SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad​ ​Nacional​ ​de​ ​Loja
​ ​Facultad:​ ​Jurídica​ ​Social​ ​y​ ​Administrativa
​ ​​ ​Administración​ ​turística
Unidad:​​ ​1
Tema:​​ ​Operaciones​ ​entre​ ​conjuntos​ ​y​ ​leyes​ ​del​ ​álgebra​ ​de​ ​conjuntos
Alumna:​​ ​Tania​ ​Contento
Ciclo:​​ ​Primero
Paralelo:​​ ​“A”
Asignatura:​​ ​Matemática​ ​Básica
CONJUNTOS
Operaciones​ ​entre​ ​conjuntos.-
● Unión​ ​de​ ​conjuntos​:
La unión de dos conjuntos A y B, se define como el conjunto formado por los elementos
comunes​ ​y​ ​no​ ​comunes​ ​a​ ​ambos​ ​conjuntos.
Esta​ ​operación​ ​se​ ​denota​ ​como:​ ​​A​ ​U​ ​B
Las​ ​uniones​ ​las​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​​diagramas​ ​de​ ​Venn​​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma:
a)​ ​​Cuando​ ​los​ ​dos​ ​conjuntos​ ​tienen
elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​unión​ ​se​ ​representa
de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma:
b)​​ ​Cuando​ ​los​ ​conjuntos​ ​no​ ​tienen
elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​unión​ ​se​ ​representa:
c)​ ​​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​de​ ​A
pertenecen​ ​a​ ​B​ ​la​ ​unión​ ​se​ ​representa:
Ejemplo:
Dados​ ​los​ ​conjuntos​ ​A​ ​=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​0​ ​;​ ​1,5​ ​;​ ​2,6​ ​;​ ​5}​ ​​ ​B​ ​=​ ​{-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​2​ ​;​ ​0​ ​;​ ​1​ ​;​ ​2​ ​;​ ​5}
encontrar​ ​​A​ ​​U​​ ​B
Por​ ​extensión:
=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​2​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​0​ ​;​ ​1​ ​;​ ​1,5​ ​;​ ​2​ ​;​ ​2,6​ ​;​ ​5}
En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn:
● Intersección​ ​de​ ​conjuntos​:
La​ ​intersección​ ​de​ ​dos​ ​conjuntos​ ​A​ ​y​ ​B,​ ​se​ ​define​ ​como​ ​el​ ​conjunto​ ​formado​ ​por​ ​los
elementos​ ​comunes​ ​de​ ​A​ ​y​ ​B
Esta​ ​operación​ ​se​ ​denota:​ ​
Las​ ​intersecciones​ ​las​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​diagramas​ ​de​ ​Venn​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma:
a)​ ​​Cuando​ ​los​ ​dos​ ​conjuntos​ ​tienen
elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​intersección​ ​se
representa​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma:
b)​ ​​Cuando​ ​los​ ​conjuntos​ ​no​ ​tienen
elementos​ ​en​ ​común,​ ​la​ ​intersección​ ​es​ ​igual
a​ ​conjunto​ ​vacío​ ​(ᴓ)​ ​y​ ​se​ ​representa:
c)​ ​​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​de​ ​A
pertenecen​ ​a​ ​B​ ​la​ ​unión​ ​es​ ​igual​ ​a​ ​A,​ ​y​ ​se
representa:
Ejemplo:
Dados los conjuntos A = {- 5 ; - 3 ; - 1 ; 0 ; 1,5 ; 2,6 ; 5} B = {- 3 ; - 2 ; 0 ; 1 ; 2 ; 5}
encontrar​ ​​A​ ​∩​ ​B
Por​ ​extensión:
​ ​ ​ ​=​ ​{-​ ​3​ ​;​ ​0​ ​;​ ​5}
En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn:
​ ​Diferencia​ ​de​ ​conjuntos:
La diferencia de dos conjuntos A y B, se define como el conjunto formado por los elementos
A​ ​que​ ​no​ ​pertenecen​ ​a​ ​B.
Denotamos​ ​la​ ​diferencia​ ​entre​ ​conjuntos​ ​como​ ​​A​ ​-​ ​B​​ ​o​ ​​AB
La​ ​diferencia​ ​de​ ​conjuntos​ ​las​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​​diagramas​ ​de​ ​Venn​​ ​de​ ​la​ ​siguiente
forma:
a)​ ​​Cuando​ ​los​ ​dos​ ​conjuntos​ ​tienen
elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​diferencia​ ​se
representa​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma:
b)​ ​​Cuando​ ​los​ ​conjuntos​ ​no​ ​tienen
elementos​ ​en​ ​común,​ ​la​ ​diferencia​ ​es​ ​igual
al​ ​conjunto​ ​A​ ​y​ ​se​ ​representa:
c)​ ​​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​de​ ​A
pertenecen​ ​a​ ​B​ ​la​ ​diferencia​ ​es​ ​igual​ ​a
conjunto​ ​Vacío​ ​(ᴓ),​ ​y​ ​se​ ​representa:
d)​​ ​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​del​ ​conjunto
B​ ​pertenecen​ ​a​ ​A,​ ​la​ ​diferencia​ ​se
representa:
Ejemplo:
Dados los conjuntos A = {- 5 ; - 3 ; - 1 ; 0 ; 1,5 ; 2,6 ; 5} B = {- 3 ; - 2 ; 0 ; 1 ; 2 ; 5}
encontrar​ ​A-B
Por​ ​extensión:
A​ ​-B​ ​=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​1,5​ ​;​ ​2,6}
En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn:
● Conjunto​ ​complementario:
Dado el conjunto A ϵ ​U​, se define el conjunto complementario de A, el cual está formado por
los​ ​elementos​ ​que​ ​pertenecen​ ​al​ ​conjunto​ ​universal​ ​(​U),​ ​​pero​ ​que​ ​no​ ​pertenecen​ ​a​ ​A.
Esta​ ​operación​ ​se​ ​denota​ ​como .
El​ ​conjunto​ ​complemento​ ​de​ ​A​∁​
​ ​lo​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​un​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn​ ​de​ ​la
siguiente​ ​forma:
Es​ ​decir,​ ​también​ ​podemos​ ​interpretarlo​ ​como;
Ejemplo​:
Dados​ ​los​ ​siguientes​ ​conjuntos​ ​A​ ​=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​0​ ​}​ ​​ ​U​ ​=​ ​{-​ ​5;​ ​-3​ ​;​ ​-2;​ ​-1;​ ​0;​ ​1;​ ​2;​ ​5}
encontrar​ ​A​∁
Por​ ​extensión:
A​∁​ ​​
=​ ​{​ ​-2;​ ​1;​ ​2;​ ​5}
En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn:
Leyes​ ​del​ ​álgebra​ ​de​ ​conjuntos.-
Leyes​ ​del​ ​álgebra​ ​de​ ​conjuntos
Leyes​ ​De​ ​Idempotencia ● A​ ​∪​ ​A​ ​=​ ​A
● ​ ​A​ ​∩​ ​A​ ​=​ ​A
Leyes​ ​Asociativas ● (A​ ​∪​ ​B)​ ​∪​ ​C​ ​=​ ​A​ ​∪​ ​(B​ ​∪​ ​C)
● ​ ​(A​ ​∩​ ​B)​ ​∩​ ​C​ ​=​ ​A​ ​∩​ ​(B​ ​∩​ ​C)
Leyes​ ​Conmutativas ● A​ ​∪​ ​B​ ​=​ ​B​ ​∪​ ​A
● A​ ​∩​ ​B​ ​=​ ​B​ ​∩​ ​A
Leyes​ ​Distributivas ● ​ ​A​ ​∪​ ​(B​ ​∩​ ​C)​ ​=​ ​(A​ ​∪B)​ ​∩​ ​(A​ ​∪​ ​C)
● A​ ​∩​ ​(B​ ​∪​ ​C)​ ​=​ ​(A​ ​∩​ ​B)​ ​∪​ ​(A​ ​∩​ ​C)
Leyes​ ​De​ ​Identidad ● A​ ​∪​ ​∅​ ​=​ ​A
● ​ ​A​ ​∩​ ​U​ ​=​ ​A
● A​ ​∪​ ​U​ ​=​ ​U
● ​ ​A​ ​∩​ ​∅​ ​=​ ​∅
Leyes​ ​De​ ​Complemento ● A​ ​∪​ ​Ac​ ​=​ ​U
● ​ ​A​ ​∩​ ​Ac​ ​=​ ​∅
● (​ ​Ac​ ​)c​ ​=​ ​A
● ​ ​U​ ​c​ ​=​ ​∅​ ​,​ ​∅​ ​c​ ​=​ ​U
Leyes​ ​De​ ​Morgan ● (A​ ​∪​ ​B)c​ ​=​ ​Ac​ ​∩​ ​Bc
● ​ ​(A​ ​∩​ ​B)c​ ​=​ ​Ac​ ​∪​ ​Bc
Ley​ ​Absorción ● A​ ​∪​ ​(A​ ​∩​ ​B)​ ​=​ ​A
● (A​ ​∪​ ​B)​ ​∩​ ​A​ ​=​ ​A
Comentario:
En​ ​síntesis:
● En​ ​la​ ​unión​ ​de​ ​conjuntos:​ ​se​ ​une​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​en​ ​un​ ​solo​ ​conjunto
● En​ ​la​ ​intersección​ ​de​ ​conjuntos:​ ​se​ ​toma​ ​únicamente​ ​los​ ​elementos​ ​comunes.
● En​ ​la​ ​diferencia​ ​de​ ​conjuntos:​ ​se​ ​toma​ ​solo​ ​los​ ​elementos​ ​del​ ​primer​ ​conjunto,
excluyendo​ ​a​ ​los​ ​que​ ​son​ ​repetitivos​ ​con​ ​el​ ​otro​ ​conjunto.
● En​ ​el​ ​conjunto​ ​complementario:​ ​se​ ​toma​ ​aquellos​ ​elementos​ ​que​ ​no​ ​son​ ​del​ ​conjunto,
es​ ​decir,​ ​los​ ​que​ ​pertenecen​ ​al​ ​conjunto​ ​universal​ ​(excepto​ ​el​ ​conjunto​ ​dado).
Bibliografía:
Educativo,​ ​P.​ ​(2015).​ ​​Operaciones​ ​de​ ​conjuntos​.​ ​[online]​ ​Portaleducativo.net.​ ​Recuperado
det:​ ​​https://www.portaleducativo.net/cuarto-medio/25/operaciones-de-conjuntos​​ ​​ ​[Accessed​ ​9
Jun.​ ​2017].
Sites.google.com.​ ​(2012).​ ​​LEYES​ ​DEL​ ​ÁLGEBRA​ ​DE​ ​CONJUNTOS​ ​-​ ​Algebra​ ​Sistemas​.
[online]​ ​Recuperado​ ​det:
https://sites.google.com/site/algebrasistemas/leyes-del-lgebra-de-conjuntos​​ ​​ ​[Accessed​ ​9​ ​Jun.
2017].
Matematicasquinto3​ ​(2015).​ ​​COMPLEMENTO​ ​DE​ ​UN​ ​CONJUNTO​ ​matematicasquinto​.
[online]​ ​Recuperado​ ​det:
http://matematicasquinto3.webnode.com.co/news/diferencia-de-conjuntos/​​ ​​ ​[Accessed​ ​9​ ​Jun.
2017].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFT
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFTRelaciones de Orden y Equivalencia_UFT
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFT
Karla Anza
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones  con conjuntosOperaciones  con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Jhonny Morquecho
 
Grupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerposGrupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerpos
Lolo Perez Garcia
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntosRelacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
fredyloz
 
Leyes de conjuntos
Leyes de conjuntosLeyes de conjuntos
Leyes de conjuntos
Kristian Pereira
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
Lina Cárdenas Crespo
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
Zioly Calderon
 
Conjunto Potencia
Conjunto PotenciaConjunto Potencia
Conjunto Potencia
Ulises Punina
 
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesOperaciones con números naturales
Operaciones con números naturales
adisla
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Bostel Design
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
Vane Borjas
 
Estructuras algebraicas
Estructuras algebraicasEstructuras algebraicas
Estructuras algebraicas
tanato153
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Diapositivas de Estructuras algebraicas
Diapositivas de Estructuras algebraicasDiapositivas de Estructuras algebraicas
Diapositivas de Estructuras algebraicas
Carol Bucheli
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
guest5dcb8426
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
Santos Máximo Figueroa
 
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas][#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
Oscar Garcia
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
MIz Selena
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
angel cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFT
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFTRelaciones de Orden y Equivalencia_UFT
Relaciones de Orden y Equivalencia_UFT
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones  con conjuntosOperaciones  con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Grupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerposGrupos, anillos y cuerpos
Grupos, anillos y cuerpos
 
Relacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntosRelacion entre conjuntos
Relacion entre conjuntos
 
Leyes de conjuntos
Leyes de conjuntosLeyes de conjuntos
Leyes de conjuntos
 
Productos notables
Productos notables Productos notables
Productos notables
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
 
Conjunto Potencia
Conjunto PotenciaConjunto Potencia
Conjunto Potencia
 
Operaciones con números naturales
Operaciones con números naturalesOperaciones con números naturales
Operaciones con números naturales
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Estructuras algebraicas
Estructuras algebraicasEstructuras algebraicas
Estructuras algebraicas
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Diapositivas de Estructuras algebraicas
Diapositivas de Estructuras algebraicasDiapositivas de Estructuras algebraicas
Diapositivas de Estructuras algebraicas
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.Definición de Conjuntos.
Definición de Conjuntos.
 
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas][#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
[#1][Conjunto Potencia][Matemáticas Discretas]
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 

Similar a operaciones entre conjuntos

Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Gabo Alvarez
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
willennys
 
Operacioes de conjuntos
Operacioes de conjuntosOperacioes de conjuntos
Operacioes de conjuntos
MILDRED MEDINA
 
Semestral Uni - Aritmética semana 09.pdf
Semestral Uni - Aritmética semana 09.pdfSemestral Uni - Aritmética semana 09.pdf
Semestral Uni - Aritmética semana 09.pdf
PETTERJOSEPHCHUQUIPI
 
Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01
Oscar Condori Quispe
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
Antonio Diaz
 
Leyes de conjuntos
Leyes de conjuntosLeyes de conjuntos
Leyes de conjuntos
Antonio Diaz
 
Algebra bien
Algebra bienAlgebra bien
Algebra bien
Joel A. Pardo
 
Py e 11
Py e 11Py e 11
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Antonio Isea
 
2 Operaciones Con Conjuntos
2  Operaciones Con Conjuntos2  Operaciones Con Conjuntos
2 Operaciones Con Conjuntos
Alfa Velásquez Espinoza
 
Teoria de-conjuntos romeo gobbo
Teoria de-conjuntos romeo gobboTeoria de-conjuntos romeo gobbo
Teoria de-conjuntos romeo gobbo
romeogobbouft
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Antonio Isea
 
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison IzaProposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
EdisonIza7
 
Proposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison IzaProposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison Iza
EdisonIza7
 
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTOCLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
JC15DDA
 
Teoria conjuntos
Teoria conjuntosTeoria conjuntos
Teoria conjuntos
Keibi Linares
 
Conjuntos 2013
Conjuntos 2013Conjuntos 2013
Conjuntos 2013
Lady Luján
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
JoseDavilaG
 
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETASUNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
claudia rodriguez
 

Similar a operaciones entre conjuntos (20)

Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
 
Operacioes de conjuntos
Operacioes de conjuntosOperacioes de conjuntos
Operacioes de conjuntos
 
Semestral Uni - Aritmética semana 09.pdf
Semestral Uni - Aritmética semana 09.pdfSemestral Uni - Aritmética semana 09.pdf
Semestral Uni - Aritmética semana 09.pdf
 
Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01Matematica i -semana_01
Matematica i -semana_01
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
 
Leyes de conjuntos
Leyes de conjuntosLeyes de conjuntos
Leyes de conjuntos
 
Algebra bien
Algebra bienAlgebra bien
Algebra bien
 
Py e 11
Py e 11Py e 11
Py e 11
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
2 Operaciones Con Conjuntos
2  Operaciones Con Conjuntos2  Operaciones Con Conjuntos
2 Operaciones Con Conjuntos
 
Teoria de-conjuntos romeo gobbo
Teoria de-conjuntos romeo gobboTeoria de-conjuntos romeo gobbo
Teoria de-conjuntos romeo gobbo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison IzaProposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
Proposición Simple y Compuesta - conjuntos por Edison Iza
 
Proposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison IzaProposisiones por Edison Iza
Proposisiones por Edison Iza
 
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTOCLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
 
Teoria conjuntos
Teoria conjuntosTeoria conjuntos
Teoria conjuntos
 
Conjuntos 2013
Conjuntos 2013Conjuntos 2013
Conjuntos 2013
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
 
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETASUNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
UNIDAD III ESTRUCTURAS DISCRETAS
 

Más de Tania Contento

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Tania Contento
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
Tania Contento
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Tania Contento
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Tania Contento
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Tania Contento
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
Tania Contento
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Tania Contento
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Tania Contento
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Tania Contento
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
Tania Contento
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
Tania Contento
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
Tania Contento
 

Más de Tania Contento (20)

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

operaciones entre conjuntos

  • 1. Universidad​ ​Nacional​ ​de​ ​Loja ​ ​Facultad:​ ​Jurídica​ ​Social​ ​y​ ​Administrativa ​ ​​ ​Administración​ ​turística Unidad:​​ ​1 Tema:​​ ​Operaciones​ ​entre​ ​conjuntos​ ​y​ ​leyes​ ​del​ ​álgebra​ ​de​ ​conjuntos Alumna:​​ ​Tania​ ​Contento Ciclo:​​ ​Primero Paralelo:​​ ​“A” Asignatura:​​ ​Matemática​ ​Básica CONJUNTOS Operaciones​ ​entre​ ​conjuntos.- ● Unión​ ​de​ ​conjuntos​: La unión de dos conjuntos A y B, se define como el conjunto formado por los elementos comunes​ ​y​ ​no​ ​comunes​ ​a​ ​ambos​ ​conjuntos. Esta​ ​operación​ ​se​ ​denota​ ​como:​ ​​A​ ​U​ ​B Las​ ​uniones​ ​las​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​​diagramas​ ​de​ ​Venn​​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma: a)​ ​​Cuando​ ​los​ ​dos​ ​conjuntos​ ​tienen elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​unión​ ​se​ ​representa de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma: b)​​ ​Cuando​ ​los​ ​conjuntos​ ​no​ ​tienen elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​unión​ ​se​ ​representa: c)​ ​​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​de​ ​A pertenecen​ ​a​ ​B​ ​la​ ​unión​ ​se​ ​representa:
  • 2. Ejemplo: Dados​ ​los​ ​conjuntos​ ​A​ ​=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​0​ ​;​ ​1,5​ ​;​ ​2,6​ ​;​ ​5}​ ​​ ​B​ ​=​ ​{-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​2​ ​;​ ​0​ ​;​ ​1​ ​;​ ​2​ ​;​ ​5} encontrar​ ​​A​ ​​U​​ ​B Por​ ​extensión: =​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​2​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​0​ ​;​ ​1​ ​;​ ​1,5​ ​;​ ​2​ ​;​ ​2,6​ ​;​ ​5} En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn: ● Intersección​ ​de​ ​conjuntos​: La​ ​intersección​ ​de​ ​dos​ ​conjuntos​ ​A​ ​y​ ​B,​ ​se​ ​define​ ​como​ ​el​ ​conjunto​ ​formado​ ​por​ ​los elementos​ ​comunes​ ​de​ ​A​ ​y​ ​B Esta​ ​operación​ ​se​ ​denota:​ ​ Las​ ​intersecciones​ ​las​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​diagramas​ ​de​ ​Venn​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma: a)​ ​​Cuando​ ​los​ ​dos​ ​conjuntos​ ​tienen elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​intersección​ ​se representa​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma:
  • 3. b)​ ​​Cuando​ ​los​ ​conjuntos​ ​no​ ​tienen elementos​ ​en​ ​común,​ ​la​ ​intersección​ ​es​ ​igual a​ ​conjunto​ ​vacío​ ​(ᴓ)​ ​y​ ​se​ ​representa: c)​ ​​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​de​ ​A pertenecen​ ​a​ ​B​ ​la​ ​unión​ ​es​ ​igual​ ​a​ ​A,​ ​y​ ​se representa: Ejemplo: Dados los conjuntos A = {- 5 ; - 3 ; - 1 ; 0 ; 1,5 ; 2,6 ; 5} B = {- 3 ; - 2 ; 0 ; 1 ; 2 ; 5} encontrar​ ​​A​ ​∩​ ​B Por​ ​extensión: ​ ​ ​ ​=​ ​{-​ ​3​ ​;​ ​0​ ​;​ ​5} En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn: ​ ​Diferencia​ ​de​ ​conjuntos: La diferencia de dos conjuntos A y B, se define como el conjunto formado por los elementos A​ ​que​ ​no​ ​pertenecen​ ​a​ ​B. Denotamos​ ​la​ ​diferencia​ ​entre​ ​conjuntos​ ​como​ ​​A​ ​-​ ​B​​ ​o​ ​​AB La​ ​diferencia​ ​de​ ​conjuntos​ ​las​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​​diagramas​ ​de​ ​Venn​​ ​de​ ​la​ ​siguiente forma:
  • 4. a)​ ​​Cuando​ ​los​ ​dos​ ​conjuntos​ ​tienen elementos​ ​en​ ​común​ ​la​ ​diferencia​ ​se representa​ ​de​ ​la​ ​siguiente​ ​forma: b)​ ​​Cuando​ ​los​ ​conjuntos​ ​no​ ​tienen elementos​ ​en​ ​común,​ ​la​ ​diferencia​ ​es​ ​igual al​ ​conjunto​ ​A​ ​y​ ​se​ ​representa: c)​ ​​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​de​ ​A pertenecen​ ​a​ ​B​ ​la​ ​diferencia​ ​es​ ​igual​ ​a conjunto​ ​Vacío​ ​(ᴓ),​ ​y​ ​se​ ​representa: d)​​ ​Cuando​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​del​ ​conjunto B​ ​pertenecen​ ​a​ ​A,​ ​la​ ​diferencia​ ​se representa: Ejemplo: Dados los conjuntos A = {- 5 ; - 3 ; - 1 ; 0 ; 1,5 ; 2,6 ; 5} B = {- 3 ; - 2 ; 0 ; 1 ; 2 ; 5} encontrar​ ​A-B Por​ ​extensión: A​ ​-B​ ​=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​1,5​ ​;​ ​2,6} En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn:
  • 5. ● Conjunto​ ​complementario: Dado el conjunto A ϵ ​U​, se define el conjunto complementario de A, el cual está formado por los​ ​elementos​ ​que​ ​pertenecen​ ​al​ ​conjunto​ ​universal​ ​(​U),​ ​​pero​ ​que​ ​no​ ​pertenecen​ ​a​ ​A. Esta​ ​operación​ ​se​ ​denota​ ​como . El​ ​conjunto​ ​complemento​ ​de​ ​A​∁​ ​ ​lo​ ​podemos​ ​representar​ ​en​ ​un​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn​ ​de​ ​la siguiente​ ​forma: Es​ ​decir,​ ​también​ ​podemos​ ​interpretarlo​ ​como; Ejemplo​: Dados​ ​los​ ​siguientes​ ​conjuntos​ ​A​ ​=​ ​{-​ ​5​ ​;​ ​-​ ​3​ ​;​ ​-​ ​1​ ​;​ ​0​ ​}​ ​​ ​U​ ​=​ ​{-​ ​5;​ ​-3​ ​;​ ​-2;​ ​-1;​ ​0;​ ​1;​ ​2;​ ​5} encontrar​ ​A​∁ Por​ ​extensión: A​∁​ ​​ =​ ​{​ ​-2;​ ​1;​ ​2;​ ​5} En​ ​diagrama​ ​de​ ​Venn:
  • 6. Leyes​ ​del​ ​álgebra​ ​de​ ​conjuntos.- Leyes​ ​del​ ​álgebra​ ​de​ ​conjuntos Leyes​ ​De​ ​Idempotencia ● A​ ​∪​ ​A​ ​=​ ​A ● ​ ​A​ ​∩​ ​A​ ​=​ ​A Leyes​ ​Asociativas ● (A​ ​∪​ ​B)​ ​∪​ ​C​ ​=​ ​A​ ​∪​ ​(B​ ​∪​ ​C) ● ​ ​(A​ ​∩​ ​B)​ ​∩​ ​C​ ​=​ ​A​ ​∩​ ​(B​ ​∩​ ​C) Leyes​ ​Conmutativas ● A​ ​∪​ ​B​ ​=​ ​B​ ​∪​ ​A ● A​ ​∩​ ​B​ ​=​ ​B​ ​∩​ ​A Leyes​ ​Distributivas ● ​ ​A​ ​∪​ ​(B​ ​∩​ ​C)​ ​=​ ​(A​ ​∪B)​ ​∩​ ​(A​ ​∪​ ​C) ● A​ ​∩​ ​(B​ ​∪​ ​C)​ ​=​ ​(A​ ​∩​ ​B)​ ​∪​ ​(A​ ​∩​ ​C) Leyes​ ​De​ ​Identidad ● A​ ​∪​ ​∅​ ​=​ ​A ● ​ ​A​ ​∩​ ​U​ ​=​ ​A ● A​ ​∪​ ​U​ ​=​ ​U ● ​ ​A​ ​∩​ ​∅​ ​=​ ​∅ Leyes​ ​De​ ​Complemento ● A​ ​∪​ ​Ac​ ​=​ ​U ● ​ ​A​ ​∩​ ​Ac​ ​=​ ​∅ ● (​ ​Ac​ ​)c​ ​=​ ​A ● ​ ​U​ ​c​ ​=​ ​∅​ ​,​ ​∅​ ​c​ ​=​ ​U Leyes​ ​De​ ​Morgan ● (A​ ​∪​ ​B)c​ ​=​ ​Ac​ ​∩​ ​Bc ● ​ ​(A​ ​∩​ ​B)c​ ​=​ ​Ac​ ​∪​ ​Bc Ley​ ​Absorción ● A​ ​∪​ ​(A​ ​∩​ ​B)​ ​=​ ​A ● (A​ ​∪​ ​B)​ ​∩​ ​A​ ​=​ ​A
  • 7. Comentario: En​ ​síntesis: ● En​ ​la​ ​unión​ ​de​ ​conjuntos:​ ​se​ ​une​ ​todos​ ​los​ ​elementos​ ​en​ ​un​ ​solo​ ​conjunto ● En​ ​la​ ​intersección​ ​de​ ​conjuntos:​ ​se​ ​toma​ ​únicamente​ ​los​ ​elementos​ ​comunes. ● En​ ​la​ ​diferencia​ ​de​ ​conjuntos:​ ​se​ ​toma​ ​solo​ ​los​ ​elementos​ ​del​ ​primer​ ​conjunto, excluyendo​ ​a​ ​los​ ​que​ ​son​ ​repetitivos​ ​con​ ​el​ ​otro​ ​conjunto. ● En​ ​el​ ​conjunto​ ​complementario:​ ​se​ ​toma​ ​aquellos​ ​elementos​ ​que​ ​no​ ​son​ ​del​ ​conjunto, es​ ​decir,​ ​los​ ​que​ ​pertenecen​ ​al​ ​conjunto​ ​universal​ ​(excepto​ ​el​ ​conjunto​ ​dado). Bibliografía: Educativo,​ ​P.​ ​(2015).​ ​​Operaciones​ ​de​ ​conjuntos​.​ ​[online]​ ​Portaleducativo.net.​ ​Recuperado det:​ ​​https://www.portaleducativo.net/cuarto-medio/25/operaciones-de-conjuntos​​ ​​ ​[Accessed​ ​9 Jun.​ ​2017]. Sites.google.com.​ ​(2012).​ ​​LEYES​ ​DEL​ ​ÁLGEBRA​ ​DE​ ​CONJUNTOS​ ​-​ ​Algebra​ ​Sistemas​. [online]​ ​Recuperado​ ​det: https://sites.google.com/site/algebrasistemas/leyes-del-lgebra-de-conjuntos​​ ​​ ​[Accessed​ ​9​ ​Jun. 2017]. Matematicasquinto3​ ​(2015).​ ​​COMPLEMENTO​ ​DE​ ​UN​ ​CONJUNTO​ ​matematicasquinto​. [online]​ ​Recuperado​ ​det: http://matematicasquinto3.webnode.com.co/news/diferencia-de-conjuntos/​​ ​​ ​[Accessed​ ​9​ ​Jun. 2017].