SlideShare una empresa de Scribd logo
Ontología de la Educación a DistanciaUna visión de 360° Álvaro Martínez Negrete, MSC Septiembre 29, 2010
Reflexión inicial “Para quedarte dónde estás tienes que correr lo más rápido que puedas... Y si quieres ir a otro sitio, deberás correr, por lo menos, dos veces más rápido”. Lewis Carroll, en Alicia en el País de las Maravillas. 2
Reflexiones para esta conversación Frecuencia: “QHPM”. ¿Cuál es el Modelo de Negocio de la Educación a Distancia (EaD) del IMSS? ,[object Object]
¿Cuál es la Oferta de Valor del programa a distancia?El Desarrollo Viral Profesional y el Programa de Educación a Distancia del IMSS. ¿Cuáles son tus principales retos y compromisos? 3
¿Qué es una Ontología? “En filosofía, la ontología (del griego οντος, genitivo del participio del verbo εἰμί, ser, estar; y λóγος, ciencia, estudio, teoría) es una parte de la metafísica que estudia lo que hay,es decir cuáles entidades existen y cuáles no”.  Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen.  Por ejemplo, la relación entre un universal (Educación) y un particular que "lo tiene" (Programa de Educación a Distancia del IMSS), o la relación entre un evento (esta conferencia) y sus participantes (el mensaje de esta conferencia y tú). 4
Comprendiendo el concepto de “Modelo de Negocio” Un modelo de negocio describe la Oferta de Valor de un producto o servicio, dando respuesta a las preguntas básicas de cualquier emprendimiento. ¿CÓMO? ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿CUÁNTO? 5
Comprendiendo el concepto de “Modelo de Negocio” INFRAESTRUCTURA CLIENTE OFERTA RELACIONES CON EL CLIENTE RED DE SOCIOS PROPUESTA DE  VALOR SEGMENTOS  DE CLIENTES COMPETENCIAS CENTRALES CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDADES CANALES DE DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE  INGRESOS FINANZAS Modelo de Alexander Osterwalder; Suiza. http://www.alexosterwalder.com/ 6
“Modelo de negocio” de la Educación a Distancia del IMSS OFERTA PROFESIONALES DE LA SALUD / SERVICIO  / EDUCACIÓN CLIENTE CANALES FORMALES DE COMUNICACIÓN INFRAESTRUCTURA INNOVAR EN LA  OFERTA DE VALOR DEL IMSS PERSONAL DEL IMSS CONOCIMIENTO “POTENCIAL” CIEFD NTIC MODELO EDUCATIVO PLATAFORMA LMS INVERSIÓN COMPETENCIAS /  DESEMPEÑO ROI 7
Principales componentes de la Educación a Distancia Interacción para el desarrollo de competencias (técnicas / gerenciales) Espacio-temporal: Gestión del Conocimiento Diseño Instruccional & Modelo educativo: andragógico Comprensión de la Educación a Distancia Marco “transparente” de comportamiento Infraestructura y acceso: Internet, LMS Base Institucional (Objetivos estratégicos) 8
Desarrollo Viral Profesional (DVP) Está basado en la definición de “viral” que se refiere a: tecnología, herramienta o estrategia educativa que es difundida rápidamente de una persona a otra.  DVP es una estrategia que ayuda a estimular el aprendizaje formal e informal dentro de una organización.  No es ni una teoría ni un concepto. No es una nueva idea o una nueva manera de definir alguna forma de cognición social.  Es el reconocimiento de que el aprendizaje está ocurriendo sin control organizacional y que debemos aprovecharlo e impulsarlo: ¿cómo? http://www.scribd.com/doc/3739122/DESARROLLO-PROFESIONAL-VIRAL 9
DVP + DI & modelo educativo andragógico  DVP: el aprendizaje “ocurre” en cualquier lugar y momento… y ya está ocurriendo en el IMSS. Diseño Instruccional & modelo educativo andragógico:  nuestra propia capacidad de decidir qué aprender, qué competencias realmente requiero desarrollar; bajo un esquema ético y de respeto hacia mi persona. EaD: mediación de tutores, contenido y procesos de evaluación, sobre una base tecnológica de aprendizaje (LMS y nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones). 10
Retos y compromisos (I) ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE EaD IMSS Tecnología / Soporte Personal Oferta  Formativa Diseño Instruccional Académico Docente Tutor Estudiantes ACCIÓN FORMATIVA CON APOYO DE TIC Modelo de Calidad de las Acciones formativas a Distancia 11
Retos y compromisos (II) Alfabetizarse digitalmente y luego… a evangelizar. Desarrollar y consolidar su propia “Inteligencia de Educación a Distancia”:   ,[object Object],Participar en la conversación de medios sociales: “#IMSS”. Practicar el 70/30 en la gestión de tu organización: “busca” un 70% del tiempo (con la mirada puesta en ciertos objetivos), pero siempre deja como mínimo un 30% abierto a “encontrar”, no sujeto a planificación (Serendipidad). “Efecto de los 360º”. 12
A tus órdenes en… ,[object Object]
http://www.linkedin.com/in/almarneg
alvaro_martinez_negrete

Más contenido relacionado

Destacado

Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
Álvaro Martínez Negrete
 
Marketing 360°
Marketing 360°Marketing 360°
Marketing 360°
Álvaro Martínez Negrete
 
Plan. Estrategica de Marketing
Plan. Estrategica de MarketingPlan. Estrategica de Marketing
Plan. Estrategica de Marketing
Álvaro Martínez Negrete
 
Caso práctico NEEC
Caso práctico NEECCaso práctico NEEC
Caso práctico NEEC
Álvaro Martínez Negrete
 
Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0
Álvaro Martínez Negrete
 
Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0
Álvaro Martínez Negrete
 
Diseño instruccional campus virtual
Diseño instruccional campus virtualDiseño instruccional campus virtual
Diseño instruccional campus virtual
Álvaro Martínez Negrete
 
Empresa Colaborativa V2009
Empresa Colaborativa V2009Empresa Colaborativa V2009
Empresa Colaborativa V2009
Álvaro Martínez Negrete
 
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaInstituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Álvaro Martínez Negrete
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Álvaro Martínez Negrete
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
TimToucan
 
Teoria del aprendizaje_social
Teoria del aprendizaje_socialTeoria del aprendizaje_social
Teoria del aprendizaje_social
dani_yahir
 
Conferencia magistral de liderazgo
Conferencia magistral de liderazgo Conferencia magistral de liderazgo
Conferencia magistral de liderazgo
Maribel Dominguez
 
Steve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational QuotesSteve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational Quotes
InsideView
 

Destacado (14)

Talento en incubación
Talento en incubaciónTalento en incubación
Talento en incubación
 
Marketing 360°
Marketing 360°Marketing 360°
Marketing 360°
 
Plan. Estrategica de Marketing
Plan. Estrategica de MarketingPlan. Estrategica de Marketing
Plan. Estrategica de Marketing
 
Caso práctico NEEC
Caso práctico NEECCaso práctico NEEC
Caso práctico NEEC
 
Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0Alfabetismo Digital V0
Alfabetismo Digital V0
 
Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0
 
Diseño instruccional campus virtual
Diseño instruccional campus virtualDiseño instruccional campus virtual
Diseño instruccional campus virtual
 
Empresa Colaborativa V2009
Empresa Colaborativa V2009Empresa Colaborativa V2009
Empresa Colaborativa V2009
 
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaInstituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teoria del aprendizaje_social
Teoria del aprendizaje_socialTeoria del aprendizaje_social
Teoria del aprendizaje_social
 
Conferencia magistral de liderazgo
Conferencia magistral de liderazgo Conferencia magistral de liderazgo
Conferencia magistral de liderazgo
 
Steve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational QuotesSteve Jobs Inspirational Quotes
Steve Jobs Inspirational Quotes
 

Similar a Ontología de la educación a distancia

TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Presentaciones gestión del conocimiento y base de datos
Presentaciones gestión del conocimiento y base de datosPresentaciones gestión del conocimiento y base de datos
Presentaciones gestión del conocimiento y base de datos
rafaelbrice7
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
David Gómez
 
Actuales Tendencias de Formacion
Actuales Tendencias de FormacionActuales Tendencias de Formacion
Actuales Tendencias de Formacion
Antonio Peñalver
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
MariaInmaculadaMedina
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
lily2009
 
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana AffrontiCled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
Gestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanosGestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanos
DiegoCervantes27
 
Linked in, las redes y networking 1.1
Linked in, las redes y networking 1.1Linked in, las redes y networking 1.1
Linked in, las redes y networking 1.1
Luis Eduardo García
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
BLANCAMONTERORODRIGU
 
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
Adriana Ponte
 
Simulación docente
Simulación docenteSimulación docente
Simulación docente
elviramauricarrera
 
Sapiens analytics
Sapiens analyticsSapiens analytics
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
estebanfr93
 
GestióN Talento Epoca Incertidumbre
GestióN Talento Epoca IncertidumbreGestióN Talento Epoca Incertidumbre
GestióN Talento Epoca Incertidumbre
Ricardo Alfaro
 
Presentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad JouliáPresentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad Jouliá
Soledad Jouliá
 
Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"
Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"
Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"
Ciencias de la Información - PUCP
 
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAALGESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
Leticia Artiles
 
Sde g el_conocimiento
Sde g el_conocimientoSde g el_conocimiento
Sde g el_conocimiento
carolinacorrea
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
José Luis Varela Martínez
 

Similar a Ontología de la educación a distancia (20)

TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de AprendizajeTIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
TIC TAC TEP Construcción de un Entorno personal de Aprendizaje
 
Presentaciones gestión del conocimiento y base de datos
Presentaciones gestión del conocimiento y base de datosPresentaciones gestión del conocimiento y base de datos
Presentaciones gestión del conocimiento y base de datos
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
 
Actuales Tendencias de Formacion
Actuales Tendencias de FormacionActuales Tendencias de Formacion
Actuales Tendencias de Formacion
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana AffrontiCled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
 
Gestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanosGestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanos
 
Linked in, las redes y networking 1.1
Linked in, las redes y networking 1.1Linked in, las redes y networking 1.1
Linked in, las redes y networking 1.1
 
Construcción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del ConocimientoConstrucción y Gestión del Conocimiento
Construcción y Gestión del Conocimiento
 
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012Realiza tu potencial emprendedor   Diplomado liderazgo USB 2012
Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012
 
Simulación docente
Simulación docenteSimulación docente
Simulación docente
 
Sapiens analytics
Sapiens analyticsSapiens analytics
Sapiens analytics
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
GestióN Talento Epoca Incertidumbre
GestióN Talento Epoca IncertidumbreGestióN Talento Epoca Incertidumbre
GestióN Talento Epoca Incertidumbre
 
Presentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad JouliáPresentación de servicios Soledad Jouliá
Presentación de servicios Soledad Jouliá
 
Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"
Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"
Comunicación del conocimiento: "Ser efectivos depende más de nosotros"
 
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAALGESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
GESTIÓN CONOCIMIENTO HERRAMIENTAS CAPITAL INTELECTUAAL
 
Sde g el_conocimiento
Sde g el_conocimientoSde g el_conocimiento
Sde g el_conocimiento
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Ontología de la educación a distancia

  • 1. Ontología de la Educación a DistanciaUna visión de 360° Álvaro Martínez Negrete, MSC Septiembre 29, 2010
  • 2. Reflexión inicial “Para quedarte dónde estás tienes que correr lo más rápido que puedas... Y si quieres ir a otro sitio, deberás correr, por lo menos, dos veces más rápido”. Lewis Carroll, en Alicia en el País de las Maravillas. 2
  • 3.
  • 4. ¿Cuál es la Oferta de Valor del programa a distancia?El Desarrollo Viral Profesional y el Programa de Educación a Distancia del IMSS. ¿Cuáles son tus principales retos y compromisos? 3
  • 5. ¿Qué es una Ontología? “En filosofía, la ontología (del griego οντος, genitivo del participio del verbo εἰμί, ser, estar; y λóγος, ciencia, estudio, teoría) es una parte de la metafísica que estudia lo que hay,es decir cuáles entidades existen y cuáles no”. Además, la ontología estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen.  Por ejemplo, la relación entre un universal (Educación) y un particular que "lo tiene" (Programa de Educación a Distancia del IMSS), o la relación entre un evento (esta conferencia) y sus participantes (el mensaje de esta conferencia y tú). 4
  • 6. Comprendiendo el concepto de “Modelo de Negocio” Un modelo de negocio describe la Oferta de Valor de un producto o servicio, dando respuesta a las preguntas básicas de cualquier emprendimiento. ¿CÓMO? ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿CUÁNTO? 5
  • 7. Comprendiendo el concepto de “Modelo de Negocio” INFRAESTRUCTURA CLIENTE OFERTA RELACIONES CON EL CLIENTE RED DE SOCIOS PROPUESTA DE VALOR SEGMENTOS DE CLIENTES COMPETENCIAS CENTRALES CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDADES CANALES DE DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESOS FINANZAS Modelo de Alexander Osterwalder; Suiza. http://www.alexosterwalder.com/ 6
  • 8. “Modelo de negocio” de la Educación a Distancia del IMSS OFERTA PROFESIONALES DE LA SALUD / SERVICIO / EDUCACIÓN CLIENTE CANALES FORMALES DE COMUNICACIÓN INFRAESTRUCTURA INNOVAR EN LA OFERTA DE VALOR DEL IMSS PERSONAL DEL IMSS CONOCIMIENTO “POTENCIAL” CIEFD NTIC MODELO EDUCATIVO PLATAFORMA LMS INVERSIÓN COMPETENCIAS / DESEMPEÑO ROI 7
  • 9. Principales componentes de la Educación a Distancia Interacción para el desarrollo de competencias (técnicas / gerenciales) Espacio-temporal: Gestión del Conocimiento Diseño Instruccional & Modelo educativo: andragógico Comprensión de la Educación a Distancia Marco “transparente” de comportamiento Infraestructura y acceso: Internet, LMS Base Institucional (Objetivos estratégicos) 8
  • 10. Desarrollo Viral Profesional (DVP) Está basado en la definición de “viral” que se refiere a: tecnología, herramienta o estrategia educativa que es difundida rápidamente de una persona a otra.  DVP es una estrategia que ayuda a estimular el aprendizaje formal e informal dentro de una organización. No es ni una teoría ni un concepto. No es una nueva idea o una nueva manera de definir alguna forma de cognición social. Es el reconocimiento de que el aprendizaje está ocurriendo sin control organizacional y que debemos aprovecharlo e impulsarlo: ¿cómo? http://www.scribd.com/doc/3739122/DESARROLLO-PROFESIONAL-VIRAL 9
  • 11. DVP + DI & modelo educativo andragógico DVP: el aprendizaje “ocurre” en cualquier lugar y momento… y ya está ocurriendo en el IMSS. Diseño Instruccional & modelo educativo andragógico: nuestra propia capacidad de decidir qué aprender, qué competencias realmente requiero desarrollar; bajo un esquema ético y de respeto hacia mi persona. EaD: mediación de tutores, contenido y procesos de evaluación, sobre una base tecnológica de aprendizaje (LMS y nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones). 10
  • 12. Retos y compromisos (I) ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE EaD IMSS Tecnología / Soporte Personal Oferta Formativa Diseño Instruccional Académico Docente Tutor Estudiantes ACCIÓN FORMATIVA CON APOYO DE TIC Modelo de Calidad de las Acciones formativas a Distancia 11
  • 13.
  • 14.
  • 22. Bibliografía Simonson, M., Smaldino, S., Albright, M. & Zvacek, S. (2003). Teaching and Learning at a Distance. Foundations of Distance Education (2nd ed.) Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall. Kim E. Dooley, James R. Lindner. (2005) Advanced Methods in Distance Education: Applications and Practices for Educators, Administrators and Learners. Information Science Publishing. Texas A&M University, USA. Moore, M. G. & Anderson, W. G. (Eds.). (2003). Handbook of Distance Education. Mahwah, NJ: Lawrence Eribaum Associates, Inc. Moore, M. & Kearsley, G. (2005). Distance Education. A System View. Toronto, Ontario, Canada: Thomson Wadsworth. Plataforma “Hello Health”, en: http://hellohealth.com 14
  • 23. Relación de imágenes utilizadas Memoria portátil USB “Universidad a Distancia” (portada) www.okanagan.bc.ca Alicia en el País de las Maravillas www.clubkirico.com Hombre de Vitruvio miestilojp.blogspot.com Personas en Red blog.pucp.edu.pe Servicios y redes sociales Banco de datos de Imágenes Google. 15
  • 24.