SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE LÍMITES
Cálculo práctico:
Al calcular un límite, si se trata de una función continua, antes que nada debes de
sustituir, si obtienes una operación factible, la realizas y has terminado.
Son operaciones factibles:
0
)()(
=
=
=
=+
=+
=+
=+
k
k
±=
=
=
=
<
=
=
>
0
0
)(
0
)(
0
k
k
k
kSi
k
k
kSi
00
0
10
0
1
10
00
0
0
=
+=
=
<<
=
=
>
=
=<
=>
+
k
k
kSi
k
k
kSi
kkSi
kSi
kSi
k
k
Son indeterminaciones:
±=
0
;0;;1;;
0
0
;0; 00 k
Límites de polinomios:
Cuando ±x , se obtiene + , o , según el signo del coeficiente y según el
exponente de la mayor potencia.
Cuando x a un número,solo hay que sustituir.
Límites de funciones racionales: (Cociente de dos polinomios)
)0(
0
k
k
Se obtiene siempre ± . Hay que calcular los límites laterales.
0
0
Se descomponen (Ruffini) numerador y denominador,
simplificando posteriormente.
Cuando ±x , aplicar la regla de los grados o dividir por la
máxima potencia.
- Si el mayor grado está en el numerador: ±
- Si el mayor grado está en el denominador : 0
- Si tienen el mismo grado:
rdenominadodelgradomayordeterminodelcoef
numeradordelgradomayordeterminodelcoef
, Se realiza previamente la operación con los polinomios.
Límites de funciones irracionales:
0
0
, Si las raíces son de índice 2, multiplicar y dividir por el
conjugado.
Cuando ±x y hay raíces, dejar en el radicando sólo las
potencias de mayor exponente y aplicar la regla de los
grados o dividir por la máxima potencia.
±
1 Aplicar la fórmula:
( )
e
xgxfxg
ax
axxf
)(1)()( lim)(lim =
Límites de funciones definidas a trozos:
- Si es un punto intermedio, se sustituye el valor de x en el trozo de función que
corresponda y ese será el valor del límite.
- Si es un punto donde la función cambia de definición, hay que calcular los limites
laterales, con los “trozos” correspondientes de la función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segura ces factor demand functions
Segura   ces factor demand functionsSegura   ces factor demand functions
Segura ces factor demand functions
Juan Segura
 
Repaso matrices
Repaso matricesRepaso matrices
Repaso matrices
Rodrigo Paniagua
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
Gilbert Rz
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
Cindy Aranda Zavaleta
 
Copia de ficha matematicas parte ii
Copia de ficha matematicas parte iiCopia de ficha matematicas parte ii
Copia de ficha matematicas parte ii
ruben802
 
Modelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticasModelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticas
flor2510
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
rodronavor
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Huguier Sánchez del Castillo
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
Gloria Villarroya
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Julio Pari
 
Funcion trigonometrica seno y coseno
Funcion trigonometrica seno y cosenoFuncion trigonometrica seno y coseno
Funcion trigonometrica seno y coseno
Maria Beatriz Garrochamba Pullaguari
 
Evalucion de matematicas
Evalucion de matematicasEvalucion de matematicas
Evalucion de matematicas
Giovanni Quintero
 
Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1
josglods
 
Ejercicio 15 - Mat. I
Ejercicio 15 - Mat. IEjercicio 15 - Mat. I
Ejercicio 15 - Mat. I
joey200905
 
Estadística bidimensional
Estadística bidimensionalEstadística bidimensional
Estadística bidimensional
martadenova26
 
Aplicación reduce
Aplicación reduceAplicación reduce
Aplicación reduce
eliasbadra
 
Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7
jhbenito
 
Funcuad
FuncuadFuncuad
Electrico
ElectricoElectrico

La actualidad más candente (19)

Segura ces factor demand functions
Segura   ces factor demand functionsSegura   ces factor demand functions
Segura ces factor demand functions
 
Repaso matrices
Repaso matricesRepaso matrices
Repaso matrices
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
Copia de ficha matematicas parte ii
Copia de ficha matematicas parte iiCopia de ficha matematicas parte ii
Copia de ficha matematicas parte ii
 
Modelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticasModelo de examen cuadraticas
Modelo de examen cuadraticas
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
Funcion trigonometrica seno y coseno
Funcion trigonometrica seno y cosenoFuncion trigonometrica seno y coseno
Funcion trigonometrica seno y coseno
 
Evalucion de matematicas
Evalucion de matematicasEvalucion de matematicas
Evalucion de matematicas
 
Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1
 
Ejercicio 15 - Mat. I
Ejercicio 15 - Mat. IEjercicio 15 - Mat. I
Ejercicio 15 - Mat. I
 
Estadística bidimensional
Estadística bidimensionalEstadística bidimensional
Estadística bidimensional
 
Aplicación reduce
Aplicación reduceAplicación reduce
Aplicación reduce
 
Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7
 
Funcuad
FuncuadFuncuad
Funcuad
 
Electrico
ElectricoElectrico
Electrico
 

Destacado

Limite de una función
Limite de una funciónLimite de una función
Limite de una función
Otoniel Cuchillas
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
kammler88
 
Producto Cartesiano
Producto CartesianoProducto Cartesiano
Producto Cartesiano
Edgard Córdova Martínez
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
José
 
Ejemplos diagrama de arbol
Ejemplos diagrama de arbolEjemplos diagrama de arbol
Ejemplos diagrama de arbol
Nicortiz07
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
Roza Meza
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Ahinely Amador Batres
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 

Destacado (10)

Limite de una función
Limite de una funciónLimite de una función
Limite de una función
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
 
Producto Cartesiano
Producto CartesianoProducto Cartesiano
Producto Cartesiano
 
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funcionesTeoremas sobre Límites de funciones
Teoremas sobre Límites de funciones
 
Ejemplos diagrama de arbol
Ejemplos diagrama de arbolEjemplos diagrama de arbol
Ejemplos diagrama de arbol
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 

Similar a Operaciones con limites

Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014
doreligp21041969
 
Límites algebraicos_Límites triginometricos
Límites algebraicos_Límites triginometricosLímites algebraicos_Límites triginometricos
Límites algebraicos_Límites triginometricos
freddy remache
 
Sesión 04 2015 II
Sesión 04 2015 IISesión 04 2015 II
Sesión 04 2015 II
Karina Cieza Sanchez
 
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdfSem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
NelsonMartinez771386
 
4 sel metodos iterativos
4 sel metodos iterativos4 sel metodos iterativos
4 sel metodos iterativos
Carla Quispe
 
Ejercicio de Microeconomía
Ejercicio de Microeconomía Ejercicio de Microeconomía
Ejercicio de Microeconomía
Carlos Aviles Galeas
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)
Jonathan Mejías
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
PachitoRodriguezBaen
 
Marina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemasMarina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemas
marimallol
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
Manuel Bedoya D
 
PPT 8- Límite de una función.pptx
PPT 8- Límite de una función.pptxPPT 8- Límite de una función.pptx
PPT 8- Límite de una función.pptx
WilliamColbertRodasV1
 
Folleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integralFolleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integral
vane sanchez
 
guia
guiaguia
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
Elias Ñanculao
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
hkviktor (HKV)
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
domingcm2014
 
Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
Brian Bastidas
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
Vilma Bravo
 
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdfMatematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Marcia Janeth Ulloa Ibarra
 

Similar a Operaciones con limites (20)

Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014
 
Límites algebraicos_Límites triginometricos
Límites algebraicos_Límites triginometricosLímites algebraicos_Límites triginometricos
Límites algebraicos_Límites triginometricos
 
Sesión 04 2015 II
Sesión 04 2015 IISesión 04 2015 II
Sesión 04 2015 II
 
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdfSem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
Sem 4_modelo_matematico_Metodo_grafico_Casos especiales - copia.pdf
 
4 sel metodos iterativos
4 sel metodos iterativos4 sel metodos iterativos
4 sel metodos iterativos
 
Ejercicio de Microeconomía
Ejercicio de Microeconomía Ejercicio de Microeconomía
Ejercicio de Microeconomía
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (176)
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Marina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemasMarina.mallol optimizacion de sistemas
Marina.mallol optimizacion de sistemas
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
 
PPT 8- Límite de una función.pptx
PPT 8- Límite de una función.pptxPPT 8- Límite de una función.pptx
PPT 8- Límite de una función.pptx
 
Folleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integralFolleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integral
 
guia
guiaguia
guia
 
Demostración números reales
Demostración números realesDemostración números reales
Demostración números reales
 
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
Ejercicio resuelto: Límite (sin L'Hopital)
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
 
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdfMatematica Derivadas Bachillerato.pdf
Matematica Derivadas Bachillerato.pdf
 

Más de mgarmon965

2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
mgarmon965
 
HORARIO CLASES 2ºesoA.pdf
HORARIO CLASES 2ºesoA.pdfHORARIO CLASES 2ºesoA.pdf
HORARIO CLASES 2ºesoA.pdf
mgarmon965
 
Ejercicios valor absoluto
Ejercicios valor absolutoEjercicios valor absoluto
Ejercicios valor absoluto
mgarmon965
 
Apuntes not. cient.
Apuntes not. cient.Apuntes not. cient.
Apuntes not. cient.
mgarmon965
 
Soluciones ecuaciones 23 y 24
Soluciones  ecuaciones 23 y 24Soluciones  ecuaciones 23 y 24
Soluciones ecuaciones 23 y 24
mgarmon965
 
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
Ficha 2  funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverneFicha 2  funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
mgarmon965
 
Pag 110 19
Pag 110 19Pag 110 19
Pag 110 19
mgarmon965
 
Pag 109 11
Pag 109 11Pag 109 11
Pag 109 11
mgarmon965
 
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
Ficha 2  funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverneFicha 2  funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
mgarmon965
 
Soluc ecuaciones (2 parte)
Soluc ecuaciones (2 parte)Soluc ecuaciones (2 parte)
Soluc ecuaciones (2 parte)
mgarmon965
 
Soluc ecuaciones (1parte)
Soluc ecuaciones (1parte)Soluc ecuaciones (1parte)
Soluc ecuaciones (1parte)
mgarmon965
 
7 dia y final indice geometria
7 dia y final   indice geometria7 dia y final   indice geometria
7 dia y final indice geometria
mgarmon965
 
5 dia indice geometria
5 dia   indice geometria5 dia   indice geometria
5 dia indice geometria
mgarmon965
 
1 er dia indice geometria
1 er dia   indice geometria1 er dia   indice geometria
1 er dia indice geometria
mgarmon965
 
3 er dia indice geometria
3 er dia   indice geometria3 er dia   indice geometria
3 er dia indice geometria
mgarmon965
 
Ficha 2 funciones 3o - julioverne
Ficha 2  funciones 3o - julioverneFicha 2  funciones 3o - julioverne
Ficha 2 funciones 3o - julioverne
mgarmon965
 
Ficha 1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
Ficha   1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3oFicha   1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
Ficha 1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
mgarmon965
 
Cocinando matematicas 1 eso
Cocinando matematicas 1 esoCocinando matematicas 1 eso
Cocinando matematicas 1 eso
mgarmon965
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
mgarmon965
 
Ficha repaso proporcionalidad 2 eso
Ficha repaso proporcionalidad 2 esoFicha repaso proporcionalidad 2 eso
Ficha repaso proporcionalidad 2 eso
mgarmon965
 

Más de mgarmon965 (20)

2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
2º - FRACCIONES -repaso resuelto sin problemas.pdf
 
HORARIO CLASES 2ºesoA.pdf
HORARIO CLASES 2ºesoA.pdfHORARIO CLASES 2ºesoA.pdf
HORARIO CLASES 2ºesoA.pdf
 
Ejercicios valor absoluto
Ejercicios valor absolutoEjercicios valor absoluto
Ejercicios valor absoluto
 
Apuntes not. cient.
Apuntes not. cient.Apuntes not. cient.
Apuntes not. cient.
 
Soluciones ecuaciones 23 y 24
Soluciones  ecuaciones 23 y 24Soluciones  ecuaciones 23 y 24
Soluciones ecuaciones 23 y 24
 
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
Ficha 2  funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverneFicha 2  funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 3-4 y 5 - julioverne
 
Pag 110 19
Pag 110 19Pag 110 19
Pag 110 19
 
Pag 109 11
Pag 109 11Pag 109 11
Pag 109 11
 
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
Ficha 2  funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverneFicha 2  funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
Ficha 2 funciones 3o(soluciones) 1 y 2- julioverne
 
Soluc ecuaciones (2 parte)
Soluc ecuaciones (2 parte)Soluc ecuaciones (2 parte)
Soluc ecuaciones (2 parte)
 
Soluc ecuaciones (1parte)
Soluc ecuaciones (1parte)Soluc ecuaciones (1parte)
Soluc ecuaciones (1parte)
 
7 dia y final indice geometria
7 dia y final   indice geometria7 dia y final   indice geometria
7 dia y final indice geometria
 
5 dia indice geometria
5 dia   indice geometria5 dia   indice geometria
5 dia indice geometria
 
1 er dia indice geometria
1 er dia   indice geometria1 er dia   indice geometria
1 er dia indice geometria
 
3 er dia indice geometria
3 er dia   indice geometria3 er dia   indice geometria
3 er dia indice geometria
 
Ficha 2 funciones 3o - julioverne
Ficha 2  funciones 3o - julioverneFicha 2  funciones 3o - julioverne
Ficha 2 funciones 3o - julioverne
 
Ficha 1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
Ficha   1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3oFicha   1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
Ficha 1 - introd bloque funciones - lectura grficas 3o
 
Cocinando matematicas 1 eso
Cocinando matematicas 1 esoCocinando matematicas 1 eso
Cocinando matematicas 1 eso
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Ficha repaso proporcionalidad 2 eso
Ficha repaso proporcionalidad 2 esoFicha repaso proporcionalidad 2 eso
Ficha repaso proporcionalidad 2 eso
 

Operaciones con limites

  • 1. CÁLCULO DE LÍMITES Cálculo práctico: Al calcular un límite, si se trata de una función continua, antes que nada debes de sustituir, si obtienes una operación factible, la realizas y has terminado. Son operaciones factibles: 0 )()( = = = =+ =+ =+ =+ k k ±= = = = < = = > 0 0 )( 0 )( 0 k k k kSi k k kSi 00 0 10 0 1 10 00 0 0 = += = << = = > = =< => + k k kSi k k kSi kkSi kSi kSi k k Son indeterminaciones: ±= 0 ;0;;1;; 0 0 ;0; 00 k Límites de polinomios: Cuando ±x , se obtiene + , o , según el signo del coeficiente y según el exponente de la mayor potencia. Cuando x a un número,solo hay que sustituir. Límites de funciones racionales: (Cociente de dos polinomios) )0( 0 k k Se obtiene siempre ± . Hay que calcular los límites laterales. 0 0 Se descomponen (Ruffini) numerador y denominador, simplificando posteriormente.
  • 2. Cuando ±x , aplicar la regla de los grados o dividir por la máxima potencia. - Si el mayor grado está en el numerador: ± - Si el mayor grado está en el denominador : 0 - Si tienen el mismo grado: rdenominadodelgradomayordeterminodelcoef numeradordelgradomayordeterminodelcoef , Se realiza previamente la operación con los polinomios. Límites de funciones irracionales: 0 0 , Si las raíces son de índice 2, multiplicar y dividir por el conjugado. Cuando ±x y hay raíces, dejar en el radicando sólo las potencias de mayor exponente y aplicar la regla de los grados o dividir por la máxima potencia. ± 1 Aplicar la fórmula: ( ) e xgxfxg ax axxf )(1)()( lim)(lim = Límites de funciones definidas a trozos: - Si es un punto intermedio, se sustituye el valor de x en el trozo de función que corresponda y ese será el valor del límite. - Si es un punto donde la función cambia de definición, hay que calcular los limites laterales, con los “trozos” correspondientes de la función.