SlideShare una empresa de Scribd logo
"Distribución de contenidos móviles"
Twitter: @mzorz
Mario Zorz
"Distribución de contenidos móviles"

Distribución

Contenidos

Movilidad
"Distribución de contenidos móviles"

Distribución (canales)→

Contenidos (mensaje)→

Movilidad (contexto)→
"Distribución de contenidos móviles"

Distribución (canales)→

Contenidos (mensaje)→

Movilidad (contexto)→
2 puntos implícitos
"Distribución de contenidos móviles"

Distribución (canales)→

Contenidos (mensaje)→

Movilidad (contexto)→

Destinatario (del mensaje)→

Feedback (métricas)→
"Distribución de contenidos móviles"

tenemos algoquecomunicar

decidimos a quién queremos hablarle

esencialmente lo que se quiere transmitires
un mensaje

el contenido es el mensaje

la dificultad está en cómohacerllegarese
mensaje
"Distribución de contenidos móviles"

50% Técnica

50% Arte
¿Cómo hacerllegarel mensaje?
"Distribución de contenidos móviles"

50% técnica? toda la tecnología que
efectivamente hace que un contenido esté
disponible para su consumo en un móvil
determinado
¿Cómo hacerllegarel mensaje?
"Cómo hacerllegarel mensaje"

+50% arte? todo aquel aspecto de creatividad que
permite que el mensaje que queremos transmitirsea
percibido lo más parecido a la idea original a través
de los filtros impuestos por:

a) tecnología (velocidad de red, capacidad del
dispositivo, cobertura de red en el momento
oportuno, etc.)

b) aspectos culturales que conectan el mensaje
con el yo ("persona") de quien lo recibe
"Cómo hacerllegarel mensaje"
“queel mensajequequeremos transmitirseapercibido
lo más parecido alaideaoriginal(*)”
(*EXPERIENCIA) --> la forma en que el mensaje es percibido por el usuario
a través de sus sentidos en el dispositivo que tiene en sus manos
"Distribución de contenidos móviles"
a) cuando el usuario está requiriendo el
contenido (búsqueda y descubrimiento)
¿Cuándo hacerllegarel mensaje?
(momento oportuno)
"Distribución de contenidos móviles"
b) cuando la información en sí misma es
oportuna (es decir, fresca, reciente, de
máximo nivel de consistencia con el
entorno
del usuario) y se conoce un perfil de usuario
con cierta probabilidad de interés en tal
información (URGENCIA, push,
coincidente)
¿Cuándo hacerllegarel mensaje?
(momento oportuno)
"Distribución de contenidos móviles"
¿Cómo hacemos entonces para que...?:

El contenido llegue a las personas
adecuadas

El mensaje se transmita tal fue su intención

En el momento oportuno
"Distribución de contenidos móviles"
#1 Definirel target

¿A quién va dirigido mi mensaje?
→ ¿Quédispositivomóvil tieneesapersonaen
sumano?
"Distribución de contenidos móviles"
#2 Definirla tecnología

SMS /MMS

WAP

Mobile internet

Apps

email
"Distribución de contenidos móviles"
¿Dijo SMS?

SMS es el único servicio junto con voz, que
es prácticamente 100% ubicuo, fácil de
usary de entenderportodas las personas
#2 Definirla tecnología
"Distribución de contenidos móviles"
#2 Definirla tecnología
SMS
"Distribución de contenidos móviles"
¿Dijo WAP?

WAPestá en declive dado que los
smartphones ya no requieren de gateways
de la operadora que “compilen” las páginas
en bytecode, pero no ha dejado de existir
aún
#2 Definirla tecnología
"Distribución de contenidos móviles"
#2 Definirla tecnología

Apps nativas /híbridas

iOS

Android

BB10

BBJava

Windows Phone

Otros

Mobile internet (HTML4, HTML5, CSS,
JavaScript)
"Distribución de contenidos móviles"
Conociendo la UI sobre la cual el mensaje
será desplegado, en los ultimos años ha
cobrado relevancia el diseño de la
experiencia (UX) a los fines de utilizara
fondo la tecnología disponible para la
transmisión de ese mensaje
#3 Diseño de la Experiencia
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia
¿Qué formatodecontenido logrará llevar
mejormi mensaje?

texto

audio

imagen

video
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia

Form factors

Pantallas con mayorresolución

Touch screen

Tactile feedback
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia
¿Se trata de contenidos aislados?
¿...o están relacionados de alguna manera?
→ ¿Puedo contarunahistoriaatravés del
contenido?
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia
Trends en (mobile) web:

Responsive design

Flat design

Skeuomorphism

Mobile first

Tablet-centric design

otros
"Distribución de contenidos móviles"
#3 Diseño de la Experiencia
Aparecen las Apps como nuevo formato de
consumo de contenido

Estrategias /patrones de diseño de
experiencia RIA /mobile /tablet

Ejemplo: patrón Master/Detail
"Distribución de contenidos móviles"
"Distribución de contenidos móviles"
"Distribución de contenidos móviles"
#4 Desarrollar
…pero antes de eso!

Generarwireframes

Independiente de la tecnología

Chequearconsistencia de flow de
navegación

Presentarel diseño

Testearel diseño mostrando la imagen en
el dispositivo
"Distribución de contenidos móviles"
#4 Desarrollar(wireframes!)
Algunas herramientas:

Balsamiq

Mockflow

Mockingbird

proto.io

concept.ly

Templates de PSD

(Buscaren google “wireframe tools”)
"Distribución de contenidos móviles"
"Distribución de contenidos móviles"
"Distribución de contenidos móviles"
#4 Desarrollar

Acordarpuntos de chequeo de avance

Comunicación eficiente y disponible con
el cliente
"Distribución de contenidos móviles"
#5 TEST
Siempre:

Antes de cada release

Para cada form factor

Para cada dispositivo representativo
"Distribución de contenidos móviles"
#6 MÉTRICAS
…depende
¿Qué nos interesa medir?

Descargas?

Usuarios concurrentes?

Usuarios activos?

Zonas “hot” de la aplicación?
"Distribución de contenidos móviles"
#6 MÉTRICAS
…depende
¿Qué nos interesa medir?

Relación entre contenido y permanencia en
la aplicación?

CTR?

ARPU?
"Distribución de contenidos móviles"
#6 MÉTRICAS
Herramientas

Google Analytics

Flurry

Otros
"Distribución de contenidos móviles"
MOBILE CONTENT SUITE
"Distribución de contenidos móviles"
MOBILE CONTENT SUITE
"Distribución de contenidos móviles"
¡Gracias!
Mario Zorz /@mzorz

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicio análisis
Ejercicio análisis Ejercicio análisis
Ejercicio análisis nicosantos93
 
Expocision energia eólica
Expocision energia eólicaExpocision energia eólica
Expocision energia eólicajanethcortes
 
Presentación Proyecto CONAE 2Mp
Presentación Proyecto CONAE 2MpPresentación Proyecto CONAE 2Mp
Presentación Proyecto CONAE 2Mp
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
Liderazgo Eventos
 
Como crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en líneaComo crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en líneamelisaleivabarrios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Laura Sevillano Loayza
 
Presentacion turista
Presentacion turistaPresentacion turista
Presentacion turistaRiofrio1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Como hacer negocios con japón
Como hacer negocios con japónComo hacer negocios con japón
Como hacer negocios con japónknalesgroup
 
Pajaro
PajaroPajaro
Pajaro
Cesar Torres
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Liderazgo Eventos
 
AWS Summits América Latina 2015 EC2 Avanzado
AWS Summits América Latina 2015 EC2 AvanzadoAWS Summits América Latina 2015 EC2 Avanzado
AWS Summits América Latina 2015 EC2 Avanzado
Amazon Web Services LATAM
 
Plan de turistificación para la comunidad de maglaralto
Plan de turistificación para la comunidad de maglaraltoPlan de turistificación para la comunidad de maglaralto
Plan de turistificación para la comunidad de maglaraltoAnibal Emiliano
 
Introduccion a elastic beanstalk aws roadshow bogota mexico
Introduccion a elastic beanstalk   aws roadshow bogota mexicoIntroduccion a elastic beanstalk   aws roadshow bogota mexico
Introduccion a elastic beanstalk aws roadshow bogota mexicoAmazon Web Services LATAM
 
Angela tellez
Angela tellezAngela tellez
Angela tellez
Angelita Segura
 

Destacado (20)

Ejercicio análisis
Ejercicio análisis Ejercicio análisis
Ejercicio análisis
 
Expocision energia eólica
Expocision energia eólicaExpocision energia eólica
Expocision energia eólica
 
Presentación Proyecto CONAE 2Mp
Presentación Proyecto CONAE 2MpPresentación Proyecto CONAE 2Mp
Presentación Proyecto CONAE 2Mp
 
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
Brief programa internacional directivo coach marzo abril 2015
 
Como crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en líneaComo crear un sitio web en línea
Como crear un sitio web en línea
 
Mundo
MundoMundo
Mundo
 
el agua fajardo 6-1
el agua fajardo 6-1el agua fajardo 6-1
el agua fajardo 6-1
 
AWS - Redes
AWS - RedesAWS - Redes
AWS - Redes
 
Módem
MódemMódem
Módem
 
Sexto agosto
Sexto agostoSexto agosto
Sexto agosto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentacion turista
Presentacion turistaPresentacion turista
Presentacion turista
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Como hacer negocios con japón
Como hacer negocios con japónComo hacer negocios con japón
Como hacer negocios con japón
 
Pajaro
PajaroPajaro
Pajaro
 
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
Brief seminario taller técnicas de cobranza negociada nov 2014
 
AWS Summits América Latina 2015 EC2 Avanzado
AWS Summits América Latina 2015 EC2 AvanzadoAWS Summits América Latina 2015 EC2 Avanzado
AWS Summits América Latina 2015 EC2 Avanzado
 
Plan de turistificación para la comunidad de maglaralto
Plan de turistificación para la comunidad de maglaraltoPlan de turistificación para la comunidad de maglaralto
Plan de turistificación para la comunidad de maglaralto
 
Introduccion a elastic beanstalk aws roadshow bogota mexico
Introduccion a elastic beanstalk   aws roadshow bogota mexicoIntroduccion a elastic beanstalk   aws roadshow bogota mexico
Introduccion a elastic beanstalk aws roadshow bogota mexico
 
Angela tellez
Angela tellezAngela tellez
Angela tellez
 

Similar a Online Marketing Day - Distribución de contenidos móviles

Contenido multimedia
Contenido multimediaContenido multimedia
Contenido multimedia
FabiolaCaras
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
atzi02
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Seguridad en internet 2
Seguridad en internet 2Seguridad en internet 2
Seguridad en internet 2
alex.c881
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoSilvia Santiago Martinez
 
Presentacion mobilemarketing
Presentacion mobilemarketingPresentacion mobilemarketing
Presentacion mobilemarketingCristina Singla
 
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
Hernan Beati
 
Web móvil ¿inclusiva y accesible?
Web móvil ¿inclusiva y accesible?Web móvil ¿inclusiva y accesible?
Web móvil ¿inclusiva y accesible?
movimientodisenoinclusivo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DanaGabrielaRiao
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JORGE LOPEZ
 
Multimedia & Interactividad
Multimedia & InteractividadMultimedia & Interactividad
Multimedia & Interactividad
Vladimir
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimediay4t7yt6edfg6
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
DAVIDSANTIAGOPACHECO
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
oscars705
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
yzeko
 

Similar a Online Marketing Day - Distribución de contenidos móviles (20)

Contenido multimedia
Contenido multimediaContenido multimedia
Contenido multimedia
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 
Seguridad en internet 2
Seguridad en internet 2Seguridad en internet 2
Seguridad en internet 2
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
 
Presentacion mobilemarketing
Presentacion mobilemarketingPresentacion mobilemarketing
Presentacion mobilemarketing
 
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
Web móvil: ¿inclusiva y accesible?
 
Web móvil ¿inclusiva y accesible?
Web móvil ¿inclusiva y accesible?Web móvil ¿inclusiva y accesible?
Web móvil ¿inclusiva y accesible?
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Multimedia & Interactividad
Multimedia & InteractividadMultimedia & Interactividad
Multimedia & Interactividad
 
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre  preguntas de multimediaPrecentacion en power poit sobre  preguntas de multimedia
Precentacion en power poit sobre preguntas de multimedia
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
 
Actividad 6 (1).pdf
Actividad 6 (1).pdfActividad 6 (1).pdf
Actividad 6 (1).pdf
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
09
0909
09
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Online Marketing Day - Distribución de contenidos móviles

  • 1. "Distribución de contenidos móviles" Twitter: @mzorz Mario Zorz
  • 2. "Distribución de contenidos móviles"  Distribución  Contenidos  Movilidad
  • 3. "Distribución de contenidos móviles"  Distribución (canales)→  Contenidos (mensaje)→  Movilidad (contexto)→
  • 4. "Distribución de contenidos móviles"  Distribución (canales)→  Contenidos (mensaje)→  Movilidad (contexto)→ 2 puntos implícitos
  • 5. "Distribución de contenidos móviles"  Distribución (canales)→  Contenidos (mensaje)→  Movilidad (contexto)→  Destinatario (del mensaje)→  Feedback (métricas)→
  • 6. "Distribución de contenidos móviles"  tenemos algoquecomunicar  decidimos a quién queremos hablarle  esencialmente lo que se quiere transmitires un mensaje  el contenido es el mensaje  la dificultad está en cómohacerllegarese mensaje
  • 7. "Distribución de contenidos móviles"  50% Técnica  50% Arte ¿Cómo hacerllegarel mensaje?
  • 8. "Distribución de contenidos móviles"  50% técnica? toda la tecnología que efectivamente hace que un contenido esté disponible para su consumo en un móvil determinado ¿Cómo hacerllegarel mensaje?
  • 9. "Cómo hacerllegarel mensaje"  +50% arte? todo aquel aspecto de creatividad que permite que el mensaje que queremos transmitirsea percibido lo más parecido a la idea original a través de los filtros impuestos por:  a) tecnología (velocidad de red, capacidad del dispositivo, cobertura de red en el momento oportuno, etc.)  b) aspectos culturales que conectan el mensaje con el yo ("persona") de quien lo recibe
  • 10. "Cómo hacerllegarel mensaje" “queel mensajequequeremos transmitirseapercibido lo más parecido alaideaoriginal(*)” (*EXPERIENCIA) --> la forma en que el mensaje es percibido por el usuario a través de sus sentidos en el dispositivo que tiene en sus manos
  • 11. "Distribución de contenidos móviles" a) cuando el usuario está requiriendo el contenido (búsqueda y descubrimiento) ¿Cuándo hacerllegarel mensaje? (momento oportuno)
  • 12. "Distribución de contenidos móviles" b) cuando la información en sí misma es oportuna (es decir, fresca, reciente, de máximo nivel de consistencia con el entorno del usuario) y se conoce un perfil de usuario con cierta probabilidad de interés en tal información (URGENCIA, push, coincidente) ¿Cuándo hacerllegarel mensaje? (momento oportuno)
  • 13. "Distribución de contenidos móviles" ¿Cómo hacemos entonces para que...?:  El contenido llegue a las personas adecuadas  El mensaje se transmita tal fue su intención  En el momento oportuno
  • 14. "Distribución de contenidos móviles" #1 Definirel target  ¿A quién va dirigido mi mensaje? → ¿Quédispositivomóvil tieneesapersonaen sumano?
  • 15. "Distribución de contenidos móviles" #2 Definirla tecnología  SMS /MMS  WAP  Mobile internet  Apps  email
  • 16. "Distribución de contenidos móviles" ¿Dijo SMS?  SMS es el único servicio junto con voz, que es prácticamente 100% ubicuo, fácil de usary de entenderportodas las personas #2 Definirla tecnología
  • 17. "Distribución de contenidos móviles" #2 Definirla tecnología SMS
  • 18. "Distribución de contenidos móviles" ¿Dijo WAP?  WAPestá en declive dado que los smartphones ya no requieren de gateways de la operadora que “compilen” las páginas en bytecode, pero no ha dejado de existir aún #2 Definirla tecnología
  • 19. "Distribución de contenidos móviles" #2 Definirla tecnología  Apps nativas /híbridas  iOS  Android  BB10  BBJava  Windows Phone  Otros  Mobile internet (HTML4, HTML5, CSS, JavaScript)
  • 20. "Distribución de contenidos móviles" Conociendo la UI sobre la cual el mensaje será desplegado, en los ultimos años ha cobrado relevancia el diseño de la experiencia (UX) a los fines de utilizara fondo la tecnología disponible para la transmisión de ese mensaje #3 Diseño de la Experiencia
  • 21. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia ¿Qué formatodecontenido logrará llevar mejormi mensaje?  texto  audio  imagen  video
  • 22. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia  Form factors  Pantallas con mayorresolución  Touch screen  Tactile feedback
  • 23. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia
  • 24. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia ¿Se trata de contenidos aislados? ¿...o están relacionados de alguna manera? → ¿Puedo contarunahistoriaatravés del contenido?
  • 25. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia
  • 26. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia Trends en (mobile) web:  Responsive design  Flat design  Skeuomorphism  Mobile first  Tablet-centric design  otros
  • 27. "Distribución de contenidos móviles" #3 Diseño de la Experiencia Aparecen las Apps como nuevo formato de consumo de contenido  Estrategias /patrones de diseño de experiencia RIA /mobile /tablet  Ejemplo: patrón Master/Detail
  • 30. "Distribución de contenidos móviles" #4 Desarrollar …pero antes de eso!  Generarwireframes  Independiente de la tecnología  Chequearconsistencia de flow de navegación  Presentarel diseño  Testearel diseño mostrando la imagen en el dispositivo
  • 31. "Distribución de contenidos móviles" #4 Desarrollar(wireframes!) Algunas herramientas:  Balsamiq  Mockflow  Mockingbird  proto.io  concept.ly  Templates de PSD  (Buscaren google “wireframe tools”)
  • 34. "Distribución de contenidos móviles" #4 Desarrollar  Acordarpuntos de chequeo de avance  Comunicación eficiente y disponible con el cliente
  • 35. "Distribución de contenidos móviles" #5 TEST Siempre:  Antes de cada release  Para cada form factor  Para cada dispositivo representativo
  • 36. "Distribución de contenidos móviles" #6 MÉTRICAS …depende ¿Qué nos interesa medir?  Descargas?  Usuarios concurrentes?  Usuarios activos?  Zonas “hot” de la aplicación?
  • 37. "Distribución de contenidos móviles" #6 MÉTRICAS …depende ¿Qué nos interesa medir?  Relación entre contenido y permanencia en la aplicación?  CTR?  ARPU?
  • 38. "Distribución de contenidos móviles" #6 MÉTRICAS Herramientas  Google Analytics  Flurry  Otros
  • 39. "Distribución de contenidos móviles" MOBILE CONTENT SUITE
  • 40. "Distribución de contenidos móviles" MOBILE CONTENT SUITE
  • 41. "Distribución de contenidos móviles" ¡Gracias! Mario Zorz /@mzorz