SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR: Gerardo Vicente Erazo
ESTUDIANTE: Claudia Maritza
Ramírez
PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. Nuevos roles y
nuevos retos.
• Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada
uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras
digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de
adquirido dichos recursos, se percatan de que los
profesores no están aprovechando todas las utilidades
de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden
abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle
sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras
digitales, sin embargo, después de unas semanas de
abierto el curso, los directivos conocen que la deserción
al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que
no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de
obligaciones que poseen con la institución.
• El desarrollo de la actividad docente en la actualidad
esta mediado con la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación; la práctica de las mismas
rige el actuar profesional del docente, pues le permite
accesar a la vida escolar con más facilidad y agilidad.
Los estudiantes modernos permanecen más del 50% de
su día conectado; así se encuentren en la casa, en la
escuela o en su vida social. La verdad es que la
conectividad hace parte de sus vidas y los docentes no
podemos estar alejados de la presente realidad. Creo
que muchos docentes reconocen la situación pero las
innovaciones y las novedades tecnológicas no son sus
fuertes ni la razón para dedicarles parte de su tiempo.
Las razones para ello son
diversas entre ellas:
• Se necesita tiempo para la
investigación de las nuevas
herramientas, pues un
sinnúmero de los profesionales
no crecieron en la era de la
información.
• La preparación de las clases,
de las exposiciones
interactivas, de charlas
sociales y las evaluaciones
virtuales necesitan de tiempo
con el cual no cuentan.
• La apatía tecnológica es su
sentir; por razones ya
socializadas.
ENTONCES
• Se deben preparar a los
docentes en la importancia de
actualizar las estrategias
metodológicas; el rol del
estudiante actual esta en la
conectividad.
• La formación tecnológica debe
partir desde la propia reflexión
del docente.
• Se deben presentar las
herramientas tecnológicas
como medios y no como único
fin.
• Se debe mostrar el cambio
como una oportunidad de viajar
en la era de la conectividad con
los estudiantes. Entre otros.
• El quehacer docente apunta hacia el entorno social de
los estudiantes. Es necesario formarlos
íntegramente, prepararlos para que sean críticos y
reflexivos sobre el entorno en el que viven. La era de la
informática, la sociedad del conocimiento y la
globalización presentan un mundo lleno de
oportunidades tecnológicas que incluyen a los docentes
junto con los estudiantes en un caminar de información
dispuesta a ser utilizada y colocada en sus manos para
lograr cambios innovadores en sus procesos de
aprendizajes y en los procesos propios de la enseñanza.
• Hoy en día los profesionales de la educación deben
estar dispuestos al cambio y prestos en presentar
espacios virtuales que permitan el aprendizaje en
equipo, autónomo y colaborativo de los estudiantes.
• La virtualidad es una oportunidad de innovar y proponer
estrategias pedagógicas que involucren las necesidades
de los estudiantes y procesos de los docentes.
• El rol del estudiante se enfrenta al rol del maestro
desde la utilización de las herramientas tecnológicas en
sus espacios escolares.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ritis12
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAginna042
 
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación SuperiorGrupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
DiegoOlmedo12
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcDeka_2015
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
Alexandra Padilla
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
J.V.García
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
HernnCaballeroCapdev
 
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
mario aguirre
 
Resumen educación a distancia
Resumen educación a distanciaResumen educación a distancia
Resumen educación a distancia
anibal456
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Paola De la Rosa
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Importacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Importacia de las Plataformas Virtuales de AprendizajeImportacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Importacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
LiaMC1
 
Educación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemiaEducación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemia
Demetrio Alvarez B. Alvarez burgos
 
Educacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptxEducacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptx
PachecoPaezHabitJesu
 
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
fabian fernandez
 
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]rosabeatrizvargasreales
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación SuperiorGrupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
 
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
 
Resumen educación a distancia
Resumen educación a distanciaResumen educación a distancia
Resumen educación a distancia
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Importacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Importacia de las Plataformas Virtuales de AprendizajeImportacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Importacia de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje
 
Educación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemiaEducación virtual en tiempos de pandemia
Educación virtual en tiempos de pandemia
 
Educacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptxEducacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptx
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
 
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
Ventajas y desventajas_de_la_educacion_virtual_y_presencial[1]
 
Tutorial metodología unad
Tutorial metodología unadTutorial metodología unad
Tutorial metodología unad
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 

Destacado

Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Modernaliteraturamoderna
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLali Tracanelli
 
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Obras Y Autores Representativos De La Literatura LatinoamericanaObras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Rocío Cerón
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Andrea_campos
 

Destacado (6)

Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Moderna
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Obras Y Autores Representativos De La Literatura LatinoamericanaObras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 

Similar a Actividad no 2

Taller (tic) unidad 2
Taller (tic) unidad 2Taller (tic) unidad 2
Taller (tic) unidad 2
yeidy20
 
Actividad 2 punto 4
Actividad 2   punto 4Actividad 2   punto 4
Actividad 2 punto 4Jesusaunar
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sLIDA SOFIA GENES
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 
Profesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laProfesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laCarmen Hoyos Ayala
 
Uso de las tic en la formación Auris Camaño Daza
Uso de las tic en la formación Auris Camaño DazaUso de las tic en la formación Auris Camaño Daza
Uso de las tic en la formación Auris Camaño Daza
Aurith Daza
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3yanethcardenas09
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Aleja Figueroa
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 ticnoellyana
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 ticnoellyana
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentarioeukkio
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasMile MerNa
 
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITALDIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
normamarles
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Careloco01
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍA  PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNASESORÍA  PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
sefemor
 

Similar a Actividad no 2 (20)

Taller (tic) unidad 2
Taller (tic) unidad 2Taller (tic) unidad 2
Taller (tic) unidad 2
 
Actividad 2 punto 4
Actividad 2   punto 4Actividad 2   punto 4
Actividad 2 punto 4
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Profesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de laProfesor y estudiante en la era de la
Profesor y estudiante en la era de la
 
Tic. (1)
Tic. (1)Tic. (1)
Tic. (1)
 
Uso de las tic en la formación Auris Camaño Daza
Uso de las tic en la formación Auris Camaño DazaUso de las tic en la formación Auris Camaño Daza
Uso de las tic en la formación Auris Camaño Daza
 
Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3Planteamiento Opción Nro.3
Planteamiento Opción Nro.3
 
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
Actividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacionActividad 2 Asesoria  para  el uso  de  las  TIC en  la  formacion
Actividad 2 Asesoria para el uso de las TIC en la formacion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
Actividad 2 tic
Actividad 2 ticActividad 2 tic
Actividad 2 tic
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
 
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITALDIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍA  PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNASESORÍA  PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 

Actividad no 2

  • 1. TUTOR: Gerardo Vicente Erazo ESTUDIANTE: Claudia Maritza Ramírez
  • 2. PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. Nuevos roles y nuevos retos.
  • 3. • Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.
  • 4. • El desarrollo de la actividad docente en la actualidad esta mediado con la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación; la práctica de las mismas rige el actuar profesional del docente, pues le permite accesar a la vida escolar con más facilidad y agilidad. Los estudiantes modernos permanecen más del 50% de su día conectado; así se encuentren en la casa, en la escuela o en su vida social. La verdad es que la conectividad hace parte de sus vidas y los docentes no podemos estar alejados de la presente realidad. Creo que muchos docentes reconocen la situación pero las innovaciones y las novedades tecnológicas no son sus fuertes ni la razón para dedicarles parte de su tiempo.
  • 5. Las razones para ello son diversas entre ellas: • Se necesita tiempo para la investigación de las nuevas herramientas, pues un sinnúmero de los profesionales no crecieron en la era de la información. • La preparación de las clases, de las exposiciones interactivas, de charlas sociales y las evaluaciones virtuales necesitan de tiempo con el cual no cuentan. • La apatía tecnológica es su sentir; por razones ya socializadas. ENTONCES • Se deben preparar a los docentes en la importancia de actualizar las estrategias metodológicas; el rol del estudiante actual esta en la conectividad. • La formación tecnológica debe partir desde la propia reflexión del docente. • Se deben presentar las herramientas tecnológicas como medios y no como único fin. • Se debe mostrar el cambio como una oportunidad de viajar en la era de la conectividad con los estudiantes. Entre otros.
  • 6. • El quehacer docente apunta hacia el entorno social de los estudiantes. Es necesario formarlos íntegramente, prepararlos para que sean críticos y reflexivos sobre el entorno en el que viven. La era de la informática, la sociedad del conocimiento y la globalización presentan un mundo lleno de oportunidades tecnológicas que incluyen a los docentes junto con los estudiantes en un caminar de información dispuesta a ser utilizada y colocada en sus manos para lograr cambios innovadores en sus procesos de aprendizajes y en los procesos propios de la enseñanza.
  • 7. • Hoy en día los profesionales de la educación deben estar dispuestos al cambio y prestos en presentar espacios virtuales que permitan el aprendizaje en equipo, autónomo y colaborativo de los estudiantes. • La virtualidad es una oportunidad de innovar y proponer estrategias pedagógicas que involucren las necesidades de los estudiantes y procesos de los docentes. • El rol del estudiante se enfrenta al rol del maestro desde la utilización de las herramientas tecnológicas en sus espacios escolares. MUCHAS GRACIAS