SlideShare una empresa de Scribd logo
Chavez Mamani Liz Vania
Administraciónde Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
2. INVESTIGACION CUANTITATIVA
1. INTRODUCCION
Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos
en relacióncon unas determinadasvariables,que hansido previamente establecidas.Este
tipode investigacionesde mercadosestudialarelaciónentre todoslosdatoscuantificados,
para conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes.
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y
matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de
cuantificar el problema y entender qué tan generalizado está mediante la búsqueda de
resultados proyectables a una población mayor.
La metodologíade tipocuantitativose diferenciade otrasen su procedimiento,basadoen
losiguiente:lapresenciaenlosnúmeros,que sunaturalezaesdescriptiva,loscuestionarios
y encuestas son su herramienta principal, y se puede predecir el comportamiento de la
población, a través de una muestra de esta.
Se trata de unmétodoampliamenteextendidoparatomarlasdecisionesmásexactasenla
estrategiade laempresayparaelaborarplanesestratégicosglobales yprecisosencualquier
actividad empresarial. Los conocimientos profesionales en física, matemáticas y
especialmente estadística son esenciales para poder analizar con la mayor exactitud los
resultados de estas investigaciones cuantitativas.
2. DESARROLLO
La investigación cualitativa es generalmente más explorativa,un tipo de investigación que
depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u observaciones que pueden
interpretarse de una forma subjetiva. Tiene un largo alcance y suele usarse para explorar
las causas de problemas potenciales que puedan existir. La investigación cualitativa suele
proveer una visión sobre varios aspectos de un problema de marketing. Suele preceder o
conducirse tras la investigación cuantitativa, en función de los objetivos del estudio.
Chavez Mamani Liz Vania
Administraciónde Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos
obtenidosde distintasfuentes.Lainvestigacióncuantitativaimplicael usode herramientas
informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su
propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados
proyectablesaunapoblaciónmayor.Es totalmente contrariaalainvestigacióncualitativa.
El métodomáscomún para hacer investigación cuantitativade mercadoesunaencuestao
cuestionario.Lasencuestaspuedenincluirentrevistas,que puedenllevarse acabo usando
varias metodologías distintas incluidas la presencial, por teléfono, en línea o entrevistas
asistidas por computadora. También existen cuestionarios basados en la web.
Despuésde larecopilaciónde datos,otropasoesel procesode análisisde datos.El análisis
de datos estadísticos requiere herramientas sistemáticas y la realización de procesos.
Existenmuchasherramientasanalíticastalescomopruebas-tde muestrasindependientes,
pruebas-t correlacionadas, determinaciones de desviación, y análisis de regresión que
pueden usarse para obtener resultados de los datos.
Para que existametodologíacuantitativase requiereque entreloselementosdel problema
de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo
numérico ya sea lineal, exponencial o similar.
Lo dicho es consecuencia de la hegemonía de los estudios científicos positivistas,
especialmente en el siglo XIX y principios del XX, de acuerdo con los cuales solo eran
admisibleslasconclusioneselaboradasapartirde hechoscomprobados.El presupuestodel
positivismoesque lasconclusionesderivadasde talescomprobacionessonobjetivasy, por
lo tanto, válidas.
3. CONCLUSIONES
La investigacióncuantitativaesaquellaenlaque se recogeny analizandatoscuantitativos
sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores
cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante
técnicascomo la observaciónparticipanteylasentrevistasnoestructuradas. La diferencia
fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o
Chavez Mamani Liz Vania
Administraciónde Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructuralesy
situacionales. La investigacióncualitativatratade identificarlanaturalezaprofundade las
realidades,su sistema de relaciones, su estructura dinámica. La investigación cuantitativa
trata de determinarlafuerzade asociacióno correlaciónentre variables,lageneralización
y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una
población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación
pretende,asu vez,hacerinferenciacausal que expliqueporqué lascosas sucedeno node
una forma determinada.
4. VIDEOS
Chavez Mamani Liz Vania
Administraciónde Empresas
Mercadotecnia III
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
5. REFERENCIAS
1) https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-
cuantitativa-cualitativa/
2) https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-
cuantitativa/
3) https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/
4) YouTube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.
MamaniFernandezBladi
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
mgach18
 
Entrevista 2a
Entrevista 2aEntrevista 2a
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
williamsmanoche
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
MarisolMontenegroCar1
 
Opinion publica (1)
Opinion publica  (1)Opinion publica  (1)
Opinion publica (1)
KIONY ALAYOn
 
Cuadro comparativo Paradigma y Investigación
Cuadro comparativo  Paradigma y InvestigaciónCuadro comparativo  Paradigma y Investigación
Cuadro comparativo Paradigma y Investigación
Elimar Escalona
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Javier Quisbert Severiche
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
liclinea8
 
Resumen de la exposición encuesta
Resumen de la exposición encuestaResumen de la exposición encuesta
Resumen de la exposición encuesta
Pauly Pogo T
 
Daniel berroteran
Daniel berroteranDaniel berroteran
Daniel berroteran
Daniel E Berroteran
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
MariaCollantes03
 
La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...
La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...
La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes
Carlos Rojas
 
Metodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacionMetodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacion
monicatakemiche
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
SilviaDelgado49
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
Sharon Camacaro
 
Importancia de la encuesta
Importancia de la encuestaImportancia de la encuesta
Importancia de la encuesta
Damián Macas
 

La actualidad más candente (20)

Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Entrevista 2a
Entrevista 2aEntrevista 2a
Entrevista 2a
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
 
Opinion publica (1)
Opinion publica  (1)Opinion publica  (1)
Opinion publica (1)
 
Cuadro comparativo Paradigma y Investigación
Cuadro comparativo  Paradigma y InvestigaciónCuadro comparativo  Paradigma y Investigación
Cuadro comparativo Paradigma y Investigación
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
 
Resumen de la exposición encuesta
Resumen de la exposición encuestaResumen de la exposición encuesta
Resumen de la exposición encuesta
 
Daniel berroteran
Daniel berroteranDaniel berroteran
Daniel berroteran
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
 
La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...
La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...
La muestra y el cuestionario: herramientas básicas para el diseño de sondeos ...
 
08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes
 
Metodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacionMetodos de recoleccion de informacion
Metodos de recoleccion de informacion
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
 
Importancia de la encuesta
Importancia de la encuestaImportancia de la encuesta
Importancia de la encuesta
 

Similar a Pract. 2 inv cuantitativa

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KarlaPatio7
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaRamosAro
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
GabrielMurilloGutier
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RocioTorricoReyes
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
FernandoJuniorAyalaM
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
FabianVenturaGraciel
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
FernandoCocaGuierrez
 
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdfinforme de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
EilysPea
 
Terminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativaTerminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativa
DamarisOjedaColque
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JhoselinCondoriCalsi
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro
Nayeli Castro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AideeEspinoza3
 

Similar a Pract. 2 inv cuantitativa (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
 
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdfinforme de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
informe de proyecto investigación cuantitativa y cualitativa-1.pdf
 
Terminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativaTerminado inv. cuantitativa
Terminado inv. cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Más de LizVaniaChavez

10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
LizVaniaChavez
 
11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica 11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica
LizVaniaChavez
 
20.- El Plastico
20.- El Plastico20.- El Plastico
20.- El Plastico
LizVaniaChavez
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
LizVaniaChavez
 
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
LizVaniaChavez
 
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
LizVaniaChavez
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
LizVaniaChavez
 
13. the founder
13. the founder13. the founder
13. the founder
LizVaniaChavez
 
11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados
LizVaniaChavez
 
9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos
LizVaniaChavez
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
LizVaniaChavez
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
LizVaniaChavez
 
10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados
LizVaniaChavez
 
4. tipos de marketing
4. tipos de marketing4. tipos de marketing
4. tipos de marketing
LizVaniaChavez
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
LizVaniaChavez
 
Prac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemicoPrac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemico
LizVaniaChavez
 
5. los 4 tipos de marketing moderno
5. los 4 tipos de marketing  moderno5. los 4 tipos de marketing  moderno
5. los 4 tipos de marketing moderno
LizVaniaChavez
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
LizVaniaChavez
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
LizVaniaChavez
 
7. demanda elastica
7. demanda elastica7. demanda elastica
7. demanda elastica
LizVaniaChavez
 

Más de LizVaniaChavez (20)

10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica10. Demanda Elástica
10. Demanda Elástica
 
11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica 11. Demanda Inelástica
11. Demanda Inelástica
 
20.- El Plastico
20.- El Plastico20.- El Plastico
20.- El Plastico
 
17. analisis pest
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pest
 
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman15. las 6 emociones basicas de paul erickman
15. las 6 emociones basicas de paul erickman
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
13. the founder
13. the founder13. the founder
13. the founder
 
11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados11. metodos de inv. de mercados
11. metodos de inv. de mercados
 
9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos9. recopilacion de datos
9. recopilacion de datos
 
8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas8. teoria general de sistemas
8. teoria general de sistemas
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados10. creatividad en la investigación de mercados
10. creatividad en la investigación de mercados
 
4. tipos de marketing
4. tipos de marketing4. tipos de marketing
4. tipos de marketing
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
 
Prac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemicoPrac9 . e nfoque sistemico
Prac9 . e nfoque sistemico
 
5. los 4 tipos de marketing moderno
5. los 4 tipos de marketing  moderno5. los 4 tipos de marketing  moderno
5. los 4 tipos de marketing moderno
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
 
7. demanda elastica
7. demanda elastica7. demanda elastica
7. demanda elastica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Pract. 2 inv cuantitativa

  • 1. Chavez Mamani Liz Vania Administraciónde Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 2. INVESTIGACION CUANTITATIVA 1. INTRODUCCION Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos en relacióncon unas determinadasvariables,que hansido previamente establecidas.Este tipode investigacionesde mercadosestudialarelaciónentre todoslosdatoscuantificados, para conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema y entender qué tan generalizado está mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. La metodologíade tipocuantitativose diferenciade otrasen su procedimiento,basadoen losiguiente:lapresenciaenlosnúmeros,que sunaturalezaesdescriptiva,loscuestionarios y encuestas son su herramienta principal, y se puede predecir el comportamiento de la población, a través de una muestra de esta. Se trata de unmétodoampliamenteextendidoparatomarlasdecisionesmásexactasenla estrategiade laempresayparaelaborarplanesestratégicosglobales yprecisosencualquier actividad empresarial. Los conocimientos profesionales en física, matemáticas y especialmente estadística son esenciales para poder analizar con la mayor exactitud los resultados de estas investigaciones cuantitativas. 2. DESARROLLO La investigación cualitativa es generalmente más explorativa,un tipo de investigación que depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u observaciones que pueden interpretarse de una forma subjetiva. Tiene un largo alcance y suele usarse para explorar las causas de problemas potenciales que puedan existir. La investigación cualitativa suele proveer una visión sobre varios aspectos de un problema de marketing. Suele preceder o conducirse tras la investigación cuantitativa, en función de los objetivos del estudio.
  • 2. Chavez Mamani Liz Vania Administraciónde Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidosde distintasfuentes.Lainvestigacióncuantitativaimplicael usode herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectablesaunapoblaciónmayor.Es totalmente contrariaalainvestigacióncualitativa. El métodomáscomún para hacer investigación cuantitativade mercadoesunaencuestao cuestionario.Lasencuestaspuedenincluirentrevistas,que puedenllevarse acabo usando varias metodologías distintas incluidas la presencial, por teléfono, en línea o entrevistas asistidas por computadora. También existen cuestionarios basados en la web. Despuésde larecopilaciónde datos,otropasoesel procesode análisisde datos.El análisis de datos estadísticos requiere herramientas sistemáticas y la realización de procesos. Existenmuchasherramientasanalíticastalescomopruebas-tde muestrasindependientes, pruebas-t correlacionadas, determinaciones de desviación, y análisis de regresión que pueden usarse para obtener resultados de los datos. Para que existametodologíacuantitativase requiereque entreloselementosdel problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Lo dicho es consecuencia de la hegemonía de los estudios científicos positivistas, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, de acuerdo con los cuales solo eran admisibleslasconclusioneselaboradasapartirde hechoscomprobados.El presupuestodel positivismoesque lasconclusionesderivadasde talescomprobacionessonobjetivasy, por lo tanto, válidas. 3. CONCLUSIONES La investigacióncuantitativaesaquellaenlaque se recogeny analizandatoscuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicascomo la observaciónparticipanteylasentrevistasnoestructuradas. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o
  • 3. Chavez Mamani Liz Vania Administraciónde Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructuralesy situacionales. La investigacióncualitativatratade identificarlanaturalezaprofundade las realidades,su sistema de relaciones, su estructura dinámica. La investigación cuantitativa trata de determinarlafuerzade asociacióno correlaciónentre variables,lageneralización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende,asu vez,hacerinferenciacausal que expliqueporqué lascosas sucedeno node una forma determinada. 4. VIDEOS
  • 4. Chavez Mamani Liz Vania Administraciónde Empresas Mercadotecnia III ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 5. REFERENCIAS 1) https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion- cuantitativa-cualitativa/ 2) https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion- cuantitativa/ 3) https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/ 4) YouTube