SlideShare una empresa de Scribd logo
OLA DE CRUCIFIXIONES
Nuestra sociedad paraguaya se está viendo golpeada últimamente por hechos de
violencia que hacen salir a la luz un espíritu de agresividad y descontento no
frecuentes en nuestro país. Citamos algunos de los casos, como los secuestros de
personas, la violación y el abuso sexual de menores, los asesinatos,
especialmente de estudiantes y niños indefensos, los robos, las huelgas y
últimamente las crucifixiones, que han entrado en la lista de hechos que violentan
la sensibilidad humana.
Sobre este último hecho de las crucifixiones como método de presión y de
chantaje, la Oficina de Prensa y Comunicación de la Conferencia Episcopal
Paraguaya se dirige a los católicos y las personas de buena voluntad para
expresar cuanto sigue:
- La cruz es un símbolo de redención y de vida, motivo por el cual su utilización
como método de protesta poniendo en peligro la salud, la integridad y aún la
propia existencia de las personas que recurren a la crucifixión, tiene dimensiones
éticas y religiosas cuestionables.
- La vida es un don de Dios; ha de ser cuidada y respetada como algo sagrado
que no nos pertenece. Nadie es dueño de su propia vida y mucho menos a nadie
le es legítimo el atentar contra la vida de los demás. "Se dice: ‘yo soy libre de
hacer lo que quiera´, es cierto, ‘pero no todo me conviene´. "El cuerpo es para
el Señor y el Señor es para el cuerpo", "¿no saben que sus cuerpos son miembros
de Cristo?" "¿No saben ustedes que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo que
Dios les ha dado y que el Espíritu Santo vive en ustedes? Ustedes no son sus
propios dueños" "Ya no se pertenecen a sí mismos" (1 Cor 6. 12, 13, 15, 19).
- La vida no puede ser objeto de comercio ni ser instrumentalizada con otros fines.
Hacer de la violencia, del dolor o del sufrimiento un objeto de propaganda o
abusar de estos sentimientos y realidades humanas para una reivindicación de
otros derechos es degradar el valor de la vida.
- Es un legítimo derecho el luchar por unas condiciones de vida dignas y justas,
pero no cualquier medio es legítimo para hacerlo. La búsqueda de la publicidad,
del escándalo, de llamar la atención a costa de la salud o de la propia vida, sin
recurrir antes a los medios ordinarios de defensa de nuestros derechos que
tenemos al alcance, es menoscabar el valor y la dignidad de esa vida que
defendemos. Hacer del dolor y el sufrimiento propio o ajeno un instrumento
publicitario es comerciar con la persona humana y sus sentimientos más dignos y
profundos.
- Las personas involucradas en realizar manifestaciones que pongan en riesgo la
propia vida y la de los demás deberán sopesar si las acciones a realizarse se
ajustan a la ética y a la moral para poder juzgar adecuadamente si tales acciones
están acordes con las leyes. Al respecto, la Constitución Nacional en su artículo 5º
establece: "La Ley reglamentará la libertad de las personas para disponer de su
propio cuerpo solo con fines científicos o médicos". Esto debe ser respetado.
La Iglesia también tiene la obligación de realizar su misión propia promoviendo
una evangelización inculturada, que contemple las realidades sociales a fin de
iluminarlas con el misterio de la redención de Cristo que vino para que todos
tengan vida en abundancia.
La convicción que tenemos como creyentes de la necesidad de promover y
defender la vida supone en nosotros, al mismo tiempo, el compromiso de luchar
por unas condiciones de vida dignas para todos y la denuncia de todo aquello que
lo impida, pero en coherencia con la integridad de la propia vida.
Asunción, 25 de junio de 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al masPor qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al masCARLOS COLANZI
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesiaguestb7cf47f
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOOscar Socasi
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA garellanojimenez
 
1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducciónRebeca Reynaud
 
La esperanza cristiana fpp alvarado
La esperanza cristiana fpp alvaradoLa esperanza cristiana fpp alvarado
La esperanza cristiana fpp alvaradoEdma Torres
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaIris León Silva
 
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)aparraamaya3
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaCarlos Casanueva
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiafiaa1
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaPaulina Andrea Perez Perez
 
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"Aula Dsi Guillermo Rovirosa
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina socialvinueso
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaDagne Quispe Aguilar
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaCursoDSI
 

La actualidad más candente (20)

Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al masPor qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
 
El jesús crucificado
El jesús crucificadoEl jesús crucificado
El jesús crucificado
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción
 
La esperanza cristiana fpp alvarado
La esperanza cristiana fpp alvaradoLa esperanza cristiana fpp alvarado
La esperanza cristiana fpp alvarado
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
Cuestionario historia de la d.s.i (encíclicas)
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Cc 2244 la comunidad política y la iglesia
Cc 2244 la comunidad política y la iglesiaCc 2244 la comunidad política y la iglesia
Cc 2244 la comunidad política y la iglesia
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
Aula de Doctrina Social de la Iglesia-"Guillermo Rovirosa"
 
3 religion
3 religion3 religion
3 religion
 
Curso de doctrina social
Curso de doctrina socialCurso de doctrina social
Curso de doctrina social
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.
 

Similar a Ola de crucifixiones

Derechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.iDerechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.iaparraamaya3
 
La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,blogcomunismo
 
La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,blogcomunismo
 
Guas sexto 3 p
Guas sexto 3 p  Guas sexto 3 p
Guas sexto 3 p Luz Cruz
 
Llamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vidaLlamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vidaErbol Digital
 
Evangelium vitae
Evangelium vitaeEvangelium vitae
Evangelium vitaeonboar70
 
SESION 3 LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
SESION 3 LA IGLESIA Y  LOS DERECHOS HUMANOS.pptxSESION 3 LA IGLESIA Y  LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
SESION 3 LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS.pptxcolquehanccof
 
28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vidaJuan Sánchez
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdfvictoralcantarapena
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptxfelixcrispin1
 
LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ
LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZLA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ
LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZCaritas Mexicana IAP
 
Por un mundo mejor
Por un mundo mejorPor un mundo mejor
Por un mundo mejorJDerasISJ
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamCaritas Mexicana IAP
 

Similar a Ola de crucifixiones (20)

Derechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.iDerechos que defiende la d.s.i
Derechos que defiende la d.s.i
 
La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,
 
La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,La iglesia y los derechos humanos,
La iglesia y los derechos humanos,
 
Guas sexto 3 p
Guas sexto 3 p  Guas sexto 3 p
Guas sexto 3 p
 
Llamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vidaLlamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vida
 
Doctrina social total
Doctrina social totalDoctrina social total
Doctrina social total
 
Jornada oración paz 2011
Jornada oración paz 2011Jornada oración paz 2011
Jornada oración paz 2011
 
Evangelium vitae
Evangelium vitaeEvangelium vitae
Evangelium vitae
 
SESION 3 LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
SESION 3 LA IGLESIA Y  LOS DERECHOS HUMANOS.pptxSESION 3 LA IGLESIA Y  LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
SESION 3 LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
 
28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida
 
No mataras Evangelium vitae
No mataras Evangelium vitae No mataras Evangelium vitae
No mataras Evangelium vitae
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptxDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA  2018 CLASE 2.pptx
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 2018 CLASE 2.pptx
 
Cee declaraciones
Cee declaracionesCee declaraciones
Cee declaraciones
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ
LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZLA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ
LA LIBERTAD RELIGIOSA, CAMINO PARA LA PAZ
 
Quinto mandamiento
Quinto mandamientoQuinto mandamiento
Quinto mandamiento
 
Por un mundo mejor
Por un mundo mejorPor un mundo mejor
Por un mundo mejor
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
 
El regalo de la vida
El regalo de la vidaEl regalo de la vida
El regalo de la vida
 

Más de Episcopalpy

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.Episcopalpy
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.Episcopalpy
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...Episcopalpy
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.Episcopalpy
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...Episcopalpy
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.Episcopalpy
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.Episcopalpy
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.Episcopalpy
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.Episcopalpy
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...Episcopalpy
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.Episcopalpy
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.Episcopalpy
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.Episcopalpy
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.Episcopalpy
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.Episcopalpy
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.Episcopalpy
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.Episcopalpy
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.Episcopalpy
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.Episcopalpy
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.Episcopalpy
 

Más de Episcopalpy (20)

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.
 

Último

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 

Ola de crucifixiones

  • 1. OLA DE CRUCIFIXIONES Nuestra sociedad paraguaya se está viendo golpeada últimamente por hechos de violencia que hacen salir a la luz un espíritu de agresividad y descontento no frecuentes en nuestro país. Citamos algunos de los casos, como los secuestros de personas, la violación y el abuso sexual de menores, los asesinatos, especialmente de estudiantes y niños indefensos, los robos, las huelgas y últimamente las crucifixiones, que han entrado en la lista de hechos que violentan la sensibilidad humana. Sobre este último hecho de las crucifixiones como método de presión y de chantaje, la Oficina de Prensa y Comunicación de la Conferencia Episcopal Paraguaya se dirige a los católicos y las personas de buena voluntad para expresar cuanto sigue: - La cruz es un símbolo de redención y de vida, motivo por el cual su utilización como método de protesta poniendo en peligro la salud, la integridad y aún la propia existencia de las personas que recurren a la crucifixión, tiene dimensiones éticas y religiosas cuestionables. - La vida es un don de Dios; ha de ser cuidada y respetada como algo sagrado que no nos pertenece. Nadie es dueño de su propia vida y mucho menos a nadie le es legítimo el atentar contra la vida de los demás. "Se dice: ‘yo soy libre de hacer lo que quiera´, es cierto, ‘pero no todo me conviene´. "El cuerpo es para el Señor y el Señor es para el cuerpo", "¿no saben que sus cuerpos son miembros de Cristo?" "¿No saben ustedes que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo que Dios les ha dado y que el Espíritu Santo vive en ustedes? Ustedes no son sus propios dueños" "Ya no se pertenecen a sí mismos" (1 Cor 6. 12, 13, 15, 19). - La vida no puede ser objeto de comercio ni ser instrumentalizada con otros fines. Hacer de la violencia, del dolor o del sufrimiento un objeto de propaganda o abusar de estos sentimientos y realidades humanas para una reivindicación de otros derechos es degradar el valor de la vida. - Es un legítimo derecho el luchar por unas condiciones de vida dignas y justas, pero no cualquier medio es legítimo para hacerlo. La búsqueda de la publicidad, del escándalo, de llamar la atención a costa de la salud o de la propia vida, sin recurrir antes a los medios ordinarios de defensa de nuestros derechos que tenemos al alcance, es menoscabar el valor y la dignidad de esa vida que defendemos. Hacer del dolor y el sufrimiento propio o ajeno un instrumento publicitario es comerciar con la persona humana y sus sentimientos más dignos y profundos. - Las personas involucradas en realizar manifestaciones que pongan en riesgo la propia vida y la de los demás deberán sopesar si las acciones a realizarse se ajustan a la ética y a la moral para poder juzgar adecuadamente si tales acciones están acordes con las leyes. Al respecto, la Constitución Nacional en su artículo 5º
  • 2. establece: "La Ley reglamentará la libertad de las personas para disponer de su propio cuerpo solo con fines científicos o médicos". Esto debe ser respetado. La Iglesia también tiene la obligación de realizar su misión propia promoviendo una evangelización inculturada, que contemple las realidades sociales a fin de iluminarlas con el misterio de la redención de Cristo que vino para que todos tengan vida en abundancia. La convicción que tenemos como creyentes de la necesidad de promover y defender la vida supone en nosotros, al mismo tiempo, el compromiso de luchar por unas condiciones de vida dignas para todos y la denuncia de todo aquello que lo impida, pero en coherencia con la integridad de la propia vida. Asunción, 25 de junio de 2004