SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES Y PROCESOS
ALUMNAS: ABAD ROBLES ALEXANDRA
ABURTO CHACON VERY LAUDITH
ARTICA HUAMANCAJA THAMARA VIOLETA
DOCENTE: FRANK HENRY VIOLETA GUERRA
¿Qué SON LAS OPERACIONES Y PROCESOS?
Las operaciones farmacéuticas son el conjunto de procesos a través de
los cuales se elaboran y transforman los elementos químicos,
compuestos químicos o productos naturales, crudos o cocidos; en
preparados medicamentosos. Estos son:
Técnicas elementales que se aplican en el transcurso de la producción y
análisis de medicamentos para la elaboracion de distintas formas
farmacéuticas
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
• Conseguir que un principio activo se incluya en una forma de
dosificación, por ejemplo la liofilización, la pulverización, la
mezcla y la compresión para obtener un comprimido.
¿CÓMO SE CLASIFICAN?
Para un mejor estudio se han agrupado como operaciones básicas de:
❖Separar : tamización, extracción, filtración, sedimentación,
decantación, evaporación, destilación, concentrar, prensar,
centrifugación
❖Unir: mezclar, disolver, hinchar, suspender, emulsionar, mezclar en
fusión y amasar.
❖Dar formas: trituración, pulverización, granulación, comprimir, vaciar.
❖Trasmitir calor: calentar, enfriar, fundir y solidificar.
OPERACIONES UNITARIAS PARA SEPARAR
La separación es la operación en la que una mezcla se somete
a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias.
TAMIZACIÓN DESTILACION FILTRACIÓN
Consiste en la
selección de
partículas de polvo
de una misma
magnitud usando
tamices
Es aquella operación
que se usa para
separar las partículas
solidas en suspensión
de un liquido o de un
gas por efecto de la
gravedad o de la
presión
ALGUNOS DE ELLOS
SON:
Separar una
mezcla de líquidos
o una solución por
evaporación y
posterior
condenación
OPERACIONES UNITARIAS PARA UNIR
Es juntar sustancias en el estado y formas deseadas en uno o más
sistemas homogéneos
MEZCLAR DISOLVER SUPENDER EMULSIONAR
Homogenizar,
repartir
uniformemente dos
o mas sustancias
entre si
Repartir una
sustancia solida,
liquida o gaseosa su
objetivo es disolver
en un mismo
solvente todos los
componentes
Es repartir un
sólido en un
líquido sin
que se
obtenga una
solución.
Es unir dos
líquidos no
miscibles entre
sí repartiéndose
un líquido en el
otro en forma
de pequeñas
gotas.
ALGUNOS DE ELLOS
SON:
OPERACIONES UNITARIAS PARA DAR FORMA
Es convertir la forma previa de las sustancias en otra dada reproducible
TRITURACION PULVERIZACION GRANULACION COMPRIMIR
Es dividir los sólidos
en partículas hasta
un tamaño de grano
fino muy fino por
aplicación de fuerzas
externas
Consiste en la
división mecánica de
un sólido para
obtener otro cuyas
partículas sean de
menor tamaño.
El objetivo de ésta
fase es conseguir, a
partir de una mezcla
de polvos, un
granulado apto para
la compresión
Es dar forma a
masas en granos o
polvo,
apelmazándolas por
acción de la presión.
El objetivo es
obtener
comprimidos
conformes con las
especificaciones
establecidas.
ALGUNOS DE ELLOS
SON:
OPERACIONES UNITARIAS PARA TRASMITIR CALOR
Es cambiar el contenido calorífico de las sustancias en base a una
modificación de la temperatura.
CALENTAR FUNDIR ENFRIAR SOLIFICAR
Es aportar calor
para elevar la
temperatura de
los líquidos sin
cambio en el
estado de
agregación.
Es llevar una
sustancia en
fusión al estado
sólido o
semisólido por
extracción de
calor.
Es llevar
sustancias sólidas
y semisólidas al
estado líquido por
medio de un
aporte de calor.
Es disminuir la
temperatura de
líquidos o
sustancias
fundidas con o sin
cambio del estado
de agregación.
ALGUNOS DE ELLOS
SON:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasLeón Leon
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxarleth84
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)Javier Campoverde
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1SayumiMendezSalvatie
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosiairenashh
 
Excipientes de un medicamento
Excipientes de un medicamentoExcipientes de un medicamento
Excipientes de un medicamentoCada 8 horas
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasAlexander Valderrama
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)Botica Farma Premium
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Ili Narvaez
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosWALTER TREJO
 
Formas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosFormas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosRukiss Vélez
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasJessica Salas
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo secundario
Metabolismo secundarioMetabolismo secundario
Metabolismo secundario
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 
3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 
Excipientes de un medicamento
Excipientes de un medicamentoExcipientes de un medicamento
Excipientes de un medicamento
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Formas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granuladosFormas farmaceuticas granulados
Formas farmaceuticas granulados
 
Formas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidasFormas farmaceuticas solidas
Formas farmaceuticas solidas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 

Similar a OPERACIONES Y PROCESOS tarea.pdf

Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizalex Mediorreal
 
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizalexandra mediorreal
 
Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos  Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos DONATO3598
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticasYeico Osgor
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxALauraGarcia
 
Sistemas materiales chopa y felix -
Sistemas materiales chopa y felix   -Sistemas materiales chopa y felix   -
Sistemas materiales chopa y felix -quinto2011
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014UCASAL
 

Similar a OPERACIONES Y PROCESOS tarea.pdf (20)

Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
 
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruizImportancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
Importancia de las formas farmaceuticas alexandra mediorreal ruiz
 
Medicamentos :)
Medicamentos :)Medicamentos :)
Medicamentos :)
 
Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos  Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Control
ControlControl
Control
 
Importancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticasImportancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticas
 
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptxSOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
SOLUCIONES. equipo 3, seccion 13.pptx
 
Sistemas materiales chopa y felix -
Sistemas materiales chopa y felix   -Sistemas materiales chopa y felix   -
Sistemas materiales chopa y felix -
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Comprimidos
ComprimidosComprimidos
Comprimidos
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACIONLAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
 
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACIONLAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
 
Diapositiva de regencia en farmacia
Diapositiva de regencia en farmaciaDiapositiva de regencia en farmacia
Diapositiva de regencia en farmacia
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
según la vía de administracion
según la vía de administracionsegún la vía de administracion
según la vía de administracion
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

OPERACIONES Y PROCESOS tarea.pdf

  • 1. OPERACIONES Y PROCESOS ALUMNAS: ABAD ROBLES ALEXANDRA ABURTO CHACON VERY LAUDITH ARTICA HUAMANCAJA THAMARA VIOLETA DOCENTE: FRANK HENRY VIOLETA GUERRA
  • 2. ¿Qué SON LAS OPERACIONES Y PROCESOS? Las operaciones farmacéuticas son el conjunto de procesos a través de los cuales se elaboran y transforman los elementos químicos, compuestos químicos o productos naturales, crudos o cocidos; en preparados medicamentosos. Estos son: Técnicas elementales que se aplican en el transcurso de la producción y análisis de medicamentos para la elaboracion de distintas formas farmacéuticas
  • 3. ¿CUÁL ES SU OBJETIVO? • Conseguir que un principio activo se incluya en una forma de dosificación, por ejemplo la liofilización, la pulverización, la mezcla y la compresión para obtener un comprimido.
  • 4. ¿CÓMO SE CLASIFICAN? Para un mejor estudio se han agrupado como operaciones básicas de: ❖Separar : tamización, extracción, filtración, sedimentación, decantación, evaporación, destilación, concentrar, prensar, centrifugación ❖Unir: mezclar, disolver, hinchar, suspender, emulsionar, mezclar en fusión y amasar. ❖Dar formas: trituración, pulverización, granulación, comprimir, vaciar. ❖Trasmitir calor: calentar, enfriar, fundir y solidificar.
  • 5. OPERACIONES UNITARIAS PARA SEPARAR La separación es la operación en la que una mezcla se somete a algún tratamiento que la divide en al menos dos sustancias. TAMIZACIÓN DESTILACION FILTRACIÓN Consiste en la selección de partículas de polvo de una misma magnitud usando tamices Es aquella operación que se usa para separar las partículas solidas en suspensión de un liquido o de un gas por efecto de la gravedad o de la presión ALGUNOS DE ELLOS SON: Separar una mezcla de líquidos o una solución por evaporación y posterior condenación
  • 6. OPERACIONES UNITARIAS PARA UNIR Es juntar sustancias en el estado y formas deseadas en uno o más sistemas homogéneos MEZCLAR DISOLVER SUPENDER EMULSIONAR Homogenizar, repartir uniformemente dos o mas sustancias entre si Repartir una sustancia solida, liquida o gaseosa su objetivo es disolver en un mismo solvente todos los componentes Es repartir un sólido en un líquido sin que se obtenga una solución. Es unir dos líquidos no miscibles entre sí repartiéndose un líquido en el otro en forma de pequeñas gotas. ALGUNOS DE ELLOS SON:
  • 7. OPERACIONES UNITARIAS PARA DAR FORMA Es convertir la forma previa de las sustancias en otra dada reproducible TRITURACION PULVERIZACION GRANULACION COMPRIMIR Es dividir los sólidos en partículas hasta un tamaño de grano fino muy fino por aplicación de fuerzas externas Consiste en la división mecánica de un sólido para obtener otro cuyas partículas sean de menor tamaño. El objetivo de ésta fase es conseguir, a partir de una mezcla de polvos, un granulado apto para la compresión Es dar forma a masas en granos o polvo, apelmazándolas por acción de la presión. El objetivo es obtener comprimidos conformes con las especificaciones establecidas. ALGUNOS DE ELLOS SON:
  • 8. OPERACIONES UNITARIAS PARA TRASMITIR CALOR Es cambiar el contenido calorífico de las sustancias en base a una modificación de la temperatura. CALENTAR FUNDIR ENFRIAR SOLIFICAR Es aportar calor para elevar la temperatura de los líquidos sin cambio en el estado de agregación. Es llevar una sustancia en fusión al estado sólido o semisólido por extracción de calor. Es llevar sustancias sólidas y semisólidas al estado líquido por medio de un aporte de calor. Es disminuir la temperatura de líquidos o sustancias fundidas con o sin cambio del estado de agregación. ALGUNOS DE ELLOS SON: