupuesto y análisis financiero en la
planeación estratégica
Un presupuesto financiero es un
documento que detalla cómo se
obtendrán los fondos y se gastarán
durante un periodo específico de
tiempo.
Los presupuestos anuales son
comunes, pero el periodo de
tiempo puede variar de un día a
más de 10 años.
No son una herramienta para
limitar los gastos sino como un
método para lograr el uso más
productivo y rentable de los
recursos de una empresa.
Los PF son una asignación
planeada de los recursos de una
empresa con base en los
pronósticos realizados.
Mejores Empresas de acuerdo con Fortune clasificó a las siguientes
empresas como las mejores del mundo:
Temas de finanzas/contabilidad
1 Apple (Año anterior: 1)
2 Amazon (2)
3 Alphabet (6)
4 Berkshire Hathaway (4)
5 Starbucks (3)
6 Walt Disney (5)
7 Microsoft (9*)
8 Southwest Airlines (8)
9 FedEx (11)
10 JPMorgan Chase (22)
Estados financieros básicos
Balance general
Estado de resultados
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de cambios en la situación financiera
(origen y aplicación de fondos)
Estado de flujos de efectivo
Es una técnica central para la implementación de estrategias
porque permite a una organización examinar los resultados
esperados de varias acciones y métodos.
Estados financieros proyectados
Balance general Es el documento contable que informa en una fecha determinada la situación
financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades
y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con
los principios de contabilidad generalmente aceptados.
Estado de
resultados o de
ganancias y
perdidas
Es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente
como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable.
Estado de
cambios en el
patrimonio o
estado de
superávit
Muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las
utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las ganancias
retenidas en periodos anteriores. Este muestra por separado el patrimonio de una
empresa.
Estado de flujos
de efectivo
Estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las
actividades de operación, inversión y financiación.
3.3.- El papel multidisciplinario de la
planeación estratégica
La administración
estratégica se define como
el arte y la ciencia de
formular, implementar y
evaluar decisiones
multidisciplinarias que
permiten que una empresa
alcance sus objetivos.
La administración estratégica
se enfoca en integrar la
administración, el marketing,
las finanzas y la contabilidad,
la producción y las
operaciones, la investigación y
el desarrollo, y los sistemas de
información, para lograr el
éxito de una organización.
Planeación Estratégica: El éxito empresarial en 12
pasos
I Plantea la Misión, Visión y Valores de tu empresa.
II Define los objetivos organizacionales.
III Integra un equipo multidisciplinario de trabajo.
IV Analiza el interior.
V Conoce tus defectos y virtudes.
VI Analiza el exterior..
VII Detecta las oportunidades y amenazas.
VII Establece las estrategias.
IX. asigna líderes y plazos.
X Implementa la estrategia
XI Monitorea el avance.
XII Evalúa los resultados obtenidos.
por Mario Rizo
3.4. La evaluación de la planeación estratégica y
sistemas de retroalimentación
Es la etapa final de la
administración estratégica.
Los directivos necesitan con
urgencia saber si ciertas
estrategias no están
funcionando bien; la evaluación
de la estrategia es el medio
principal para obtener esta
información.
Todas las estrategias están sujetas a modificaciones futuras,
debido al cambio constante de los factores externos e internos.
La evaluación de estrategias consta de tres actividades
fundamentales:
1
revisar los
factores
externos e
internos en
función de los
cuales se
formulan las
estrategias
actuales
2
medir el
desempeño
3
aplicar
acciones
correctivas.
Criterios de Rumelt para la evaluación de
estrategias
Congruencia Consonancia
Viabilidad Ventaja
Criterios de Rumelt para la evaluación de estrategias
Congruencia
• Una estrategia
no debe
presentar
objetivos o
políticas
incongruentes
Consonancia
• La
consonancia
se refiere a la
necesidad de
que los
estrategas
examinen
conjuntos de
tendencias, así
como
tendencias
individuales, al
momento de
evaluar las
estrategias
Viabilidad
• Una estrategia
no debe
acaparar los
recursos
disponibles ni
crear
problemas que
imposibles de
resolver
Ventaja
• Una estrategia
debe propiciar
que se cree y
conserve una
ventaja
competitiva en
un área
seleccionada
de actividad.
Evaluar las estrategias es importante porque las organizaciones se enfrentan a
ambientes dinámicos en los que los factores externos e internos clave suelen
experimentar cambios rápidos y drásticos.
Modelo para la evaluación de estrategias
Medidas correctivas que posiblemente sean necesarias para
corregir varianzas desfavorables
1. Alterar la
estructura de la
empresa
2. Reemplazar a uno
o más individuos
clave
3. Eliminar una
división
4. Hacer cambios en
la visión y la misión
de la empresa
5. Revisar los
objetivos
6. Alterar las
estrategias
7. Idear nuevas
políticas
8. Implementar
nuevos incentivos
por desempeño
9. Reunir capital a
partir de acciones o
deudas
10. Agregar o
despedir a
vendedores,
empleados o
gerentes
11. Asignar los
recursos de forma
diferente
12. Subcontratar (o
poner freno) a las
funciones
empresariales
REFERENCIAS
Planificación estratégica: planeación intuitiva vs planeación formal,
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/planificacion-estrategica
I. Chiavenato, A. Sapiro (2016). PLANEACION ESTRATEGICA. Fundamentos y
aplicaciones. Tercera edición.
DAVID, FRED R. Conceptos de administración estratégica PEARSON EDUCACIÓN,
México, 2017
Curso de administracion gerencial (2017) consultado desde:
http://www.marcoteorico.com/curso/86/administracion-gerencial/686/el-proceso-de-la-
planificacion-estrategica
http://www.mariorizo.com/planeacion-estrategica-el-exito-empresarial-en-12-pasos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
Levy Kinney
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
Felipe Torres
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
Jorge M
 
Pasos para formular la estrategia de una empresa
Pasos para formular la estrategia de una empresaPasos para formular la estrategia de una empresa
Pasos para formular la estrategia de una empresa
susyvanvianen
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
claudiaruizuniminuto
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicion
Felix Dini
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
stephmiranda
 
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVAEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EfiaulaOpenSchool
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
Teresa Malagon Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcionalPlaneacion tactica o funcional
Planeacion tactica o funcional
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
 
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa AnteMetodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
Metodología para el estudio organizacional por Vanessa Ante
 
Pasos para formular la estrategia de una empresa
Pasos para formular la estrategia de una empresaPasos para formular la estrategia de una empresa
Pasos para formular la estrategia de una empresa
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Planeacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicionPlaneacion caracteristicas y definicion
Planeacion caracteristicas y definicion
 
Implementación de estrategias..
Implementación de estrategias..Implementación de estrategias..
Implementación de estrategias..
 
Autoridad y mando
Autoridad y mandoAutoridad y mando
Autoridad y mando
 
Estrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategikEstrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategik
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo  Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó ConducimosPlanificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
 
Unidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccionUnidad 3 procesos de direccion
Unidad 3 procesos de direccion
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
 
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVAEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Planeación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativaPlaneación estratégica y operativa
Planeación estratégica y operativa
 

Similar a Planeación tactica

Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco
 

Similar a Planeación tactica (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Importan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneaciónImportan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneación
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
 
2. Proceso de formulación y ejecución de la estrategia.pptx
2. Proceso de formulación y ejecución de la estrategia.pptx2. Proceso de formulación y ejecución de la estrategia.pptx
2. Proceso de formulación y ejecución de la estrategia.pptx
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
Infografia samantha
Infografia samanthaInfografia samantha
Infografia samantha
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Pede
PedePede
Pede
 
100410 planeacion
100410 planeacion100410 planeacion
100410 planeacion
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
 

Más de Marco Guzman

Más de Marco Guzman (20)

LMS
LMSLMS
LMS
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 
Windows básico
Windows básicoWindows básico
Windows básico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Planeación tactica

  • 1. Planeación Estratégica Enero 2022 MTE Marco A. Guzmán Ponce de León. TEMA 3 Planeación táctica
  • 2. 3.1. Planeación táctica 3.2. El presupuesto y análisis financiero en la planeación estratégica 3.3. El papel multidisciplinario de la planeación estratégica 3.4. La evaluación de la planeación estratégica y sistemas de retroalimentación Contenido
  • 3. Estrategia sin táctica es el más lento camino hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota. Sun Tzu
  • 4. 3.1.- Planeación Táctica Planeación Táctica Hace referencia a los diferentes sistemas o métodos para ejecutar o conseguir un objetivo determinado. El origen de la palabra táctica es griego taktikos, compuesta con la raíz bassein que significa “ordenar” y el sufijo -tico que expresa “relativo a”.
  • 5. Planeación Táctica Plan Táctico Es un plano mas detallado para implementar el plan estratégico.
  • 6. Planeación Táctica Planeación Táctica Son a mediano y/o a corto plazo. Enfocados a un área específica. Son responsabilidad de los jefes o gerentes de área. Se subordinan al plan estratégico. Son planes más específicos, se elaboran a nivel departamento o área.
  • 7. Planeación Táctica Debe incluir: misión, objetivos, tácticas, programas y presupuestos. Elaborarse en coordinación con todas las áreas tanto a nivel vertical como horizontal, para garantizar que todos se encaminen hacia el plan estratégico y que exista una perfecta sincronización de los esfuerzos.
  • 8. 3.2.- El presupuesto y análisis financiero en la planeación estratégica Un presupuesto financiero es un documento que detalla cómo se obtendrán los fondos y se gastarán durante un periodo específico de tiempo. Los presupuestos anuales son comunes, pero el periodo de tiempo puede variar de un día a más de 10 años.
  • 9. No son una herramienta para limitar los gastos sino como un método para lograr el uso más productivo y rentable de los recursos de una empresa. Los PF son una asignación planeada de los recursos de una empresa con base en los pronósticos realizados.
  • 10. Mejores Empresas de acuerdo con Fortune clasificó a las siguientes empresas como las mejores del mundo: Temas de finanzas/contabilidad 1 Apple (Año anterior: 1) 2 Amazon (2) 3 Alphabet (6) 4 Berkshire Hathaway (4) 5 Starbucks (3) 6 Walt Disney (5) 7 Microsoft (9*) 8 Southwest Airlines (8) 9 FedEx (11) 10 JPMorgan Chase (22)
  • 11. Estados financieros básicos Balance general Estado de resultados Estado de cambios en el patrimonio Estado de cambios en la situación financiera (origen y aplicación de fondos) Estado de flujos de efectivo
  • 12. Es una técnica central para la implementación de estrategias porque permite a una organización examinar los resultados esperados de varias acciones y métodos. Estados financieros proyectados
  • 13. Balance general Es el documento contable que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. Estado de resultados o de ganancias y perdidas Es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable. Estado de cambios en el patrimonio o estado de superávit Muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las ganancias retenidas en periodos anteriores. Este muestra por separado el patrimonio de una empresa. Estado de flujos de efectivo Estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación.
  • 14.
  • 15. 3.3.- El papel multidisciplinario de la planeación estratégica La administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos.
  • 16. La administración estratégica se enfoca en integrar la administración, el marketing, las finanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, la investigación y el desarrollo, y los sistemas de información, para lograr el éxito de una organización.
  • 17. Planeación Estratégica: El éxito empresarial en 12 pasos I Plantea la Misión, Visión y Valores de tu empresa. II Define los objetivos organizacionales. III Integra un equipo multidisciplinario de trabajo. IV Analiza el interior. V Conoce tus defectos y virtudes. VI Analiza el exterior.. VII Detecta las oportunidades y amenazas. VII Establece las estrategias. IX. asigna líderes y plazos. X Implementa la estrategia XI Monitorea el avance. XII Evalúa los resultados obtenidos. por Mario Rizo
  • 18. 3.4. La evaluación de la planeación estratégica y sistemas de retroalimentación Es la etapa final de la administración estratégica. Los directivos necesitan con urgencia saber si ciertas estrategias no están funcionando bien; la evaluación de la estrategia es el medio principal para obtener esta información.
  • 19. Todas las estrategias están sujetas a modificaciones futuras, debido al cambio constante de los factores externos e internos. La evaluación de estrategias consta de tres actividades fundamentales: 1 revisar los factores externos e internos en función de los cuales se formulan las estrategias actuales 2 medir el desempeño 3 aplicar acciones correctivas.
  • 20.
  • 21. Criterios de Rumelt para la evaluación de estrategias Congruencia Consonancia Viabilidad Ventaja
  • 22. Criterios de Rumelt para la evaluación de estrategias Congruencia • Una estrategia no debe presentar objetivos o políticas incongruentes Consonancia • La consonancia se refiere a la necesidad de que los estrategas examinen conjuntos de tendencias, así como tendencias individuales, al momento de evaluar las estrategias Viabilidad • Una estrategia no debe acaparar los recursos disponibles ni crear problemas que imposibles de resolver Ventaja • Una estrategia debe propiciar que se cree y conserve una ventaja competitiva en un área seleccionada de actividad.
  • 23. Evaluar las estrategias es importante porque las organizaciones se enfrentan a ambientes dinámicos en los que los factores externos e internos clave suelen experimentar cambios rápidos y drásticos.
  • 24. Modelo para la evaluación de estrategias
  • 25. Medidas correctivas que posiblemente sean necesarias para corregir varianzas desfavorables 1. Alterar la estructura de la empresa 2. Reemplazar a uno o más individuos clave 3. Eliminar una división 4. Hacer cambios en la visión y la misión de la empresa 5. Revisar los objetivos 6. Alterar las estrategias 7. Idear nuevas políticas 8. Implementar nuevos incentivos por desempeño 9. Reunir capital a partir de acciones o deudas 10. Agregar o despedir a vendedores, empleados o gerentes 11. Asignar los recursos de forma diferente 12. Subcontratar (o poner freno) a las funciones empresariales
  • 26. REFERENCIAS Planificación estratégica: planeación intuitiva vs planeación formal, https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/planificacion-estrategica I. Chiavenato, A. Sapiro (2016). PLANEACION ESTRATEGICA. Fundamentos y aplicaciones. Tercera edición. DAVID, FRED R. Conceptos de administración estratégica PEARSON EDUCACIÓN, México, 2017 Curso de administracion gerencial (2017) consultado desde: http://www.marcoteorico.com/curso/86/administracion-gerencial/686/el-proceso-de-la- planificacion-estrategica http://www.mariorizo.com/planeacion-estrategica-el-exito-empresarial-en-12-pasos/