SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1   BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
 
[object Object],[object Object]
 
 
BIOELEMENOS PRINCIPALES O PRIMARIOS ,[object Object],95%  DE LA MATERIA VIVA
 
 
 
 
 
 
 
 
BIOELEMENOS SECUNDARIOS ,[object Object],4,5 %  DE LA MATERIA VIVA
S El S forma parte del aminoácido cisteína
El ATP, la moneda energética del organismo P ADN
Mg
Ca
Na + , K +  y Cl - ESTOMAS
OLIGOELEMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fe Hemoglobina
I
F
Si Algas diatomeas
Si Cortaderia selloana  o hierba de la Pampa *DIFERENCIA ENTRE ROEDORES Y LAGOMORFOS:  http :// es.wikipedia.org / wiki / Lagomorpha *
BIOMOLÉCULAS PRINCIPIO INMEDIATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL AGUA
EL AGUA
EL AGUA Medusa: 90% es agua. Granos de cereales: 3% es agua
ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
Puente de hidrógeno Enlace covalente ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
EL AGUA ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object],59 Cloroformo 94 Benceno 125 Acetona 204 Etanol 263 Metanol 540 Agua CAL / GR. LÍQUIDO CALORES DE VAPORIZACIÓN DE ALGUNOS LÍQUIDOS EN  SUS PUNTOS DE EBULLICIÓN
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object]
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object]
VIDEO SOBRE CAPILARIDAD ... MÁGENES  BIOLOGÍA 2ºª  EVALUACIÓNEMA  01. BIOELEMENTOS Y MOLÉCULAS  ORGÁNICASapillary.mov PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN – ADHESIÓN .
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN – ADHESIÓN.
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA Elevada fuerza de cohesión Cuando las fuerzas de cohesión son grandes en relación a las fuerzas adhesivas los ángulos de contacto tienden a ser grandes. Cuando las fuerzas de cohesión en relación a las fuerzas de adhesión los ángulos de contacto son pequeños resultando en una tendencia del fluido a mojar la superficie.  ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN – ADHESIÓN.
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object]
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object],Tensión superficial del agua puesta a prueba por el zapatero ( Gerris lacustris )
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object],Tensión superficial
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA BAJA DENSIDAD EN ESTADO SÓLIDO
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object]
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA
PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ,[object Object]
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA ,[object Object]
En el agua se disuelven sales cristalizadas que son compuestos  iónicos , pues los  iones  son atraídos fuertemente por los dipolos del agua (1),  que logran  debilitar  los  enlaces iónicos , hasta llegar al  desmoronamiento  de la  red cristalina  que los mantenía en el estado sólido. La ruptura de los enlaces iónicos (2) provoca que los iones abandonen la red cristalina y pasen a la  disolución , donde quedan “atrapados” en la estructura reticular del agua, recubiertos por moléculas de agua en forma de iones  hidratados o solvatados  (3). FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA FUNCIÓN DISOLVENTE.
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA ,[object Object]
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA ,[object Object]
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA ,[object Object]
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA ,[object Object]
LAS SALES MINERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS SALES MINERALES ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO Y ESCALA DE pH [1]  Por convenio se usa el símbolo H +  en lugar de H 3 O + , aunque en el agua no hay iones H +  desnudos sino que están hidratados en forma de iones hidronio H 3 O +
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO Y ESCALA DE pH
 
CONCEPTO Y ESCALA DE pH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGULACIÓN DEL pH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGULACIÓN DEL pH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGULACIÓN DEL pH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGULACIÓN DEL pH
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REGULACIÓN DEL pH
 
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ,[object Object]
DIFUSIÓN PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES DIÁLISIS. Dos solutos de una disolución se separan a través de una membrana que sólo permite el paso de las partículas más pequeñas. La filtración renal elimina del plasma sanguíneo sales y sustancias de pequeño tamaño y retiene proteinas y otras macromóleculas. La  hemodiálisis  intenta sustituirlo pero las membranas artificiales no tienen el poder selectivo que tienen las celulares.
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES DIÁLISIS NEFRONA RIÑÓN
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES HEMODIÁLISIS DIÁLISIS
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS. Es el fenómeno que hace que cuando dos disoluciones de distinta concentración están separadas por una membrana semipermeable, el disolvente pase de la más diluida a la más concentrada, tratando de igualar las concentraciones. La fuerza que mueve el disolvente se llama presión osmótica.
 
 
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS
 
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS
PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Jessica Sancere
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesDaniel Riveros
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasCamila García
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
Mariela Gomez Cruz
 
Carbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - BioquímicaCarbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - Bioquímica
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
vjimenez75
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasTANIABARREZUETA
 
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptxmapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
Columba C
 
Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.
Leslie Romero Vázquez
 
Biomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas Inorgánicas
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
Jhonny Peralta
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasAlicia Puente
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
Judith Mendoza Michel
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguafrankespulpo
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua BioquímicaAlicia
 
Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
Antonia Molina Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetales
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
 
Carbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - BioquímicaCarbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - Bioquímica
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptxmapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
mapa-conceptual-sobre-las-biomoleculas.pptx
 
Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.Aminoácidos y proteínas.
Aminoácidos y proteínas.
 
Biomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas Inorgánicas
Biomoléculas Inorgánicas
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Ud.5. proteinas
Ud.5. proteinasUd.5. proteinas
Ud.5. proteinas
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
 
Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
 

Similar a Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

Desequilibrios acido basicos[1]
Desequilibrios acido basicos[1]Desequilibrios acido basicos[1]
Desequilibrios acido basicos[1]Camilo Beleño
 
Curso v unidad_ii
Curso v unidad_iiCurso v unidad_ii
Curso v unidad_ii
Juan Pablo Martinez Barajas
 
acido base
acido base acido base
acido base
Valery Salvatierra
 
Diapositivas primer corte
Diapositivas primer corteDiapositivas primer corte
Diapositivas primer corteraher31
 
Biomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Biomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfBiomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Biomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
GariEscobedo
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Fundamentos ácido base
Fundamentos ácido baseFundamentos ácido base
Fundamentos ácido base
Eportugal_G
 
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).pptDESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
Sebastian180404
 
El agua por Giovanny Guevara
El agua por Giovanny GuevaraEl agua por Giovanny Guevara
El agua por Giovanny Guevaragiovannyguevara
 
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido baseBalance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
EDWIN POMATANTA
 
Desequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basicoDesequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basico
17paola
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Edison Grijalba
 
origen de la vida y evolución de los seres vivos
origen de la vida y evolución de los seres vivosorigen de la vida y evolución de los seres vivos
origen de la vida y evolución de los seres vivos
romancarlosacevedoes1
 
EL PH
 EL PH EL PH
bioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales mineralesbioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales mineralesjuanapardo
 

Similar a Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS (20)

lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 
BIOQUIMICA H2O
BIOQUIMICA H2OBIOQUIMICA H2O
BIOQUIMICA H2O
 
bioquímica del Agua
bioquímica del Aguabioquímica del Agua
bioquímica del Agua
 
Desequilibrios acido basicos[1]
Desequilibrios acido basicos[1]Desequilibrios acido basicos[1]
Desequilibrios acido basicos[1]
 
BQ
BQBQ
BQ
 
Curso v unidad_ii
Curso v unidad_iiCurso v unidad_ii
Curso v unidad_ii
 
acido base
acido base acido base
acido base
 
P h 2011
P h 2011P h 2011
P h 2011
 
Diapositivas primer corte
Diapositivas primer corteDiapositivas primer corte
Diapositivas primer corte
 
Biomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Biomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfBiomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Biomoléculas-Inorgánicas-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Fundamentos ácido base
Fundamentos ácido baseFundamentos ácido base
Fundamentos ácido base
 
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).pptDESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
 
El agua por Giovanny Guevara
El agua por Giovanny GuevaraEl agua por Giovanny Guevara
El agua por Giovanny Guevara
 
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido baseBalance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
Balance de hidrogeniones y el equilibrio acido base
 
Desequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basicoDesequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basico
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 
origen de la vida y evolución de los seres vivos
origen de la vida y evolución de los seres vivosorigen de la vida y evolución de los seres vivos
origen de la vida y evolución de los seres vivos
 
EL PH
 EL PH EL PH
EL PH
 
bioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales mineralesbioelementos, agua y sales minerales
bioelementos, agua y sales minerales
 

Más de josemanuel7160

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
josemanuel7160
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
josemanuel7160
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
josemanuel7160
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
josemanuel7160
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
josemanuel7160
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
josemanuel7160
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
josemanuel7160
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
josemanuel7160
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
josemanuel7160
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 

Más de josemanuel7160 (20)

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

  • 1. TEMA 1 BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
  • 2.  
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16. S El S forma parte del aminoácido cisteína
  • 17. El ATP, la moneda energética del organismo P ADN
  • 18. Mg
  • 19. Ca
  • 20. Na + , K + y Cl - ESTOMAS
  • 21.
  • 23. I
  • 24. F
  • 26. Si Cortaderia selloana o hierba de la Pampa *DIFERENCIA ENTRE ROEDORES Y LAGOMORFOS: http :// es.wikipedia.org / wiki / Lagomorpha *
  • 27.
  • 30. EL AGUA Medusa: 90% es agua. Granos de cereales: 3% es agua
  • 31. ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
  • 32. ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
  • 33. ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
  • 34. Puente de hidrógeno Enlace covalente ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
  • 35. EL AGUA ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
  • 36. ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA DE AGUA
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. VIDEO SOBRE CAPILARIDAD ... MÁGENES BIOLOGÍA 2ºª EVALUACIÓNEMA 01. BIOELEMENTOS Y MOLÉCULAS ORGÁNICASapillary.mov PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN – ADHESIÓN .
  • 42. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN – ADHESIÓN.
  • 43. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA Elevada fuerza de cohesión Cuando las fuerzas de cohesión son grandes en relación a las fuerzas adhesivas los ángulos de contacto tienden a ser grandes. Cuando las fuerzas de cohesión en relación a las fuerzas de adhesión los ángulos de contacto son pequeños resultando en una tendencia del fluido a mojar la superficie. ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN – ADHESIÓN.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA BAJA DENSIDAD EN ESTADO SÓLIDO
  • 48.
  • 49. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DEL AGUA
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. En el agua se disuelven sales cristalizadas que son compuestos iónicos , pues los iones son atraídos fuertemente por los dipolos del agua (1), que logran debilitar los enlaces iónicos , hasta llegar al desmoronamiento de la red cristalina que los mantenía en el estado sólido. La ruptura de los enlaces iónicos (2) provoca que los iones abandonen la red cristalina y pasen a la disolución , donde quedan “atrapados” en la estructura reticular del agua, recubiertos por moléculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados (3). FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA FUNCIÓN DISOLVENTE.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.  
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.  
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. DIFUSIÓN PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES
  • 74. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES DIÁLISIS. Dos solutos de una disolución se separan a través de una membrana que sólo permite el paso de las partículas más pequeñas. La filtración renal elimina del plasma sanguíneo sales y sustancias de pequeño tamaño y retiene proteinas y otras macromóleculas. La hemodiálisis intenta sustituirlo pero las membranas artificiales no tienen el poder selectivo que tienen las celulares.
  • 75. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES DIÁLISIS NEFRONA RIÑÓN
  • 76. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES HEMODIÁLISIS DIÁLISIS
  • 77. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS. Es el fenómeno que hace que cuando dos disoluciones de distinta concentración están separadas por una membrana semipermeable, el disolvente pase de la más diluida a la más concentrada, tratando de igualar las concentraciones. La fuerza que mueve el disolvente se llama presión osmótica.
  • 78.  
  • 79.  
  • 80. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS
  • 81.  
  • 82. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS
  • 83. PROPIEDADES DE LAS DISPERSIONES ÓSMOSIS