SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de la Encíclica
                             "El Evangelio de la Vida",
                               del Papa Juan Pablo II
                             Por el Padre Jordi Rivero


El 25 de marzo, día de la Solemnidad de la Anunciación, se ha dado a conocer el
contenido de la más reciente encíclica de S.S. Juan Pablo II: Evangelium Vitae ("El
Evangelio de la Vida").

Una encíclica es una carta papal en la que el Papa ejerce la mayor autoridad de
su magisterio ordinario como Vicario de Cristo.

1. Tema: El valor y el carácter inviolable de la vida humana.

Es una defensa de la vida humana en todos sus aspectos. Confirma que todo ser
humano tiene un valor intrínseco e inviolable.

Comienza con estas palabras: "El Evangelio de la vida está en el centro del
mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con
intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y
culturas" (Evangelium Vitae, 1).

Estamos en una crisis que afecta la dignidad humana y sus derechos. Es un
conflicto entre la "cultura de la muerte" y la "cultura de la vida". Jesucristo llama
a todos a escoger la vida sobre la muerte.

2. La vida humana es sagrada e inviolable:

"La vida humana es sagrada porque desde su inicio comporta "la acción creadora
de Dios" y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único
fin. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término: nadie, en
ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a
un ser humano inocente" (53).

"Jesús dijo: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás... (Mt. 19, 18)" (52).

"Pediré cuentas de la vida del hombre al hombre, cf. Gn 9, 5: la vida humana es
sagrada e inviolable" (52).

3. Presenta las raíces de la violencia contra la vida basándose en la historia
del Génesis (la Biblia):

Caín se lanzó contra su hermano Abel y lo mató. El Señor le dijo a Caín: "¿Dónde
está tu hermano Abel?" Contestó: "No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?"

Advierte sobre la "tendencia, cada vez más frecuente, de interpretar estos
delitos contra la vida como legítimas expresiones de la libertad individual, que
deben reconocerse y ser protegidas como verdaderos y propios derechos" (18).
Esta distorsión lleva a muchos errores modernos:

•   "El concepto de libertad que exalta de modo absoluto al individuo, y no lo
    dispone a la solidaridad, a la plena acogida y al servicio del otro. Si es cierto
    que, a veces, la eliminación de la vida naciente o terminal se enmascara también
    bajo una forma malentendida de altruismo y piedad humana, no se puede negar
    que semejante cultura de muerte, en su conjunto, manifiesta una visión de la
    libertad de los 'más fuertes' contra los débiles destinados a sucumbir" (19).
•   El estado ha abdicado su función primordial como protector del derecho a la
    vida. Se ha convertido en protector del aborto, el infanticidio y la eutanasia.
•   Un círculo vicioso: "Perdiendo el sentido de Dios, se tiende a perder también el
    sentido del hombre, su dignidad y su vida" (21).

    Este eclipse del sentido de Dios y del hombre lleva a:

•   El materialismo y el hedonismo (23).
•   La negación del valor del sufrimiento.
•   La despersonalización y explotación de la sexualidad humana.
•   El empobrecimiento de las relaciones interpersonales.
•   El eclipse de la conciencia moral de las personas y de la sociedad, la confusión
    entre lo que es bueno y lo que es malo.

    4. Una defensa contra todas las amenazas a la vida humana.

    La Encíclica no se limita a defender la vida contra el aborto y la eutanasia:

•   Con respecto a la pena de muerte dice: "La medida y la calidad de la pena deben
    ser valoradas y decididas atentamente sin que se deba llegar a la medida
    extrema de la eliminación del reo, salvo en casos de absoluta necesidad, es
    decir, cuando la defensa de la sociedad no sea posible de otro modo. Hoy, sin
    embargo, gracias a la organización cada vez más adecuada de la institución
    penal, estos casos son ya muy raros, por no decir prácticamente inexistentes"
    (56).
•   Con respecto a las personas inocentes dice: "Confirmo que la eliminación directa
    y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral" (57).
•   Con respecto al aborto dice: "Ninguna palabra puede cambiar la realidad de las
    cosas: el aborto procurado es la eliminación deliberada y directa, como quiera
    que se realice, de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va de la
    concepción al nacimiento" (58).

    Todos están llamados a una mayor responsabilidad en la protección de la vida
    humana:

•   Las madres y los padres.
•   La familia y las amistades.
•   Los doctores y las enfermeras.
•   Los legisladores.
•   Las instituciones internacionales.
Dice el Santo Padre: "Declaro que el aborto directo, es decir, querido como fin o
como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminación
deliberada de un ser humano inocente. Esta doctrina se fundamenta en la ley
natural y en la Palabra de Dios".

Con respecto a los embriones humanos dice: "El uso de embriones o fetos
humanos como objeto de experimentación constituye un delito en consideración
a su dignidad de seres humanos, que tienen derecho al mismo respeto debido al
niño ya nacido y a toda persona" (63).

Con respecto a la eutanasia dice: Por eutanasia se "debe entender una acción o
una omisión que por su naturaleza y en la intención causa la muerte, con el fin
de eliminar cualquier dolor" (65). "Confirmo que la eutanasia es una grave
violación de la Ley de Dios, en cuanto eliminación deliberada y moralmente
inaceptable de una persona humana" (65).

En respecto al suicidio: "El suicidio es siempre moralmente inaceptable, al igual
que el homicidio" (66).

"El suicidio, bajo el punto de vista objetivo, es un acto gravemente inmoral,
porque comporta el rechazo del amor a sí mismo y la renuncia a los deberes de
justicia y de caridad para con el prójimo, para con las distintas comunidades de
las que se forma parte y para la sociedad en general" (66).

5. La ley de Dios está por encima de las leyes de los hombres:

"Es cierto que en la historia se han cometido crímenes en nombre de la verdad.
Pero crímenes no menos graves y radicales se han cometido y se siguen
cometiendo también en nombre del relativismo ético. Cuando una mayoría
parlamentaria o social decreta la legitimidad de la eliminación de la vida aún no
nacida, inclusive con ciertas condiciones, ¿acaso no adopta una decisión tiránica
respecto al ser humano más débil e indefenso"? (70)

"¿Acaso los crímenes dejarán de serlo si, en vez de haber sido cometidos por
tiranos sin escrúpulos, hubieran estado legitimizados por el consenso popular?"
(70)

"En la base de estos valores no pueden estar las provisionales o volubles
mayorías de opinión, sino sólo el reconocimiento de una ley moral objetiva" (70).

"Las leyes que autorizan y favorecen el aborto y la eutanasia se oponen
radicalmente no sólo al bien del individuo, sino también al bien común y, por
consiguiente, están privadas totalmente de auténtica validez jurídica" (72).

"El aborto y la eutanasia son crímenes que ninguna ley humana puede pretender
legitimar. Leyes de este tipo no sólo no crean ninguna obligación de conciencia,
sino que, por el contrario, establecen una grave y precisa obligación de
oponerse a ellas mediante la objeción de conciencia" (73).
Este Evangelio (buena noticia) no es sólo la enseñanza personal del Papa o de la
    Iglesia. Es de origen divino. La Iglesia desde el principio lo ha anunciado. Dios
    nos ordena: "No matarás".

    6. La Encíclica defiende la auténtica libertad del hombre:

•   "El hombre, a diferencia de los animales y de las cosas, no puede ser sometido
    al dominio de nadie" (19).
•   "Nuestras ciudades corren el riesgo de pasar de ser sociedades de convivientes a
    sociedades de excluídos, marginados, rechazados y eliminados" (18).

    7. Hay signos esperanzadores de amor a la vida en el mundo:

•   Amor a los niños.
•   Grupos que defienden la vida.
•   Familias que se abren a la adopción.
•   Oposición a la pena de muerte.
•   Atención a la ecología.

    8. Nos ofrece esperanza:

    "El Evangelio de la Vida es una realidad concreta y personal, porque consiste en
    el anuncio de la persona misma de Jesús" (29).

    "También hoy, dirigiendo la mirada a Aquel que traspasaron, todo hombre
    amenazado en su existencia encuentra esperanza segura de liberación y
    redención" (50).

    María es la mujer que nos da el mejor ejemplo de cómo acoger la vida.

    A las mujeres que se han practicado un aborto el Santo Padre les dice que él
    comprende su dolor y su corazón herido. Las invita al arrepentimiento, a la
    reconciliación, y a la esperanza. Las invita también a ser las más elocuentes
    defensoras del derecho a la vida (99).

    Nos invita a todos a celebrar la vida y a defenderla. Nos llama a la oración y el
    ayuno como medios eficaces para ayudar a realizar los designios de Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vidaOrigenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vida
Rafael Espinoza
 
Arquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerteArquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerte
nicoleplacebo
 
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 20096.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
Pastoral Salud
 
La cultura de la muerte
La cultura de la muerteLa cultura de la muerte
La cultura de la muerte
Luis Garcia
 
Vida y muerte
Vida y muerteVida y muerte
Vida y muerte
karlaguzmn
 
Vida muerte CONJURA CONTRA LA VIDA
Vida muerte CONJURA CONTRA LA VIDAVida muerte CONJURA CONTRA LA VIDA
Vida muerte CONJURA CONTRA LA VIDA
Rafael Espinoza
 
Reflexones sobre la muertes
Reflexones sobre la muertesReflexones sobre la muertes
Reflexones sobre la muertes
IRVING PINZON
 
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerteCultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Daniel Quezada Vara
 
Arqit de la cultura de la muerte
Arqit de la cultura de la muerteArqit de la cultura de la muerte
Arqit de la cultura de la muerte
Rafael Espinoza
 
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”
OMARULISESNIEVESCARR
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
servida
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
María Sánchez
 
La cultura de la vida
La cultura de la vidaLa cultura de la vida
La cultura de la vida
Diffusor Fidei
 
Magisterio y eutanasia
Magisterio y eutanasiaMagisterio y eutanasia
Magisterio y eutanasia
Elida Fariña
 
Dignitas Personae
Dignitas PersonaeDignitas Personae
Dignitas Personae
estraviz
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
alis3031
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
Pedro Rayón
 
Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01
Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01
Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
La "Cultura" de la Muerte
La "Cultura" de la MuerteLa "Cultura" de la Muerte
La "Cultura" de la Muerte
despertadordeconciencias
 

La actualidad más candente (20)

Origenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vidaOrigenes de la conjura contra la vida
Origenes de la conjura contra la vida
 
Arquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerteArquitectos de la cultura de la muerte
Arquitectos de la cultura de la muerte
 
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 20096.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
6.1. defensa de la vida, guadalajara 2009
 
La cultura de la muerte
La cultura de la muerteLa cultura de la muerte
La cultura de la muerte
 
Vida y muerte
Vida y muerteVida y muerte
Vida y muerte
 
Vida muerte CONJURA CONTRA LA VIDA
Vida muerte CONJURA CONTRA LA VIDAVida muerte CONJURA CONTRA LA VIDA
Vida muerte CONJURA CONTRA LA VIDA
 
Reflexones sobre la muertes
Reflexones sobre la muertesReflexones sobre la muertes
Reflexones sobre la muertes
 
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerteCultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
 
Arqit de la cultura de la muerte
Arqit de la cultura de la muerteArqit de la cultura de la muerte
Arqit de la cultura de la muerte
 
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”
ATENTADOS CONTRA LA DIGNIDAD Y VIDA HUMANA DEPENDIENTE; EL ABORTO”
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
La cultura de la vida
La cultura de la vidaLa cultura de la vida
La cultura de la vida
 
Magisterio y eutanasia
Magisterio y eutanasiaMagisterio y eutanasia
Magisterio y eutanasia
 
Dignitas Personae
Dignitas PersonaeDignitas Personae
Dignitas Personae
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
 
Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01
Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01
Defensaypromociondetodaformadevida 100921145615-phpapp01
 
La "Cultura" de la Muerte
La "Cultura" de la MuerteLa "Cultura" de la Muerte
La "Cultura" de la Muerte
 

Destacado

Moral sexual1
Moral sexual1Moral sexual1
Diocesis3sep
Diocesis3sepDiocesis3sep
Amanecer 1
Amanecer 1Amanecer 1
1 bat 5b
1 bat 5b1 bat 5b
Luna nueva
Luna nuevaLuna nueva
Crepusculo
CrepusculoCrepusculo
Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16
Alejandro Sanchez Gamborino
 
Unidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentosUnidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentos
Alejandro Sanchez Gamborino
 

Destacado (9)

Moral sexual1
Moral sexual1Moral sexual1
Moral sexual1
 
Diocesis3sep
Diocesis3sepDiocesis3sep
Diocesis3sep
 
Amanecer 1
Amanecer 1Amanecer 1
Amanecer 1
 
1 bat 5b
1 bat 5b1 bat 5b
1 bat 5b
 
Luna nueva
Luna nuevaLuna nueva
Luna nueva
 
Crepusculo
CrepusculoCrepusculo
Crepusculo
 
Abstract de alejandro sanchez
Abstract de alejandro sanchezAbstract de alejandro sanchez
Abstract de alejandro sanchez
 
Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16
 
Unidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentosUnidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentos
 

Similar a Aborto

Evangelium vitae
Evangelium vitaeEvangelium vitae
Evangelium vitae
onboar70
 
Clase eutanasia
Clase eutanasiaClase eutanasia
Clase eutanasia
colegio almondale
 
Tema 5°
Tema 5°Tema 5°
Tema 7
Tema 7Tema 7
TEMA 7.ppt
TEMA 7.pptTEMA 7.ppt
Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 
Evangelium vitae- informe y resumen
Evangelium vitae- informe y resumenEvangelium vitae- informe y resumen
Evangelium vitae- informe y resumen
Seminario Mayor de Jericó
 
La eutanasia (2)(1)
La eutanasia (2)(1)La eutanasia (2)(1)
La eutanasia (2)(1)
HERMES FLÓREZ PÉREZ
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Magdalena Francia Bernedo
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
Chriztian Garcia
 
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Carlos Her
 
Ética del aborto
Ética del abortoÉtica del aborto
Ética del aborto
David Castro
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Edgar Jael
 
Dignidad y Trabajo por Daniel Manchileo
Dignidad y Trabajo por Daniel ManchileoDignidad y Trabajo por Daniel Manchileo
Dignidad y Trabajo por Daniel Manchileo
DanielManchileoZebal
 
encíclica evangelium vitae
encíclica evangelium vitaeencíclica evangelium vitae
encíclica evangelium vitae
joaquin antonio de vicente lopez
 
Resumen - Evangelium Vitae
Resumen - Evangelium VitaeResumen - Evangelium Vitae
Resumen - Evangelium Vitae
faropaideia
 
Medicina nazi
Medicina naziMedicina nazi
Medicina nazi
Bryan Soto
 
Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...
Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...
Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
Gladys Huamani
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
San-Pio
 

Similar a Aborto (20)

Evangelium vitae
Evangelium vitaeEvangelium vitae
Evangelium vitae
 
Clase eutanasia
Clase eutanasiaClase eutanasia
Clase eutanasia
 
Tema 5°
Tema 5°Tema 5°
Tema 5°
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
TEMA 7.ppt
TEMA 7.pptTEMA 7.ppt
TEMA 7.ppt
 
Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)Introducción a la Teología Moral (3)
Introducción a la Teología Moral (3)
 
Evangelium vitae- informe y resumen
Evangelium vitae- informe y resumenEvangelium vitae- informe y resumen
Evangelium vitae- informe y resumen
 
La eutanasia (2)(1)
La eutanasia (2)(1)La eutanasia (2)(1)
La eutanasia (2)(1)
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDOEL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
EL ABORTO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
 
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
Aborto peru-y-mundo-140317042131-phpapp02
 
Ética del aborto
Ética del abortoÉtica del aborto
Ética del aborto
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Dignidad y Trabajo por Daniel Manchileo
Dignidad y Trabajo por Daniel ManchileoDignidad y Trabajo por Daniel Manchileo
Dignidad y Trabajo por Daniel Manchileo
 
encíclica evangelium vitae
encíclica evangelium vitaeencíclica evangelium vitae
encíclica evangelium vitae
 
Resumen - Evangelium Vitae
Resumen - Evangelium VitaeResumen - Evangelium Vitae
Resumen - Evangelium Vitae
 
Medicina nazi
Medicina naziMedicina nazi
Medicina nazi
 
Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...
Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...
Evangelium Vitae, el documento que puso a la Iglesia en la vanguardia de la d...
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
 
Bioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticosBioetica2ºmodelos bioéticos
Bioetica2ºmodelos bioéticos
 

Más de Alejandro Sanchez Gamborino

Characters les miserables
Characters les miserablesCharacters les miserables
Characters les miserables
Alejandro Sanchez Gamborino
 
Traducción, análisis e interpretación del musical les miserables y efl
Traducción, análisis e interpretación del musical les miserables y eflTraducción, análisis e interpretación del musical les miserables y efl
Traducción, análisis e interpretación del musical les miserables y efl
Alejandro Sanchez Gamborino
 
Musical en castellano
Musical en castellanoMusical en castellano
Musical en castellano
Alejandro Sanchez Gamborino
 
DESAMPARADOS NAZARET '75
DESAMPARADOS NAZARET '75DESAMPARADOS NAZARET '75
DESAMPARADOS NAZARET '75
Alejandro Sanchez Gamborino
 
1 eso 6 jueces 1
1 eso 6 jueces 11 eso 6 jueces 1
1 eso 6 jueces 1
Alejandro Sanchez Gamborino
 
1 eso tierra prometida 2 jerico
1 eso tierra prometida 2 jerico1 eso tierra prometida 2 jerico
1 eso tierra prometida 2 jerico
Alejandro Sanchez Gamborino
 
1 eso 6 babel
1 eso 6 babel1 eso 6 babel
5 eso noe
5 eso noe5 eso noe
Vida de jesús
Vida de jesúsVida de jesús
2 eso 4
2 eso 42 eso 4
2 eso 3b
2 eso 3b2 eso 3b
2 eso 1 2012 13
2 eso 1 2012 132 eso 1 2012 13
2 eso jesus
2 eso  jesus2 eso  jesus
3 eso 1
3 eso 13 eso 1
4 eso 2
4 eso 24 eso 2
4 eso 1
4 eso 14 eso 1
1 bat 4
1 bat 41 bat 4
1 bat 3
1 bat 31 bat 3
1 bat 2 b
1 bat 2 b1 bat 2 b
1 bat 1 y 2
1 bat 1 y 21 bat 1 y 2

Más de Alejandro Sanchez Gamborino (20)

Characters les miserables
Characters les miserablesCharacters les miserables
Characters les miserables
 
Traducción, análisis e interpretación del musical les miserables y efl
Traducción, análisis e interpretación del musical les miserables y eflTraducción, análisis e interpretación del musical les miserables y efl
Traducción, análisis e interpretación del musical les miserables y efl
 
Musical en castellano
Musical en castellanoMusical en castellano
Musical en castellano
 
DESAMPARADOS NAZARET '75
DESAMPARADOS NAZARET '75DESAMPARADOS NAZARET '75
DESAMPARADOS NAZARET '75
 
1 eso 6 jueces 1
1 eso 6 jueces 11 eso 6 jueces 1
1 eso 6 jueces 1
 
1 eso tierra prometida 2 jerico
1 eso tierra prometida 2 jerico1 eso tierra prometida 2 jerico
1 eso tierra prometida 2 jerico
 
1 eso 6 babel
1 eso 6 babel1 eso 6 babel
1 eso 6 babel
 
5 eso noe
5 eso noe5 eso noe
5 eso noe
 
Vida de jesús
Vida de jesúsVida de jesús
Vida de jesús
 
2 eso 4
2 eso 42 eso 4
2 eso 4
 
2 eso 3b
2 eso 3b2 eso 3b
2 eso 3b
 
2 eso 1 2012 13
2 eso 1 2012 132 eso 1 2012 13
2 eso 1 2012 13
 
2 eso jesus
2 eso  jesus2 eso  jesus
2 eso jesus
 
3 eso 1
3 eso 13 eso 1
3 eso 1
 
4 eso 2
4 eso 24 eso 2
4 eso 2
 
4 eso 1
4 eso 14 eso 1
4 eso 1
 
1 bat 4
1 bat 41 bat 4
1 bat 4
 
1 bat 3
1 bat 31 bat 3
1 bat 3
 
1 bat 2 b
1 bat 2 b1 bat 2 b
1 bat 2 b
 
1 bat 1 y 2
1 bat 1 y 21 bat 1 y 2
1 bat 1 y 2
 

Aborto

  • 1. Resumen de la Encíclica "El Evangelio de la Vida", del Papa Juan Pablo II Por el Padre Jordi Rivero El 25 de marzo, día de la Solemnidad de la Anunciación, se ha dado a conocer el contenido de la más reciente encíclica de S.S. Juan Pablo II: Evangelium Vitae ("El Evangelio de la Vida"). Una encíclica es una carta papal en la que el Papa ejerce la mayor autoridad de su magisterio ordinario como Vicario de Cristo. 1. Tema: El valor y el carácter inviolable de la vida humana. Es una defensa de la vida humana en todos sus aspectos. Confirma que todo ser humano tiene un valor intrínseco e inviolable. Comienza con estas palabras: "El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y culturas" (Evangelium Vitae, 1). Estamos en una crisis que afecta la dignidad humana y sus derechos. Es un conflicto entre la "cultura de la muerte" y la "cultura de la vida". Jesucristo llama a todos a escoger la vida sobre la muerte. 2. La vida humana es sagrada e inviolable: "La vida humana es sagrada porque desde su inicio comporta "la acción creadora de Dios" y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término: nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente" (53). "Jesús dijo: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás... (Mt. 19, 18)" (52). "Pediré cuentas de la vida del hombre al hombre, cf. Gn 9, 5: la vida humana es sagrada e inviolable" (52). 3. Presenta las raíces de la violencia contra la vida basándose en la historia del Génesis (la Biblia): Caín se lanzó contra su hermano Abel y lo mató. El Señor le dijo a Caín: "¿Dónde está tu hermano Abel?" Contestó: "No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?" Advierte sobre la "tendencia, cada vez más frecuente, de interpretar estos delitos contra la vida como legítimas expresiones de la libertad individual, que deben reconocerse y ser protegidas como verdaderos y propios derechos" (18).
  • 2. Esta distorsión lleva a muchos errores modernos: • "El concepto de libertad que exalta de modo absoluto al individuo, y no lo dispone a la solidaridad, a la plena acogida y al servicio del otro. Si es cierto que, a veces, la eliminación de la vida naciente o terminal se enmascara también bajo una forma malentendida de altruismo y piedad humana, no se puede negar que semejante cultura de muerte, en su conjunto, manifiesta una visión de la libertad de los 'más fuertes' contra los débiles destinados a sucumbir" (19). • El estado ha abdicado su función primordial como protector del derecho a la vida. Se ha convertido en protector del aborto, el infanticidio y la eutanasia. • Un círculo vicioso: "Perdiendo el sentido de Dios, se tiende a perder también el sentido del hombre, su dignidad y su vida" (21). Este eclipse del sentido de Dios y del hombre lleva a: • El materialismo y el hedonismo (23). • La negación del valor del sufrimiento. • La despersonalización y explotación de la sexualidad humana. • El empobrecimiento de las relaciones interpersonales. • El eclipse de la conciencia moral de las personas y de la sociedad, la confusión entre lo que es bueno y lo que es malo. 4. Una defensa contra todas las amenazas a la vida humana. La Encíclica no se limita a defender la vida contra el aborto y la eutanasia: • Con respecto a la pena de muerte dice: "La medida y la calidad de la pena deben ser valoradas y decididas atentamente sin que se deba llegar a la medida extrema de la eliminación del reo, salvo en casos de absoluta necesidad, es decir, cuando la defensa de la sociedad no sea posible de otro modo. Hoy, sin embargo, gracias a la organización cada vez más adecuada de la institución penal, estos casos son ya muy raros, por no decir prácticamente inexistentes" (56). • Con respecto a las personas inocentes dice: "Confirmo que la eliminación directa y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral" (57). • Con respecto al aborto dice: "Ninguna palabra puede cambiar la realidad de las cosas: el aborto procurado es la eliminación deliberada y directa, como quiera que se realice, de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va de la concepción al nacimiento" (58). Todos están llamados a una mayor responsabilidad en la protección de la vida humana: • Las madres y los padres. • La familia y las amistades. • Los doctores y las enfermeras. • Los legisladores. • Las instituciones internacionales.
  • 3. Dice el Santo Padre: "Declaro que el aborto directo, es decir, querido como fin o como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminación deliberada de un ser humano inocente. Esta doctrina se fundamenta en la ley natural y en la Palabra de Dios". Con respecto a los embriones humanos dice: "El uso de embriones o fetos humanos como objeto de experimentación constituye un delito en consideración a su dignidad de seres humanos, que tienen derecho al mismo respeto debido al niño ya nacido y a toda persona" (63). Con respecto a la eutanasia dice: Por eutanasia se "debe entender una acción o una omisión que por su naturaleza y en la intención causa la muerte, con el fin de eliminar cualquier dolor" (65). "Confirmo que la eutanasia es una grave violación de la Ley de Dios, en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana" (65). En respecto al suicidio: "El suicidio es siempre moralmente inaceptable, al igual que el homicidio" (66). "El suicidio, bajo el punto de vista objetivo, es un acto gravemente inmoral, porque comporta el rechazo del amor a sí mismo y la renuncia a los deberes de justicia y de caridad para con el prójimo, para con las distintas comunidades de las que se forma parte y para la sociedad en general" (66). 5. La ley de Dios está por encima de las leyes de los hombres: "Es cierto que en la historia se han cometido crímenes en nombre de la verdad. Pero crímenes no menos graves y radicales se han cometido y se siguen cometiendo también en nombre del relativismo ético. Cuando una mayoría parlamentaria o social decreta la legitimidad de la eliminación de la vida aún no nacida, inclusive con ciertas condiciones, ¿acaso no adopta una decisión tiránica respecto al ser humano más débil e indefenso"? (70) "¿Acaso los crímenes dejarán de serlo si, en vez de haber sido cometidos por tiranos sin escrúpulos, hubieran estado legitimizados por el consenso popular?" (70) "En la base de estos valores no pueden estar las provisionales o volubles mayorías de opinión, sino sólo el reconocimiento de una ley moral objetiva" (70). "Las leyes que autorizan y favorecen el aborto y la eutanasia se oponen radicalmente no sólo al bien del individuo, sino también al bien común y, por consiguiente, están privadas totalmente de auténtica validez jurídica" (72). "El aborto y la eutanasia son crímenes que ninguna ley humana puede pretender legitimar. Leyes de este tipo no sólo no crean ninguna obligación de conciencia, sino que, por el contrario, establecen una grave y precisa obligación de oponerse a ellas mediante la objeción de conciencia" (73).
  • 4. Este Evangelio (buena noticia) no es sólo la enseñanza personal del Papa o de la Iglesia. Es de origen divino. La Iglesia desde el principio lo ha anunciado. Dios nos ordena: "No matarás". 6. La Encíclica defiende la auténtica libertad del hombre: • "El hombre, a diferencia de los animales y de las cosas, no puede ser sometido al dominio de nadie" (19). • "Nuestras ciudades corren el riesgo de pasar de ser sociedades de convivientes a sociedades de excluídos, marginados, rechazados y eliminados" (18). 7. Hay signos esperanzadores de amor a la vida en el mundo: • Amor a los niños. • Grupos que defienden la vida. • Familias que se abren a la adopción. • Oposición a la pena de muerte. • Atención a la ecología. 8. Nos ofrece esperanza: "El Evangelio de la Vida es una realidad concreta y personal, porque consiste en el anuncio de la persona misma de Jesús" (29). "También hoy, dirigiendo la mirada a Aquel que traspasaron, todo hombre amenazado en su existencia encuentra esperanza segura de liberación y redención" (50). María es la mujer que nos da el mejor ejemplo de cómo acoger la vida. A las mujeres que se han practicado un aborto el Santo Padre les dice que él comprende su dolor y su corazón herido. Las invita al arrepentimiento, a la reconciliación, y a la esperanza. Las invita también a ser las más elocuentes defensoras del derecho a la vida (99). Nos invita a todos a celebrar la vida y a defenderla. Nos llama a la oración y el ayuno como medios eficaces para ayudar a realizar los designios de Dios.