SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE LA APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE COMBINADO EN UNA
CLASE DE INGLÉS EN EDUCACION MEDIA
Olga Lucia Quitian Lizarazo
Docente de Idiomas. Educación Básica y Media
Indagar sobre los factores que inciden en el “aprender a aprender” y más aún sobre
cómo aprenden los educandos determinadas disciplinas para alcanzar la autonomía y el
éxito escolar es el punto de partida para una práctica pedagógica enfocada en entornos de
aprendizaje compatibles con sus características individuales, entre ellas, estrategias de
aprendizaje, formas de pensamiento, motivaciones, intereses y actitudes frente al
aprendizaje, lo cual hace necesaria la transformación hacia un pensamiento interdisciplinar
que involucre a los estudiantes en experiencias educativas más significativas.
Uno de los retos más importantes de la práctica pedagógica, es propiciar una
metodología acertada para que cada uno de los estudiantes desarrolle las competencias
comunicativas básicas para el dominio del idioma extranjero inglés. Para el contexto
Colombiano, se entiende como lengua extranjera aquella que no se habla en un ambiente
inmediato a nivel local o nacional y que por tanto el estudiante es expuesto en el aula a
períodos controlados para lograr su aprendizaje. Con el fin de formar ciudadanos bilingües, la
ley 115 de Educación de 1994, en el artículo 22 describe como uno de los objetivos
específicos de la Educación Básica en Secundaria “La comprensión y capacidad de
expresarse en una lengua extranjera” […] y “la establece como área obligatoria y
fundamental del conocimiento dentro del plan de estudios” (MEN, 1998. p.19). Por tanto, una
educación incluyente debe adaptarse a los procesos de globalización para lo cual y
considerando la baja intensidad horaria de estudiantes de media vocacional del grado 11° se
hace pertinente ajustar y adaptar la metodología de “aprendizaje combinado” o “Blended
learning” que combina las clases presenciales o desde un “aprendizaje vivencial” y el uso de
la tecnología para el estudio en línea como lo es el “aprendizaje flexible”.
Para lograr la aceleración en el desarrollo de las competencias comunicativas se
aplica una práctica pedagógica incluyente, motivante, coherente con los “derechos básicos
de aprendizaje del Inglés” y los lineamientos del MEN para involucrar a los estudiantes en el
uso de plataformas virtuales para reforzar sus competencias desde cualquier dispositivo.
Dentro de las acciones pertinentes para el éxito de la experiencia se enmarcan: La
comunicación clara y directa sobre la ruta técnica de accesibilidad a los contenidos digitales
en los sitios de internet con fines educativos para el aprendizaje del inglés, conocer las
necesidades individuales a través de pruebas diagnósticas y el nivel de dominio inicial para
ser evaluada mediante estudio comparativo en una prueba de progreso una vez se ha sido
expuesto al uso de plataformas por un periodo inicial de dos meses. Lo anterior implica que
cada estudiante diseñe su propio esquema de trabajo acorde a su estilo y ritmo de
aprendizaje, es decir, autoregule y gestione su propio aprendizaje con metas definidas.
Esta experiencia pedagógica pone de manifiesto los objetivos alcanzados en cuanto a
lograr una relación entre el aprendizaje autónomo y una evaluación por logros tomando
situaciones de aprendizaje combinadas con una metodología donde se crea una ambiente de
aula propicio para alcanzar metas comunes, es la manifestación que “si se quiere lograr
resultados diferentes, se debe aceptar el reto de hacer prácticas diferentes”. Al evaluar esta
práctica se obtuvieron los siguientes resultados: Prueba inicial: 16 estudiantes, equivalente al
22.5% alcanzan el nivel A2+. Una vez aplicada la experiencia pedagógica durante dos
meses, en el test de progreso, 49 estudiantes, equivalente al 69% superan su nivel de A1 a
A2+. La experiencia contó con la participación de 71 estudiantes (equivalente a dos grupos
de 35 y 36 estudiantes respectivamente), de la Institución Educativa Instituto Técnico
Superior Industrial de Barrancabermeja.
Olga lucia quitian lizarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso HDT 2
Curso HDT 2Curso HDT 2
Curso HDT 2
osobuba
 
formato word
formato wordformato word
formato word
José Alfredo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
adrianitaz1
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
adrianitaz1
 
Taller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz arizaTaller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz ariza
nilsa corbacho
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Gabys Barrera
 
Arte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógicaArte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógica
Liliana Valoyes Córdoba
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MaraBaque
 
Carla paulina
Carla paulinaCarla paulina
Carla paulina
Paulina Hernandez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
carlos feregrino
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MaraBaque
 
Licalbertico9140@hotmail.com
Licalbertico9140@hotmail.comLicalbertico9140@hotmail.com
Licalbertico9140@hotmail.com
karina Barrios Flo
 
Etapas utilizadas en la television educativa
Etapas utilizadas en la television educativaEtapas utilizadas en la television educativa
Etapas utilizadas en la television educativa
Westminster Manyoma Donado
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Campuseducación
 
Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación EscolarMedios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
NormaPaz9
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Elizabeth Rodríguez Rdz
 

La actualidad más candente (19)

Curso HDT 2
Curso HDT 2Curso HDT 2
Curso HDT 2
 
formato word
formato wordformato word
formato word
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Taller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz arizaTaller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz ariza
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Arte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógicaArte como innovación pedagógica
Arte como innovación pedagógica
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Carla paulina
Carla paulinaCarla paulina
Carla paulina
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Licalbertico9140@hotmail.com
Licalbertico9140@hotmail.comLicalbertico9140@hotmail.com
Licalbertico9140@hotmail.com
 
Etapas utilizadas en la television educativa
Etapas utilizadas en la television educativaEtapas utilizadas en la television educativa
Etapas utilizadas en la television educativa
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
 
Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación EscolarMedios y Tecnologías en la Educación Escolar
Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 

Destacado

Examen
ExamenExamen
Thesis TU Delft - summary
Thesis TU Delft - summaryThesis TU Delft - summary
Thesis TU Delft - summary
papathic
 
Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3
oswaldo Ramirez
 
Sindhu Nanukurup Resume
Sindhu Nanukurup ResumeSindhu Nanukurup Resume
Sindhu Nanukurup Resume
Sindhu Nanukurup
 
SMART Marketing for the Professional Services
SMART Marketing for the Professional ServicesSMART Marketing for the Professional Services
SMART Marketing for the Professional Services
Julia Leask ACMA MiP, CGMA
 
Ejercicio propuesto
Ejercicio propuesto Ejercicio propuesto
Ejercicio propuesto
Maria Gabriela Maldonado
 
CCM
CCMCCM
Leading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of Nursing
Leading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of NursingLeading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of Nursing
Leading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of Nursing
Julia Michaels
 
L2 BigBox 2014
L2 BigBox 2014L2 BigBox 2014
L2 BigBox 2014
Jane Thorn Leeson
 
Radiografia industrial
Radiografia industrialRadiografia industrial
Radiografia industrial
Jéssica Rocha
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
Josselyn Yajayra
 
Our Journey to Holistic Admissions
Our Journey to Holistic AdmissionsOur Journey to Holistic Admissions
Our Journey to Holistic Admissions
Julia Michaels
 

Destacado (13)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Thesis TU Delft - summary
Thesis TU Delft - summaryThesis TU Delft - summary
Thesis TU Delft - summary
 
Helping Santa meet his Targets
Helping Santa meet his Targets Helping Santa meet his Targets
Helping Santa meet his Targets
 
Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3Ada 1 bloque 3
Ada 1 bloque 3
 
Sindhu Nanukurup Resume
Sindhu Nanukurup ResumeSindhu Nanukurup Resume
Sindhu Nanukurup Resume
 
SMART Marketing for the Professional Services
SMART Marketing for the Professional ServicesSMART Marketing for the Professional Services
SMART Marketing for the Professional Services
 
Ejercicio propuesto
Ejercicio propuesto Ejercicio propuesto
Ejercicio propuesto
 
CCM
CCMCCM
CCM
 
Leading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of Nursing
Leading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of NursingLeading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of Nursing
Leading the Way: Holistic Review in Nursing at UIC College of Nursing
 
L2 BigBox 2014
L2 BigBox 2014L2 BigBox 2014
L2 BigBox 2014
 
Radiografia industrial
Radiografia industrialRadiografia industrial
Radiografia industrial
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
 
Our Journey to Holistic Admissions
Our Journey to Holistic AdmissionsOur Journey to Holistic Admissions
Our Journey to Holistic Admissions
 

Similar a Olga lucia quitian lizarazo

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
JOTICA1981
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
Angiee Garcia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...
La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...
La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...
The Mackay School
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF CompletoProyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
dipab1
 
Proyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDFProyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDF
Barrios A Diana
 
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptxIDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
MORELIA39
 
Producto i unidad iii
Producto i unidad iiiProducto i unidad iii
Producto i unidad iii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
dipab1
 
4929446
49294464929446
4929446
Jose Pantoja
 
active methology and learning
active methology and learning active methology and learning
active methology and learning
carlos Diestro Rojas
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
YUD ERICA CASTAÑEDA ANDRADE
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015
educarepdom
 
63452262
6345226263452262
63452262
meliza rueda
 

Similar a Olga lucia quitian lizarazo (20)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...
La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...
La competencia comunicativa intercultural en el discurso oficial un análisis ...
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF CompletoProyecto de investigación- Curso ECDF Completo
Proyecto de investigación- Curso ECDF Completo
 
Proyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDFProyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDF
 
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptxIDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
 
Producto i unidad iii
Producto i unidad iiiProducto i unidad iii
Producto i unidad iii
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
 
4929446
49294464929446
4929446
 
active methology and learning
active methology and learning active methology and learning
active methology and learning
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015Ppt inafocam aprendo 2015
Ppt inafocam aprendo 2015
 
63452262
6345226263452262
63452262
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Olga lucia quitian lizarazo

  • 1. EXPERIENCIA DE LA APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE COMBINADO EN UNA CLASE DE INGLÉS EN EDUCACION MEDIA Olga Lucia Quitian Lizarazo Docente de Idiomas. Educación Básica y Media Indagar sobre los factores que inciden en el “aprender a aprender” y más aún sobre cómo aprenden los educandos determinadas disciplinas para alcanzar la autonomía y el éxito escolar es el punto de partida para una práctica pedagógica enfocada en entornos de aprendizaje compatibles con sus características individuales, entre ellas, estrategias de aprendizaje, formas de pensamiento, motivaciones, intereses y actitudes frente al aprendizaje, lo cual hace necesaria la transformación hacia un pensamiento interdisciplinar que involucre a los estudiantes en experiencias educativas más significativas. Uno de los retos más importantes de la práctica pedagógica, es propiciar una metodología acertada para que cada uno de los estudiantes desarrolle las competencias comunicativas básicas para el dominio del idioma extranjero inglés. Para el contexto Colombiano, se entiende como lengua extranjera aquella que no se habla en un ambiente inmediato a nivel local o nacional y que por tanto el estudiante es expuesto en el aula a períodos controlados para lograr su aprendizaje. Con el fin de formar ciudadanos bilingües, la ley 115 de Educación de 1994, en el artículo 22 describe como uno de los objetivos específicos de la Educación Básica en Secundaria “La comprensión y capacidad de expresarse en una lengua extranjera” […] y “la establece como área obligatoria y fundamental del conocimiento dentro del plan de estudios” (MEN, 1998. p.19). Por tanto, una educación incluyente debe adaptarse a los procesos de globalización para lo cual y considerando la baja intensidad horaria de estudiantes de media vocacional del grado 11° se hace pertinente ajustar y adaptar la metodología de “aprendizaje combinado” o “Blended
  • 2. learning” que combina las clases presenciales o desde un “aprendizaje vivencial” y el uso de la tecnología para el estudio en línea como lo es el “aprendizaje flexible”. Para lograr la aceleración en el desarrollo de las competencias comunicativas se aplica una práctica pedagógica incluyente, motivante, coherente con los “derechos básicos de aprendizaje del Inglés” y los lineamientos del MEN para involucrar a los estudiantes en el uso de plataformas virtuales para reforzar sus competencias desde cualquier dispositivo. Dentro de las acciones pertinentes para el éxito de la experiencia se enmarcan: La comunicación clara y directa sobre la ruta técnica de accesibilidad a los contenidos digitales en los sitios de internet con fines educativos para el aprendizaje del inglés, conocer las necesidades individuales a través de pruebas diagnósticas y el nivel de dominio inicial para ser evaluada mediante estudio comparativo en una prueba de progreso una vez se ha sido expuesto al uso de plataformas por un periodo inicial de dos meses. Lo anterior implica que cada estudiante diseñe su propio esquema de trabajo acorde a su estilo y ritmo de aprendizaje, es decir, autoregule y gestione su propio aprendizaje con metas definidas. Esta experiencia pedagógica pone de manifiesto los objetivos alcanzados en cuanto a lograr una relación entre el aprendizaje autónomo y una evaluación por logros tomando situaciones de aprendizaje combinadas con una metodología donde se crea una ambiente de aula propicio para alcanzar metas comunes, es la manifestación que “si se quiere lograr resultados diferentes, se debe aceptar el reto de hacer prácticas diferentes”. Al evaluar esta práctica se obtuvieron los siguientes resultados: Prueba inicial: 16 estudiantes, equivalente al 22.5% alcanzan el nivel A2+. Una vez aplicada la experiencia pedagógica durante dos meses, en el test de progreso, 49 estudiantes, equivalente al 69% superan su nivel de A1 a A2+. La experiencia contó con la participación de 71 estudiantes (equivalente a dos grupos de 35 y 36 estudiantes respectivamente), de la Institución Educativa Instituto Técnico Superior Industrial de Barrancabermeja.