SlideShare una empresa de Scribd logo
ECACEN
PRESENTACION PROYECTO DE GRADO (OPCION DE GRADO)
GILBERTO ENRIQUE VERGARA GONZALEZ
TECNICO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Y CONTABILIDAD-
ESTUDIANTE DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL -AUXILIAR DE SERVICIOS
CONTABLES
ANALISTA EN PROCESOS EN QUALITTY ASSURRANCE.
MUNICIPIO DE YUMBO
MAYO 24 -2015
PRESENTACION UNIVERSITARIA
• Tecnología En Gestión Industrial
• Universidad Nacional Abierta Y a Distancia-Cead Palmira.
• Cursos Aprobados:
• Obligatorios 60 cursos
• Electivos 20
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
NOMBRE DEL PROYECTO
OPCION DE GRADO SELECIONADA
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Estudiante Opción De Grado Modalidad Nombre Del
Proyecto
Gilberto
Vergara
Proyecto Aplicado
(capítulo 8, articulo
65)
De proyecto en
desarrollo
tecnológico y.
Aseguramiento de la
calidad, en el área de
envasado de una
empresa industrial,
en el sector confitero.
RELACION DE LA PROPUESTA
• CON EL PROGRAMA CURSANDO
• Debido a que la tecnología industrial es muy completa y amplia y que dentro de su visión
lidera procesos integrales, para las organizaciones. Nos devolveremos desde el final de la
cadena productiva de la incorporación y la gestión de la calidad, amarrando todas las norma
de cumplimiento de los estándares de calidad, a través de la realización del impacto de la
psicología del consumidor con la estrategia de la voz del cliente, (los cinco sentidos del
consumidor), que amarrados a su vez estaremos incorporando la atención al cliente y su forma
de satisfacción en sus necesidades. Pasaremos a revisar nuestros procesos industriales,
(mejoramientos en procesos de fabricación, estandarización de métodos, trabajos en línea,
para mejorar la estabilidad del proceso. Con la medición y el análisis estadístico, revisaremos
análisis de causa efecto, medición de producto no conforme, indicador de puntos críticos de
control, al realizar estas actividades buscaremos trabajar en la parte financiera de la compañía.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
LÍNEA Y SUB LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
• El proyecto esta direccionado en la línea de investigación, Gestión de las
Organizaciones, dentro de la sub líneas de la investigación de Gestión
Estratégica. Se busca contribuir con el mejoramiento de las organizaciones.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Se trata de diseñar e implementar el, autocontrol de calidad, partiendo que la
calidad no se controla, se promueve y que tiene como misión satisfacer las
necesidades de los clientes y dar cumplimiento a las especificaciones de producto
a través del Aseguramiento de la Calidad, en el área de envasado de una empresa
industrial, en el sector confitero.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL:
• Implementar Aseguramiento de la Calidad, en el área de envasado de una empresa
industrial, en el sector confitero, con el fin que el analista de calidad se vuelva
auditor de los procesos y proponga planes de mejoramiento.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Identificar el estado actual del control de proceso, referente a la calidad del producto.
 Fortalecer los conocimientos de calidad, en el personal operativo, dentro de su proceso
productivo.
 Proponer la aplicación del autocontrol, en el área de producción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
JUSTIFICACION
• INDICANDO LA RELACION CON EL PROBLEMA Y LOS
OBJETIVOS
• Este proyecto aplicado, en la modalidad de desarrollo tecnológico, busca dar
respuesta a la necesidad de apoyo a la parte de calidad, en las organizaciones
industriales donde no hay implementación de un autocontrol, en el aseguramiento
de calidad de los procesos productivos.
• Generando un beneficio, para la sociedad y la economía de la región, teniendo en
cuenta, el impacto industrial dentro de la misma organización, en mejoramiento de
procesos. Esta es la relevancia del proyecto, lo cual se logra por medio del
beneficio de los individuos y de la organización (Operarios maquinas operarios
empacadores, administración, clientes).
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MARCO TEORICO
• EN EL QUE SE FUNDAMENTA EL PROYECTO
• El documento de los principios básicos de la calidad, sobre la cuales se basan, las
normas de gestión de calidad de la serie de la norma ISO 9000, revisadas, como
material para guiar las actividades, los principios derivan de la experiencia
colectiva y de los conocimientos de todos los expertos que participan en el comité
técnico ISO/TC 176, gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad, servirá
como marco para, el proyecto de autocontrol en calidad en una empresa industrial
en el sector de alimentos. Al hablar de calidad resulta de utilidad la distinción de los
8 principios: enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque
basado en procesos, enfoque del sistema para la gestión, mejora continua, enfoque
basado en hechos, relaciones mutuamente beneficiosas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ESTADO DELARTE DE LA INICIATIVA
• Surge un sistema de gestión que permite implementar acciones orientadas hacia la
prevención de defectos, mejorar los procesos productivos e involucrar a todos los
departamentos que constituyen la organización en el diseño, planeación,
documentación y ejecución de planes de calidad que permitan conocer y controlar
todos los aspectos que podían influir en la calidad del producto.
• Este sistema es conocido como aseguramiento de la calidad el cual se define como
un conjunto de acciones y procedimientos planificados y sistemáticos necesarios
que permitan garantizar que un producto o servicio cumpla con unos estándares de
calidad, incorporando el concepto de prevención a la gestión de la calidad
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MARCO TEORICO DE LA INICIATIVA
• El proyecto, se basa implementar aseguramiento de la calidad, en el área de
envasado de una empresa industrial, en el sector de alimentos en confitería. Se
busca que cada uno de los empleados del área envasado, realicen su control de
calidad y que no dependan del analista de calidad para controlar su proceso,
detectar un error, en la producción que afecta la calidad del producto y aumenta los
costos del producto. Se visualiza a que el analista este más en su proceso, de
acciones de mejora para minimizar los impactos en calidad
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FUENTES DE INFORMACION Y CRONOGRAMA PARA
DESARROLLAR EL PROYECTO
• FUENTES DE INFORMACION
• Quality control” y “Quality assurance” son conceptos muy importantes, a pesar de
que muchos Project Managers tienen sólo una vaga idea de qué significa cada uno y
cuál es la diferencia entre ellos. Aquí trataremos de explicar estos conceptos.
• http://www.liderdeproyecto.com/colaboradores/index.html#figuerola
• La calidad es “la totalidad de las funciones y características de un producto o
servicio que cumplen y satisfacen las necesidades o requerimientos implícitos o
explícitos del mismo” (ISO 9001:2000)
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CRONOGRAMA
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
MES
SEM 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1
Selección de la
empresa
GILBERTO
VERGARA
2
Elaboracion y
presentacion de
propuesta de
grado
GILBERTO
VERGARA
3
Investigacion
Bibliografica
GILBERTO
VERGARA
4
Recoleccion de
informacion
teorica (empresa)
GILBERTO
VERGARA
5
Analisis de la
informacion.
GILBERTO
VERGARA
6
Digitalizacion del
anteproyecto
GILBERTO
VERGARA
7
Presentacion del
anteproyecto
GILBERTO
VERGARA
8
sintesis de la
informacion
teorica practica
GILBERTO
VERGARA
9
Digitalizacion del
proyecto
GILBERTO
VERGARA
10
Presentacion del
proyecto de grado
GILBERTO
VERGARA
11
Presentacion delo
trabajo
GILBERTO
VERGARA
digitar informacion recopilada
entrega de informe
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RESPONSABLEACTIVIDADES
JUNIO JULIO
ENLACE DE SLIDESHARE
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Dar clic
http://es.slideshare.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento
Gatito Traviezo
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
milangelae
 
Calidad utp
Calidad utpCalidad utp
Calidad utpjmaspad
 
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhcPresentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
ChikysYeniree
 
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?AlessandroCecala
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Pedro Jorge Corona Moreno
 
BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería.
BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería. BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería.
BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería.
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Introductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidadIntroductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidad
Deglis Fernando Centeno
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Gerencia proyecto
Gerencia proyectoGerencia proyecto
Gerencia proyecto
nexyssq
 
El proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidadEl proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidad
rosaelviravasalva
 
Semana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidadSemana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidad
MishellHuamanMendoza
 
Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1
Universidad Tecnica de Machala
 
Politica de calidad y medio ambiente - i+d
Politica de calidad y medio ambiente - i+dPolitica de calidad y medio ambiente - i+d
Politica de calidad y medio ambiente - i+dOrtus Fitness
 
SGC amati
SGC amatiSGC amati
SGC amati
VinicioGallegos2
 
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
YEINNY RUBY LOPEZ AGUIRRE
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Stephanie Bermudez
 
Calidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentariaCalidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentaria
Pablo Escobar-jorquera
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento Trabajo practico de control y mejoramiento
Trabajo practico de control y mejoramiento
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
 
Calidad utp
Calidad utpCalidad utp
Calidad utp
 
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhcPresentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
 
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería.
BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería. BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería.
BioIngeniería. Proyectos y Procesos. Consultoría. Ingeniería.
 
Introductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidadIntroductoria - control estadistico de la calidad
Introductoria - control estadistico de la calidad
 
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccionSistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Gerencia proyecto
Gerencia proyectoGerencia proyecto
Gerencia proyecto
 
El proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidadEl proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidad
 
Semana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidadSemana 1 control de calidad
Semana 1 control de calidad
 
Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1Gestion de la Calidad unidad 1
Gestion de la Calidad unidad 1
 
Politica de calidad y medio ambiente - i+d
Politica de calidad y medio ambiente - i+dPolitica de calidad y medio ambiente - i+d
Politica de calidad y medio ambiente - i+d
 
SGC amati
SGC amatiSGC amati
SGC amati
 
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)Programa de capacitacion empresa de licores(13)
Programa de capacitacion empresa de licores(13)
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Calidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentariaCalidad y seguridad alimentaria
Calidad y seguridad alimentaria
 

Destacado

Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoContenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoiatraccion
 
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivo
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivoProyecto 1ro. mantenimiento preventivo
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivo
cursoticsreforma2011
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
ComprandoJuntos.CL
 
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Joswar Alexander
 
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad TotalPrincipios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
Juan Carlos Fernández
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 

Destacado (11)

Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoContenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
 
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivo
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivoProyecto 1ro. mantenimiento preventivo
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivo
 
Economía solidaria.docx
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docx
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
Diapositivas.. mantenimiento productivo total!
 
Principios de Calidad Total
Principios de Calidad TotalPrincipios de Calidad Total
Principios de Calidad Total
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Tpm libro
Tpm libroTpm libro
Tpm libro
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 

Similar a Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1)

Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)
Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)
Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)
CsarValentino1
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidadproargex2013
 
Control de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptxControl de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptx
AlexMezaSilbera
 
Control de calidad 1234.pptx
Control de calidad 1234.pptxControl de calidad 1234.pptx
Control de calidad 1234.pptx
AlexMezaSilbera
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hernán Cortés Solar
 
Proyecto Final DPI Grupo 78
Proyecto Final DPI Grupo 78Proyecto Final DPI Grupo 78
Proyecto Final DPI Grupo 78Pedro Garcia
 
Presentacion Leche colanta
Presentacion Leche colantaPresentacion Leche colanta
Presentacion Leche colantaShelley Orjuela
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccionCinthya FH
 
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptxGrupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
AlexMezaSilbera
 
APQP.
APQP.APQP.
APQP.
Arturo_Wid
 
FASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDAD
FASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDADFASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDAD
FASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDAD
luis carlos saavedra
 
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDADEJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDADambarcaro
 
Implementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdfImplementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdf
VanessaMorales832672
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
Alvaro Diaz
 
Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico
Mario López-Muñoz
 
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiOk módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiproargex2013
 
trabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdf
trabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdftrabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdf
trabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdf
GregoryGranados
 

Similar a Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1) (20)

QC Catálogo 2015
QC Catálogo 2015QC Catálogo 2015
QC Catálogo 2015
 
Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)
Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)
Sesion 01. gestión de calidad e introducción a 5 s (ppt)
 
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptxaseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
aseguramiento-calidad-expo-1208017160758911-8.pptx
 
1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad1-Historia y costos relacionados con la calidad
1-Historia y costos relacionados con la calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Control de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptxControl de calidad 123456789.pptx
Control de calidad 123456789.pptx
 
Control de calidad 1234.pptx
Control de calidad 1234.pptxControl de calidad 1234.pptx
Control de calidad 1234.pptx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto Final DPI Grupo 78
Proyecto Final DPI Grupo 78Proyecto Final DPI Grupo 78
Proyecto Final DPI Grupo 78
 
Presentacion Leche colanta
Presentacion Leche colantaPresentacion Leche colanta
Presentacion Leche colanta
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
 
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptxGrupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
Grupo 7 - expo control calidad FINAL.pptx
 
APQP.
APQP.APQP.
APQP.
 
FASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDAD
FASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDADFASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDAD
FASES DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y GESTION GENERAL DE SEGURIDAD
 
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDADEJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
EJEMPLO MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD
 
Implementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdfImplementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdf
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
 
Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico
 
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiOk módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
 
trabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdf
trabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdftrabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdf
trabajocolaborativo1primeraporte-lechecolanta-131207152454-phpapp01.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Opcion de grado curso proyecto de grado unad (1)

  • 1. ECACEN PRESENTACION PROYECTO DE GRADO (OPCION DE GRADO) GILBERTO ENRIQUE VERGARA GONZALEZ TECNICO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Y CONTABILIDAD- ESTUDIANTE DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL -AUXILIAR DE SERVICIOS CONTABLES ANALISTA EN PROCESOS EN QUALITTY ASSURRANCE. MUNICIPIO DE YUMBO MAYO 24 -2015
  • 2. PRESENTACION UNIVERSITARIA • Tecnología En Gestión Industrial • Universidad Nacional Abierta Y a Distancia-Cead Palmira. • Cursos Aprobados: • Obligatorios 60 cursos • Electivos 20 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. NOMBRE DEL PROYECTO OPCION DE GRADO SELECIONADA FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Estudiante Opción De Grado Modalidad Nombre Del Proyecto Gilberto Vergara Proyecto Aplicado (capítulo 8, articulo 65) De proyecto en desarrollo tecnológico y. Aseguramiento de la calidad, en el área de envasado de una empresa industrial, en el sector confitero.
  • 4. RELACION DE LA PROPUESTA • CON EL PROGRAMA CURSANDO • Debido a que la tecnología industrial es muy completa y amplia y que dentro de su visión lidera procesos integrales, para las organizaciones. Nos devolveremos desde el final de la cadena productiva de la incorporación y la gestión de la calidad, amarrando todas las norma de cumplimiento de los estándares de calidad, a través de la realización del impacto de la psicología del consumidor con la estrategia de la voz del cliente, (los cinco sentidos del consumidor), que amarrados a su vez estaremos incorporando la atención al cliente y su forma de satisfacción en sus necesidades. Pasaremos a revisar nuestros procesos industriales, (mejoramientos en procesos de fabricación, estandarización de métodos, trabajos en línea, para mejorar la estabilidad del proceso. Con la medición y el análisis estadístico, revisaremos análisis de causa efecto, medición de producto no conforme, indicador de puntos críticos de control, al realizar estas actividades buscaremos trabajar en la parte financiera de la compañía. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. LÍNEA Y SUB LÍNEA DE INVESTIGACIÓN • El proyecto esta direccionado en la línea de investigación, Gestión de las Organizaciones, dentro de la sub líneas de la investigación de Gestión Estratégica. Se busca contribuir con el mejoramiento de las organizaciones. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Se trata de diseñar e implementar el, autocontrol de calidad, partiendo que la calidad no se controla, se promueve y que tiene como misión satisfacer las necesidades de los clientes y dar cumplimiento a las especificaciones de producto a través del Aseguramiento de la Calidad, en el área de envasado de una empresa industrial, en el sector confitero. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL: • Implementar Aseguramiento de la Calidad, en el área de envasado de una empresa industrial, en el sector confitero, con el fin que el analista de calidad se vuelva auditor de los procesos y proponga planes de mejoramiento. • OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Identificar el estado actual del control de proceso, referente a la calidad del producto.  Fortalecer los conocimientos de calidad, en el personal operativo, dentro de su proceso productivo.  Proponer la aplicación del autocontrol, en el área de producción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. JUSTIFICACION • INDICANDO LA RELACION CON EL PROBLEMA Y LOS OBJETIVOS • Este proyecto aplicado, en la modalidad de desarrollo tecnológico, busca dar respuesta a la necesidad de apoyo a la parte de calidad, en las organizaciones industriales donde no hay implementación de un autocontrol, en el aseguramiento de calidad de los procesos productivos. • Generando un beneficio, para la sociedad y la economía de la región, teniendo en cuenta, el impacto industrial dentro de la misma organización, en mejoramiento de procesos. Esta es la relevancia del proyecto, lo cual se logra por medio del beneficio de los individuos y de la organización (Operarios maquinas operarios empacadores, administración, clientes). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. MARCO TEORICO • EN EL QUE SE FUNDAMENTA EL PROYECTO • El documento de los principios básicos de la calidad, sobre la cuales se basan, las normas de gestión de calidad de la serie de la norma ISO 9000, revisadas, como material para guiar las actividades, los principios derivan de la experiencia colectiva y de los conocimientos de todos los expertos que participan en el comité técnico ISO/TC 176, gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad, servirá como marco para, el proyecto de autocontrol en calidad en una empresa industrial en el sector de alimentos. Al hablar de calidad resulta de utilidad la distinción de los 8 principios: enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, enfoque del sistema para la gestión, mejora continua, enfoque basado en hechos, relaciones mutuamente beneficiosas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. ESTADO DELARTE DE LA INICIATIVA • Surge un sistema de gestión que permite implementar acciones orientadas hacia la prevención de defectos, mejorar los procesos productivos e involucrar a todos los departamentos que constituyen la organización en el diseño, planeación, documentación y ejecución de planes de calidad que permitan conocer y controlar todos los aspectos que podían influir en la calidad del producto. • Este sistema es conocido como aseguramiento de la calidad el cual se define como un conjunto de acciones y procedimientos planificados y sistemáticos necesarios que permitan garantizar que un producto o servicio cumpla con unos estándares de calidad, incorporando el concepto de prevención a la gestión de la calidad FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. MARCO TEORICO DE LA INICIATIVA • El proyecto, se basa implementar aseguramiento de la calidad, en el área de envasado de una empresa industrial, en el sector de alimentos en confitería. Se busca que cada uno de los empleados del área envasado, realicen su control de calidad y que no dependan del analista de calidad para controlar su proceso, detectar un error, en la producción que afecta la calidad del producto y aumenta los costos del producto. Se visualiza a que el analista este más en su proceso, de acciones de mejora para minimizar los impactos en calidad FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. FUENTES DE INFORMACION Y CRONOGRAMA PARA DESARROLLAR EL PROYECTO • FUENTES DE INFORMACION • Quality control” y “Quality assurance” son conceptos muy importantes, a pesar de que muchos Project Managers tienen sólo una vaga idea de qué significa cada uno y cuál es la diferencia entre ellos. Aquí trataremos de explicar estos conceptos. • http://www.liderdeproyecto.com/colaboradores/index.html#figuerola • La calidad es “la totalidad de las funciones y características de un producto o servicio que cumplen y satisfacen las necesidades o requerimientos implícitos o explícitos del mismo” (ISO 9001:2000) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 13. CRONOGRAMA FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 MES SEM 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Selección de la empresa GILBERTO VERGARA 2 Elaboracion y presentacion de propuesta de grado GILBERTO VERGARA 3 Investigacion Bibliografica GILBERTO VERGARA 4 Recoleccion de informacion teorica (empresa) GILBERTO VERGARA 5 Analisis de la informacion. GILBERTO VERGARA 6 Digitalizacion del anteproyecto GILBERTO VERGARA 7 Presentacion del anteproyecto GILBERTO VERGARA 8 sintesis de la informacion teorica practica GILBERTO VERGARA 9 Digitalizacion del proyecto GILBERTO VERGARA 10 Presentacion del proyecto de grado GILBERTO VERGARA 11 Presentacion delo trabajo GILBERTO VERGARA digitar informacion recopilada entrega de informe AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE RESPONSABLEACTIVIDADES JUNIO JULIO
  • 14. ENLACE DE SLIDESHARE FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 • Dar clic http://es.slideshare.net/