SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1.   RELACIÓN DE PARENTESCO

2.   PRINCIPIO DE SUPOSICIÓN

3.   ORDENAMIENTO POR AGRUPACIÓN


                                   2
   Cada familia tiene su propio árbol genealógico y
    tu puedes diseñar el tuyo.
   Aprenderemos a construir e interpretar esquemas
    que relacionan a los miembros de una familia
    según tú parentesco.
   Si queremos facilitar la interpretación de los
    esquemas, usaremos la siguiente notación.




                                              3
 Miguel esta casado
  con Flor y tienen dos
  hijos:     Ana      y
  Guillermo.
 Flor tiene una única
  sobrina: Cecilia.
 David es padre de
  Cecilia y cuñado de
  Miguel, quien no
  tiene hermanas.
 El abuelo paterno de
  Carlos es Miguel.
 Diseña el esquema
  con los datos dados.

                          4
5
   Solución:
   En el colegio se interroga a       Como el problema dice
    tres    sospechosos       de        que solo uno de ellos
    romper un vidrio del aula.          rompió el vidrió, entonces
    Observa lo que dice cada            analizamos elaborando
    uno de ellos:                       una tabla:




   Si solo uno de ellos rompió
    el vidrio y solo uno de ellos
    dice la verdad, ¿Cuáles de
    las siguientes afirmaciones
    son verdaderas?                    Por lo tanto, podemos
   I. Claudio rompió el vidrio.        afirmar con certeza que
   II. Miguel rompió el vidrio.        Miguel rompió el vidrio y
                                        Germán dijo la verdad.
   III. Germán dijo la verdad.


                                                             6
   Esta tipo de juego lógico consiste en
    formar grupos (subconjuntos) a partir de
    un listado de objetos (conjunto) a los
    cuales pertenecen personas, animales o
    cosas, y cuya selección deberá cumplir
    con determinadas condiciones o reglas
    que se presentan en el problema


                                        7
   Considera el siguiente grupo de deportistas:




   Si entre la tenista y la basquetbolista, solo uno de
    ellos estará en un equipo, ¿Cuáles de los
    subgrupos A, B, C o D son equipos posibles?


                                                   8
Nos piden que
identifiquemos
dentro de cada
subgrupo a aquel
en el que esta la
tenista    o      el
basquetbolista, per
o no ambos.
Entonces
observando       los
grupos, concluimo
s que:

                       9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Triangulos ii
Triangulos iiTriangulos ii
Triangulos ii
Ramiro Dominguez
 
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes  1ºLeyes de exponentes  1º
Leyes de exponentes 1º
celiana31
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
Luis Cañedo Cortez
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
resoltos formulas notables e factorización polinomios
resoltos formulas notables e factorización polinomiosresoltos formulas notables e factorización polinomios
resoltos formulas notables e factorización polinomios
conchi Gz
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
Katita Rojas Diego
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Edgar Machaca Quispe
 
Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1
Alfa Velásquez Espinoza
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
asble
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
Victor Manuel
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
Miguel Vasquez
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
EdgardGmez1
 

La actualidad más candente (18)

2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Triangulos ii
Triangulos iiTriangulos ii
Triangulos ii
 
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes  1ºLeyes de exponentes  1º
Leyes de exponentes 1º
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
resoltos formulas notables e factorización polinomios
resoltos formulas notables e factorización polinomiosresoltos formulas notables e factorización polinomios
resoltos formulas notables e factorización polinomios
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
Fracciones+algebraicas (3ºeso 4º eso)
Fracciones+algebraicas (3ºeso  4º eso)Fracciones+algebraicas (3ºeso  4º eso)
Fracciones+algebraicas (3ºeso 4º eso)
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
 
02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf02. Razonamiento matematico.pdf
02. Razonamiento matematico.pdf
 

Destacado

Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemático
Ana Torres
 
Razonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematicoRazonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematico
Pepe Lascano
 
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Razonamiento matematico 4   manuel coveñasRazonamiento matematico 4   manuel coveñas
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Lucy Hart
 
Razonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - MatemáticoRazonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - Matemático
EstherOmerique
 
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de SecundariaRazonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
cjperu
 
Razonamiento matematico presentacion
Razonamiento matematico presentacionRazonamiento matematico presentacion
Razonamiento matematico presentacion
Priscila Nunez Martinez
 
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenasRazonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Erwing J V
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
mbrionessauceda
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
Alberto Juan Fernández
 
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑORAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
arquimedesyeuclides
 
Libro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticasLibro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticas
Sergio Esteves Rebollo
 
Presentación razonamiento
Presentación razonamientoPresentación razonamiento
Presentación razonamiento
Santa Herrera
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Hernan Paucar Estrada
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.
Alfa Velásquez Espinoza
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
Luis0577
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
angelguayo1
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Omar Elí Manriquez S
 

Destacado (20)

Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemático
 
Razonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematicoRazonamiento lógico matematico
Razonamiento lógico matematico
 
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
Razonamiento matematico 4   manuel coveñasRazonamiento matematico 4   manuel coveñas
Razonamiento matematico 4 manuel coveñas
 
Razonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - MatemáticoRazonamiento Lógico - Matemático
Razonamiento Lógico - Matemático
 
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de SecundariaRazonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
 
Razonamiento matematico presentacion
Razonamiento matematico presentacionRazonamiento matematico presentacion
Razonamiento matematico presentacion
 
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenasRazonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenas
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
 
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑORAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - PRIMER AÑO
 
Libro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticasLibro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticas
 
Presentación razonamiento
Presentación razonamientoPresentación razonamiento
Presentación razonamiento
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Razonamiento Matemático

  • 1. 1
  • 2. 1. RELACIÓN DE PARENTESCO 2. PRINCIPIO DE SUPOSICIÓN 3. ORDENAMIENTO POR AGRUPACIÓN 2
  • 3. Cada familia tiene su propio árbol genealógico y tu puedes diseñar el tuyo.  Aprenderemos a construir e interpretar esquemas que relacionan a los miembros de una familia según tú parentesco.  Si queremos facilitar la interpretación de los esquemas, usaremos la siguiente notación. 3
  • 4.  Miguel esta casado con Flor y tienen dos hijos: Ana y Guillermo.  Flor tiene una única sobrina: Cecilia.  David es padre de Cecilia y cuñado de Miguel, quien no tiene hermanas.  El abuelo paterno de Carlos es Miguel.  Diseña el esquema con los datos dados. 4
  • 5. 5
  • 6. Solución:  En el colegio se interroga a  Como el problema dice tres sospechosos de que solo uno de ellos romper un vidrio del aula. rompió el vidrió, entonces Observa lo que dice cada analizamos elaborando uno de ellos: una tabla:  Si solo uno de ellos rompió el vidrio y solo uno de ellos dice la verdad, ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?  Por lo tanto, podemos  I. Claudio rompió el vidrio. afirmar con certeza que  II. Miguel rompió el vidrio. Miguel rompió el vidrio y Germán dijo la verdad.  III. Germán dijo la verdad. 6
  • 7. Esta tipo de juego lógico consiste en formar grupos (subconjuntos) a partir de un listado de objetos (conjunto) a los cuales pertenecen personas, animales o cosas, y cuya selección deberá cumplir con determinadas condiciones o reglas que se presentan en el problema 7
  • 8. Considera el siguiente grupo de deportistas:  Si entre la tenista y la basquetbolista, solo uno de ellos estará en un equipo, ¿Cuáles de los subgrupos A, B, C o D son equipos posibles? 8
  • 9. Nos piden que identifiquemos dentro de cada subgrupo a aquel en el que esta la tenista o el basquetbolista, per o no ambos. Entonces observando los grupos, concluimo s que: 9