SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones algebraicas,
Factorización y Radicación
Peña Guedez Manuel Ignacio
Sección: TU0102
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Lara
Suma de expresiones algebraicas
Sumar:
1) 𝑥2
+ x -9 y 3𝑥2
– 2x – 6
( 𝑥2
+ x -9) + ( 3𝑥2
– 2x – 6)
Lo primero es quitar los paréntesis
= 𝑥2
+ x -9 + 3𝑥2
- 2 x – 6
Luego sumamos los términos semejantes
= 4 𝑥2
– x – 15
Sumar:
2) 3𝑚2
+ 2 𝑚𝑛 - 5𝑛2
; 4 𝑚𝑛 - 2𝑛2
y 𝑚2
+ 3𝑚𝑛 −𝑛2
(3𝑚2
+ 2 𝑚𝑛 - 5𝑛2
)+ (4 𝑚𝑛 - 2𝑛2
𝑚2
) + (3𝑚𝑛 −𝑛2
)
Lo primero es quitar lo paréntesis
= 3𝑚2
+ 2𝑚𝑚 - 5𝑛2
+ 4𝑚𝑛- 2𝑛2
+ 𝑚2
+ 3𝑚𝑚 -𝑛2
Luego sumamos los términos semejantes
= 4𝑚2
+ 9𝑚𝑚 - 8𝑛2
Resta de expresiones algebraicas
Restar:
1) 11𝑥3
+ 2𝑥2
y - 3𝑥3
+ 4𝑥2
Colocamos en paréntesis el segundo termino
11𝑥3
+ 2𝑥2
- ( - 3𝑥3
- 4𝑥2
)
El signo negativo que está afuera del paréntesis va a multiplicar todos los signos que está dentro de
dicho paréntesis por lo tanto va a cambiar sus signos
11𝑥3
+ 2𝑥2
+ 3𝑥3
+ 4 𝑥2
Agrupo los términos semejante
=14𝑥3
+ 6𝑥2
2) 4x-3y y 10x-10y Colocamos en paréntesis el segundo termino
4x-3y – (10x-10y)
El signo negativo que está afuera del paréntesis va a multiplicar todos los signos que está dentro de
dicho paréntesis por lo tanto va a cambiar sus signos
4x-3y-10x+10y
= -6x + 7y
1) Sea p (x) = 𝑥3
+ 2𝑥2
+ 3𝑥 – 1
Hallemos el valor numérico para x= - 1 sustituyendo la x por – 1
p(-1) = −1 3
+ 2 −1 2
+ 3 ( -1) – 1
= - 1 + 2 – 3 – 1 = - 3
2) Sea s (x) = 𝑥3
- 3𝑥2
- 7𝑥 – 15
Hallemos el valor numérico para x = 5 sustituyendo la x por 5
S(5) = 53
– 3 . 52
– 7. 5 – 15
= 125 – 3. 25 – 35 – 15
= 125- 75 – 35 – 15
= 50 -50
= 0
Valor Numérico de Expresiones Algebraicas
Multiplicación de expresiones algebraicas
1) 5 𝒙𝟐
y 2 𝒙𝟑
+ 3 𝒚𝟑
Coloco en paréntesis el segundo termino
5𝒙𝟐
. (2𝒙𝟑
+ 3𝒚𝟑
) =
Se multiplica el término que se encuentra afuera del paréntesis con el término que
está dentro para luego sumar los exponentes de los términos semejantes
de esta manera:
=10𝒙𝟓
+ 15 𝒙𝟐
𝒚𝟑
.
2) (3x+ 2y). (5x-4y) =
Se multiplica el primer termino con el segundo termino.
Multiplicando los signos y los números para luego multiplicar las letras.
= 15𝒙𝟐
- 12xy + 10xy – 8x𝒚𝟐
=
= 15𝒙𝟐
– 2xy - 8𝒚𝟐
División de Expresiones Algebraicas
Divide:
1) 3𝑥2:
+ 2x-8 ÷ x + 2 =
3𝑥2
+ 2𝑥 − 8
𝑥 + 2
3𝑥 − 4
3𝑥2
− 6
−4𝑥 − 8
4𝑥 + 8
00
En este ejercicio se ordena el polinomio para
buscar la expresión correcta para multiplicar el
cociente por el divisor para luego restar sin olvidar
cambiar el signo, al eliminar un término se debe
bajar el siguiente termino para volver a empezar la
operación.
Divide:
2) 2𝑥2
− 15𝑥 + 25 ÷ 𝑥 − 5
2𝑥2
− 15𝑥 + 25
𝑥 − 5
2𝑥 − 5
2𝑥2
+ 10𝑥
0 − 5𝑥 + 25
5𝑥 − 25
0 0
En este ejercicio se ordena el polinomio para
buscar la expresión correcta para multiplicar el
cociente por el divisor para luego restar sin
olvidar cambiar el signo, al eliminar un término
se debe bajar el siguiente termino para volver a
empezar la operación.
Producto Notable de las Expresiones Algebraica
𝟏) (𝑥2
+ 𝑦)2
Sustituyo la formula
( a+b)2
= 𝑎2
+ 2.a.b +𝑏2
(𝑥2
)2
+ 2.𝑥2
.y + 𝑦2
Nos queda 3 términos
= 𝑥4
+ 2𝑥2
y +𝑦2
2) ( x+5)2
Sustituyo la formula
( a+b)2
= 𝑎2
+ 2.a.b +𝑏2
𝑥2
+ 2x.5+ 52
Nos queda 3 términos
= 𝑥2
+ 10x+ 25
Factorización (Trimonio Cuadrado Perfecto)
(a+b)𝟐
= 𝒂𝟐
+ 2ab + 𝒃𝟐
= (a+b)𝟐
𝒙𝟐
+ 10x + 25 = x+ 𝟓𝟐
𝒙 𝟓
𝟐 𝒙𝟓 = 𝟏𝟎𝒙
En este ejercicio se extrajo la raíz cuadrada del primero y tercer término para luego escribir el doble de
sus resultados que se debe tener necesariamente en el segundo termino
4𝒙𝟐
+ 12x+ 9 = ( 2x+3)𝟐
𝟐𝒙 𝟑
𝟐 𝟐𝒙𝟑 = 𝟏𝟐𝒙
En este ejercicio se extrajo la raíz cuadrada del primero y tercer término para luego escribir el doble de
sus resultados que se debe tener necesariamente en el segundo termino
I. Salazar, J. (1985) Matemática de 8vo grado. Caracas.
Editorial Romor
II.
III. Baldor, A. (2010) Algebra de Baldor. Caracas. Editorial
Patria.
IV.
V. Internet: http://www. ciencias-basicas.com
VI.
VII. Internet: http://www.matematicas18.com
Bibliografia

Más contenido relacionado

Similar a operaciones algebraicas.pptx

Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
gorettiespindola
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
JeanLeal15
 

Similar a operaciones algebraicas.pptx (20)

presentacion de matemáticas.pptx
presentacion de matemáticas.pptxpresentacion de matemáticas.pptx
presentacion de matemáticas.pptx
 
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptxExpresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
 
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptxExpresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
 
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdfMujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
 
Taller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacionTaller 2 factorizacion
Taller 2 factorizacion
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
 
Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2Tarea semana1 y_2
Tarea semana1 y_2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

operaciones algebraicas.pptx

  • 1. Expresiones algebraicas, Factorización y Radicación Peña Guedez Manuel Ignacio Sección: TU0102 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Lara
  • 2. Suma de expresiones algebraicas Sumar: 1) 𝑥2 + x -9 y 3𝑥2 – 2x – 6 ( 𝑥2 + x -9) + ( 3𝑥2 – 2x – 6) Lo primero es quitar los paréntesis = 𝑥2 + x -9 + 3𝑥2 - 2 x – 6 Luego sumamos los términos semejantes = 4 𝑥2 – x – 15 Sumar: 2) 3𝑚2 + 2 𝑚𝑛 - 5𝑛2 ; 4 𝑚𝑛 - 2𝑛2 y 𝑚2 + 3𝑚𝑛 −𝑛2 (3𝑚2 + 2 𝑚𝑛 - 5𝑛2 )+ (4 𝑚𝑛 - 2𝑛2 𝑚2 ) + (3𝑚𝑛 −𝑛2 ) Lo primero es quitar lo paréntesis = 3𝑚2 + 2𝑚𝑚 - 5𝑛2 + 4𝑚𝑛- 2𝑛2 + 𝑚2 + 3𝑚𝑚 -𝑛2 Luego sumamos los términos semejantes = 4𝑚2 + 9𝑚𝑚 - 8𝑛2
  • 3. Resta de expresiones algebraicas Restar: 1) 11𝑥3 + 2𝑥2 y - 3𝑥3 + 4𝑥2 Colocamos en paréntesis el segundo termino 11𝑥3 + 2𝑥2 - ( - 3𝑥3 - 4𝑥2 ) El signo negativo que está afuera del paréntesis va a multiplicar todos los signos que está dentro de dicho paréntesis por lo tanto va a cambiar sus signos 11𝑥3 + 2𝑥2 + 3𝑥3 + 4 𝑥2 Agrupo los términos semejante =14𝑥3 + 6𝑥2 2) 4x-3y y 10x-10y Colocamos en paréntesis el segundo termino 4x-3y – (10x-10y) El signo negativo que está afuera del paréntesis va a multiplicar todos los signos que está dentro de dicho paréntesis por lo tanto va a cambiar sus signos 4x-3y-10x+10y = -6x + 7y
  • 4. 1) Sea p (x) = 𝑥3 + 2𝑥2 + 3𝑥 – 1 Hallemos el valor numérico para x= - 1 sustituyendo la x por – 1 p(-1) = −1 3 + 2 −1 2 + 3 ( -1) – 1 = - 1 + 2 – 3 – 1 = - 3 2) Sea s (x) = 𝑥3 - 3𝑥2 - 7𝑥 – 15 Hallemos el valor numérico para x = 5 sustituyendo la x por 5 S(5) = 53 – 3 . 52 – 7. 5 – 15 = 125 – 3. 25 – 35 – 15 = 125- 75 – 35 – 15 = 50 -50 = 0 Valor Numérico de Expresiones Algebraicas
  • 5. Multiplicación de expresiones algebraicas 1) 5 𝒙𝟐 y 2 𝒙𝟑 + 3 𝒚𝟑 Coloco en paréntesis el segundo termino 5𝒙𝟐 . (2𝒙𝟑 + 3𝒚𝟑 ) = Se multiplica el término que se encuentra afuera del paréntesis con el término que está dentro para luego sumar los exponentes de los términos semejantes de esta manera: =10𝒙𝟓 + 15 𝒙𝟐 𝒚𝟑 . 2) (3x+ 2y). (5x-4y) = Se multiplica el primer termino con el segundo termino. Multiplicando los signos y los números para luego multiplicar las letras. = 15𝒙𝟐 - 12xy + 10xy – 8x𝒚𝟐 = = 15𝒙𝟐 – 2xy - 8𝒚𝟐
  • 6. División de Expresiones Algebraicas Divide: 1) 3𝑥2: + 2x-8 ÷ x + 2 = 3𝑥2 + 2𝑥 − 8 𝑥 + 2 3𝑥 − 4 3𝑥2 − 6 −4𝑥 − 8 4𝑥 + 8 00 En este ejercicio se ordena el polinomio para buscar la expresión correcta para multiplicar el cociente por el divisor para luego restar sin olvidar cambiar el signo, al eliminar un término se debe bajar el siguiente termino para volver a empezar la operación. Divide: 2) 2𝑥2 − 15𝑥 + 25 ÷ 𝑥 − 5 2𝑥2 − 15𝑥 + 25 𝑥 − 5 2𝑥 − 5 2𝑥2 + 10𝑥 0 − 5𝑥 + 25 5𝑥 − 25 0 0 En este ejercicio se ordena el polinomio para buscar la expresión correcta para multiplicar el cociente por el divisor para luego restar sin olvidar cambiar el signo, al eliminar un término se debe bajar el siguiente termino para volver a empezar la operación.
  • 7. Producto Notable de las Expresiones Algebraica 𝟏) (𝑥2 + 𝑦)2 Sustituyo la formula ( a+b)2 = 𝑎2 + 2.a.b +𝑏2 (𝑥2 )2 + 2.𝑥2 .y + 𝑦2 Nos queda 3 términos = 𝑥4 + 2𝑥2 y +𝑦2 2) ( x+5)2 Sustituyo la formula ( a+b)2 = 𝑎2 + 2.a.b +𝑏2 𝑥2 + 2x.5+ 52 Nos queda 3 términos = 𝑥2 + 10x+ 25
  • 8. Factorización (Trimonio Cuadrado Perfecto) (a+b)𝟐 = 𝒂𝟐 + 2ab + 𝒃𝟐 = (a+b)𝟐 𝒙𝟐 + 10x + 25 = x+ 𝟓𝟐 𝒙 𝟓 𝟐 𝒙𝟓 = 𝟏𝟎𝒙 En este ejercicio se extrajo la raíz cuadrada del primero y tercer término para luego escribir el doble de sus resultados que se debe tener necesariamente en el segundo termino 4𝒙𝟐 + 12x+ 9 = ( 2x+3)𝟐 𝟐𝒙 𝟑 𝟐 𝟐𝒙𝟑 = 𝟏𝟐𝒙 En este ejercicio se extrajo la raíz cuadrada del primero y tercer término para luego escribir el doble de sus resultados que se debe tener necesariamente en el segundo termino
  • 9. I. Salazar, J. (1985) Matemática de 8vo grado. Caracas. Editorial Romor II. III. Baldor, A. (2010) Algebra de Baldor. Caracas. Editorial Patria. IV. V. Internet: http://www. ciencias-basicas.com VI. VII. Internet: http://www.matematicas18.com Bibliografia