SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio Miquilena
Introducción.
En matemáticas, álgebra de conjuntos es el estudio de las
operaciones básicas que pueden realizarse con conjuntos, como la
unión, intersección y complementación. A continuación, veremos la
teoría de cada una de estas operaciones.
La Teoría de Conjuntos fue desarrollada por el matemático y filósofo
G. Cantor (1845 – 1918) a finales del siglo XIX.
El concepto de conjunto es uno de los más fundamentales en las
Matemáticas y de otras ciencias. El desarrollo de esta teoría condujo
a la creación de las llamadas Álgebras de Boole, de consecuencias
insospechadas en las modernas tecnologías de la computación.
UNIÓN
 Sean A y B conjuntos.
La unión de los conjuntos A y B es el conjunto,
denotado por A B, formado por los elementos que
estén en al menos uno de los conjuntos A o B. Este
conjunto, expresado por comprensión es:
 A B = { x U / x A ˅ x B}
Así, podemos decir que los elementos de la unión
del conjunto A con el conjunto B son aquéllos que
estén o bien en A o en B o en ambos.
Operaciones
INTERSECCIÓN
La intersección de los conjuntos A y B es el conjunto,
denotado por A B, formado por los elementos que estén
simultáneamente en los conjuntos A y B. Este conjunto,
expresado por comprensión es:
A B = {x U / x A ˄ x B}
Así, podemos decir que los elementos de la intersección de
A con B son aquéllos que estén a la vez en A y en B.
Operaciones
DIFERENCIA
Sean A y B conjuntos. La diferencia del conjunto A
menos B, denotado por A – B, es el conjunto formado
por los elementos que estén en A y no en B.
Este conjunto, expresado por comprensión es:
A – B = { x U / x A ˄ x B}
Así, podemos decir que los elementos de la diferencia
de A con B son aquéllos que estén únicamente en A.
Operaciones
COMPLEMENTACIÓN
Sea A un conjunto. El complementario del conjunto A es el conjunto,
denotado por Al, formado por los elementos del universal U que no estén en A.
Este conjunto, expresado por comprensión es:
Al = { x U / x A}
Así, podemos decir que los elementos de la intersección de A con B son
aquéllos que estén a la vez en A y en B.
Como cabe esperar, si un conjunto es el complementario de otro
conjunto, diremos que ambos conjuntos son complementarios.
Operaciones
CARDINAL DE UN CONJUNTO
Como ya hemos estudiado antes, los conjuntos finitos son los que
tienen “unos pocos” elementos, más concretamente, son tales que
podemos contar los elementos que tiene.
El cardinal de un conjunto finito A es el número de elementos
que tiene dicho conjunto. A ese número lo denotaremos por | A |.
No es difícil llegar a que, si tenemos dos conjuntos A y B, entonces
| A B | = | A | + | B | – | A B |
Operaciones
PRODUCTO CARTESIANO
En matemáticas, el producto cartesiano de dos conjuntos es
una operación, que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son todos
los pares ordenados que pueden formarse tomando el primer elemento
del par ordenado del primer conjunto y el segundo elemento del par
ordenado del segundo conjunto.
Por ejemplo, dados los conjuntos:
Y
su producto cartesiano es:
que se representa:
El producto cartesiano recibe su nombre de René Descartes, cuya
formulación de la geometría analítica dio origen a este concepto.
Operaciones
CONJUNTOS DISJUNTOS.
A veces, dos conjuntos no tienen ningún elemento en común, esto es, la
intersección de ambos es el conjunto vacío. En este caso diremos que los
conjunto son disjuntos o incompatibles. Por ejemplo, el conjunto de los
números naturales impares y el conjunto de los números naturales pares
son disjuntos porque no hay ningún número natural que sea
simultáneamente par e impar, es decir, la intersección de ambos
conjuntos es el conjunto vacío.
Los conjuntos disjuntos se representan, mediante un diagrama de Venn
que viste antes para la intersección.
Operaciones
PROPIEDADES
Operaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
pmadridclaretiano
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESelisancar
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriacsg
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
graicelys volcán
 
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...Carlita Vaca
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
Carlos Iza
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Rosa Rondón
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matricesjmorenotito
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesRafa Cruz
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
Andrio Mendoza
 
Matrices Y Determinantes
Matrices Y DeterminantesMatrices Y Determinantes
Matrices Y Determinantes
Adan Aguirre
 
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...algebra
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circularesClase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
cristian martinez
 
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICASESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICASnildalaudecina
 
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Santiago Arguello
 

La actualidad más candente (20)

relaciones y funciones
relaciones y funcionesrelaciones y funciones
relaciones y funciones
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Relaciones y Grafos
Relaciones y GrafosRelaciones y Grafos
Relaciones y Grafos
 
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
Clasificacion de matrices y operaciones entre matrices(suma, producto de una ...
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
 
Matrices Y Determinantes
Matrices Y DeterminantesMatrices Y Determinantes
Matrices Y Determinantes
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
Ejercicios resueltos matriz conmutable, idempotente, nilpotente...
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circularesClase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
 
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICASESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
 
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
 

Destacado

Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Lucho Iglesias
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
Vicente_GS_27
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones  con  conjuntosOperaciones  con  conjuntos
Operaciones con conjuntosfeiv
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosguillermo2110
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosIsrael Ortiz
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Hespinoza
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Operaciones de Conjuntos
Operaciones de ConjuntosOperaciones de Conjuntos
Operaciones de Conjuntos
cesarhum10
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
hernancarrilloa
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
empediazarate
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
henderlion
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Luis Camacho
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Bertha Sjr
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Elizabeth Ledezma
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadirebecper
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadisagiljim
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadLúaz Garcia
 
Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6
Daniiandre11
 

Destacado (20)

Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Operaciones con Conjuntos
Operaciones con ConjuntosOperaciones con Conjuntos
Operaciones con Conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones  con  conjuntosOperaciones  con  conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
Operaciones de Conjuntos
Operaciones de ConjuntosOperaciones de Conjuntos
Operaciones de Conjuntos
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidad
 
7.2
7.27.2
7.2
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6
 

Similar a Operaciones con Conjuntos.

Moreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematicaMoreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematica
milenaarroyo1
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
milenaarroyo1
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
MiguelSilva349712
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
YormanP
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
JoseDavilaG
 
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptx
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptxDefinición y elementos de CONJUNTOS.pptx
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptx
MariaVillareyna
 
Conjunto sprov
Conjunto sprovConjunto sprov
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntoswillennys
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
luluisana
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
Ricky Espinoza
 
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra BooleanaTeoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
brigith piña
 
Diferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntos
Diferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntosDiferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntos
Diferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntos
Sair_Hernandez
 
Unidad_III_conjunto
Unidad_III_conjuntoUnidad_III_conjunto
Unidad_III_conjunto
victornavea
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
Mauricio varela conjuntos
Mauricio varela conjuntosMauricio varela conjuntos
Mauricio varela conjuntosmavarela1981
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
Gjene
 
Unidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo originalUnidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo original
NatalieNicoleVelasqu
 
Estructura
EstructuraEstructura
EstructuraPaolLara
 

Similar a Operaciones con Conjuntos. (20)

Moreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematicaMoreimar suarez matematica
Moreimar suarez matematica
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
 
U1 pp
U1 ppU1 pp
U1 pp
 
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas IConjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
Conjuntos Unidad III Estructuras Discretas I
 
Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)Estructura 1 (CONJUNTOS)
Estructura 1 (CONJUNTOS)
 
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptx
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptxDefinición y elementos de CONJUNTOS.pptx
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptx
 
Conjunto sprov
Conjunto sprovConjunto sprov
Conjunto sprov
 
Presentación Conjuntos
Presentación ConjuntosPresentación Conjuntos
Presentación Conjuntos
 
Asignación lll
Asignación lllAsignación lll
Asignación lll
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra BooleanaTeoria de conjuntos y Algebra Booleana
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
 
Diferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntos
Diferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntosDiferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntos
Diferentes operaciones que se pueden hacer entre conjuntos
 
Unidad_III_conjunto
Unidad_III_conjuntoUnidad_III_conjunto
Unidad_III_conjunto
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
conjuntos
 
Mauricio varela conjuntos
Mauricio varela conjuntosMauricio varela conjuntos
Mauricio varela conjuntos
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
 
Teoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos newTeoria de conjuntos new
Teoria de conjuntos new
 
Unidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo originalUnidad 2 de matematica archivo original
Unidad 2 de matematica archivo original
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Operaciones con Conjuntos.

  • 2. Introducción. En matemáticas, álgebra de conjuntos es el estudio de las operaciones básicas que pueden realizarse con conjuntos, como la unión, intersección y complementación. A continuación, veremos la teoría de cada una de estas operaciones. La Teoría de Conjuntos fue desarrollada por el matemático y filósofo G. Cantor (1845 – 1918) a finales del siglo XIX. El concepto de conjunto es uno de los más fundamentales en las Matemáticas y de otras ciencias. El desarrollo de esta teoría condujo a la creación de las llamadas Álgebras de Boole, de consecuencias insospechadas en las modernas tecnologías de la computación.
  • 3. UNIÓN  Sean A y B conjuntos. La unión de los conjuntos A y B es el conjunto, denotado por A B, formado por los elementos que estén en al menos uno de los conjuntos A o B. Este conjunto, expresado por comprensión es:  A B = { x U / x A ˅ x B} Así, podemos decir que los elementos de la unión del conjunto A con el conjunto B son aquéllos que estén o bien en A o en B o en ambos. Operaciones
  • 4. INTERSECCIÓN La intersección de los conjuntos A y B es el conjunto, denotado por A B, formado por los elementos que estén simultáneamente en los conjuntos A y B. Este conjunto, expresado por comprensión es: A B = {x U / x A ˄ x B} Así, podemos decir que los elementos de la intersección de A con B son aquéllos que estén a la vez en A y en B. Operaciones
  • 5. DIFERENCIA Sean A y B conjuntos. La diferencia del conjunto A menos B, denotado por A – B, es el conjunto formado por los elementos que estén en A y no en B. Este conjunto, expresado por comprensión es: A – B = { x U / x A ˄ x B} Así, podemos decir que los elementos de la diferencia de A con B son aquéllos que estén únicamente en A. Operaciones
  • 6. COMPLEMENTACIÓN Sea A un conjunto. El complementario del conjunto A es el conjunto, denotado por Al, formado por los elementos del universal U que no estén en A. Este conjunto, expresado por comprensión es: Al = { x U / x A} Así, podemos decir que los elementos de la intersección de A con B son aquéllos que estén a la vez en A y en B. Como cabe esperar, si un conjunto es el complementario de otro conjunto, diremos que ambos conjuntos son complementarios. Operaciones
  • 7. CARDINAL DE UN CONJUNTO Como ya hemos estudiado antes, los conjuntos finitos son los que tienen “unos pocos” elementos, más concretamente, son tales que podemos contar los elementos que tiene. El cardinal de un conjunto finito A es el número de elementos que tiene dicho conjunto. A ese número lo denotaremos por | A |. No es difícil llegar a que, si tenemos dos conjuntos A y B, entonces | A B | = | A | + | B | – | A B | Operaciones
  • 8. PRODUCTO CARTESIANO En matemáticas, el producto cartesiano de dos conjuntos es una operación, que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son todos los pares ordenados que pueden formarse tomando el primer elemento del par ordenado del primer conjunto y el segundo elemento del par ordenado del segundo conjunto. Por ejemplo, dados los conjuntos: Y su producto cartesiano es: que se representa: El producto cartesiano recibe su nombre de René Descartes, cuya formulación de la geometría analítica dio origen a este concepto. Operaciones
  • 9. CONJUNTOS DISJUNTOS. A veces, dos conjuntos no tienen ningún elemento en común, esto es, la intersección de ambos es el conjunto vacío. En este caso diremos que los conjunto son disjuntos o incompatibles. Por ejemplo, el conjunto de los números naturales impares y el conjunto de los números naturales pares son disjuntos porque no hay ningún número natural que sea simultáneamente par e impar, es decir, la intersección de ambos conjuntos es el conjunto vacío. Los conjuntos disjuntos se representan, mediante un diagrama de Venn que viste antes para la intersección. Operaciones