SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN DOCENTE
Uso del tiempo de los estudiantes en cursos
universitarios mediados por TIC
Estudiantes: - Mancuello Ortega, Olga
- Martínez Caballero, María Luisa
- Mazó Bareiro, Carlos Gustavo
- Medina García, Leonida
- Mongelós Franco, Jazmín Yerutí
- Ocampos Jara, Rossana María
Profesora: Martha Chenú
San Lorenzo - Paraguay
Julio 2021
Introducción
● Se han señalado que los estudiantes actuales
han sufrido cambios debido a su exposición a
las TIC.
● En consecuencia, se analizará la cultura del
uso eficiente del tiempo, de la planeación, de
la programación, del seguimiento y de la
evaluación de actividades de aprendizaje en
el contexto de un curso mediado con TIC que
forma parte de la Especialización en
Promoción de la Lectura (EPL).
Aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual
● Las TIC han modificado la forma socio-cognitiva de actuar de docentes y estudiantes, lo cual
demanda un proceso mental diferente, más dinámico e interactivo.
● La disponibilidad de infraestructura tecnológica y la creación de nuevos entornos pedagógicos
permitió la construcción de una educación virtual de calidad.
● El entorno de la educación virtual generó muchas ventajas a docentes y estudiantes, principalmente
aquellas relacionadas con la administración del tiempo.
● Aumento de la demanda de TICs en el contexto de la pandemia.
Aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual
● Las TIC han modificado la forma socio-cognitiva de actuar de docentes y estudiantes,
lo cual demanda un proceso mental diferente, más dinámico e interactivo.
● La disponibilidad de infraestructura tecnológica y la creación de nuevos entornos
pedagógicos permitió la construcción de una educación virtual de calidad.
● El entorno de la educación virtual generó muchas ventajas a docentes y estudiantes,
principalmente aquellas relacionadas con la administración del tiempo.
● Aumento de la demanda de TICs en el contexto de la pandemia.
Cultura de la organización del tiempo en estudiantes de la EPL
Relaciones de la organización del tiempo
Autoconcepto
Habilidades
Aptitudes
Cualidades
Limitaciones
Virtudes
Defectos
Cambio
Como un requisito para modificar hábitos y patrones de conducta
negativos e ineficaces que no permiten alcanzar los resultados
esperados.
Flexibilidad
Cierta dosis de flexibilidad permiten realizar un cambio progresivo que se
ajuste a las circunstancias cambiantes, aplicar de forma rígida los
cambios tienen el efecto contrario; es preciso adaptarlas a cada persona,
materia y contexto.
Prevención
Que los cambios resulten en una mayor utilidad y menor dificultad,
propuestos a tiempo y no cuando sea tarde para introducirlos al curso.
Proceso de mejora que requieren los estudiantes
Cómo fomentar la cultura de la organización del tiempo
El tiempo representa un recurso no renovable que
tenemos; nadie posee más ni menos tiempo.
Simplemente hay quienes lo administran mejor manera
en su vida personal, profesional y/o escolar.
Para poder fomentar una cultura de la organización del
tiempo, se debe trabajar en el autoconcepto y en la
motivación de los estudiantes para adherirse a nuevos
hábitos a fin de imprimirles el estímulo adecuado para
que sean capaces de organizar y programar sus
actividades diarias o escolares con ayuda de la TIC.
Matriz de la administración del tiempo
Figura 1. Matriz adaptada de Covey, Merrill y Merrill (1999).
Conclusión
En el marco de la educación y sobre todo de la educación mediada por TIC, las ventajas de adoptar una
cultura de organización del tiempo trae consigo una serie de consecuencias positivas.
La planeación y la programación siempre han estado asociadas a la eficacia, a la eficiencia y a la
productividad; esta preeminencia la podemos entender como una cultura de la administración, que se
promueve en las más diversas esferas de la sociedad.
Las ventajas de planificar y organizarse con los recursos digitales –no sólo en lo individual sino también
de forma colaborativa con otras personas pone a su disposición el desarrollo de aplicaciones y programas
informáticos propios de los dispositivos digitales de última generación que permiten el trabajo de una
forma más organizada y oportuna a partir del uso de agendas, calendarios, bitácoras en línea y otros
servicios digitales de gran utilidad para la colaboración y organización del tiempo.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
silviasena9
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Ale P Martinez
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAginna042
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
Lili Rangel
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
Manuel Fernández Pichardo
 
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTOUNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
elviraroldan
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Educación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus CaracterísticasEducación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus Características
NEOKIDS CORPORATIVO
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
MARITZA2015
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointmilagros
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distanciaxaviera
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtualceciliabarriosv
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannygenesisandrea
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Luzher
 
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIAROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
juli-anita
 
Educacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final FinalEducacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final FinalCarmen Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
La Educación a distancia.
La Educación a distancia.La Educación a distancia.
La Educación a distancia.
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
 
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTOUNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Educación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus CaracterísticasEducación a Distancia y sus Características
Educación a Distancia y sus Características
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Tarea 112
Tarea 112Tarea 112
Tarea 112
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIAROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Educacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final FinalEducacion A Distancia Final Final
Educacion A Distancia Final Final
 

Similar a Olga mancuello tarea 2 - presentación

Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por tic
Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por ticUso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por tic
Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por tic
LeonidaMedina
 
Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa
YerutMongels
 
Ocampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación Colaborativa
Ocampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación ColaborativaOcampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación Colaborativa
Ocampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación Colaborativa
RossiOcampos
 
Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa
HernnCaballeroCapdev
 
Uso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolarUso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolar
lucylu200707
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Fernando Peña
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Fernando Peña
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
yakairavaldez24
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Catalina Ospina Hernández
 
Guissette perez entregable final.ime
Guissette perez entregable final.imeGuissette perez entregable final.ime
Guissette perez entregable final.ime
Guissette Pl
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
Capitulo I.pdf
Capitulo I.pdfCapitulo I.pdf
Capitulo I.pdf
ANAMARIAREYESROMO
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmenLa importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
vickystrikys GS
 
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_olivaActividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
Layoma01
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
Layoma01
 
Uso de las tics en la carrera de ing. electrica
Uso de las tics en la carrera de ing. electricaUso de las tics en la carrera de ing. electrica
Uso de las tics en la carrera de ing. electrica
Gladdyz M Tarco C
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisMary_Te
 

Similar a Olga mancuello tarea 2 - presentación (20)

Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por tic
Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por ticUso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por tic
Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por tic
 
Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa
 
Ocampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación Colaborativa
Ocampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación ColaborativaOcampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación Colaborativa
Ocampos_Rossana_Grupo_Num5_Presentación Colaborativa
 
Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa Grupo num2 presentación colaborativa
Grupo num2 presentación colaborativa
 
Uso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolarUso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolar
 
Tarea 4 ensayo el rol...
Tarea 4   ensayo el rol...Tarea 4   ensayo el rol...
Tarea 4 ensayo el rol...
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
 
Guissette perez entregable final.ime
Guissette perez entregable final.imeGuissette perez entregable final.ime
Guissette perez entregable final.ime
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Capitulo I.pdf
Capitulo I.pdfCapitulo I.pdf
Capitulo I.pdf
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmenLa importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
 
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_olivaActividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
 
Uso de las tics en la carrera de ing. electrica
Uso de las tics en la carrera de ing. electricaUso de las tics en la carrera de ing. electrica
Uso de las tics en la carrera de ing. electrica
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Olga mancuello tarea 2 - presentación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN DOCENTE Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por TIC Estudiantes: - Mancuello Ortega, Olga - Martínez Caballero, María Luisa - Mazó Bareiro, Carlos Gustavo - Medina García, Leonida - Mongelós Franco, Jazmín Yerutí - Ocampos Jara, Rossana María Profesora: Martha Chenú San Lorenzo - Paraguay Julio 2021
  • 2. Introducción ● Se han señalado que los estudiantes actuales han sufrido cambios debido a su exposición a las TIC. ● En consecuencia, se analizará la cultura del uso eficiente del tiempo, de la planeación, de la programación, del seguimiento y de la evaluación de actividades de aprendizaje en el contexto de un curso mediado con TIC que forma parte de la Especialización en Promoción de la Lectura (EPL).
  • 3. Aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual ● Las TIC han modificado la forma socio-cognitiva de actuar de docentes y estudiantes, lo cual demanda un proceso mental diferente, más dinámico e interactivo. ● La disponibilidad de infraestructura tecnológica y la creación de nuevos entornos pedagógicos permitió la construcción de una educación virtual de calidad. ● El entorno de la educación virtual generó muchas ventajas a docentes y estudiantes, principalmente aquellas relacionadas con la administración del tiempo. ● Aumento de la demanda de TICs en el contexto de la pandemia. Aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual ● Las TIC han modificado la forma socio-cognitiva de actuar de docentes y estudiantes, lo cual demanda un proceso mental diferente, más dinámico e interactivo. ● La disponibilidad de infraestructura tecnológica y la creación de nuevos entornos pedagógicos permitió la construcción de una educación virtual de calidad. ● El entorno de la educación virtual generó muchas ventajas a docentes y estudiantes, principalmente aquellas relacionadas con la administración del tiempo. ● Aumento de la demanda de TICs en el contexto de la pandemia.
  • 4. Cultura de la organización del tiempo en estudiantes de la EPL Relaciones de la organización del tiempo Autoconcepto Habilidades Aptitudes Cualidades Limitaciones Virtudes Defectos
  • 5. Cambio Como un requisito para modificar hábitos y patrones de conducta negativos e ineficaces que no permiten alcanzar los resultados esperados. Flexibilidad Cierta dosis de flexibilidad permiten realizar un cambio progresivo que se ajuste a las circunstancias cambiantes, aplicar de forma rígida los cambios tienen el efecto contrario; es preciso adaptarlas a cada persona, materia y contexto. Prevención Que los cambios resulten en una mayor utilidad y menor dificultad, propuestos a tiempo y no cuando sea tarde para introducirlos al curso. Proceso de mejora que requieren los estudiantes
  • 6. Cómo fomentar la cultura de la organización del tiempo El tiempo representa un recurso no renovable que tenemos; nadie posee más ni menos tiempo. Simplemente hay quienes lo administran mejor manera en su vida personal, profesional y/o escolar. Para poder fomentar una cultura de la organización del tiempo, se debe trabajar en el autoconcepto y en la motivación de los estudiantes para adherirse a nuevos hábitos a fin de imprimirles el estímulo adecuado para que sean capaces de organizar y programar sus actividades diarias o escolares con ayuda de la TIC.
  • 7. Matriz de la administración del tiempo Figura 1. Matriz adaptada de Covey, Merrill y Merrill (1999).
  • 8. Conclusión En el marco de la educación y sobre todo de la educación mediada por TIC, las ventajas de adoptar una cultura de organización del tiempo trae consigo una serie de consecuencias positivas. La planeación y la programación siempre han estado asociadas a la eficacia, a la eficiencia y a la productividad; esta preeminencia la podemos entender como una cultura de la administración, que se promueve en las más diversas esferas de la sociedad. Las ventajas de planificar y organizarse con los recursos digitales –no sólo en lo individual sino también de forma colaborativa con otras personas pone a su disposición el desarrollo de aplicaciones y programas informáticos propios de los dispositivos digitales de última generación que permiten el trabajo de una forma más organizada y oportuna a partir del uso de agendas, calendarios, bitácoras en línea y otros servicios digitales de gran utilidad para la colaboración y organización del tiempo.